Energía Eólica   Integrantes: Fernando Lagos Catalina Landaeta Constanza M üller Renato Mundaca WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Sus Inicios Hace mas de 5.000 años que la humanidad conoce los usos que se le pueden dar al viento. Impulso veleros en ríos, lagos y mares y movió las pesadas aspas de los molinos de viento. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
El Viento El viento produce energía porque esta siempre en movimiento. El viento, son masas de aire en movimiento, que pueden generar energía eléctrica en las llamadas turbinas eólicas. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Introducción En este trabajo veremos los usos, los inicios, las principales  propuestas y estipulaciones mundiales para este tipo de energía, que es inagotable, limpia, y mas utilizable, junto con la solar, en países tanto desarrollados, como sub-desarrollados. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Ventajas de la Energía Eólica El recurso que ocupa este tipo de producción de energía es INAGOTABLE. No contamina el Medio Ambiente. Su funcionamiento es relativamente simple. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Desventajas de la Energía Eólica Las turbinas para la producción de energía de este tipo son demasiado costosas. Solo se pueden establecer en lugares azotados por fuertes vientos. La cantidad de energía que producen por cada una no supera los 200 kw. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Principales Iniciativas Mundiales Uno de los proyectos mas conocidos, es Suecia-Solar 2015 que se basa en enormes campos de Generadores Eólicos en los que se incluye el 2do aerogenerador mas grande del mundo. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Partes de la Turbina Eólica Esquema de una turbina eólica: 1. Cimientos 2. Conexión a la red eléctrica 3. Torre 4. Escalera de acceso 5. Sistema de orientación 6. Góndola 7. Generador 8. Anemómetro 9. Freno 10. Caja de cambios 11. Pala 12. Inclinación de la pala 13. Rueda del rotor  WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Estipulaciones para el futuro WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
Conclusiones En este trabajo podemos concluir que: La energía eólica es totalmente inagotable. Es la nueva propuesta de la humanidad para satisfacer sus demandas energéticas. Es una energía que no contamina el medio ambiente. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
FIN WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B

Eolica Energ

  • 1.
    Energía Eólica Integrantes: Fernando Lagos Catalina Landaeta Constanza M üller Renato Mundaca WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 2.
    Sus Inicios Hacemas de 5.000 años que la humanidad conoce los usos que se le pueden dar al viento. Impulso veleros en ríos, lagos y mares y movió las pesadas aspas de los molinos de viento. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 3.
    El Viento Elviento produce energía porque esta siempre en movimiento. El viento, son masas de aire en movimiento, que pueden generar energía eléctrica en las llamadas turbinas eólicas. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 4.
    Introducción En estetrabajo veremos los usos, los inicios, las principales propuestas y estipulaciones mundiales para este tipo de energía, que es inagotable, limpia, y mas utilizable, junto con la solar, en países tanto desarrollados, como sub-desarrollados. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 5.
    Ventajas de laEnergía Eólica El recurso que ocupa este tipo de producción de energía es INAGOTABLE. No contamina el Medio Ambiente. Su funcionamiento es relativamente simple. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 6.
    Desventajas de laEnergía Eólica Las turbinas para la producción de energía de este tipo son demasiado costosas. Solo se pueden establecer en lugares azotados por fuertes vientos. La cantidad de energía que producen por cada una no supera los 200 kw. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 7.
    Principales Iniciativas MundialesUno de los proyectos mas conocidos, es Suecia-Solar 2015 que se basa en enormes campos de Generadores Eólicos en los que se incluye el 2do aerogenerador mas grande del mundo. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 8.
    Partes de laTurbina Eólica Esquema de una turbina eólica: 1. Cimientos 2. Conexión a la red eléctrica 3. Torre 4. Escalera de acceso 5. Sistema de orientación 6. Góndola 7. Generador 8. Anemómetro 9. Freno 10. Caja de cambios 11. Pala 12. Inclinación de la pala 13. Rueda del rotor WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 9.
    Estipulaciones para elfuturo WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 10.
    Conclusiones En estetrabajo podemos concluir que: La energía eólica es totalmente inagotable. Es la nueva propuesta de la humanidad para satisfacer sus demandas energéticas. Es una energía que no contamina el medio ambiente. WWW.FREEWEBS.COM/CURSO-B
  • 11.