EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNMaría del Pilar Orozco RubioUniversidadCatólica de Manizales2010
Epistemología de la educación« Todos los días aprendemos algo nuevo »Epistemología es una ciencia relacionada con el conocimiento.¿Qué actividad desempeñamos que no esté relacionada con el conocimiento?¿Es posible mantenernos alejados de una fuente de conocimiento?
El aprendizaje se nutre del conocimiento.El conocimiento tiene cinco grandes aliados: los sentidos.La epistemología se basa en estudiar la realidad de la ciencia, qué hay detrás de los procedimientos necesarios para construir conocimiento y cuáles fueron las condiciones dadas para obtener un resultado en un momento determinado.Hay explicaciones que la ciencia debe dar, pero hay otras donde la ciencia no tiene cabida porque existe mayor profundidad en el razonamiento y permite formular alternativas, algo que para la ciencia resulta imposible.
Cuando estamos ante la presencia de una explicación que no es científica, ni lingüística, ni filosófica, ni histórica, pero que nos lleva de la manera más sencilla a la búsqueda de la razón estamos ante la epistemología.Si lanzamos un objeto, buscaremos explicación de la distancia recorrida, analizaremos su velocidad, el peso del objeto, y la física, como ciencia, nos arrojará un montón de datos. Pero nadie nos podrá dar una explicación exacta del por qué ni cuáles fueron los motivos reales que llevaron a un individuo a lanzar ese objeto y en esa dirección. He ahí una fuente de conocimiento.
La epistemología es una base crítica del conocimiento. No estudia el conocimiento en sí, sino el por qué de su existencia.Cuando el campesino mira al cielo y anuncia que va a loover no está validando ninguna teoría, ya eso hace parte de su conocimiento empírico. El conocimiento lo percibimos, lo obtenemos y nos transforma; el resultado de este cambio interno es la base de la epistemología.Epistemología se puede definir como la posición que cada toma ante la ciencia y de los conocimientos que obtenemos a través de ella.  No es un proceso de laboratorio ni utiliza fórmulas científicas.
La epistemología es una investigación constante de la realidad de cada individuo, que genera dudas pero también respuestas, tan abundantes como seres pensantes existen en nuestro universo.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
PDF
LA VERDAD CIENTÍFICA
PPTX
Filosofia 1bgu 5.3
PPTX
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
PPTX
Bloque i 4 filosofia
PPTX
Bloque i 2 filosofia
PPTX
Que es la ciencia
DOCX
INVESTIGACION SOCIO JURIDICA LUIS
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
LA VERDAD CIENTÍFICA
Filosofia 1bgu 5.3
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
Bloque i 4 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Que es la ciencia
INVESTIGACION SOCIO JURIDICA LUIS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodologia de la investigacion capitulo iii
DOCX
Ensayo seminario i
DOCX
Documento 1
PPTX
2a rafael ciencia vs pseudociencia
PPT
Ciencia conocimiento
PPTX
Filosofia de la ciencia
PPT
Ciencia conocimiento
PPT
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
PPT
La investigación y el método científico 1
ODP
Que es La Filosofía
DOCX
Taller N 4
PDF
Epistemología unidad 1
PPT
La Ciencia
PPTX
2.ciencia versus pseudociencia
PPTX
Conocimiento y met cientifico
PDF
Ensayo Epistemología y Filosofia.
PDF
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
PPTX
La filosofía 2
PPTX
Ponencia epistemología 2
PPTX
Ciencia vs pseudociencia
Metodologia de la investigacion capitulo iii
Ensayo seminario i
Documento 1
2a rafael ciencia vs pseudociencia
Ciencia conocimiento
Filosofia de la ciencia
Ciencia conocimiento
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
La investigación y el método científico 1
Que es La Filosofía
Taller N 4
Epistemología unidad 1
La Ciencia
2.ciencia versus pseudociencia
Conocimiento y met cientifico
Ensayo Epistemología y Filosofia.
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
La filosofía 2
Ponencia epistemología 2
Ciencia vs pseudociencia
Publicidad

Similar a Epistemología de la educación (20)

PPT
Metodologia General
PPTX
El saber (décimo)
PPTX
El saber decimo
PPTX
El saber, décimo
PPT
El concepto de epistemología
DOCX
Taller 4. Epistemologia
DOCX
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
PPS
Sobre la naturaleza de la ciencia01
DOCX
Conocimiento científico
DOCX
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
PDF
¿Qué es la Ciencia?
PPT
UNIDAD II -III
PPT
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
PDF
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
PDF
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
PPTX
El acto de investigar
PPT
T0 - La importancia de saber ciencia.
PDF
Ciencia y pseudociencia
Metodologia General
El saber (décimo)
El saber decimo
El saber, décimo
El concepto de epistemología
Taller 4. Epistemologia
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Sobre la naturaleza de la ciencia01
Conocimiento científico
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
¿Qué es la Ciencia?
UNIDAD II -III
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
El acto de investigar
T0 - La importancia de saber ciencia.
Ciencia y pseudociencia
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Epistemología de la educación

  • 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNMaría del Pilar Orozco RubioUniversidadCatólica de Manizales2010
  • 2. Epistemología de la educación« Todos los días aprendemos algo nuevo »Epistemología es una ciencia relacionada con el conocimiento.¿Qué actividad desempeñamos que no esté relacionada con el conocimiento?¿Es posible mantenernos alejados de una fuente de conocimiento?
  • 3. El aprendizaje se nutre del conocimiento.El conocimiento tiene cinco grandes aliados: los sentidos.La epistemología se basa en estudiar la realidad de la ciencia, qué hay detrás de los procedimientos necesarios para construir conocimiento y cuáles fueron las condiciones dadas para obtener un resultado en un momento determinado.Hay explicaciones que la ciencia debe dar, pero hay otras donde la ciencia no tiene cabida porque existe mayor profundidad en el razonamiento y permite formular alternativas, algo que para la ciencia resulta imposible.
  • 4. Cuando estamos ante la presencia de una explicación que no es científica, ni lingüística, ni filosófica, ni histórica, pero que nos lleva de la manera más sencilla a la búsqueda de la razón estamos ante la epistemología.Si lanzamos un objeto, buscaremos explicación de la distancia recorrida, analizaremos su velocidad, el peso del objeto, y la física, como ciencia, nos arrojará un montón de datos. Pero nadie nos podrá dar una explicación exacta del por qué ni cuáles fueron los motivos reales que llevaron a un individuo a lanzar ese objeto y en esa dirección. He ahí una fuente de conocimiento.
  • 5. La epistemología es una base crítica del conocimiento. No estudia el conocimiento en sí, sino el por qué de su existencia.Cuando el campesino mira al cielo y anuncia que va a loover no está validando ninguna teoría, ya eso hace parte de su conocimiento empírico. El conocimiento lo percibimos, lo obtenemos y nos transforma; el resultado de este cambio interno es la base de la epistemología.Epistemología se puede definir como la posición que cada toma ante la ciencia y de los conocimientos que obtenemos a través de ella. No es un proceso de laboratorio ni utiliza fórmulas científicas.
  • 6. La epistemología es una investigación constante de la realidad de cada individuo, que genera dudas pero también respuestas, tan abundantes como seres pensantes existen en nuestro universo.