SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUDELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ING. LYCET CACERES BUSTINZA / 2022- I
Envases y
embalajes
OBJETIVO
• Conocer la importancia y
diferencia de un envase y
embalaje para productos
alimenticios.
CONCEPTOS CLAVES
• Producto Agrícola
• Embalaje
• Envase
• Empaque
ENVASE
Son los materiales que
contienen el producto y esta en
contacto directo con él.
MATERIALES DE LOS
ENVASES
15
• Plástico
• Envases de cartón
• Envases de vidrio
• Envases de madera
• Mimbre
• Latas
• Cestas
• Metales
• Carrretes, rollos
• Brik
• Microorganismos (bacterias, levaduras y moho)
• Humedad
• Oxígeno
• CO2
• Luz
• Daño Físico
• Insectos
• Contaminación ambiental
PROTEGERLOS DE …
ENBALAJE
El embalaje es el material utilizado para recubrir y
proteger un producto o conjunto de productos que será
transportado.
El embalaje también debe cumplir con la función de
preservar las características y calidad de la mercancía que
contiene. Esto, durante la manipulación, el almacenamiento y
el trasladado.
TIPOS DE AMBALAJE
15
•Primario: Es el embalaje que tiene contacto directo
con el envase o empaque del producto y, en algunos
casos, directamente con el producto.
•Secundario: El siguiente nivel del embalaje, es el que
contiene las unidades del empaque primario. En este
caso, la finalidad es no es solo facilitar la
preservación, también la manipulación y traslado de
los productos.
•Terciario: Finalmente, el embalaje terciario
contiene los anteriores. Este se encarga de facilitar
la manipulación, depósito y transporte de la carga.
ENVASES PARA FRUTAS
Y VERDURAS
10
Brindan una buena protección de los
líquidos y vapores.
Se utilizan para envases de alimentos
(repostería y cereales secos), congelados y
algunos tipos de envase industrial.
Papel Encerado
Características
-Contiene menos de 11.5 Kg.
-Relativamente económicas
-Seguras y herméticas al polvo cuando
están cerradas.
Bolsa de papel
Características:
-Contiene mas de 11.5 Kg.
-Por lo general son de uso industrial.
-Protegen el contenido de la absorción de humedad.
Sacos de Papel
-Mezcla de óxidos metálicos, los cuales se encadenan
por medio del calor.
-Su composición básica es de arena sílica (sílice),
carbonato de sodio y piedra caliza.
-También se utilizan otro óxidos metálicos como
colorantes y oxidantes.
ENVASES Y EMBALAJES
DE VIDRIO
Clasificación
1. Primera elaboración: fabricación
directa:
-Botellas
-Frascos
-Jarros
-Tarros
-Vasos
-Garrafas
ENVASES Y EMBALAJES
DE VIDRIO
Características:
-Transparencia, facilita la visión del contenido del
envase.
-Resistencia a altas temperaturas.
-Barrera contra la luz.
-Permite larga vida de anaquel.
-Impermeables.
-Apilable, resistentes a presiones
de hasta 100kg/cm2.
ENVASES Y EMBALAJES
DE VIDRIO
Desventajas:
-Fragilidad
-Alto peso
ENVASES Y EMBALAJES
DE VIDRIO
Por su gran resistencia al impacto y al fuego, además
de su inviolabilidad y hermetismo, ofrece al
consumidor el mayor índice de seguridad en
conservación prolongada de alimentos.
ENVASES DE
HOJALATA
-Es una variable del papel, se compone de varias
capas de éste, las cuales superpuestas y combinadas
le dan una rigidez característica.
-Se considera cartón a partir de 65gr/m2 en
adelante.
-Su gran versatilidad y alta resistencia al
apilamiento lo ha convertido en el embalaje más
popular.
CARTON
Para indicar el tipo de cartón corrugado que conviene
para un embalaje, es necesario conocer la naturaleza
del contenido, las condiciones de transporte,
almacenamiento y manejo.
CAJAS DE CARTON
-Existen varios tipos de cajas de cartón
corrugado, pero las mas comunes son:
-Cajas ranuradas
-Cajas troqueladas
-Cajas autoarmables
-Cajas plegadizas
CAJAS DE CARTON
Karton Plast
Karton Plast es una lámina de plástico corrugado
100% polipropileno y polietileno de alta densidad;
impermeable, resistente al rasgado y punteado,
fácil de imprimir, cortar, coser, troquelar, engrapar,
pegar y ensamblar Gracias a sus características la
lámina de plástico corrugado.
Envases y embalajes en Diseño de Productos
Es un envase ligero, hermético y resistente. Se ha
convertido en el principal envase de alimentos líquidos
como leche, refrescos, vinos, agua, etc.
CARTON PARA ALIMENTOS LIQUIDOS
- BRIK
Capas:
1.Polietileno: protección contra
la humedad ambiental.
2.Papel: estabilidad y
resistencia.
3.Polietileno: capa adhesiva
4.Capa de aluminio: barrera
al oxígeno, al aroma y a la luz
5.Polietileno: capa adhesiva
6.Polietileno: sellado
CARTON PARA ALIMENTOS LIQUIDOS
- BRIK
ENVASES Y EMBALAJES DE
PLASTICO
• TAPERS
• BANDEJAS
• BIDONES
• CAJAS
• PALLETS
EMBALAJES EN LA
AGROEXPORTACION
EMBALAJE PARA UVA
• Cajas de cartón cubiertas de cera
• Este material no solo protege de mejor manera el envió de las
uvas, sino que evitan que pierda su humedad. Para ello, las cajas
deben estar agujeradas, así permiten que entre ventilación y
circulación de aire. Este tipo de caja tiene muchos beneficios
como:
• Flexibilidad en el proceso de fabricación
• Resistencia al manejo durante el transporte
• Aprovechamiento de sus caras para la comunicación gráfica
• Bajo costo de producción
• Es reciclable
• Papel absorbente
Este papel es fabricado con papel 100% virgen sin blanquear, el cual posee relieves
para ampliar su capacidad de absorción. No posee adhesivos ni colorantes, por lo que
es ideal para estar en contacto con alimentos.
Uso: se coloca dentro de la caja de uvas, tanto arriba y como abajo del mismo.
Finalidad: absorber humedad dentro de la caja de uva. También representa un muy
buen aislante ubicado entre la uva y el generador. Actúa como protector de la fruta
frente a eventuales daños.
Mejora la presentación de la caja
EMBALAJE PARA UVA
• Cartón corrugado
• Este cartón está compuesto por un papel ondulado, reforzado externamente por
una lámina de papel, adheridas entre sí. Es biodegradable y reciclable, que mejora
la presentación de la caja de fruta.
Uso: ideal para ser utilizado en contacto directo con frutas frescas,
colocándolo tanto en el fondo de las cajas como en la parte superior, o bien en
el lado interno de las paredes de las cajas.
Finalidad: este producto asegura una eficiente resistencia frente a golpes y
presiones, mientras que también absorbe humedad, protegiendo a la fruta fresca
hasta que llega al consumidor final.
EMBALAJE PARA UVA
• Envasado y Paletizado
• El mango es envasado en cajas de cartón corrugado con
orificios laterales.
• El peso neto de cada caja es de 4.5 Kg. (+/- 500 g.) y
los calibres más solicitados son los de 8 a 12 mangos
por caja, colocados en un solo nivel.
EMBALAJE PARA MANGO
EMBALAJE PARA PLATANO
EMBALAJE PARA CAFE
• Cajas de cartón con las siguientes
características:
• Máxima rigidez
• Alta resistencia a la humedad
EMBALAJE PARA FLORES
ENVASE Y EMBALAJE PARA
PALTA
• Envase Tipo Alveolo
• Material: Polipropileno
Dimensiones: 390 x 290 mm (largo x
ancho) Cavidades:
12/14/16/18/20/23/25/27/30/33/36
• Envase Tipo Kit
• Material: PET
Dimensiones:188 x 144 x 124 (Largo,
ancho,altura) Capacidad: 1000 gramos.
Caja de cartón
Hay que destacar que existen diferentes tipos de cajas, conforme a
su altura y su capacidad, y también derivado del mercado a elegir,
por ejemplo para el mercado estadounidense la exportación de
aguacate se realiza en cajas de 25 Kgs., mientras que para el
mercado europeo las cajas son de 4 y 6 Kgs.
ENVASE Y EMBALAJE PARA
PALTA
ENVASE Y EMBALAJE PARA
PALTA
ENVASE Y EMBALAJE PARA
ARANDANOS
ENVASE Y EMBALAJE PARA
ESPARRAGOS
ENVASE Y EMBALAJE PARA
ALCACHOFA
ENVASE Y EMBALAJE PARA
BERRIES
ENVASE PARA CEBOLLA
EMBALAJE PARA CÍTRICOS
EMBALAJE PARA ACEITUNA
Envases y embalajes en Diseño de Productos

Más contenido relacionado

PDF
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
PPTX
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
PPTX
Unidad2 envases y embalajes
PPTX
UNIDAD Nº5 ENVASES de METAL VIDRIO PAPEL Y PLASTICOS.pptx
PDF
Informe
PDF
3. aplicaciones empaques y embalajes
PPTX
envases
PPT
No. 12 Empacado de alimentos concervacion.ppt
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
UNIDAD Nº5 ENVASES de METAL VIDRIO PAPEL Y PLASTICOS.pptx
Informe
3. aplicaciones empaques y embalajes
envases
No. 12 Empacado de alimentos concervacion.ppt

Similar a Envases y embalajes en Diseño de Productos (20)

PPTX
Exportar pp
PPT
11 envases
PPTX
Clasificacion
PPTX
Empaque y Embalaje Generalidades
PPTX
Empaque y embalaje ii
DOCX
Plásticos flexibles
PPTX
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
DOC
Análisis de un producto
PDF
Analisis tecnológico: "El Sachet"
PPT
tipos-de-envases.ppt
PDF
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
PPTX
EMBALAJES Y ENVASES
PDF
Clase de empaque y embalaje
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Empaque
PPTX
Empaque
PPTX
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
PDF
Unidad1 - Presentación Envase, empaque y embalaje
PPTX
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Exportar pp
11 envases
Clasificacion
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y embalaje ii
Plásticos flexibles
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Análisis de un producto
Analisis tecnológico: "El Sachet"
tipos-de-envases.ppt
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
EMBALAJES Y ENVASES
Clase de empaque y embalaje
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Empaque
Empaque
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
Unidad1 - Presentación Envase, empaque y embalaje
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Presentaciones de modelos en power points
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Biologia molecular para riesgos ambientales
un power point de minecraft, no está terminado.
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Publicidad

Envases y embalajes en Diseño de Productos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUDELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ING. LYCET CACERES BUSTINZA / 2022- I
  • 3. OBJETIVO • Conocer la importancia y diferencia de un envase y embalaje para productos alimenticios.
  • 4. CONCEPTOS CLAVES • Producto Agrícola • Embalaje • Envase • Empaque
  • 5. ENVASE Son los materiales que contienen el producto y esta en contacto directo con él.
  • 6. MATERIALES DE LOS ENVASES 15 • Plástico • Envases de cartón • Envases de vidrio • Envases de madera • Mimbre • Latas • Cestas • Metales • Carrretes, rollos • Brik
  • 7. • Microorganismos (bacterias, levaduras y moho) • Humedad • Oxígeno • CO2 • Luz • Daño Físico • Insectos • Contaminación ambiental PROTEGERLOS DE …
  • 8. ENBALAJE El embalaje es el material utilizado para recubrir y proteger un producto o conjunto de productos que será transportado. El embalaje también debe cumplir con la función de preservar las características y calidad de la mercancía que contiene. Esto, durante la manipulación, el almacenamiento y el trasladado.
  • 9. TIPOS DE AMBALAJE 15 •Primario: Es el embalaje que tiene contacto directo con el envase o empaque del producto y, en algunos casos, directamente con el producto. •Secundario: El siguiente nivel del embalaje, es el que contiene las unidades del empaque primario. En este caso, la finalidad es no es solo facilitar la preservación, también la manipulación y traslado de los productos. •Terciario: Finalmente, el embalaje terciario contiene los anteriores. Este se encarga de facilitar la manipulación, depósito y transporte de la carga.
  • 10. ENVASES PARA FRUTAS Y VERDURAS 10
  • 11. Brindan una buena protección de los líquidos y vapores. Se utilizan para envases de alimentos (repostería y cereales secos), congelados y algunos tipos de envase industrial. Papel Encerado
  • 12. Características -Contiene menos de 11.5 Kg. -Relativamente económicas -Seguras y herméticas al polvo cuando están cerradas. Bolsa de papel
  • 13. Características: -Contiene mas de 11.5 Kg. -Por lo general son de uso industrial. -Protegen el contenido de la absorción de humedad. Sacos de Papel
  • 14. -Mezcla de óxidos metálicos, los cuales se encadenan por medio del calor. -Su composición básica es de arena sílica (sílice), carbonato de sodio y piedra caliza. -También se utilizan otro óxidos metálicos como colorantes y oxidantes. ENVASES Y EMBALAJES DE VIDRIO
  • 15. Clasificación 1. Primera elaboración: fabricación directa: -Botellas -Frascos -Jarros -Tarros -Vasos -Garrafas ENVASES Y EMBALAJES DE VIDRIO
  • 16. Características: -Transparencia, facilita la visión del contenido del envase. -Resistencia a altas temperaturas. -Barrera contra la luz. -Permite larga vida de anaquel. -Impermeables. -Apilable, resistentes a presiones de hasta 100kg/cm2. ENVASES Y EMBALAJES DE VIDRIO
  • 18. Por su gran resistencia al impacto y al fuego, además de su inviolabilidad y hermetismo, ofrece al consumidor el mayor índice de seguridad en conservación prolongada de alimentos. ENVASES DE HOJALATA
  • 19. -Es una variable del papel, se compone de varias capas de éste, las cuales superpuestas y combinadas le dan una rigidez característica. -Se considera cartón a partir de 65gr/m2 en adelante. -Su gran versatilidad y alta resistencia al apilamiento lo ha convertido en el embalaje más popular. CARTON
  • 20. Para indicar el tipo de cartón corrugado que conviene para un embalaje, es necesario conocer la naturaleza del contenido, las condiciones de transporte, almacenamiento y manejo. CAJAS DE CARTON
  • 21. -Existen varios tipos de cajas de cartón corrugado, pero las mas comunes son: -Cajas ranuradas -Cajas troqueladas -Cajas autoarmables -Cajas plegadizas CAJAS DE CARTON
  • 22. Karton Plast Karton Plast es una lámina de plástico corrugado 100% polipropileno y polietileno de alta densidad; impermeable, resistente al rasgado y punteado, fácil de imprimir, cortar, coser, troquelar, engrapar, pegar y ensamblar Gracias a sus características la lámina de plástico corrugado.
  • 24. Es un envase ligero, hermético y resistente. Se ha convertido en el principal envase de alimentos líquidos como leche, refrescos, vinos, agua, etc. CARTON PARA ALIMENTOS LIQUIDOS - BRIK
  • 25. Capas: 1.Polietileno: protección contra la humedad ambiental. 2.Papel: estabilidad y resistencia. 3.Polietileno: capa adhesiva 4.Capa de aluminio: barrera al oxígeno, al aroma y a la luz 5.Polietileno: capa adhesiva 6.Polietileno: sellado CARTON PARA ALIMENTOS LIQUIDOS - BRIK
  • 26. ENVASES Y EMBALAJES DE PLASTICO • TAPERS • BANDEJAS • BIDONES • CAJAS • PALLETS
  • 28. EMBALAJE PARA UVA • Cajas de cartón cubiertas de cera • Este material no solo protege de mejor manera el envió de las uvas, sino que evitan que pierda su humedad. Para ello, las cajas deben estar agujeradas, así permiten que entre ventilación y circulación de aire. Este tipo de caja tiene muchos beneficios como: • Flexibilidad en el proceso de fabricación • Resistencia al manejo durante el transporte • Aprovechamiento de sus caras para la comunicación gráfica • Bajo costo de producción • Es reciclable
  • 29. • Papel absorbente Este papel es fabricado con papel 100% virgen sin blanquear, el cual posee relieves para ampliar su capacidad de absorción. No posee adhesivos ni colorantes, por lo que es ideal para estar en contacto con alimentos. Uso: se coloca dentro de la caja de uvas, tanto arriba y como abajo del mismo. Finalidad: absorber humedad dentro de la caja de uva. También representa un muy buen aislante ubicado entre la uva y el generador. Actúa como protector de la fruta frente a eventuales daños. Mejora la presentación de la caja EMBALAJE PARA UVA
  • 30. • Cartón corrugado • Este cartón está compuesto por un papel ondulado, reforzado externamente por una lámina de papel, adheridas entre sí. Es biodegradable y reciclable, que mejora la presentación de la caja de fruta. Uso: ideal para ser utilizado en contacto directo con frutas frescas, colocándolo tanto en el fondo de las cajas como en la parte superior, o bien en el lado interno de las paredes de las cajas. Finalidad: este producto asegura una eficiente resistencia frente a golpes y presiones, mientras que también absorbe humedad, protegiendo a la fruta fresca hasta que llega al consumidor final. EMBALAJE PARA UVA
  • 31. • Envasado y Paletizado • El mango es envasado en cajas de cartón corrugado con orificios laterales. • El peso neto de cada caja es de 4.5 Kg. (+/- 500 g.) y los calibres más solicitados son los de 8 a 12 mangos por caja, colocados en un solo nivel. EMBALAJE PARA MANGO
  • 34. • Cajas de cartón con las siguientes características: • Máxima rigidez • Alta resistencia a la humedad EMBALAJE PARA FLORES
  • 35. ENVASE Y EMBALAJE PARA PALTA • Envase Tipo Alveolo • Material: Polipropileno Dimensiones: 390 x 290 mm (largo x ancho) Cavidades: 12/14/16/18/20/23/25/27/30/33/36 • Envase Tipo Kit • Material: PET Dimensiones:188 x 144 x 124 (Largo, ancho,altura) Capacidad: 1000 gramos.
  • 36. Caja de cartón Hay que destacar que existen diferentes tipos de cajas, conforme a su altura y su capacidad, y también derivado del mercado a elegir, por ejemplo para el mercado estadounidense la exportación de aguacate se realiza en cajas de 25 Kgs., mientras que para el mercado europeo las cajas son de 4 y 6 Kgs. ENVASE Y EMBALAJE PARA PALTA
  • 37. ENVASE Y EMBALAJE PARA PALTA
  • 38. ENVASE Y EMBALAJE PARA ARANDANOS
  • 39. ENVASE Y EMBALAJE PARA ESPARRAGOS
  • 40. ENVASE Y EMBALAJE PARA ALCACHOFA
  • 41. ENVASE Y EMBALAJE PARA BERRIES