ENTREVISTA
1. ¿Te gustan los animales acuáticos?
2. ¿Te gusta el sonido de los animales?
3. ¿Dóndeviven las especies acuáticas?
4. Todos los animales acuáticos son vertebrados
5. ¿Por qué se llaman animales
6. ¿Cuál es tu animal favorito
7. ¿De qué animal se alimentan los peces?
8. ¿En qué mar vivela ballena azul?
9. ¿Cuál es el animal que protege al hombre?
10.¿Cuál es la base de la cadena alimenticia?
Animales acuáticos
Los animales acuáticos, sean vertebrados o invertebrados, viven en el agua durante la
mayor parte o la totalidad de su vida. En el grupo de los invertebrados podemos encontrar
loscnidarios. Este grupo consta de medusas, anémonas, corales, y hidras.Por la parte de
los vertebrados encontramos a todos los peces que usan branquias para respirar y los que
usan pulmones, como delfines o ballenas. Podéis obtener más información sobre animales
acuáticos en la Wikipedia.
Los ambientes naturales y los animales que viven en ellos se pueden clasificar como
acuáticos (agua) o terrestre (tierra). Los animales que se mueven rápidamente del agua a la
tierra y viceversa se les conoce como anfibios. Cuando los animales viven en el agua, sufren
adaptaciones especiales que les ayudan a sobrevivir en un hábitat acuático. Cuanto más
tiempo pasa en el agua, más rápido se adaptan a su nuevo hábitat. En nuestro planeta se han
encontrado muchas maneras en las que un animal acuático puede adaptarse a su hábitat.
El término acuático en teoría se puede aplicar a los animales que viven ya sea en agua dulce
(animales de agua dulce) o salada (animales marinos). Sin embargo, el término marino es el
más utilizado para los animales acuáticos que viven en agua salada, es decir, en los océanos,
mares, etc.
Los animales acuáticos (animales sobre todo de agua dulce) a menudo son motivo de
especial preocupación para los conservacionistas debido a la fragilidad de sus
entornos. La sobrepesca y pesca destructiva, la contaminación marina y el cambio climático
están haciendo que algunas especies de animales estén en peligro de extinción.
Animales acuáticos aerobios
Aparte de los peces, moluscos etc, el término “animales acuáticos” se puede aplicar a los
mamíferos acuáticos o marinos que respiran aire como los de la familia de
los cetáceos (ballenas), que no pueden sobrevivir en la tierra así como los mamíferos de
cuatro patas, como la nutria de río(Lontra canadensis) y los castores (familia Castoridae).
Los animales acuáticos incluyen, por ejemplo, a las aves
marinas como gaviotas (familia Laridae),pelícanos (familia Pelecanidae), los
albatros (familia Diomedeidae) y la mayoría de los Anseriformes(patos, cisnes y gansos).
Los animales anfibios, como ranas (Anura), mientras no requieran el agua como habitad
exclusiva de vida, están separados en su propia clasificación ambiental. La mayoría de los
anfibios (claseAmphibia) tiene una etapa larval acuática, como un renacuajo, pero luego viven
como adultos terrestres, y pueden volver al agua para aparearse.
Ciertos pescados también evolucionaron para poder respirar del aire como el pez gato
caminador.
Características de los animales acuáticos
Los animales acuáticos poseen una enorme variedad en tipos de cuerpos, formas de
reproducirse, dietas, hábitats diferentes y formas diferentes para sobrevivir en el mar. Pese a
la inmensidad del mar y las distintas especies de animales acuáticos todos comparten algunas
características.
 Alimentación – La alimentación de todos los animales acuáticos dependen
del fitoplancton. El fitoplancton es una planta microscópica que vive en el océano y
convierte la luz solar en energía mediante la clorofila y al igual que las plantas
terrestres consumen el dióxido de carbono y liberan oxigeno necesario para la vida de
los animales. El fitoplancton es la base de la cadena alimenticia acuática ya que es la
dieta principal del zooplancton (animales microscópicos) que a su vez es comido por
un crustáceo (como el camarón antártico) que es comido por un pez. El pez a su vez
se encuentra con depredadores como la foca, tiburón, orca etc.
 Respiración – Los animales acuáticos pueden respirar por aire o extraer su
oxígeno que se encuentra disuelto en el agua a través de órganos especializados
llamados branquias, o directamente a través de su piel.
 Olas y corrientes – El mar sufre constantemente cambios en las mareas y corrientes
causadas por el viento o la atracción lunar. Así que los animales acuáticos han debido
adaptarse para poder soportar los cambios. Las anémonas de mar poseen un disco
basal que las sostiene y evita que sean desplazadas por las corrientes, aunque existen
algunas anémonas y medusas que nadan libremente y son arrastradas
constantemente. Los peces, ballenas y pinnípedos poseen aletas o trematodos que les
ayudan a impulsarse. Los animales que viven cerca de la costa o arrecifes, que sufren
grandes cambios de corrientes, se adaptan creciendo horizontalmente en vez de
verticalmente (como los corales) o tienen un caparazón que cierran durante la marea
baja y abren en la alta para alimentarse (como mejillones o percebes). Cerrar sus
caparazones permite retener agua y así evitar secarse.
 Temperatura – Los animales deben adaptarse a la temperatura del agua. Los peces
de aguas Antárticas mantienen su sangre ligera para no consumir mucha energía y
poseen un anticongelante natural. Esto lo consiguen gracias a que tienen sangre
pálida (no tienen ni hemoglobina ni glóbulos rojos). Otros peces tienen escamas o
vejigas natatorias para mantener la temperatura. Su esqueleto está formado por
cartílagos, que les permiten ser mas ligeros y gastar menos energía y almacenan
grasa para modificar su temperatura a placer como las ballenas, aunque la mayoría de
mamíferos que viven en el agua/mar poseen esta característica.

Más contenido relacionado

DOCX
Fabula las conchas negras del manglar
PDF
La leyenda del espantapájaros
PPTX
Los animales marinos
PPTX
Los animales acuáticos
PPTX
Animales acuaticos
DOCX
Animales marinos, tipos, especies...docx
RTF
Ariana bernal 20281243
PPTX
Ambiente Acuático
Fabula las conchas negras del manglar
La leyenda del espantapájaros
Los animales marinos
Los animales acuáticos
Animales acuaticos
Animales marinos, tipos, especies...docx
Ariana bernal 20281243
Ambiente Acuático

Similar a Entrevista (20)

PDF
ANIMALES MARINOS-APLICACIONES DE INTERNET
DOCX
Guia informatica
PPT
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
DOC
Animales acuaticos
PPTX
Clasificación de los Animales Acuáticos.pptx
PPTX
Animales Acuáticos en el mar del mundo.pptx
PPTX
Animales acuaticos
PPTX
PPTX
Animales Marinos
PPTX
Animales Acuáticos
PPSX
El agua y sus amigos 5 to grado 2009
PPT
Divercidad Animal
PPT
Los animales
PPTX
Ambiente acuático
PPTX
Fauna silvestre o salvaje
PPTX
Fauna silvestre o salvaje
PPT
Biologia marina
PPTX
Ambientes acuáticos
PPTX
Presentación de TIC animales marinos
ANIMALES MARINOS-APLICACIONES DE INTERNET
Guia informatica
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
Animales acuaticos
Clasificación de los Animales Acuáticos.pptx
Animales Acuáticos en el mar del mundo.pptx
Animales acuaticos
Animales Marinos
Animales Acuáticos
El agua y sus amigos 5 to grado 2009
Divercidad Animal
Los animales
Ambiente acuático
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
Biologia marina
Ambientes acuáticos
Presentación de TIC animales marinos
Publicidad

Más de Yokari O Sayuri (15)

DOCX
Insentivos para los profesionales de salud
DOCX
PROYECTO Valores
DOCX
Protocolo de investigacion
DOCX
Repoerte DE CAIDA LIBRE
PPTX
Taller para padres power
PPTX
Salud mental
PDF
Informa1
PPTX
Hostigamiento sexual
PDF
Ciu temario proceso administrativo.
DOCX
Protocolo borrador
DOCX
Ensayo filosofia educativa
DOCX
Mesopotamia
DOCX
Si alguien llama a tu puerta
DOCX
PDF
Circular carreteras copia
Insentivos para los profesionales de salud
PROYECTO Valores
Protocolo de investigacion
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Taller para padres power
Salud mental
Informa1
Hostigamiento sexual
Ciu temario proceso administrativo.
Protocolo borrador
Ensayo filosofia educativa
Mesopotamia
Si alguien llama a tu puerta
Circular carreteras copia
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Entrevista

  • 1. ENTREVISTA 1. ¿Te gustan los animales acuáticos? 2. ¿Te gusta el sonido de los animales? 3. ¿Dóndeviven las especies acuáticas? 4. Todos los animales acuáticos son vertebrados 5. ¿Por qué se llaman animales 6. ¿Cuál es tu animal favorito 7. ¿De qué animal se alimentan los peces? 8. ¿En qué mar vivela ballena azul? 9. ¿Cuál es el animal que protege al hombre? 10.¿Cuál es la base de la cadena alimenticia?
  • 2. Animales acuáticos Los animales acuáticos, sean vertebrados o invertebrados, viven en el agua durante la mayor parte o la totalidad de su vida. En el grupo de los invertebrados podemos encontrar loscnidarios. Este grupo consta de medusas, anémonas, corales, y hidras.Por la parte de los vertebrados encontramos a todos los peces que usan branquias para respirar y los que usan pulmones, como delfines o ballenas. Podéis obtener más información sobre animales acuáticos en la Wikipedia. Los ambientes naturales y los animales que viven en ellos se pueden clasificar como acuáticos (agua) o terrestre (tierra). Los animales que se mueven rápidamente del agua a la tierra y viceversa se les conoce como anfibios. Cuando los animales viven en el agua, sufren adaptaciones especiales que les ayudan a sobrevivir en un hábitat acuático. Cuanto más tiempo pasa en el agua, más rápido se adaptan a su nuevo hábitat. En nuestro planeta se han encontrado muchas maneras en las que un animal acuático puede adaptarse a su hábitat. El término acuático en teoría se puede aplicar a los animales que viven ya sea en agua dulce (animales de agua dulce) o salada (animales marinos). Sin embargo, el término marino es el más utilizado para los animales acuáticos que viven en agua salada, es decir, en los océanos, mares, etc. Los animales acuáticos (animales sobre todo de agua dulce) a menudo son motivo de especial preocupación para los conservacionistas debido a la fragilidad de sus entornos. La sobrepesca y pesca destructiva, la contaminación marina y el cambio climático están haciendo que algunas especies de animales estén en peligro de extinción. Animales acuáticos aerobios Aparte de los peces, moluscos etc, el término “animales acuáticos” se puede aplicar a los mamíferos acuáticos o marinos que respiran aire como los de la familia de los cetáceos (ballenas), que no pueden sobrevivir en la tierra así como los mamíferos de cuatro patas, como la nutria de río(Lontra canadensis) y los castores (familia Castoridae). Los animales acuáticos incluyen, por ejemplo, a las aves marinas como gaviotas (familia Laridae),pelícanos (familia Pelecanidae), los albatros (familia Diomedeidae) y la mayoría de los Anseriformes(patos, cisnes y gansos). Los animales anfibios, como ranas (Anura), mientras no requieran el agua como habitad exclusiva de vida, están separados en su propia clasificación ambiental. La mayoría de los
  • 3. anfibios (claseAmphibia) tiene una etapa larval acuática, como un renacuajo, pero luego viven como adultos terrestres, y pueden volver al agua para aparearse. Ciertos pescados también evolucionaron para poder respirar del aire como el pez gato caminador. Características de los animales acuáticos Los animales acuáticos poseen una enorme variedad en tipos de cuerpos, formas de reproducirse, dietas, hábitats diferentes y formas diferentes para sobrevivir en el mar. Pese a la inmensidad del mar y las distintas especies de animales acuáticos todos comparten algunas características.  Alimentación – La alimentación de todos los animales acuáticos dependen del fitoplancton. El fitoplancton es una planta microscópica que vive en el océano y convierte la luz solar en energía mediante la clorofila y al igual que las plantas terrestres consumen el dióxido de carbono y liberan oxigeno necesario para la vida de los animales. El fitoplancton es la base de la cadena alimenticia acuática ya que es la dieta principal del zooplancton (animales microscópicos) que a su vez es comido por un crustáceo (como el camarón antártico) que es comido por un pez. El pez a su vez se encuentra con depredadores como la foca, tiburón, orca etc.  Respiración – Los animales acuáticos pueden respirar por aire o extraer su oxígeno que se encuentra disuelto en el agua a través de órganos especializados llamados branquias, o directamente a través de su piel.  Olas y corrientes – El mar sufre constantemente cambios en las mareas y corrientes causadas por el viento o la atracción lunar. Así que los animales acuáticos han debido adaptarse para poder soportar los cambios. Las anémonas de mar poseen un disco basal que las sostiene y evita que sean desplazadas por las corrientes, aunque existen algunas anémonas y medusas que nadan libremente y son arrastradas constantemente. Los peces, ballenas y pinnípedos poseen aletas o trematodos que les ayudan a impulsarse. Los animales que viven cerca de la costa o arrecifes, que sufren grandes cambios de corrientes, se adaptan creciendo horizontalmente en vez de verticalmente (como los corales) o tienen un caparazón que cierran durante la marea baja y abren en la alta para alimentarse (como mejillones o percebes). Cerrar sus caparazones permite retener agua y así evitar secarse.  Temperatura – Los animales deben adaptarse a la temperatura del agua. Los peces de aguas Antárticas mantienen su sangre ligera para no consumir mucha energía y poseen un anticongelante natural. Esto lo consiguen gracias a que tienen sangre pálida (no tienen ni hemoglobina ni glóbulos rojos). Otros peces tienen escamas o vejigas natatorias para mantener la temperatura. Su esqueleto está formado por
  • 4. cartílagos, que les permiten ser mas ligeros y gastar menos energía y almacenan grasa para modificar su temperatura a placer como las ballenas, aunque la mayoría de mamíferos que viven en el agua/mar poseen esta característica.