EPOEM 4
Materia: Sociología
Equipo conformado por: Alejandra
Galván Preciado, Veronica Munguia
Díaz y Maritza Joseline Ramírez
Aldana.
Agotamiento de recursos
naturales
Los comportamientos sociales en nuestros países
desarrollados no muestran una real
comprensión del problema.
¿Cuánto tiempo podremos seguir disponiendo de
petróleo, carbón o gas natural?. ¿Irak una señal?.
Hoy en día se deben tomar medidas urgentes,
las especies que en la actualidad capturan las
flotas pesqueras entraran en situación de
colapso antes de 2050.
Los problemas y desequilibrios se potencian
simultáneamente, poniendo en peligro la
supervivencia de la especie humana.
Descenso de los recursos hídricos
En ejemplo la masa forestal ¿Por qué? En los
últimos 100 años el planeta a perdido casi la
mitad de su superficie forestal.
Los bosques viven entre 50 y 90 por ciento de
todas las especies terrestres, por lo que su
retroceso va acompañado de una gravísima
perdida de biodiversidad.
Conforme se va facilitando el acceso a los
bosques con carreteras para recoger los arboles
talados, estos se hacen más secos y más
susceptibles a los incendios, lo que reduce aun
más la masa boscosa, y ello, a su vez, hace que
menos agua de lluvia se filtre en la tierra y así
se abre un espiral realmente infernal.
Nunca hubo incendios como los de estos últimos
años en las selvas tropicales.
La degradación del suelo cultivable procede de
la agricultura intensiva, la cual es uno de los
importantes causantes que provocan problemas
del suelo cultivable.
Se diluyen, en ocasiones se neutralizan, los
productos contaminantes fruto de la
actividad humana, pues se trata también de
recursos que estamos perdiendo: los
suelos, los océanos, el aíre, están
saturándose de sustancias contaminantes.
El uso de biocombustibles, como el bioetanol, o
el biodiesel, esta impulsando el uso de maíz,
soja, etcétera, que era destinado al consumo
humano.
Esta contribuyendo a la escasez de estos
productos y además esta provocando
deforestaciones para contar con nuevas
superficies de cultivo, perdida de biodiversidad
e incremento de los costes en la industria
alimentaria.
Afortunadamente las críticas a estos biocombustibles
esta promoviendo la
investigación en alternativas más limpias: los
denominados biocombustibles de
segunda generación que
se producen a partir del
aprovechamiento de
gramíneas, pajas,
desechos agrícolas,
residuos orgánicos
humanos y de animales,
etcétera.
No debemos olvidar esos recurso fundamentales
–pero a menudo ignorados como recursos
porque aparentemente ‘’no cuestan dinero’’-
que suponen los sumideros (la atmosfera, los
mares, el propio suelo)
¿Cómo ayudar?
Muchísimas gracias por
quedarte hasta el final,
esperamos que con nuestro
trabajo te haya servido de gran
utilidad

Más contenido relacionado

ODP
Destruccion Habitats
PPTX
El mal uso de los recurso naturales
PPTX
Conflicto ambiental
PPT
Perdida de la biodiversidad
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
PPT
Animales
PDF
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
PPTX
perdida de biodiversidad
Destruccion Habitats
El mal uso de los recurso naturales
Conflicto ambiental
Perdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Animales
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
perdida de biodiversidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Los recursos naturales
PPTX
Metodo ipler
PPTX
LA DEFORESTACIÓN
PDF
Nuestra tierra la deforestacion los ambientalistas
PPTX
Importancia de la conservación de la biodiversidad
PPT
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
PPT
Pérdida de biodiversidad
PPT
Exposicion medio ambiente
PPTX
Porque se pierde la biodiversidad
PPTX
Pérdida de la Biodiversidad.
PPTX
Biologia 201101 grupo_180
PPTX
Amenazas a nivel de ecosistemas
PPT
Conservacion de los recursos naturales
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Amenazas de la biodiversidad
PPT
Desertización y desertificación
PPTX
Biologia 201101 323
PPTX
Perdida De La Biodiversidad 2010
PPTX
Balance ecológico en américa2
DOCX
Como podemos proteger a la biodiversidad
Los recursos naturales
Metodo ipler
LA DEFORESTACIÓN
Nuestra tierra la deforestacion los ambientalistas
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Pérdida de biodiversidad
Exposicion medio ambiente
Porque se pierde la biodiversidad
Pérdida de la Biodiversidad.
Biologia 201101 grupo_180
Amenazas a nivel de ecosistemas
Conservacion de los recursos naturales
Biodiversidad
Amenazas de la biodiversidad
Desertización y desertificación
Biologia 201101 323
Perdida De La Biodiversidad 2010
Balance ecológico en américa2
Como podemos proteger a la biodiversidad
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Prasad ppt
PPTX
Globalizacion
PPTX
Importancia de la integral definida en el área tecnologica
PPTX
Técnicas de recolección de datos
DOCX
kkromholtztheresume
PDF
ER_Utilization_Issues_Flyer
PPT
бибигуль сыздыкова тпп 202
DOCX
The Role of Mindset in Leadership - Lewis Lau's Thesis
PPTX
Immediate single implant case presentation
DOC
anjaliCV
PPTX
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Prasad ppt
Globalizacion
Importancia de la integral definida en el área tecnologica
Técnicas de recolección de datos
kkromholtztheresume
ER_Utilization_Issues_Flyer
бибигуль сыздыкова тпп 202
The Role of Mindset in Leadership - Lewis Lau's Thesis
Immediate single implant case presentation
anjaliCV
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Publicidad

Similar a Epoem 4 agotamiento de recursos naturales (20)

PPTX
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
PPSX
Problematica Ambiental.ppsx
PPTX
Problematica Ambienta.pptx
PPS
Ecosistemas
PPS
Los recursos naturales no renovables
PPTX
CALENTAMIENTO GLOBAL
PPT
Perdida de la Biodiversidad un problema global
DOCX
Correccion nina
DOCX
Correccion nina
PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
DOCX
Reseña sequía en el casanare. docx
PDF
Ecos verdes (1)
DOCX
Problemas ambientales
DOCX
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL - INFORME GRUPAL.docx
PPTX
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
PPTX
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
PPT
Agotamiento de los Recursos Naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Problematica Ambiental.ppsx
Problematica Ambienta.pptx
Ecosistemas
Los recursos naturales no renovables
CALENTAMIENTO GLOBAL
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Correccion nina
Correccion nina
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Reseña sequía en el casanare. docx
Ecos verdes (1)
Problemas ambientales
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL - INFORME GRUPAL.docx
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Agotamiento de los Recursos Naturales

Último (15)

PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
20051InvExperimental Psicología aplicada
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf

Epoem 4 agotamiento de recursos naturales

  • 1. EPOEM 4 Materia: Sociología Equipo conformado por: Alejandra Galván Preciado, Veronica Munguia Díaz y Maritza Joseline Ramírez Aldana.
  • 3. Los comportamientos sociales en nuestros países desarrollados no muestran una real comprensión del problema.
  • 4. ¿Cuánto tiempo podremos seguir disponiendo de petróleo, carbón o gas natural?. ¿Irak una señal?.
  • 5. Hoy en día se deben tomar medidas urgentes, las especies que en la actualidad capturan las flotas pesqueras entraran en situación de colapso antes de 2050.
  • 6. Los problemas y desequilibrios se potencian simultáneamente, poniendo en peligro la supervivencia de la especie humana.
  • 7. Descenso de los recursos hídricos
  • 8. En ejemplo la masa forestal ¿Por qué? En los últimos 100 años el planeta a perdido casi la mitad de su superficie forestal.
  • 9. Los bosques viven entre 50 y 90 por ciento de todas las especies terrestres, por lo que su retroceso va acompañado de una gravísima perdida de biodiversidad.
  • 10. Conforme se va facilitando el acceso a los bosques con carreteras para recoger los arboles talados, estos se hacen más secos y más susceptibles a los incendios, lo que reduce aun más la masa boscosa, y ello, a su vez, hace que menos agua de lluvia se filtre en la tierra y así se abre un espiral realmente infernal.
  • 11. Nunca hubo incendios como los de estos últimos años en las selvas tropicales.
  • 12. La degradación del suelo cultivable procede de la agricultura intensiva, la cual es uno de los importantes causantes que provocan problemas del suelo cultivable.
  • 13. Se diluyen, en ocasiones se neutralizan, los productos contaminantes fruto de la actividad humana, pues se trata también de recursos que estamos perdiendo: los suelos, los océanos, el aíre, están saturándose de sustancias contaminantes.
  • 14. El uso de biocombustibles, como el bioetanol, o el biodiesel, esta impulsando el uso de maíz, soja, etcétera, que era destinado al consumo humano. Esta contribuyendo a la escasez de estos productos y además esta provocando deforestaciones para contar con nuevas superficies de cultivo, perdida de biodiversidad e incremento de los costes en la industria alimentaria.
  • 15. Afortunadamente las críticas a estos biocombustibles esta promoviendo la investigación en alternativas más limpias: los denominados biocombustibles de segunda generación que se producen a partir del aprovechamiento de gramíneas, pajas, desechos agrícolas, residuos orgánicos humanos y de animales, etcétera.
  • 16. No debemos olvidar esos recurso fundamentales –pero a menudo ignorados como recursos porque aparentemente ‘’no cuestan dinero’’- que suponen los sumideros (la atmosfera, los mares, el propio suelo)
  • 18. Muchísimas gracias por quedarte hasta el final, esperamos que con nuestro trabajo te haya servido de gran utilidad