EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS 
LABORATORIO DE ENZIMAS 
MITOCONDRIALES 
ROCIO CASTRO 
TANIA CUADROS 
DIANA BENAVIDES 
ANGELICA PINILLA 
JONATAN PRIETO 
FACULTAD DE MEDICINA. 
2014.
MATERIALES. 
 10 tubos de ensayo. 
 2 Erlenmeyer de 50ml 
 1 de precipitado de 500ml 
 1 mortero con mano 
 4 pipetas de 5ml 
 5 pipetas de 2ml 
 2 tubos de centrífuga 
 1 gradilla 
 1 pipeteador.
REACTIVOS. 
 buffer fosfato 0,1M y pH 7.4 (300ml) 
 solución malonato de sodio 1% (100ml) 
 Solución cianuro de potasio 0,05M (50ml) PELIGROSO 
 Solución de p-fenilendiamina al 1% (100ml) 
 Solución de succinato de sodio al 1% (100ml) 
 Solución de azul de metileno 0,01% (100ml) 
 aceite mineral (200ml) 
 Agua destilada 
 Baño de maría termostatado a 37ºC 
 Tejido cardiaco y tejido fresco de pollo (deben conseguir tejidos 
de animales recién sacrificados en un matadero, puede ser de 
porcino, vacuno o ave (órgano entero) y mantenerlos 
refrigerados. Son pequeñas porciones y sirven para todo el 
grupo)
enzimas mitocondriales
PROCEDIMIENTO.
1. EXTRACCION Y PREPARACION DE LAS ENZIMAS Y LAS 
COENZIMAS: Tomar aproximadamente 5 gr de tej libre de sangre y 
colocarlos en un mortero con 2 gr de arena lavada y adicionar 3 
porciones de 5 ml de buffer fosfato y macerar.
enzimas mitocondriales
Se macero hasta obtener una pasta fina, luego se transfirió a un 
Erlenmeyer y se puso en una nevera por 15 minutos mezclando 
ocasionalmente.
Al mismo tiempo que se realizaba el proceso anterior, también, se rotularon 
5 tubos de ensayo (B’, 1’, 2’, 3’,4’) para luego adicionarles los siguientes 
reactivos: 
TABLA 2.
enzimas mitocondriales
Luego de adicionar los reactivos a los tubos de ensayo, se 
mezclaron suavemente y se llevaron los tubos al baño 
serológico.
Luego de los 15 minutos de estar el extracto enzimático en la nevera, 
se adiciono este en 1 tubo de centrifuga y se llevo a centrifugar a 1500 
rpm por 10 minutos.
Al terminar el centrifugado del extracto enzimático, se termino el 
procedimiento de la tabla 2. 
Se adiciono el extracto enzimático sin sacar los tubos del baño 
serológico y luego el aceite mineral para establecer condiciones 
anaerobias. 
TABLA 2.
enzimas mitocondriales
Al mismo tiempo del procedimiento anterior, se realizo otro 
procedimiento en el que se adiciono los reactivos de la siguiente tabla: 
TABLA 1.
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
Luego se mezclo bien el contenido y se puso en el 
baño serológico por un periodo de 20 minutos.
RESULTADOS OBTENIDOS.
TABLA 2. Proceso realizado con corazón.
TABLA 1. Proceso realizado con pollo.
Resultado del proceso hecho con hígado.

Más contenido relacionado

PPTX
Evidencias fotograficas enzimas mitocondriales
PPT
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
PPTX
enzimas mitocondriales
PPTX
Enzimas intestinales
PPTX
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
PDF
Tp yerba
PPTX
Aguacate aceite proceso
Evidencias fotograficas enzimas mitocondriales
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
enzimas mitocondriales
Enzimas intestinales
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
Tp yerba
Aguacate aceite proceso

La actualidad más candente (20)

PPTX
14 seminario 3-ope-i (2)
DOCX
Control.....talco
PDF
Diario de campo n13 adm
DOCX
Practica 2
DOC
Prueba acidez por titulación - SENA
PDF
Prueba de reductasa
DOCX
Problemas de leche.docx
PPTX
Metodo de la reductasa, flora total y colimetria
PDF
Parámetros+de+control+de+un+medicamento+o+fármaco (1)
PPTX
Obtención de timol a partir de tomillo
DOCX
Informe piperazina ruben
PPT
Informática IF 7 - Timol
DOCX
Trabajo de quimica industrial
DOCX
Práctica n° 10
DOC
Tp lipidos-2016
DOC
DOC
Tp grasasyaceites-08
PPTX
Determinaciones de colágeno
DOCX
Practica 2 piperacina
14 seminario 3-ope-i (2)
Control.....talco
Diario de campo n13 adm
Practica 2
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba de reductasa
Problemas de leche.docx
Metodo de la reductasa, flora total y colimetria
Parámetros+de+control+de+un+medicamento+o+fármaco (1)
Obtención de timol a partir de tomillo
Informe piperazina ruben
Informática IF 7 - Timol
Trabajo de quimica industrial
Práctica n° 10
Tp lipidos-2016
Tp grasasyaceites-08
Determinaciones de colágeno
Practica 2 piperacina
Publicidad

Similar a enzimas mitocondriales (20)

PPTX
Evidencias fotográficas de enzimas mitocondriales
DOC
Extracción adn en el aula
PPTX
Cinetica enzimatica bioquimica en medicina
DOCX
Metodo peroxidasa
PPTX
Presentación práctica-7 (1)
DOCX
Práctica no. 2
DOCX
Practica etanol
DOCX
Diario toxi 6
DOCX
Practica etanol
DOCX
Diario 6
DOCX
Practica etanol
DOCX
Practica 2 citrato de piperazina
PDF
Practica3
DOCX
Practica 1
DOCX
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
PDF
Talleres practicas i
DOCX
Práctica 1
PPTX
Practica 5 y 6 Rocio Garavito
Evidencias fotográficas de enzimas mitocondriales
Extracción adn en el aula
Cinetica enzimatica bioquimica en medicina
Metodo peroxidasa
Presentación práctica-7 (1)
Práctica no. 2
Practica etanol
Diario toxi 6
Practica etanol
Diario 6
Practica etanol
Practica 2 citrato de piperazina
Practica3
Practica 1
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Talleres practicas i
Práctica 1
Practica 5 y 6 Rocio Garavito
Publicidad

Último (20)

PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
Cosas de word resumen para examen basicas
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds

enzimas mitocondriales

  • 1. EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS LABORATORIO DE ENZIMAS MITOCONDRIALES ROCIO CASTRO TANIA CUADROS DIANA BENAVIDES ANGELICA PINILLA JONATAN PRIETO FACULTAD DE MEDICINA. 2014.
  • 2. MATERIALES.  10 tubos de ensayo.  2 Erlenmeyer de 50ml  1 de precipitado de 500ml  1 mortero con mano  4 pipetas de 5ml  5 pipetas de 2ml  2 tubos de centrífuga  1 gradilla  1 pipeteador.
  • 3. REACTIVOS.  buffer fosfato 0,1M y pH 7.4 (300ml)  solución malonato de sodio 1% (100ml)  Solución cianuro de potasio 0,05M (50ml) PELIGROSO  Solución de p-fenilendiamina al 1% (100ml)  Solución de succinato de sodio al 1% (100ml)  Solución de azul de metileno 0,01% (100ml)  aceite mineral (200ml)  Agua destilada  Baño de maría termostatado a 37ºC  Tejido cardiaco y tejido fresco de pollo (deben conseguir tejidos de animales recién sacrificados en un matadero, puede ser de porcino, vacuno o ave (órgano entero) y mantenerlos refrigerados. Son pequeñas porciones y sirven para todo el grupo)
  • 6. 1. EXTRACCION Y PREPARACION DE LAS ENZIMAS Y LAS COENZIMAS: Tomar aproximadamente 5 gr de tej libre de sangre y colocarlos en un mortero con 2 gr de arena lavada y adicionar 3 porciones de 5 ml de buffer fosfato y macerar.
  • 8. Se macero hasta obtener una pasta fina, luego se transfirió a un Erlenmeyer y se puso en una nevera por 15 minutos mezclando ocasionalmente.
  • 9. Al mismo tiempo que se realizaba el proceso anterior, también, se rotularon 5 tubos de ensayo (B’, 1’, 2’, 3’,4’) para luego adicionarles los siguientes reactivos: TABLA 2.
  • 11. Luego de adicionar los reactivos a los tubos de ensayo, se mezclaron suavemente y se llevaron los tubos al baño serológico.
  • 12. Luego de los 15 minutos de estar el extracto enzimático en la nevera, se adiciono este en 1 tubo de centrifuga y se llevo a centrifugar a 1500 rpm por 10 minutos.
  • 13. Al terminar el centrifugado del extracto enzimático, se termino el procedimiento de la tabla 2. Se adiciono el extracto enzimático sin sacar los tubos del baño serológico y luego el aceite mineral para establecer condiciones anaerobias. TABLA 2.
  • 15. Al mismo tiempo del procedimiento anterior, se realizo otro procedimiento en el que se adiciono los reactivos de la siguiente tabla: TABLA 1.
  • 18. Luego se mezclo bien el contenido y se puso en el baño serológico por un periodo de 20 minutos.
  • 20. TABLA 2. Proceso realizado con corazón.
  • 21. TABLA 1. Proceso realizado con pollo.
  • 22. Resultado del proceso hecho con hígado.