Ase parte de la realidad
educativa y se estructura a
través de componentes
pedagogicis,didacticos,politicos,
administrativos, y financieros lo
cual desde esquemas,
creencias, valores y condiciones
hacen parte de la teorización de
un currículo.
Montoya Jorge William



Aceparte parte del    Un modelo pude      La pedagogía se puede entender
proceso de practica   ser una             desde lo teórico o epistemológico,
pedagógica. Donde     representación      campo conceptual de la pedagogía
plantea los           ideal sobre lo      (saber, disciplina, discurso,
procesos puntual,     real. Donde         practica, ciencia, arte, técnica).
los conceptos         dicha               Donde también en el campo del
básicos que se        representación      saber pedagógico ase
deben tener en        se basa en una      parte.(objetos,metodos,tecnicas,
cuenta para           construcción        procedimientos) concepciones q
formular un           mental de los       asen parte de la profesión y
determinado           seres humanos       educación q se a construido
modelo pedagógico     para referirnos     producto de la sistematización y
                      a algo.             saberes, discursos ,conocimientos ,
                                          practicas
El termino currículo es de
origen latín que significa
pista circular de atletismo,
pista de carrera de carro.
Donde se involucra la idea
de continuidad y secuencia.    El currículo ase énfasis en la
                               estructura centrada en objetivos
                               tiene su origen en los países
                               anglosajones y principal en siglo
                               pasado.
Frankli Bobbitt         Mockus                   Rule 1973


                     Se observa la        Clasifica concepciones
Conjunto de          realización de los   de currículo como
experiencias de      procesos             experiencia. Es donde el
aprendizaje:                              alumno obtiene en la
                     educativos las
currículo es                              escuela, un conjunto de
aquella serie de     metas y sus
                                          responsabilidades para
cosas que los        alcances
                                          promover una serie de
niños y los          detallada de las     experiencias consiente e
jóvenes deben        actividades          intencionalmente,experi
hacer y              escolares se         encia de aprendizaje
experimentar a fin   evidencian una       planificado, dirigido
de desarrollar       influencia técnica   para la finalidad de
habilidades q                             alcanzar determinado
                     y educativa en
recapaciten para                          objetivo.
decidir asuntos de   esta perspectiva.
la vida adulta.
Caswell y                 Harol Rugg                  Schubert 1986
Campoy 1935               1927

                                                     Organiza la definición
La experiencia de los     Tres tareas esenciales     acepciones y perspectivas
                                                     sobre el currículo en cinco
alumnos bajo la           en cuestiones de
                                                     ámbitos diferentes
orientación del           currículo determina los
                                                     • La función social q cumple
                          objetos y organiza las
profesor. Todo lo q                                  • El proyecto plan educativo
                          actividades y los            presentido real
rodea al alumno en        materiales de              • El campo platico
todas las horas del día   instrucción. Donde los     • Las actividades discursivas
construye material        contenidos, los planes       y académicas e
para el currículo y lo    o propuestas, objetivos,     investigadoras
define como el            herencia cultural
ambiente en acción.       conducta, programas,
                          los aprendizajes o
                          resultados conjunto de
                          experiencias.
Gagne 1965     Saylor y Alex 1974     Sacristán
                                      1995


Plantea los     Define el
conceptos       currículo           El relaciona el currículo en cinco fases.
                enfoque             • El ámbito de la actividad política
de currículo                            administrativa
desde           sistemico.como
                                    • El subsistema de participación y
modelo de       el conjunto de          control
sistema en      componentes en      • La ordenación del sistema educativo
situaciones     interacción y       • El sistema de producción de medios
de              organización afín   • Ámbitos de creación cultural
                de alcanzar         • Subsistemas técnico pedagógico
enseñanza y
                objetos             • Subsistema de innovación
aprendizaje                         • El subsistema de platica pedagógica
                propuestos.
                Como un plan
                para proveer
                conjuntos
Participación
                       social y
  Político             control
administrati                                  Especialist
    vo                                           a de
                                              investigaci
                                                  ón


                        SUBSISTEMA
                         DE PLATICA
innovación
                        PEDAGOGICA

                                               Producción de
                                                  medios



       Ordenación
                                Creación de
         sistema
                                 contenido
        educativo
Se establece en cinco periodos del a historia de la pedagógica

Primer periodo desarrolla desde la cultura griega clásica hasta el siglo xix
se puede denominar periodo de formación ala sociedad.

Segundo periodo: establecimiento del sistema escolar obligatorio hasta
este siglo. Es la educación de masa.

Tercero comienzo de la segunda guerra mundial y se denomina periodo
pragmático.

Cuarto es el periodo de expansión alcanza desde el fina siglo de la guerra
en principio de la década de 1970


El quinto comprende desde la década de 1970 espacion educativa
denominada periodo de revolución
REALISTA                  MORAL               RACIONAL          INVISIBLE


El desarrollo de las      El análisis de los   Se establece       Selecciona y
                                               para garantizar    organiza
ciencias naturales, los   códigos
                                               una especie de     transmitiendo el
descubrimientos           curriculares                            contenido.
                                               orden social
geográficos y la          clásico y                               Como un texto
                                               bajo la            pedagógico q
revolución socio          realista en          constitución y     aparece cuando
religiosa. La             forma en que se      proyecto de ley.   los textos
estructura económica      establece la         Donde siempre      pedagógicos
y cultural. La idea de    enseñanza se         la educación       tiene un proceso
                                               esta escapando     de reproducción
que el conocimiento       elabora para
                                                                  y
se halla en el hombre     una sociedad al      de la opresión
                                                                  sociedaindicand
el interés que hay        saber del estado     religiosa          o un problema
que hablar mediante       y de la iglesia
pedagogía
fines    contextos    Agencias
      políticas                             educativas     Funcion
                                                            social




   procesos                                                Tarea
                                                         pedagógica
                                Currículo

 proyectos
                                                         Plan de
                                                         estudio



Áreas y
asignatu
   ras                                                     Proceso de
                                                           enseñanza




   recursos
                               Contenid     Actividad    Proceso de
                  métodos         os           es        aprendizaje
                               program      escolares
                                áticos
Denominacion de la          Concepcion de la            Concepcion del Currículo      Tecnoligia curricular
concepcion                  Educacion
Empírica esencialista       El hombre de educa en       Proceso de trasmisión o       El método es la expocion.el
tradicional                 función de un               entrega de la herencia        conocimiento es memorizado.
                            patrimonio                  cultural pasado               Los recursos de aprendizajes
                                                                                      son las clases, y los apuntes
                                                                                      dictados por el profesor.
Científico Biologuita       El hombre se educa de       Plan destinado a la           Procedimiento activo,
                            acuerdo con sus             interacción vital entre el    graduales y secuencias según la
                            posibilidades genéticas y   alumno a los fines de su      etapa de desarrollo. Dirigido a
                            sus procesos de             desarrollo corporal.          las actividades psicomotoras.
                            maduración                                                Los recursos principales son las
                                                                                      actividades
Científico sociolingüista   El hombre se educa en       Ambiente social planificado   La escuela selecciona y
                            la sociedad donde se        en interacción persistencia   organiza un ambiente que
                            observan roles              con la vida.                  responde a la necesidades
                            diferente. El medio                                       sociales.se utiliza el trabajo
                            ambiente influye sobre                                    grupal que permite el juego del
                            el potencial heredado.                                    os roles sociales.
CONCEPCIONES CURRICULARES


Científico esencialista    Proceso de adquisicion      Planificacion de encuentro   Ambiente de encuentro de
moderna                    demodelos expresivos de     del alumnoguiado con el      alumnos con el
                           las estructuras y metodos   profesor , con la            patrimoniocultural,los
                           propios de las lecturas     materiaen que esta           procedimientos y medios
                                                       inpricitos todos los         responde ala naturaleza
                                                       aprendizajehumanos.el        de cada disciplina.
                                                       propocito es el avance
                                                       científico y tecnológico.



Científico psicología      El hombre es una            Conjunto de                  Procedimiento de
humanística                unidad bio-psiquica, de     experiencias                 aprendizaje en énfasis
                           la interacción herencia     potenciales que la           en la relación afectiva
                           medio ambiente.             escuela organiza y           del alumno con el
                                                       administra                   profesor. Desarrollo
                                                       flexiblemente para la        integral de la persona
                                                       satisfacción de las          quien fija sus propis
                                                       necesidades propias de       objetivos
                                                       cada edad
Científico antropológico   El hombre se educa por      Plan para producir el        Selección del os
                           procesos de                 encuentro de alumno desde    universales del a
                                                       los modelos de
                           enculturación tras                                       cultura. Condicionados
                                                       pensamiento, sentimiento y
                           curación.                   acciones con los modelos     por los requerimientos
                                                       de cultura.                  culturales.
CONCEPCIONES CURRICULARES




Científico               Educación formal        Diseño                     El profesor es un
                         metodica,cientifica,    inplantaqcion              planificados de
tecnológico              de definición y         control                    materiales en los uales
                                                                            se establese uan
                         solución dep            rigurosoretro              estrategia relacion
                         problemas. El           alimnetacion de            objetivos estrategias y
                         esquema de              programas y                medios y formas de
                         estimulo y              materiales en una          evaluacion.
                         respuesta               secuencia
                                                 sistematica que
                                                 habilita el ogro
                                                 progresivo de
                                                 apredizaje
                                                 observable y
                                                 mensurable.
Concepción sistema del   El hombre es sub        Planeamiento e             La tecnología curricular
currículo                sistema geo-socio-      implantacion,evaluacion    de esta concepción es
                                                 y retroalimentación de     similar a la concepción
                         historica cultural es
                                                 modelos sistemáticos       científica tecnológica.
                         un sistema abierto.     destinados a producir el
                                                 aprendizaje en la
                                                 escuela , desde ella a
                                                 otras instituciones.
Jurgen                  Carlos Eduardo              Frankfut
Habermas                 Vasco

A se parte de la       Plantea entre estilos
                       de trabajo en            Contribuye a la manera
teoría y de los
                       ciencias sociales para   de metodología de hacer
intereses
                       desarrollar el           ciencia en un trabajo
contitutivosdel
conocimiento,          referente teórico de     teórico a manera de
también como los       la temática. Aporte      particularidad de interés
                       del auitor,enfasisen     del quehacer científico.
interés humanos que
inciden en la manera   los intereses los cual
de contribuir el       le permite llegar a
conocimiento.          los enfoques técnicos
                       ,prácticos y críticos.
TECNICO                            PRACTICO                         CRITICO

Se relaciona con l os
postulados teóricos       Se relación con el interés de ubicación    Los argumentos teóricos y los
del interés de            y orientacion.intereses estratégicos       fundamentos epistemológicos. Se
predicción y              propis de la producción de                 apoyan en el interés de liberación
control.supervivenvia     conocimientos, de trabajo                  según los planteamiento de Carlos
,busqueda en el           cientificoreflexion cientificarigurosa y   vasco.
dom8inio de la            seria y disciplinada. Desde un principio   Haberman: el interés de búsqueda
naturaleza y ase          epistemologico,psicologico, practico       y liberaciones la emancipación y
parte de la disciplina    que genera conocimiento subjetivo. Se      las conduce a las disciplinas
emperico analítica.       entiende como un texto que debe ser        critico-social, comunicación,
Viviendo las              interpretativo, procesos de enseñanza      interés discurso practica La
necesidades de sobre      y aprendizaje o proceso docente            estructura de una manera
vivir y reproducirse      educativo, problema,                       participativa q relaciona los
atreves de control y      objetivos,contenidos,metodos,mediosf       ntenidos,recursos,componetesprop
gestión con el medio      ormas y evaluacion.esdonde el              ios de la enseñanza y el
e una acción de           educador mediante sus propias teorías      aprendizaje
instrumento y reglas      estimula el desarrollo del
técnicas.se apoya la      conocimiento a través de toma de
teoría de Aristóteles y   conciencia teoría implícita q posee
Habermas.
AVIERTO                                      CERRADO
-   Continuo proceso de revisión y           -Contenido términos conductuales
    organización
                                             -Énfasis en los resultados
-   Objetivos generales y específicos
-   Creatividad y descubrimiento             -Trasmisión de conocimiento
-   Investigación el aula y en el contexto
-   Evaluación, proceso de aprendizaje       -Ritmo de aprendizaje
-   Aprendizaje significativo
                                             -Sus objetivo y metas son variables

                                             Evaluación proceso de aprendizaje de los estudiantes
Es el que existe detrás y en paralelo al proceso pedagógico-, se contrapone a
la noción del currículum formal, en razón a que no está contemplado en los
planes de estudios ni en la normativa importante del sistema institucional;
por el contrario, deriva de ciertas prácticas institucionales que sin embargo,
pueden ser tal vez más efectivas para la reproducción de conductas y
actitudes.
Su ejercicio y aplicación exige un patrón de orden, una línea a seguir en
cuanto a comportamiento. Su importancia radica en que a partir del ejemplo
se puede generar una mayor eficacia de lo que se pretende alcanzar en el
estudiante.
El currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no
explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que
el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología
común en esta materia ya que trata de formar estudiantes en
correspondencia.
En una primera instancia, se hablará de la relación que existe entre Hombre,
Cultura y Educación como parte fundamental en todo proyecto curricular, que
demanda tener claro la comunión que existe entre ellos para poder llevarlo a
cabo con éxito y evaluar los resultados obtenidos. Al currículo. no lo podemos
entender sin tener claro que es una necesidad del hombre por transmitir
integralmente aquello que le permita transcender en tener conocimiento claro y
concreto.
.



Nuevos retos y a la vez nuevas oportunidades de cambiar lo que está en nuestras
manos y que gracias a que podemos estar frente a un grupo de estudiantes de
diferente condición social y económica, tenemos la oportunidad de transmitir con
nuestras palabras y nuestros actos lo que hará la diferencia. la comunión entre las
distintas fuerzas que confluyen en el currículo escolar.
 Modulo teoría y diseños didácticos
Autor Sonia nelly López quintero Medellín Colombia 204

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 curriculo
PPTX
Presentación1 curriculo
PPTX
Presentación1 curriculo
PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PPTX
Teorias espistemologia del curriculo 4
PPTX
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
PPTX
Concepto de currículo
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculo
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
Teorias espistemologia del curriculo 4
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Concepto de currículo

La actualidad más candente (20)

PPSX
DOCX
TALLER SOBRE EL CURRICULO
PPT
Currículo taller-dic-06
PPTX
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
PPT
Diapositivas currículo
DOCX
Cuadro autores
PPT
Diseño curricular .
PPTX
diseño curricular
PDF
Retos para la construccion curricular
PPT
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DOCX
Currículum autores
PPTX
Teoría y diseño curricular marta c
PPTX
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
DOCX
Cuadro autores.
PDF
Modelos diseño-curricular
PDF
Unidad 1
DOCX
Antecedentes de curriculum
PPTX
Analisis del DCN
DOC
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
TALLER SOBRE EL CURRICULO
Currículo taller-dic-06
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Diapositivas currículo
Cuadro autores
Diseño curricular .
diseño curricular
Retos para la construccion curricular
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Currículum autores
Teoría y diseño curricular marta c
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
Cuadro autores.
Modelos diseño-curricular
Unidad 1
Antecedentes de curriculum
Analisis del DCN
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
Publicidad

Similar a Epistemologia del curriculo natural (20)

PDF
Epistemología y naturaleza del currículo
PPT
ReseñA Historica
PDF
el curriculo barrea.
PPT
Curriculum, 1° clase
PPTX
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
PPT
Procesoeducativoyparadigmas
PPTX
Epistemología y naturaleza del currículo.pptx
PPTX
Curriculo
PPTX
La escuela siempre enseña,
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPSX
Epistemologia y naturaleza del curriculo
PPSX
Epistemologia y naturaleza del curriculo
PPTX
Acercamiento del curriculum
PDF
Tutoria n°4
PPTX
3. procesos curriculares 1
PPT
Procesoeducativoyparadigmas
PPTX
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
PPT
Visiones del curriculo
PPT
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
PPT
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Epistemología y naturaleza del currículo
ReseñA Historica
el curriculo barrea.
Curriculum, 1° clase
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
Procesoeducativoyparadigmas
Epistemología y naturaleza del currículo.pptx
Curriculo
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Acercamiento del curriculum
Tutoria n°4
3. procesos curriculares 1
Procesoeducativoyparadigmas
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Visiones del curriculo
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Publicidad

Más de Shirley Flórez (20)

DOCX
Circular 1 2014cpl
DOCX
Proyecto practicas funlam 2013 1
DOC
Modulo gestioninformatica
DOCX
Cotizacion12
PDF
Trabajo 4
DOC
Modulo gestioninformatica
DOC
Requisitos bautismos
DOC
Requisitos matrimonios
DOC
Confirmación
DOC
Confirmación
DOCX
Somos imagen y semejanza
DOCX
Somos una iglesia
DOC
Cartilla
DOC
Axiologico plan area_san_pedro
DOCX
0033teoriasydisenoscurric
DOCX
0033teoriasydisenoscurric
DOCX
Area de ciencias naturales cambios
DOCX
Folletico
PDF
Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1
PDF
1. procesodeldisenocurricular. leer
Circular 1 2014cpl
Proyecto practicas funlam 2013 1
Modulo gestioninformatica
Cotizacion12
Trabajo 4
Modulo gestioninformatica
Requisitos bautismos
Requisitos matrimonios
Confirmación
Confirmación
Somos imagen y semejanza
Somos una iglesia
Cartilla
Axiologico plan area_san_pedro
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
Area de ciencias naturales cambios
Folletico
Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1
1. procesodeldisenocurricular. leer

Epistemologia del curriculo natural

  • 1. Ase parte de la realidad educativa y se estructura a través de componentes pedagogicis,didacticos,politicos, administrativos, y financieros lo cual desde esquemas, creencias, valores y condiciones hacen parte de la teorización de un currículo.
  • 2. Montoya Jorge William Aceparte parte del Un modelo pude La pedagogía se puede entender proceso de practica ser una desde lo teórico o epistemológico, pedagógica. Donde representación campo conceptual de la pedagogía plantea los ideal sobre lo (saber, disciplina, discurso, procesos puntual, real. Donde practica, ciencia, arte, técnica). los conceptos dicha Donde también en el campo del básicos que se representación saber pedagógico ase deben tener en se basa en una parte.(objetos,metodos,tecnicas, cuenta para construcción procedimientos) concepciones q formular un mental de los asen parte de la profesión y determinado seres humanos educación q se a construido modelo pedagógico para referirnos producto de la sistematización y a algo. saberes, discursos ,conocimientos , practicas
  • 3. El termino currículo es de origen latín que significa pista circular de atletismo, pista de carrera de carro. Donde se involucra la idea de continuidad y secuencia. El currículo ase énfasis en la estructura centrada en objetivos tiene su origen en los países anglosajones y principal en siglo pasado.
  • 4. Frankli Bobbitt Mockus Rule 1973 Se observa la Clasifica concepciones Conjunto de realización de los de currículo como experiencias de procesos experiencia. Es donde el aprendizaje: alumno obtiene en la educativos las currículo es escuela, un conjunto de aquella serie de metas y sus responsabilidades para cosas que los alcances promover una serie de niños y los detallada de las experiencias consiente e jóvenes deben actividades intencionalmente,experi hacer y escolares se encia de aprendizaje experimentar a fin evidencian una planificado, dirigido de desarrollar influencia técnica para la finalidad de habilidades q alcanzar determinado y educativa en recapaciten para objetivo. decidir asuntos de esta perspectiva. la vida adulta.
  • 5. Caswell y Harol Rugg Schubert 1986 Campoy 1935 1927 Organiza la definición La experiencia de los Tres tareas esenciales acepciones y perspectivas sobre el currículo en cinco alumnos bajo la en cuestiones de ámbitos diferentes orientación del currículo determina los • La función social q cumple objetos y organiza las profesor. Todo lo q • El proyecto plan educativo actividades y los presentido real rodea al alumno en materiales de • El campo platico todas las horas del día instrucción. Donde los • Las actividades discursivas construye material contenidos, los planes y académicas e para el currículo y lo o propuestas, objetivos, investigadoras define como el herencia cultural ambiente en acción. conducta, programas, los aprendizajes o resultados conjunto de experiencias.
  • 6. Gagne 1965 Saylor y Alex 1974 Sacristán 1995 Plantea los Define el conceptos currículo El relaciona el currículo en cinco fases. enfoque • El ámbito de la actividad política de currículo administrativa desde sistemico.como • El subsistema de participación y modelo de el conjunto de control sistema en componentes en • La ordenación del sistema educativo situaciones interacción y • El sistema de producción de medios de organización afín • Ámbitos de creación cultural de alcanzar • Subsistemas técnico pedagógico enseñanza y objetos • Subsistema de innovación aprendizaje • El subsistema de platica pedagógica propuestos. Como un plan para proveer conjuntos
  • 7. Participación social y Político control administrati Especialist vo a de investigaci ón SUBSISTEMA DE PLATICA innovación PEDAGOGICA Producción de medios Ordenación Creación de sistema contenido educativo
  • 8. Se establece en cinco periodos del a historia de la pedagógica Primer periodo desarrolla desde la cultura griega clásica hasta el siglo xix se puede denominar periodo de formación ala sociedad. Segundo periodo: establecimiento del sistema escolar obligatorio hasta este siglo. Es la educación de masa. Tercero comienzo de la segunda guerra mundial y se denomina periodo pragmático. Cuarto es el periodo de expansión alcanza desde el fina siglo de la guerra en principio de la década de 1970 El quinto comprende desde la década de 1970 espacion educativa denominada periodo de revolución
  • 9. REALISTA MORAL RACIONAL INVISIBLE El desarrollo de las El análisis de los Se establece Selecciona y para garantizar organiza ciencias naturales, los códigos una especie de transmitiendo el descubrimientos curriculares contenido. orden social geográficos y la clásico y Como un texto bajo la pedagógico q revolución socio realista en constitución y aparece cuando religiosa. La forma en que se proyecto de ley. los textos estructura económica establece la Donde siempre pedagógicos y cultural. La idea de enseñanza se la educación tiene un proceso esta escapando de reproducción que el conocimiento elabora para y se halla en el hombre una sociedad al de la opresión sociedaindicand el interés que hay saber del estado religiosa o un problema que hablar mediante y de la iglesia pedagogía
  • 10. fines contextos Agencias políticas educativas Funcion social procesos Tarea pedagógica Currículo proyectos Plan de estudio Áreas y asignatu ras Proceso de enseñanza recursos Contenid Actividad Proceso de métodos os es aprendizaje program escolares áticos
  • 11. Denominacion de la Concepcion de la Concepcion del Currículo Tecnoligia curricular concepcion Educacion Empírica esencialista El hombre de educa en Proceso de trasmisión o El método es la expocion.el tradicional función de un entrega de la herencia conocimiento es memorizado. patrimonio cultural pasado Los recursos de aprendizajes son las clases, y los apuntes dictados por el profesor. Científico Biologuita El hombre se educa de Plan destinado a la Procedimiento activo, acuerdo con sus interacción vital entre el graduales y secuencias según la posibilidades genéticas y alumno a los fines de su etapa de desarrollo. Dirigido a sus procesos de desarrollo corporal. las actividades psicomotoras. maduración Los recursos principales son las actividades Científico sociolingüista El hombre se educa en Ambiente social planificado La escuela selecciona y la sociedad donde se en interacción persistencia organiza un ambiente que observan roles con la vida. responde a la necesidades diferente. El medio sociales.se utiliza el trabajo ambiente influye sobre grupal que permite el juego del el potencial heredado. os roles sociales.
  • 12. CONCEPCIONES CURRICULARES Científico esencialista Proceso de adquisicion Planificacion de encuentro Ambiente de encuentro de moderna demodelos expresivos de del alumnoguiado con el alumnos con el las estructuras y metodos profesor , con la patrimoniocultural,los propios de las lecturas materiaen que esta procedimientos y medios inpricitos todos los responde ala naturaleza aprendizajehumanos.el de cada disciplina. propocito es el avance científico y tecnológico. Científico psicología El hombre es una Conjunto de Procedimiento de humanística unidad bio-psiquica, de experiencias aprendizaje en énfasis la interacción herencia potenciales que la en la relación afectiva medio ambiente. escuela organiza y del alumno con el administra profesor. Desarrollo flexiblemente para la integral de la persona satisfacción de las quien fija sus propis necesidades propias de objetivos cada edad Científico antropológico El hombre se educa por Plan para producir el Selección del os procesos de encuentro de alumno desde universales del a los modelos de enculturación tras cultura. Condicionados pensamiento, sentimiento y curación. acciones con los modelos por los requerimientos de cultura. culturales.
  • 13. CONCEPCIONES CURRICULARES Científico Educación formal Diseño El profesor es un metodica,cientifica, inplantaqcion planificados de tecnológico de definición y control materiales en los uales se establese uan solución dep rigurosoretro estrategia relacion problemas. El alimnetacion de objetivos estrategias y esquema de programas y medios y formas de estimulo y materiales en una evaluacion. respuesta secuencia sistematica que habilita el ogro progresivo de apredizaje observable y mensurable. Concepción sistema del El hombre es sub Planeamiento e La tecnología curricular currículo sistema geo-socio- implantacion,evaluacion de esta concepción es y retroalimentación de similar a la concepción historica cultural es modelos sistemáticos científica tecnológica. un sistema abierto. destinados a producir el aprendizaje en la escuela , desde ella a otras instituciones.
  • 14. Jurgen Carlos Eduardo Frankfut Habermas Vasco A se parte de la Plantea entre estilos de trabajo en Contribuye a la manera teoría y de los ciencias sociales para de metodología de hacer intereses desarrollar el ciencia en un trabajo contitutivosdel conocimiento, referente teórico de teórico a manera de también como los la temática. Aporte particularidad de interés del auitor,enfasisen del quehacer científico. interés humanos que inciden en la manera los intereses los cual de contribuir el le permite llegar a conocimiento. los enfoques técnicos ,prácticos y críticos.
  • 15. TECNICO PRACTICO CRITICO Se relaciona con l os postulados teóricos Se relación con el interés de ubicación Los argumentos teóricos y los del interés de y orientacion.intereses estratégicos fundamentos epistemológicos. Se predicción y propis de la producción de apoyan en el interés de liberación control.supervivenvia conocimientos, de trabajo según los planteamiento de Carlos ,busqueda en el cientificoreflexion cientificarigurosa y vasco. dom8inio de la seria y disciplinada. Desde un principio Haberman: el interés de búsqueda naturaleza y ase epistemologico,psicologico, practico y liberaciones la emancipación y parte de la disciplina que genera conocimiento subjetivo. Se las conduce a las disciplinas emperico analítica. entiende como un texto que debe ser critico-social, comunicación, Viviendo las interpretativo, procesos de enseñanza interés discurso practica La necesidades de sobre y aprendizaje o proceso docente estructura de una manera vivir y reproducirse educativo, problema, participativa q relaciona los atreves de control y objetivos,contenidos,metodos,mediosf ntenidos,recursos,componetesprop gestión con el medio ormas y evaluacion.esdonde el ios de la enseñanza y el e una acción de educador mediante sus propias teorías aprendizaje instrumento y reglas estimula el desarrollo del técnicas.se apoya la conocimiento a través de toma de teoría de Aristóteles y conciencia teoría implícita q posee Habermas.
  • 16. AVIERTO CERRADO - Continuo proceso de revisión y -Contenido términos conductuales organización -Énfasis en los resultados - Objetivos generales y específicos - Creatividad y descubrimiento -Trasmisión de conocimiento - Investigación el aula y en el contexto - Evaluación, proceso de aprendizaje -Ritmo de aprendizaje - Aprendizaje significativo -Sus objetivo y metas son variables Evaluación proceso de aprendizaje de los estudiantes
  • 17. Es el que existe detrás y en paralelo al proceso pedagógico-, se contrapone a la noción del currículum formal, en razón a que no está contemplado en los planes de estudios ni en la normativa importante del sistema institucional; por el contrario, deriva de ciertas prácticas institucionales que sin embargo, pueden ser tal vez más efectivas para la reproducción de conductas y actitudes. Su ejercicio y aplicación exige un patrón de orden, una línea a seguir en cuanto a comportamiento. Su importancia radica en que a partir del ejemplo se puede generar una mayor eficacia de lo que se pretende alcanzar en el estudiante. El currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología común en esta materia ya que trata de formar estudiantes en correspondencia.
  • 18. En una primera instancia, se hablará de la relación que existe entre Hombre, Cultura y Educación como parte fundamental en todo proyecto curricular, que demanda tener claro la comunión que existe entre ellos para poder llevarlo a cabo con éxito y evaluar los resultados obtenidos. Al currículo. no lo podemos entender sin tener claro que es una necesidad del hombre por transmitir integralmente aquello que le permita transcender en tener conocimiento claro y concreto. . Nuevos retos y a la vez nuevas oportunidades de cambiar lo que está en nuestras manos y que gracias a que podemos estar frente a un grupo de estudiantes de diferente condición social y económica, tenemos la oportunidad de transmitir con nuestras palabras y nuestros actos lo que hará la diferencia. la comunión entre las distintas fuerzas que confluyen en el currículo escolar.
  • 19.  Modulo teoría y diseños didácticos Autor Sonia nelly López quintero Medellín Colombia 204