El diseño de la investigación epidemiológica se clasifica según el momento de recolección de datos (retrospectivos o prospectivos), la frecuencia de observaciones (transversales o longitudinales) y el número de grupos estudiados (descriptivos o comparativos). Los estudios se dividen en observacionales, donde el investigador solo observa, y experimentales, donde hay intervención para manipular variables. Los estudios epidemiológicos permiten identificar patrones de distribución de enfermedades y factores de riesgo, esenciales para la formulación de hipótesis y acciones de salud pública.