Qué es la Epistemología
Introducción a las problemáticas
       epistemológicas




           Jorge Rasner
        jrasner@gmail.com
      jrasner@liccom.edu.uy
     www.epistemealsur.blogspot.com

                 2009
Epistemología significa literalmente "saber acerca del
conocimiento" (episteme = conocimiento; logos =
saber). La epistemología es la rama de la filosofía que
se ocupa de estudiar: a) qué es el conocimiento, sus
límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el
alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la
certeza), b) el objeto del conocimiento (qué es un
objeto, qué o quién lo define), c) el sujeto del
conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y d) la
relación entre el conocimiento y la circunstancia vital
del investigador (la historia, la cultura, el individuo y
sus presupuestos metafísicos).
Epistemologia
Qué se propone abordar la
              epistemología


                Doxa opinión
               Episteme certeza

análisis de las condiciones de validez y legitimación
 de los enunciados mediante los cuales se expresa el
conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
¿Qué criterios permiten otorgar condiciones
        de validez a un enunciado?

  Argumentación por recurso a alguna autoridad
Argumentación por recurso a la razón demostrativa
  y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo)
    Argumentación por recurso a la intuición
Modernidad
                científica

sujeto + método científico (¿cuál método?)=
enunciados que reproduzcan y expliquen con
 fidelidad el estado de cosas existente (¿qué
entendemos por fidelidad y qué por estado de
               cosas existente?)
Objetivo y aspiración de la ciencia
               moderna:
que los enunciados descriptivos correspondan con la
      realidad: verdad como correspondencia

               ¿qué es la realidad?
         ¿hay una o múltiples realidades?
            ¿es una cuestión de gusto?
¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como
             correspondencia?

    Discursos epistemológicos y trayectorias
         epistemológicas del siglo XX
    De la teoría de los dos contextos (de
  descubrimiento y de justificación) en el
  proceso de producción de conocimiento,
 desde el que se aspira a trazar una línea de
demarcación entre ciencia y pseudociencia, al
        lanzamiento del todo vale
Epistemologia
Epistemologia
De la epistemología como disciplina
            normativa...

...a la epistemología como disciplina
               descriptiva.
 Donde se intenta comprender cuál
  es el funcionamiento y las pautas
       que rigen tan formidable
              instrumento
   ¿por qué es importante comprender?
Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia?

De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del
    discurso científico) a la ciencia de la ciencia
(integración disciplinar de la sociología, la historia,
     la antropología, la economía, la filosofía, el
   psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos
   indispensables para comprender un fenómeno
     complejo de carácter cultural y de enormes
                    repercusiones)
Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y
disciplinas que tienen por objeto el mundo natural

    ¿será una distinción efectiva o artificiosa?

  ¿la distinción entraña la necesidad de abordar
      realidades distintas de forma distinta?

         ¿comprensión Vs. explicación?
Epistemologia
Epistemologia
Lugar epistemológico de las ciencias sociales:
          el dilema de ser o no ser

      ¿Demostración hipotético-deductiva?
       ¿O interpretación, hermenéutica o
              ensayística literaria?
     ¿cuál será la metodología que mejor le
                   convenga?
     ¿será sólo un problema metodológico?
Lugar epistemológico de las
ciencias sociales y humanas

    ¿Ciencia o ensayística?
    ¿inmaduras o
    subdesarrolladas?
    Pero... ¿Cuánto interés
    hay en su desarrollo?
Falsa oposición entre ciencias naturales y
                  sociales

... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo
  distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas
  a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias.
  Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos
  y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos
  que expliquen un gran número de hechos empíricamente
  observables y a los que sólo puedan oponerse otros
  modelos más poderosos que obedezcan a las mismas
  condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y
  refutabilidad empírica.
 Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la
 sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262

Más contenido relacionado

PPTX
Paul feyerabend
PPTX
Corrientes filosóficas
PPT
El empirismo filosofico
PPT
Positivismo
PPT
Paúl K Feyerabend
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PPTX
El positivismo
PPTX
Revolucion cientifica khun
Paul feyerabend
Corrientes filosóficas
El empirismo filosofico
Positivismo
Paúl K Feyerabend
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
El positivismo
Revolucion cientifica khun

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodologia paradigma interpretativo
PPT
Positivismo
PPT
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
PPTX
Positivismo
PPTX
Criticismo
PPTX
PPTX
Modernidad y postmodernidad.
PPT
Fenomenología
PPTX
El paradigma - Thomas Kuhn
PDF
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
DOCX
CORRIENTES FILOSOFICAS
PPTX
Feyerabend
PPTX
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
PDF
Teoria j.h.
PPSX
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
DOC
La ciencia y sus orígenes conocimientos
PPTX
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
PPTX
Racionalismo
PPTX
Thomas samuel kuhn
Metodologia paradigma interpretativo
Positivismo
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Positivismo
Criticismo
Modernidad y postmodernidad.
Fenomenología
El paradigma - Thomas Kuhn
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
CORRIENTES FILOSOFICAS
Feyerabend
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
Teoria j.h.
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
La ciencia y sus orígenes conocimientos
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Racionalismo
Thomas samuel kuhn
Publicidad

Similar a Epistemologia (20)

PDF
Que es epistemologia
PDF
Alcances sobre epistemología
PPT
Cambio de paradigmas
PPTX
PPT
Epistemologia
PDF
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
PDF
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
PDF
Datos de Epistemología
DOCX
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
PDF
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
PPT
Seminario investigaciön i sesion 1
PPT
Seminario investigaciön
DOCX
Resumen capitulo 4
PPTX
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
PPT
Clase 2.2.10.Nov.2007
PPTX
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
PDF
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
PDF
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
PDF
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
PPTX
Lógica y epistemología
Que es epistemologia
Alcances sobre epistemología
Cambio de paradigmas
Epistemologia
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
Datos de Epistemología
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön
Resumen capitulo 4
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
Clase 2.2.10.Nov.2007
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Lógica y epistemología
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

Epistemologia

  • 1. Qué es la Epistemología Introducción a las problemáticas epistemológicas Jorge Rasner [email protected] [email protected] www.epistemealsur.blogspot.com 2009
  • 2. Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: a) qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza), b) el objeto del conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define), c) el sujeto del conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y d) la relación entre el conocimiento y la circunstancia vital del investigador (la historia, la cultura, el individuo y sus presupuestos metafísicos).
  • 4. Qué se propone abordar la epistemología Doxa opinión Episteme certeza análisis de las condiciones de validez y legitimación de los enunciados mediante los cuales se expresa el conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
  • 5. ¿Qué criterios permiten otorgar condiciones de validez a un enunciado? Argumentación por recurso a alguna autoridad Argumentación por recurso a la razón demostrativa y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo) Argumentación por recurso a la intuición
  • 6. Modernidad científica sujeto + método científico (¿cuál método?)= enunciados que reproduzcan y expliquen con fidelidad el estado de cosas existente (¿qué entendemos por fidelidad y qué por estado de cosas existente?)
  • 7. Objetivo y aspiración de la ciencia moderna: que los enunciados descriptivos correspondan con la realidad: verdad como correspondencia ¿qué es la realidad? ¿hay una o múltiples realidades? ¿es una cuestión de gusto?
  • 8. ¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como correspondencia? Discursos epistemológicos y trayectorias epistemológicas del siglo XX De la teoría de los dos contextos (de descubrimiento y de justificación) en el proceso de producción de conocimiento, desde el que se aspira a trazar una línea de demarcación entre ciencia y pseudociencia, al lanzamiento del todo vale
  • 11. De la epistemología como disciplina normativa... ...a la epistemología como disciplina descriptiva. Donde se intenta comprender cuál es el funcionamiento y las pautas que rigen tan formidable instrumento ¿por qué es importante comprender?
  • 12. Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia? De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del discurso científico) a la ciencia de la ciencia (integración disciplinar de la sociología, la historia, la antropología, la economía, la filosofía, el psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos indispensables para comprender un fenómeno complejo de carácter cultural y de enormes repercusiones)
  • 13. Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y disciplinas que tienen por objeto el mundo natural ¿será una distinción efectiva o artificiosa? ¿la distinción entraña la necesidad de abordar realidades distintas de forma distinta? ¿comprensión Vs. explicación?
  • 16. Lugar epistemológico de las ciencias sociales: el dilema de ser o no ser ¿Demostración hipotético-deductiva? ¿O interpretación, hermenéutica o ensayística literaria? ¿cuál será la metodología que mejor le convenga? ¿será sólo un problema metodológico?
  • 17. Lugar epistemológico de las ciencias sociales y humanas ¿Ciencia o ensayística? ¿inmaduras o subdesarrolladas? Pero... ¿Cuánto interés hay en su desarrollo?
  • 18. Falsa oposición entre ciencias naturales y sociales ... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias. Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos que expliquen un gran número de hechos empíricamente observables y a los que sólo puedan oponerse otros modelos más poderosos que obedezcan a las mismas condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y refutabilidad empírica. Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262