SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA DIRECTORA COLEGIO ANDRES BELLO Curso: Metodología de la Investigación Docente: Ana Henríquez Orrego. Carrera: Pedagogía en Historia Integrantes: Katia Araneda, Francisca Améstica, Cecilia Escudero y Alejandro Medina
En esta entrevista queremos saber su opinión sobre la metodología que utilizan los profesores en todas las áreas y especialmente en el ramo de Sociedad
¿Encuentra que los profesores hacen una buena labor? Encuentro que hacen una buena labor, ya que ellos tratan de entregar lo mejor de si, y les exigen todo lo posible a los niños para obtener lo mejor de ellos, aunque hay algunos alumnos que son medios flojitos o les cuesta mas, y a estos alumnos les tenemos  talleres de reforzamiento, aunque los niños que mas lo necesitan, no asisten.
¿En cuento a la metodología y técnicas que utiliza la profesora del área de Sociedad, para la enseñanza-aprendizaje, encuentra usted que son buenas? Las técnicas que utiliza, la profesora Gladis Morales, es buena, ya que han habidos buenos resultados en el aprendizaje de los niños y han obtenido un excelente puntaje SIMCE, por algo hemos tenido excelencia académica durante cuatro años. Aunque recibimos algunas quejas por parte de los alumnos sobre el método de enseñanza, ya que establecían que era monótona en cuanto a su modo de enseñar e imparcial, así que  por lo tanto para solucionar este problema conversamos con la profesora y le hicimos la sugerencia de que fueran mas interactivas sus clases.
¿Cómo cree usted que se podrían mejorar aun más el puntaje SIMCE en el área de Sociedad? Bueno, para poder aun aumentar más nuestro puntaje SIMCE en el área de Sociedad, se debe trabajar netamente en conjunto con el área de Lenguaje y comunicación, ya que los niños tienen un mal habito de lectura, así que por lo tanto que se trabajara bien la parte de comprensión lectora, así los alumnos no tendrían que volver a releer los documentos que se les da para hacer trabajos, ellos los comprenderían tan solo leyéndolos una vez. Así que por lo tanto lo principal que se debe hacer para mejorar el puntaje SIMCE es crear un hábito de lectura en los niños.
¿Cree usted que son importantes las TICs para la enseñanza-aprendizaje? Creo que son una herramienta, pero no algo fundamental para la enseñanza-aprendizaje, ya que nuestros niños han obtenido buenas calificaciones en todas las áreas  tan solo con la utilización de las herramientas que existen en el colegio, y esto se ve reflejado en los puntajes SIMCE.
¿Al momento de asistir los alumnos al laboratorio de computación que tipo de actividades se desarrollan? Nuestro colegio cuenta con software educativos entregados por el ministerio de educación los cuáles están destinados a fortalecer los aprendizajes de los alumnos, un ejemplo en primero básico utilizamos el conejo lector primero que está diseñado para que los alumnos sean capaces de reconocer objetos, hacer actividades con el abecedario entre otras. Son software entretenidos para los alumnos motivándolos a desarrollar y fortalecer los conocimientos impartidos en la sala de clases.
¿Qué factores cree usted que dificulten la aplicación de TIC´s en el aula? Principalmente recursos monetarios ya que a los apoderados se les pide una cooperación mínima para poder ayudar al establecimiento y así beneficiar a sus hijos con una mejor calidad de educación. Ahora se nos ha ofrecido participar en un proyecto de mejoramiento del laboratorio de computación donde el establecimiento debe aportar recursos en parte y comprometerse con el total mantenimiento de dicho laboratorio.
¿De que forma el sostenedor del colegio junto a usted motivan a los docentes para tener buenos resultados en la prueba SIMCE? Bueno principalmente cuándo nos llega ese premio por la excelencia académica se divide entre todos Directivos, docentes y asistentes de la educación; ya que todos son participes de este gran logro que significa obtener este reconocimiento del MINEDUC.
¿Por qué cree usted que los apoderados prefieren este establecimiento educacional, siendo que hay fuerte competencia a pocas cuadras? Generalmente algunos apoderados se dejan impresionar por infraestructuras, pero muchas veces no tienen grandes resultados. En el caso nuestro trabajamos con pocos recursos pero aplicando calidad en la formación que se le entrega al alumno, además que tenemos una basta trayectoria académica que eso los padres lo saben reconocer.
Facultad de Ciencias Humanas y Educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Martha telléz
DOCX
Reflexion manejo de las tic en el aula
PDF
entrevista sobre las tics al docente
DOCX
Entrevistas a docentes
PPTX
Taller de tecnologia
DOC
PPT
Martha telléz
Reflexion manejo de las tic en el aula
entrevista sobre las tics al docente
Entrevistas a docentes
Taller de tecnologia

La actualidad más candente (17)

PDF
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
PPTX
PPT
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
PPTX
ESTHER ZAPATA VEGA
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
PPTX
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
DOCX
Finlandia
PPT
Una notebook para todos
PPT
una notebook para todos... reformado.
PPT
Una notebook para todos... reformado.
PPTX
Métodos de enseñanza
DOCX
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
PPTX
Encuesta para desempeñar la modalidad que le gustaría
PPTX
Proyecto VCI para unificar metodos de enseñanza
DOCX
Encuesta
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
ESTHER ZAPATA VEGA
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Finlandia
Una notebook para todos
una notebook para todos... reformado.
Una notebook para todos... reformado.
Métodos de enseñanza
Ventajas y desventajas de la clase althea y la escuela 2
Encuesta para desempeñar la modalidad que le gustaría
Proyecto VCI para unificar metodos de enseñanza
Encuesta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
BúSqueda Y AnáLisis De La InformacióN
PPT
Entrevista Apoderada
PPT
Elaboración de proyectos
PDF
Aula de formación Ciudadana Málaga
PPTX
Formación ciudadana y vinculación con el medio
PPT
El territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
PPT
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
PPT
METODOLOGIA FINAL
PPT
Coordinación económica
PPT
La reforma previsional ppt
PPT
Los Regimenes Fascistas
PPTX
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
PDF
Guia 2 paraiso ahora
PDF
Guia 3 un cerdo en gaza
PPT
Formación ciudadana
PDF
Formacion ciudadana apoyo al docente
PDF
Guia 1 lawrence de arabia
DOCX
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
PDF
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
BúSqueda Y AnáLisis De La InformacióN
Entrevista Apoderada
Elaboración de proyectos
Aula de formación Ciudadana Málaga
Formación ciudadana y vinculación con el medio
El territorio de Chile y Relieve Latinoamericano
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
METODOLOGIA FINAL
Coordinación económica
La reforma previsional ppt
Los Regimenes Fascistas
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
Guia 2 paraiso ahora
Guia 3 un cerdo en gaza
Formación ciudadana
Formacion ciudadana apoyo al docente
Guia 1 lawrence de arabia
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
Publicidad

Similar a Entrevista Directora (20)

PDF
Informatica 1° cb
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
PDF
Ebr secundaria 2014
PPTX
Proyecto de metodologia de investigacion
PPTX
las tic. como ayuda para la educacion
PPTX
Tc paso 2_grupo_4
PPTX
Proyecto de metodologia de investigacion
DOC
Laboratorios terminados
PDF
Examen educacion-secundaria-drelm-2014
PDF
Ebr secundaria 2014
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
DOCX
Plan de trabajo de colegiado final (2)
PDF
PDF
Niveles instrumentales en media y superior
PPTX
Neiva 21
PPTX
Entrevista
DOCX
Taller Integral De Internet Mf.
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR inicial 2014
PPTX
Proyecto de metodologia de investigacion
PDF
Examen ebe 2021
Informatica 1° cb
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
Ebr secundaria 2014
Proyecto de metodologia de investigacion
las tic. como ayuda para la educacion
Tc paso 2_grupo_4
Proyecto de metodologia de investigacion
Laboratorios terminados
Examen educacion-secundaria-drelm-2014
Ebr secundaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Niveles instrumentales en media y superior
Neiva 21
Entrevista
Taller Integral De Internet Mf.
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR inicial 2014
Proyecto de metodologia de investigacion
Examen ebe 2021

Más de Alejandro Medina Santander (16)

PPTX
Constitución 1980 CHILE
PPT
Conflicto Limitrofe Chile Peru[1]
PPT
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
PPT
Historia Y Ciencias Sociales 4
PPT
Historia Y Ciencias Sociales 3 HidrografíA
PPT
clima y sus elementos
PPT
TERRITORIO CHILENO
PPT
Presentacion Auto
PPT
Edublogs En El Aula
PPT
PPT
Coledgio Eduardo De La Barra
PPT
Great Wall Motors
Constitución 1980 CHILE
Conflicto Limitrofe Chile Peru[1]
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
Historia Y Ciencias Sociales 4
Historia Y Ciencias Sociales 3 HidrografíA
clima y sus elementos
TERRITORIO CHILENO
Presentacion Auto
Edublogs En El Aula
Coledgio Eduardo De La Barra
Great Wall Motors

Entrevista Directora

  • 1. ENTREVISTA DIRECTORA COLEGIO ANDRES BELLO Curso: Metodología de la Investigación Docente: Ana Henríquez Orrego. Carrera: Pedagogía en Historia Integrantes: Katia Araneda, Francisca Améstica, Cecilia Escudero y Alejandro Medina
  • 2. En esta entrevista queremos saber su opinión sobre la metodología que utilizan los profesores en todas las áreas y especialmente en el ramo de Sociedad
  • 3. ¿Encuentra que los profesores hacen una buena labor? Encuentro que hacen una buena labor, ya que ellos tratan de entregar lo mejor de si, y les exigen todo lo posible a los niños para obtener lo mejor de ellos, aunque hay algunos alumnos que son medios flojitos o les cuesta mas, y a estos alumnos les tenemos talleres de reforzamiento, aunque los niños que mas lo necesitan, no asisten.
  • 4. ¿En cuento a la metodología y técnicas que utiliza la profesora del área de Sociedad, para la enseñanza-aprendizaje, encuentra usted que son buenas? Las técnicas que utiliza, la profesora Gladis Morales, es buena, ya que han habidos buenos resultados en el aprendizaje de los niños y han obtenido un excelente puntaje SIMCE, por algo hemos tenido excelencia académica durante cuatro años. Aunque recibimos algunas quejas por parte de los alumnos sobre el método de enseñanza, ya que establecían que era monótona en cuanto a su modo de enseñar e imparcial, así que por lo tanto para solucionar este problema conversamos con la profesora y le hicimos la sugerencia de que fueran mas interactivas sus clases.
  • 5. ¿Cómo cree usted que se podrían mejorar aun más el puntaje SIMCE en el área de Sociedad? Bueno, para poder aun aumentar más nuestro puntaje SIMCE en el área de Sociedad, se debe trabajar netamente en conjunto con el área de Lenguaje y comunicación, ya que los niños tienen un mal habito de lectura, así que por lo tanto que se trabajara bien la parte de comprensión lectora, así los alumnos no tendrían que volver a releer los documentos que se les da para hacer trabajos, ellos los comprenderían tan solo leyéndolos una vez. Así que por lo tanto lo principal que se debe hacer para mejorar el puntaje SIMCE es crear un hábito de lectura en los niños.
  • 6. ¿Cree usted que son importantes las TICs para la enseñanza-aprendizaje? Creo que son una herramienta, pero no algo fundamental para la enseñanza-aprendizaje, ya que nuestros niños han obtenido buenas calificaciones en todas las áreas tan solo con la utilización de las herramientas que existen en el colegio, y esto se ve reflejado en los puntajes SIMCE.
  • 7. ¿Al momento de asistir los alumnos al laboratorio de computación que tipo de actividades se desarrollan? Nuestro colegio cuenta con software educativos entregados por el ministerio de educación los cuáles están destinados a fortalecer los aprendizajes de los alumnos, un ejemplo en primero básico utilizamos el conejo lector primero que está diseñado para que los alumnos sean capaces de reconocer objetos, hacer actividades con el abecedario entre otras. Son software entretenidos para los alumnos motivándolos a desarrollar y fortalecer los conocimientos impartidos en la sala de clases.
  • 8. ¿Qué factores cree usted que dificulten la aplicación de TIC´s en el aula? Principalmente recursos monetarios ya que a los apoderados se les pide una cooperación mínima para poder ayudar al establecimiento y así beneficiar a sus hijos con una mejor calidad de educación. Ahora se nos ha ofrecido participar en un proyecto de mejoramiento del laboratorio de computación donde el establecimiento debe aportar recursos en parte y comprometerse con el total mantenimiento de dicho laboratorio.
  • 9. ¿De que forma el sostenedor del colegio junto a usted motivan a los docentes para tener buenos resultados en la prueba SIMCE? Bueno principalmente cuándo nos llega ese premio por la excelencia académica se divide entre todos Directivos, docentes y asistentes de la educación; ya que todos son participes de este gran logro que significa obtener este reconocimiento del MINEDUC.
  • 10. ¿Por qué cree usted que los apoderados prefieren este establecimiento educacional, siendo que hay fuerte competencia a pocas cuadras? Generalmente algunos apoderados se dejan impresionar por infraestructuras, pero muchas veces no tienen grandes resultados. En el caso nuestro trabajamos con pocos recursos pero aplicando calidad en la formación que se le entrega al alumno, además que tenemos una basta trayectoria académica que eso los padres lo saben reconocer.
  • 11. Facultad de Ciencias Humanas y Educación.