68
Una publicación de Mercado Media Network
NUEVAS
EMISIONES
EN FASE DE
PREPARACIÓN
JULIO 2020
OCHO
EMISORES EN
EL PRIMER
SEMESTRE
P28
EL FONDO
INMOBILIARIO
EXCEL II DOBLA
SU CAPITAL
P26
INDICADORES
QUE MIDEN EL
PULSO DE LA
ECONOMÍA
P17
by
Endeudamiento generalizado. Para atender las necesidades surgidas tras la
pandemia del covid-19, los países emergentes están colocando deuda a través de bonos soberanos.
JOSÉ MANUEL CUERVO
VICEPRESIDENTE ÁREA DE FILIALES DEL MERCADO
DE VALORES GRUPO POPULAR
JULIO2020
8
MACRODominicana
Coyuntura del panorama financiero global
“La lección número uno que
nos deja esta crisis es que
aprendimos a trabajar de forma
remota con eficiencia y sin
inconvenientes”
El Área de Mercado de Valores del Grupo Popular alista una serie de
instrumentos para cuando la economía se estabilice. Varias emisiones en
preparación debieron aplazarse por la pandemia.
UN ÁREA EN FASE DE
ESTRUCTURACIÓN
DE NUEVOS TÍTULOS
JOSÉ MANUEL CUERVO
JULIO2020
9
LOCAL RD
JULIO2020
1 0
MACRODominicana
un årea En fase de estructuración de nuevos títulos
U
na vez que la fase de
transición de la crisis
a la reactivación dé
lugar a un período
propicio para lanzar
al mercado de valores
nuevos productos, el Grupo Popular
presentará una serie de instrumentos
que reforzarán la canasta de oferta de
instrumentos de inversión y servirán
de canal de financiación a proyectos
empresariales.
Ese paquete de productos incluye
emisiones de bonos de renta fija que se
están estructurando, fondos de inversión
en fase de desarrollo y fideicomisos de
oferta pública. Son tareas en las que
avanzan las tres compañías del Grupo
que componen su Área de Filiales de
Mercado de Valores: el puesto de bolsa
Inversiones Popular, la administradora
de fondos AFI Popular y la Fiduciaria
Popular.
Al frente del Área está José Manuel
Cuervo, quien también funge como
gerente general del puesto de bolsa y
Fuente: AFI Popular
quien es el actual presidente de la Junta
Directiva de la Asociación de Puestos de
Bolsa.
Inversiones Popular es el quinto en el
Ranking 2019 Market Brief de Puestos
de Bolsa, con activos por RD$8,511
millones; cuarto en patrimonio,
con RD$1,783 millones, y cuarto en
beneficios por RD$284 millones. En
2019 fue el primero en transacciones
de renta fija en la Bolsa de Valores con
RD$42,100 millones y en renta variable,
con RD$12,400 millones. En los cinco
primeros meses de 2020 acumula un
volumen de transacciones de RD$9,809
millones en el mercado de renta fija
y RD$3,586 millones en el de renta
variable.
Por su parte, la AFI Popular gestiona
cinco fondos, todos cerrados, que inclu-
ye dos de renta fija, uno multiactivos,
uno de desarrollo de sociedades y uno
inmobiliario en dólares, que sumaban
patrimonios por RD$6,862.4 millones.
Fiduciaria Popular tiene dos fideico-
misos de oferta pública en el mercado,
ambos constituidos sobre edificios cor-
porativos, con patrimonios que suman
US$25.3 millones. Tiene aprobado un
tercer fideicomiso (Valores Bona), que
aún no ha sido colocado en el mercado
bursátil.
Cuervo considera que la gran ense-
ñanza que ha dejado la crisis del corona-
virus a las filiales del mercado de valores
del Grupo Popular es la doble demostra-
ción de que el teletrabajo funciona y las
gestiones digitales son viables.
¿Cuándo estarán colocando las
emisiones de renta fija?
Nosotros teníamos varias emisiones
en la agenda de trabajo, pero tuvimos
que detenerlas hasta que se regularice la
actividad económica. No tenemos una
idea exacta sobre cuándo el mercado las
pueda acoger, pero hay estructuraciones
que siguen caminando. Hay que recordar
que una emisión tiene un proceso largo
antes de salir al mercado y seguimos
caminando con lo que teníamos en el
pipeline.
Renta Fija Capitalizable
Popular
Renta Fija Pago
Recurrente Popular
Renta Inmobiliaria
Dólares Popular
Renta Fija Multiactivos
Popular
Desarrollo de
Sociedades Popular
Programa de emisión (en RD$
millones)
1,500.0 1,500.0 USD 50 5,000.0 5,000.0
Monto colocado (en RD$
millones)
1,000.0 1,250.0 USD 50 130.6 1,100.0
Patrimonio en RD$ millones 1,272.6 1,314.4 2,966.3 147.5 1,161.5
Aportantes 366 207 22 7 4
Calificación de riesgo A A BBB A- BBB
Rendimiento a 180 días 5.5% 8.4% 7.2% 9.7% 12.4%
Rendimiento a 360 días 6.2% 8.1% 6.1% 13.5% NA
Mayor inversión Titulos del Banco Central Bonos corporativos Bienes inmuebles Bonos corporativos
Instrumentos de renta
fija
Participación de esta inversión 40% 51% 75% 51% 88%
FONDOS DE INVERSIÓN DE AFI POPULAR
JULIO2020
1 1
LOCAL RD
¿Y los fideicomisos de oferta pública
en preparación serán sobre qué tipo
de activos?
El propósito de estos fideicomisos
no lo podemos divulgar todavía, pero
corresponden a sectores tradicionales
y por montos interesantes. Dentro
de los que estamos considerando hay
inmobiliarios, pero tenemos que ser
cautelosos por las circunstancias que
está enfrentando la economía. En los
que ya están colocados se han visto
buenos rendimientos y poco movi-
miento en el mercado secundario,
porque los poseedores no quieren
salir de sus cuotas de participación.
Y en el período pospandemia habrá
que hacer una evaluación de los que
ya teníamos previstos como seguros
antes de la crisis, porque todas las
proyecciones van a cambiar.
¿Saldrá al mercado el fideicomiso
aprobado para el Grupo Bona?
Está, como otros, en carpeta,
dependiendo de varias decisiones del
cliente y de las condiciones del merca-
do, para decidir cuándo salir.
¿Podría haber en el mercado nuevos
fideicomisos de acciones?
La demanda que tuvo el fideicomiso
de acciones de Rica fue exponencial
y muchas empresas se han acercado
a conocer los detalles del produc-
to. Tendremos que esperar a que la
economía se normalice para retomar
el tema.
¿Se crearon nuevos fideicomisos
privados durante esta etapa en la que
la economía estuvo semiparalizada?
Los fideicomisos privados se movie-
ron mucho durante el período del
confinamiento, y los de mayor movi-
miento fueron los de organización de
patrimonio familiar. Ello se debe al
hecho de que en el momento de una
crisis, el dominicano pone su casa en
orden e incentiva el ahorro.
FUENTE: BVRD
TRANSACCIONES DE INVERSIONES POPULAR EN SECUNDARIO
DE RENTA FIJA BVRD ENERO-MAYO 2020
¿Durante ese período se resintió
mucho el mercado de valores?
En el mercado no bajó tanto el
volumen de transacciones, porque
la crisis produjo un incentivo por
ahorrar más de lo acostumbrado. Eso
por el lado retail. Las inversiones de
corto plazo tuvieron buen compor-
tamiento, porque había preferencia
por disponer de liquidez. Y por el
lado institucional, fue poco lo que
disminuyó el volumen, aunque natu-
ralmente es claro que al haber menos
emisiones en el mercado hay menos
transacciones.
¿En el caso específico de Inversiones
Popular, las operaciones se vieron
reducidas respecto a las previstas?
Se vieron reducidas en un primer
momento, porque nosotros trabaja-
mos mucho con clientes dentro del
mismo grupo y hubo un momento en
que el Banco Popular tuvo varias ofi-
cinas cerradas. Pero entramos en un
proceso de flexibilizar las operaciones
para que se pudiesen hacer vía digital
y eso nos ayudó muchísimo. Ya el
año pasado, la Superintendencia del
Mercado de Valores había implemen-
tado, para muchas comunicaciones, la
posibilidad de que sean enviadas con
firma digital en vez de formato físico.
Eso nos convino porque teníamos
disponibilidad de firmas digitales.
¿Los clientes ya se adaptaron a que
muchas de las gestiones se hacen vía
digital?
En esta época, nos hemos vuelto,
nosotros y nuestros clientes, unos
expertos en las gestiones digitales. Y
creo que muchas de esas prácticas se
van a quedar permanentes después
del covid-19, por ejemplo, la de
seguir recibiendo la documentación
escaneada vía digital, lo cual antes se
hacía directamente con el cliente. Sin
embargo, ese contacto directo no hay
que descartarlo por completo, porque
hay clientes a los que les gusta ese
acompañamiento.
ENERO 837.4
FEBRERO 1,714.90
MARZO 263.8
ABRIL 6359.8
MAYO 633.6
6% 9%
65%
3%
17%
Cifras en millones
JULIO2020
1 2
MACRODominicana
un área En fase de estructuración de nuevos títulos
¿La SIMV se adaptó a las nuevas
exigencias?
Sí. Tuvimos todo el apoyo de la
SIMV para migrar todo lo que fuese
posible a digital, y para buscar solu-
ciones para aquello que no pudiera
migrar.
Entre los instrumentos de ahorro
de mayor crecimiento están los
fondos de inversión. ¿Cómo le va
al de desarrollo de sociedades que
gestiona AFI Popular?
Este fondo tuvo su primera tran-
sacción en diciembre pasado. Se trata
de un instrumento que analizamos
que puede tener muy buen desarrollo
luego de la pandemia, porque vendrá
a apoyar sectores que necesitan otras
fuentes de financiamiento no tradi-
cional y este fondo da la oportunidad
de hacer eso. Inclusive, ya tenemos
transacciones con recursos del fondo,
y hay demanda tanto de empresas que
quieren que invierta en ellas, como
de clientes deseosos de adquirir sus
cuotas.
poseedores de sus cuotas de parti-
cipación no quieren venderlas. Sus
inmuebles son en su mayoría oficinas
del Banco Popular, así como el local
principal de Scotiabank. Actualmente,
estamos estudiando otras posibilida-
des de inversión.
¿Para qué le sirve al banco que el
fondo le compre sus oficinas?
El fondo brinda al banco la opor-
tunidad de monetizar activos, en
este caso bienes inmuebles, con el
objetivo de que pueda dedicar dichos
recursos a incrementar su volumen de
negocios. El fondo recibe a cambio un
flujo de pagos por el arrendamiento
de los inmuebles.
¿Cómo marchan los dos fondos de
renta fija?
Los dos son de los más democrati-
zados del mercado: suman más de 500
aportantes. El fondo Capitalizable tiene
365 y el Recurrente, 206. Ya tienen
patrimonios que superan los RD$2,500
millones.
¿En cuáles sectores se podrían
enfocar esas inversiones?
En empresas de los sectores comer-
cial y energético, y más adelante será
ampliado a diferentes sectores que se
puedan apoyar. El fondo de inver-
sión entrará en esas empresas como
aportante de capital o como fuente de
financiamiento.
El fondo denominado Multiactivos es
muy diferente…
Este es un fondo de renta fija con un
programa de RD$5,000 millones, que
puede invertir en productos de dife-
rentes monedas. Salió el año pasado
y está en fase de crecimiento. Aún no
hemos decidido si lo ampliamos o no.
Los fondos inmobiliarios
han mostrado muy buen
comportamiento y sus cuotas
son muy transadas en el mercado
secundario…
El inmobiliario en dólares de AFI
Popular tiene mucha demanda y poco
volumen de transacciones, porque los
Fuente: BVRD
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
TTRANSACCIONES DE INVERSIONES POPULAR EN MERCADO SECUNDARIO DE RENTA VARIABLE
1,800,000,000
1,600,000,000
1,400,000,000
1,200,000,000
1,000,000,00
800,000,000
600,000,000
400,000,000
200,000,000
0
JULIO2020
1 3
LOCAL RD
ESTAMOS
PREPARANDO LA
EMISIÓN DE VARIOS
FIDEICOMISOS DE
OFERTA PÚBLICA, QUE
CUBREN DIFERENTES
SECTORES Y QUE SE
COLOCARÁN POR
UNOS MONTOS
QUE SERÁN MUY
ATRACTIVOS PARA
LOS INVERSIONISTAS
EN EL MERCADO DE
VALORES”
La AFI Popular no tiene fondos
abiertos…
Desde un principio nos enfocamos
en estructurar fondos cerrados, por-
que se adaptaban al perfil de nuestros
clientes. Eso hizo que no hubiéramos
evaluado la opción de un fondo abier-
to, pero es una opción para analizar.
Si todas las crisis dejan lecciones
positivas, ¿qué aprendieron las
empresas del Área de Mercado de
Valores del Grupo Popular?
La lección número uno es aprender
a trabajar de forma remota con efi-
ciencia y sin inconvenientes. Al prin-
cipio, nos hicimos las preguntas que
todas las empresas se han hecho sobre
si tenían la capacidad de acelerar el
proceso de transformación digital,,
pero nos fuimos dando cuenta de que
el cambio en esa forma de trabajar no
nos impactaba negativamente, ni al
puesto de bolsa, que era el que tenía
mayor transaccionalidad cara a cara,
ni a la fiduciaria, porque los pagos
que los clientes solicitaban se hicieron
digitalmente, ni a la administradora
de fondos de inversión, que pudo
trabajar 100 % de forma remota. Las
políticas que creamos durante la crisis
nos van a ayudar a ser más efectivos y
a salir fortalecidos más adelante.
¿Cuál es la razón para crear el nuevo
cargo que usted desempeña?
La aprobación de la nueva Ley del
Mercado de Valores y de los regla-
mentos llevó al Grupo a estudiar la
oportunidad de generar sinergias y
por ello, creó esta posición, a la cual
le reportan las tres filiales que traba-
jan en el mercado. Y desde el punto
de vista financiero se aprovechan las
sinergias en diferentes transacciones.
Esta posición reporta al Presidente
Ejecutivo del Grupo Popular.
¿Hay recelo en el sector por efectos
negativos que pueda tener el cambio
de gobierno el mes próximo?
Entre los puntos que se conside-
ran siempre para estudiar cualquier
inversión, el tema de la influencia
de la política es importante, pero no
creo que haya mucho temor en el
sector, porque a los candidatos no los
sentimos como personas que quieran
frenar el mercado.
Los mercados de valores de otros
países latinoamericanos han tenido
unas caídas que no han ocurrido en
República Dominicana…
Si se analizan las proyecciones
de los organismos internacionales,
República Dominicana tiene las
mejores de la región, derivadas de su
fortaleza como país. Estamos en la
mejor posición para salir de esto lo
antes posible.
EL TRABAJO DE LA APB
¿Cómo marchan los proyectos
de difusión de los beneficios del
mercado de valores?
En la última asambleade la Junta
Directiva decidimos emprender una
campaña de educación al público
en general, para hacer conocer de
las múltiples opciones de inversión
a personas y empresas. Además,
la capacitación es una labor cons-
tante de la asociación, y ha venido
haciéndolo sobre diferentes temas de
interés, dentro del mercado y fuera
del mismo.
¿Cuál ha sido el rol de la APB en la
discusión de los reglamentos de la
nueva Ley del Mercado de Valores?
La APB estuvo en comunicación
constante con la Superintendencia.
Tuvimos un acercamiento constante y
para los reglamentos hicimos cerca de
500 observaciones. También tuvimos
estrecho contacto con los gremios
privados, así como con el Ministerio
de Hacienda y la Dirección General
de Impuestos Internos.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo bbva
PDF
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
PPTX
Bbva negociaciones
PPTX
Bancoldex diapositivas
PPTX
Finanzas ii unidad 1-2
PPTX
Presentacion Bancoldex
PPTX
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
PPT
Bancoldex
Trabajo bbva
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Bbva negociaciones
Bancoldex diapositivas
Finanzas ii unidad 1-2
Presentacion Bancoldex
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
Bancoldex

La actualidad más candente (18)

PDF
Perspectiva colombia
PDF
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
PDF
Grupo Agrarius
PPT
Rommy Calderon
PDF
PDF
Perspectivas a corto plazo del comercio minorista en España (Gran Consumo)
PPT
Cuatrecasas
PPTX
Crowdfunding inmobiliario i
PDF
Informe Antevenio para Bolsacom 30102012
PDF
201305 Fortalezas Banco Santander
PDF
Pere Brachfield (Actualidad Económica)
PDF
Instrumento de financiación empresarial
PPTX
Casas de valores final
PDF
Mercado de capitales 2C2012
PDF
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
PPT
Foro alianzas publico privadas: alianzas sector financiero
Perspectiva colombia
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Grupo Agrarius
Rommy Calderon
Perspectivas a corto plazo del comercio minorista en España (Gran Consumo)
Cuatrecasas
Crowdfunding inmobiliario i
Informe Antevenio para Bolsacom 30102012
201305 Fortalezas Banco Santander
Pere Brachfield (Actualidad Económica)
Instrumento de financiación empresarial
Casas de valores final
Mercado de capitales 2C2012
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
Foro alianzas publico privadas: alianzas sector financiero
Publicidad

Similar a Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación (20)

PDF
Master Class de AFI Popular
PPTX
Aspectos practicos del mercado de valores
PPTX
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
PPTX
Correccion20
PDF
Revista Fondos de inversión - Octubre
PDF
Revista de Fondos de Inversión
DOCX
CONOZCA LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA.docx
PPTX
Conozca la bvc
PPTX
Presentacio%CC%81n-eleve+MBA+2022+UA+Mg+Elena+Acosta.pptx
PDF
Factsheet mxd ii 2015
PDF
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
PPT
Mercados De Capitales Ams V8
PDF
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
PDF
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
PDF
Infografia jhonnys nieves
PDF
superintendencia_de_mercados_de_valores_14.08.2020.pdf
PPTX
Mercado de valores ecuatoriano
PDF
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
PDF
Factsheet mxd ii 2015
PPTX
Corrección 14
Master Class de AFI Popular
Aspectos practicos del mercado de valores
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
Correccion20
Revista Fondos de inversión - Octubre
Revista de Fondos de Inversión
CONOZCA LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA.docx
Conozca la bvc
Presentacio%CC%81n-eleve+MBA+2022+UA+Mg+Elena+Acosta.pptx
Factsheet mxd ii 2015
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Mercados De Capitales Ams V8
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
Infografia jhonnys nieves
superintendencia_de_mercados_de_valores_14.08.2020.pdf
Mercado de valores ecuatoriano
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Factsheet mxd ii 2015
Corrección 14
Publicidad

Más de Banco Popular (20)

PDF
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
PPTX
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
PPTX
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
PPTX
Leasing verde
PDF
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
PDF
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
PDF
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
PDF
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
PDF
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
PDF
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
PDF
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
PDF
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
PDF
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
PDF
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
PDF
Resultados preliminares Banco Popular 2018
PDF
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
PDF
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
PDF
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
PDF
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
PDF
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 de septiembre de 2018
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Leasing verde
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Resultados preliminares Banco Popular 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 de septiembre de 2018

Último (20)

PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
estado de resultados para la toma de decisiones
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx

Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación

  • 1. 68 Una publicación de Mercado Media Network NUEVAS EMISIONES EN FASE DE PREPARACIÓN JULIO 2020 OCHO EMISORES EN EL PRIMER SEMESTRE P28 EL FONDO INMOBILIARIO EXCEL II DOBLA SU CAPITAL P26 INDICADORES QUE MIDEN EL PULSO DE LA ECONOMÍA P17 by Endeudamiento generalizado. Para atender las necesidades surgidas tras la pandemia del covid-19, los países emergentes están colocando deuda a través de bonos soberanos. JOSÉ MANUEL CUERVO VICEPRESIDENTE ÁREA DE FILIALES DEL MERCADO DE VALORES GRUPO POPULAR
  • 2. JULIO2020 8 MACRODominicana Coyuntura del panorama financiero global “La lección número uno que nos deja esta crisis es que aprendimos a trabajar de forma remota con eficiencia y sin inconvenientes” El Área de Mercado de Valores del Grupo Popular alista una serie de instrumentos para cuando la economía se estabilice. Varias emisiones en preparación debieron aplazarse por la pandemia. UN ÁREA EN FASE DE ESTRUCTURACIÓN DE NUEVOS TÍTULOS JOSÉ MANUEL CUERVO
  • 4. JULIO2020 1 0 MACRODominicana un årea En fase de estructuración de nuevos títulos U na vez que la fase de transición de la crisis a la reactivación dé lugar a un período propicio para lanzar al mercado de valores nuevos productos, el Grupo Popular presentará una serie de instrumentos que reforzarán la canasta de oferta de instrumentos de inversión y servirán de canal de financiación a proyectos empresariales. Ese paquete de productos incluye emisiones de bonos de renta fija que se están estructurando, fondos de inversión en fase de desarrollo y fideicomisos de oferta pública. Son tareas en las que avanzan las tres compañías del Grupo que componen su Área de Filiales de Mercado de Valores: el puesto de bolsa Inversiones Popular, la administradora de fondos AFI Popular y la Fiduciaria Popular. Al frente del Área está José Manuel Cuervo, quien también funge como gerente general del puesto de bolsa y Fuente: AFI Popular quien es el actual presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Puestos de Bolsa. Inversiones Popular es el quinto en el Ranking 2019 Market Brief de Puestos de Bolsa, con activos por RD$8,511 millones; cuarto en patrimonio, con RD$1,783 millones, y cuarto en beneficios por RD$284 millones. En 2019 fue el primero en transacciones de renta fija en la Bolsa de Valores con RD$42,100 millones y en renta variable, con RD$12,400 millones. En los cinco primeros meses de 2020 acumula un volumen de transacciones de RD$9,809 millones en el mercado de renta fija y RD$3,586 millones en el de renta variable. Por su parte, la AFI Popular gestiona cinco fondos, todos cerrados, que inclu- ye dos de renta fija, uno multiactivos, uno de desarrollo de sociedades y uno inmobiliario en dólares, que sumaban patrimonios por RD$6,862.4 millones. Fiduciaria Popular tiene dos fideico- misos de oferta pública en el mercado, ambos constituidos sobre edificios cor- porativos, con patrimonios que suman US$25.3 millones. Tiene aprobado un tercer fideicomiso (Valores Bona), que aún no ha sido colocado en el mercado bursátil. Cuervo considera que la gran ense- ñanza que ha dejado la crisis del corona- virus a las filiales del mercado de valores del Grupo Popular es la doble demostra- ción de que el teletrabajo funciona y las gestiones digitales son viables. ¿Cuándo estarán colocando las emisiones de renta fija? Nosotros teníamos varias emisiones en la agenda de trabajo, pero tuvimos que detenerlas hasta que se regularice la actividad económica. No tenemos una idea exacta sobre cuándo el mercado las pueda acoger, pero hay estructuraciones que siguen caminando. Hay que recordar que una emisión tiene un proceso largo antes de salir al mercado y seguimos caminando con lo que teníamos en el pipeline. Renta Fija Capitalizable Popular Renta Fija Pago Recurrente Popular Renta Inmobiliaria Dólares Popular Renta Fija Multiactivos Popular Desarrollo de Sociedades Popular Programa de emisión (en RD$ millones) 1,500.0 1,500.0 USD 50 5,000.0 5,000.0 Monto colocado (en RD$ millones) 1,000.0 1,250.0 USD 50 130.6 1,100.0 Patrimonio en RD$ millones 1,272.6 1,314.4 2,966.3 147.5 1,161.5 Aportantes 366 207 22 7 4 Calificación de riesgo A A BBB A- BBB Rendimiento a 180 días 5.5% 8.4% 7.2% 9.7% 12.4% Rendimiento a 360 días 6.2% 8.1% 6.1% 13.5% NA Mayor inversión Titulos del Banco Central Bonos corporativos Bienes inmuebles Bonos corporativos Instrumentos de renta fija Participación de esta inversión 40% 51% 75% 51% 88% FONDOS DE INVERSIÓN DE AFI POPULAR
  • 5. JULIO2020 1 1 LOCAL RD ¿Y los fideicomisos de oferta pública en preparación serán sobre qué tipo de activos? El propósito de estos fideicomisos no lo podemos divulgar todavía, pero corresponden a sectores tradicionales y por montos interesantes. Dentro de los que estamos considerando hay inmobiliarios, pero tenemos que ser cautelosos por las circunstancias que está enfrentando la economía. En los que ya están colocados se han visto buenos rendimientos y poco movi- miento en el mercado secundario, porque los poseedores no quieren salir de sus cuotas de participación. Y en el período pospandemia habrá que hacer una evaluación de los que ya teníamos previstos como seguros antes de la crisis, porque todas las proyecciones van a cambiar. ¿Saldrá al mercado el fideicomiso aprobado para el Grupo Bona? Está, como otros, en carpeta, dependiendo de varias decisiones del cliente y de las condiciones del merca- do, para decidir cuándo salir. ¿Podría haber en el mercado nuevos fideicomisos de acciones? La demanda que tuvo el fideicomiso de acciones de Rica fue exponencial y muchas empresas se han acercado a conocer los detalles del produc- to. Tendremos que esperar a que la economía se normalice para retomar el tema. ¿Se crearon nuevos fideicomisos privados durante esta etapa en la que la economía estuvo semiparalizada? Los fideicomisos privados se movie- ron mucho durante el período del confinamiento, y los de mayor movi- miento fueron los de organización de patrimonio familiar. Ello se debe al hecho de que en el momento de una crisis, el dominicano pone su casa en orden e incentiva el ahorro. FUENTE: BVRD TRANSACCIONES DE INVERSIONES POPULAR EN SECUNDARIO DE RENTA FIJA BVRD ENERO-MAYO 2020 ¿Durante ese período se resintió mucho el mercado de valores? En el mercado no bajó tanto el volumen de transacciones, porque la crisis produjo un incentivo por ahorrar más de lo acostumbrado. Eso por el lado retail. Las inversiones de corto plazo tuvieron buen compor- tamiento, porque había preferencia por disponer de liquidez. Y por el lado institucional, fue poco lo que disminuyó el volumen, aunque natu- ralmente es claro que al haber menos emisiones en el mercado hay menos transacciones. ¿En el caso específico de Inversiones Popular, las operaciones se vieron reducidas respecto a las previstas? Se vieron reducidas en un primer momento, porque nosotros trabaja- mos mucho con clientes dentro del mismo grupo y hubo un momento en que el Banco Popular tuvo varias ofi- cinas cerradas. Pero entramos en un proceso de flexibilizar las operaciones para que se pudiesen hacer vía digital y eso nos ayudó muchísimo. Ya el año pasado, la Superintendencia del Mercado de Valores había implemen- tado, para muchas comunicaciones, la posibilidad de que sean enviadas con firma digital en vez de formato físico. Eso nos convino porque teníamos disponibilidad de firmas digitales. ¿Los clientes ya se adaptaron a que muchas de las gestiones se hacen vía digital? En esta época, nos hemos vuelto, nosotros y nuestros clientes, unos expertos en las gestiones digitales. Y creo que muchas de esas prácticas se van a quedar permanentes después del covid-19, por ejemplo, la de seguir recibiendo la documentación escaneada vía digital, lo cual antes se hacía directamente con el cliente. Sin embargo, ese contacto directo no hay que descartarlo por completo, porque hay clientes a los que les gusta ese acompañamiento. ENERO 837.4 FEBRERO 1,714.90 MARZO 263.8 ABRIL 6359.8 MAYO 633.6 6% 9% 65% 3% 17% Cifras en millones
  • 6. JULIO2020 1 2 MACRODominicana un área En fase de estructuración de nuevos títulos ¿La SIMV se adaptó a las nuevas exigencias? Sí. Tuvimos todo el apoyo de la SIMV para migrar todo lo que fuese posible a digital, y para buscar solu- ciones para aquello que no pudiera migrar. Entre los instrumentos de ahorro de mayor crecimiento están los fondos de inversión. ¿Cómo le va al de desarrollo de sociedades que gestiona AFI Popular? Este fondo tuvo su primera tran- sacción en diciembre pasado. Se trata de un instrumento que analizamos que puede tener muy buen desarrollo luego de la pandemia, porque vendrá a apoyar sectores que necesitan otras fuentes de financiamiento no tradi- cional y este fondo da la oportunidad de hacer eso. Inclusive, ya tenemos transacciones con recursos del fondo, y hay demanda tanto de empresas que quieren que invierta en ellas, como de clientes deseosos de adquirir sus cuotas. poseedores de sus cuotas de parti- cipación no quieren venderlas. Sus inmuebles son en su mayoría oficinas del Banco Popular, así como el local principal de Scotiabank. Actualmente, estamos estudiando otras posibilida- des de inversión. ¿Para qué le sirve al banco que el fondo le compre sus oficinas? El fondo brinda al banco la opor- tunidad de monetizar activos, en este caso bienes inmuebles, con el objetivo de que pueda dedicar dichos recursos a incrementar su volumen de negocios. El fondo recibe a cambio un flujo de pagos por el arrendamiento de los inmuebles. ¿Cómo marchan los dos fondos de renta fija? Los dos son de los más democrati- zados del mercado: suman más de 500 aportantes. El fondo Capitalizable tiene 365 y el Recurrente, 206. Ya tienen patrimonios que superan los RD$2,500 millones. ¿En cuáles sectores se podrían enfocar esas inversiones? En empresas de los sectores comer- cial y energético, y más adelante será ampliado a diferentes sectores que se puedan apoyar. El fondo de inver- sión entrará en esas empresas como aportante de capital o como fuente de financiamiento. El fondo denominado Multiactivos es muy diferente… Este es un fondo de renta fija con un programa de RD$5,000 millones, que puede invertir en productos de dife- rentes monedas. Salió el año pasado y está en fase de crecimiento. Aún no hemos decidido si lo ampliamos o no. Los fondos inmobiliarios han mostrado muy buen comportamiento y sus cuotas son muy transadas en el mercado secundario… El inmobiliario en dólares de AFI Popular tiene mucha demanda y poco volumen de transacciones, porque los Fuente: BVRD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO TTRANSACCIONES DE INVERSIONES POPULAR EN MERCADO SECUNDARIO DE RENTA VARIABLE 1,800,000,000 1,600,000,000 1,400,000,000 1,200,000,000 1,000,000,00 800,000,000 600,000,000 400,000,000 200,000,000 0
  • 7. JULIO2020 1 3 LOCAL RD ESTAMOS PREPARANDO LA EMISIÓN DE VARIOS FIDEICOMISOS DE OFERTA PÚBLICA, QUE CUBREN DIFERENTES SECTORES Y QUE SE COLOCARÁN POR UNOS MONTOS QUE SERÁN MUY ATRACTIVOS PARA LOS INVERSIONISTAS EN EL MERCADO DE VALORES” La AFI Popular no tiene fondos abiertos… Desde un principio nos enfocamos en estructurar fondos cerrados, por- que se adaptaban al perfil de nuestros clientes. Eso hizo que no hubiéramos evaluado la opción de un fondo abier- to, pero es una opción para analizar. Si todas las crisis dejan lecciones positivas, ¿qué aprendieron las empresas del Área de Mercado de Valores del Grupo Popular? La lección número uno es aprender a trabajar de forma remota con efi- ciencia y sin inconvenientes. Al prin- cipio, nos hicimos las preguntas que todas las empresas se han hecho sobre si tenían la capacidad de acelerar el proceso de transformación digital,, pero nos fuimos dando cuenta de que el cambio en esa forma de trabajar no nos impactaba negativamente, ni al puesto de bolsa, que era el que tenía mayor transaccionalidad cara a cara, ni a la fiduciaria, porque los pagos que los clientes solicitaban se hicieron digitalmente, ni a la administradora de fondos de inversión, que pudo trabajar 100 % de forma remota. Las políticas que creamos durante la crisis nos van a ayudar a ser más efectivos y a salir fortalecidos más adelante. ¿Cuál es la razón para crear el nuevo cargo que usted desempeña? La aprobación de la nueva Ley del Mercado de Valores y de los regla- mentos llevó al Grupo a estudiar la oportunidad de generar sinergias y por ello, creó esta posición, a la cual le reportan las tres filiales que traba- jan en el mercado. Y desde el punto de vista financiero se aprovechan las sinergias en diferentes transacciones. Esta posición reporta al Presidente Ejecutivo del Grupo Popular. ¿Hay recelo en el sector por efectos negativos que pueda tener el cambio de gobierno el mes próximo? Entre los puntos que se conside- ran siempre para estudiar cualquier inversión, el tema de la influencia de la política es importante, pero no creo que haya mucho temor en el sector, porque a los candidatos no los sentimos como personas que quieran frenar el mercado. Los mercados de valores de otros países latinoamericanos han tenido unas caídas que no han ocurrido en República Dominicana… Si se analizan las proyecciones de los organismos internacionales, República Dominicana tiene las mejores de la región, derivadas de su fortaleza como país. Estamos en la mejor posición para salir de esto lo antes posible. EL TRABAJO DE LA APB ¿Cómo marchan los proyectos de difusión de los beneficios del mercado de valores? En la última asambleade la Junta Directiva decidimos emprender una campaña de educación al público en general, para hacer conocer de las múltiples opciones de inversión a personas y empresas. Además, la capacitación es una labor cons- tante de la asociación, y ha venido haciéndolo sobre diferentes temas de interés, dentro del mercado y fuera del mismo. ¿Cuál ha sido el rol de la APB en la discusión de los reglamentos de la nueva Ley del Mercado de Valores? La APB estuvo en comunicación constante con la Superintendencia. Tuvimos un acercamiento constante y para los reglamentos hicimos cerca de 500 observaciones. También tuvimos estrecho contacto con los gremios privados, así como con el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos.