EPIDEMIOLOGÍA Y
  ESTADÍSTICA

     Dra. Nora M. CASTRO
       IES 9-015 VU UAL
              2012
EPIDEMIOLOGÍA
Definición:
“Es el estudio de cómo se distribuyen las
 enfermedades en las poblaciones y los
 factores que influyen o determinan esta
 distribución.”
EPIDEMIOLOGÍA
• Definición:
• “Es el estudio de la distribución y
  determinantes de los estados o
  acontecimientos relacionados con la salud
  en poblaciones específicas y la aplicación
  de este estudio al control de los
  problemas sanitarios”
EPIDEMIOLOGÍA
“Ciencia que estudia las enfermedades
 infecciosas o no, los factores que
 determinan su frecuencia y su distribución
 en grupos de población”
EPIDEMIOLOGÍA
• OBJETIVOS:
• 1° Identificar el Agente Etiológico (etiología) o
  causa de una enfermedad y los factores de
  riesgo.
   Cadena Epidemiológica: Formas de
  transmisión, reservorio……Para intervenir en
  algún eslabón y de esa manera, disminuir la
  morbilidad y/o mortalidad de la enfermedad.
EPIDEMIOLOGÍA
             Objetivos

• 2° Determinar la extensión con que la
  enfermedad se encuentra en la
  comunidad
    Cuál es el impacto de la enfermedad en
  la Comunidad
EPIDEMIOLOGÍA
              Objetivos
• 3°Estudiar la historia natural y pronóstico
  de la enfermedad
EPIDEMIOLOGÍA
             Objetivos
• 4°Evaluar medidas Preventivas y
  Terapéuticas , y modos de prestación de
  asistencia nuevas y ya existentes
EPIDEMIOLOGÍA
             Objetivos
• 5° Proporcionar la base para obtener
  normativas públicas sanitarias y tomar
  decisiones legislativas respecto a los
  problemas ambientales.
Cadena epidemiológica

Posee 3 eslabones:
• Reservorio y fuente de
  infección.
• Mecanismos de infección.
• Población susceptible.
Reservorio
• Qué es? Hábitat, crece y
  reproduce.
• Animado o inanimado
• Se perpetúa la especie
• Adaptación
Hombre reservorio y fuente de infección:
Fiebre tifoidea, sarampión y lepra.
Fuente de Infección
• Qué es? Lugar ocasional desde
  donde se infecta el hospedador.
• Hombre
• Animales
• Suelo

Más contenido relacionado

DOC
Hmh 1ª eval
PPTX
Investigación epidemiológica de campo
PPTX
EPIDEMIOLOGÍA
PPT
Introducción a la epidemiología
PPT
Epidemio clase 1
PPT
Sesion 03
PPT
Sesion 04
PPTX
Epidemiologia clinica
Hmh 1ª eval
Investigación epidemiológica de campo
EPIDEMIOLOGÍA
Introducción a la epidemiología
Epidemio clase 1
Sesion 03
Sesion 04
Epidemiologia clinica

La actualidad más candente (16)

PPT
Epidemiologia parte ia introduccion
PDF
Epidemiologia basica
PPTX
metodos epidemiologico
PDF
Epidemiologí­a oral historia
PPT
PresentacióN1
PPTX
Evidencia 1 epidemiologia_g4
DOCX
METODO EPIDEMIOLÓGICO
PPTX
T.social.uneme iguala
PPT
Epidemiología
PPT
Intro a al epidemio 3
PDF
Epidemiología clinica
PPT
Epidemiología
PPT
Investigación Epidemiológica de Campo
PPTX
Endemias, Epidemias Y Brotes
Epidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia basica
metodos epidemiologico
Epidemiologí­a oral historia
PresentacióN1
Evidencia 1 epidemiologia_g4
METODO EPIDEMIOLÓGICO
T.social.uneme iguala
Epidemiología
Intro a al epidemio 3
Epidemiología clinica
Epidemiología
Investigación Epidemiológica de Campo
Endemias, Epidemias Y Brotes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Med demografia2011 1-
PPTX
Epidemiol..
PPT
Epidemiología Clase N°1
PDF
Epibas ppt02
PDF
Endemias Epidemias, Brotes Vigilancia Epidemiologica
PPT
Brote epidemiologico
PPT
5 remedial epidemiología infecciosas
PPT
Medidas de frecuencia
PPT
Brote Y Brote Nosocomial
PPS
Investigación de un brote
PPT
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
PPTX
Estudio de brotes
PPT
11 Medidas De Frecuencia
KEY
Medidas de morbilidad
PPT
Estadistica en Salud
PPTX
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
PPTX
Indicadores
PPTX
Brote epidemiológico
PPT
Enfermedades Transmisibles
PPTX
Indicadores de Salud
Med demografia2011 1-
Epidemiol..
Epidemiología Clase N°1
Epibas ppt02
Endemias Epidemias, Brotes Vigilancia Epidemiologica
Brote epidemiologico
5 remedial epidemiología infecciosas
Medidas de frecuencia
Brote Y Brote Nosocomial
Investigación de un brote
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Estudio de brotes
11 Medidas De Frecuencia
Medidas de morbilidad
Estadistica en Salud
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Indicadores
Brote epidemiológico
Enfermedades Transmisibles
Indicadores de Salud
Publicidad

Similar a Epin°1 (20)

PPTX
Epidemiologiaclase1 carrion
PPTX
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malca
PPTX
PARCIAL 1 udela EPIDEMIOLOGIA.pptx
PPSX
Clase 5 epidemiología
PPT
Epidemio clase 1
PPTX
Epidemiología general de las enfermedades transmisibles (tania).pptx
PPTX
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA.pptx..............
PPTX
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
PPTX
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA tema 1 noc.pptx
PPTX
UNIDAD 1 Introducción a la epidemiología.pptx
PPTX
Generalidades de epidemiologia
PPT
Enf transmisibles
PPT
Anexoh epidemiologia-fior
PPT
DESAROLLO SUSTENTABLE 2024 2DO PARCIAL.ppt
PPTX
Epidemiología - Primer parcial
PPT
Tema 1 introduccion epid
PDF
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
PPTX
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
PPTX
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
PDF
Epidemiología una lectura para aplicar y entender
Epidemiologiaclase1 carrion
Sesión 01 de epidemiología mg kelly malca
PARCIAL 1 udela EPIDEMIOLOGIA.pptx
Clase 5 epidemiología
Epidemio clase 1
Epidemiología general de las enfermedades transmisibles (tania).pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA.pptx..............
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA tema 1 noc.pptx
UNIDAD 1 Introducción a la epidemiología.pptx
Generalidades de epidemiologia
Enf transmisibles
Anexoh epidemiologia-fior
DESAROLLO SUSTENTABLE 2024 2DO PARCIAL.ppt
Epidemiología - Primer parcial
Tema 1 introduccion epid
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
Epidemiología una lectura para aplicar y entender

Epin°1

  • 1. EPIDEMIOLOGÍA Y ESTADÍSTICA Dra. Nora M. CASTRO IES 9-015 VU UAL 2012
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA Definición: “Es el estudio de cómo se distribuyen las enfermedades en las poblaciones y los factores que influyen o determinan esta distribución.”
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • Definición: • “Es el estudio de la distribución y determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios”
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA “Ciencia que estudia las enfermedades infecciosas o no, los factores que determinan su frecuencia y su distribución en grupos de población”
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • OBJETIVOS: • 1° Identificar el Agente Etiológico (etiología) o causa de una enfermedad y los factores de riesgo. Cadena Epidemiológica: Formas de transmisión, reservorio……Para intervenir en algún eslabón y de esa manera, disminuir la morbilidad y/o mortalidad de la enfermedad.
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Objetivos • 2° Determinar la extensión con que la enfermedad se encuentra en la comunidad Cuál es el impacto de la enfermedad en la Comunidad
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA Objetivos • 3°Estudiar la historia natural y pronóstico de la enfermedad
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA Objetivos • 4°Evaluar medidas Preventivas y Terapéuticas , y modos de prestación de asistencia nuevas y ya existentes
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA Objetivos • 5° Proporcionar la base para obtener normativas públicas sanitarias y tomar decisiones legislativas respecto a los problemas ambientales.
  • 10. Cadena epidemiológica Posee 3 eslabones: • Reservorio y fuente de infección. • Mecanismos de infección. • Población susceptible.
  • 11. Reservorio • Qué es? Hábitat, crece y reproduce. • Animado o inanimado • Se perpetúa la especie • Adaptación Hombre reservorio y fuente de infección: Fiebre tifoidea, sarampión y lepra.
  • 12. Fuente de Infección • Qué es? Lugar ocasional desde donde se infecta el hospedador. • Hombre • Animales • Suelo