SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1
LA EPOPEYA
¿Qué es una epopeya?
Concepto Género épico: La epopeya es parte del género épico. Este género es considerado el más antiguo de la
literatura occidental. Se trata de un género que se escribe en verso y narra las hazañas históricas protagonizadas
por héroes que podían o no tener poderes o cualidades sobrehumanas y representaban el ideal de hombre.
Origen: Los orígenes del género épico datan del siglo VII a.C. Siendo homero el creador de las primeras epopeyas
“La Illiada” y la “Odisea”. El género fue evolucionado a través de los años, hasta que en la Edad Media, surge el
cantar de gesta. Tanto la epopeya como el cantar de gesta nacen en la tradición oral, fueron cantados y recitados.
Con el tiempo fueron escritas y es así como llegaron hasta nosotros.
Colegio Polivalente Raulí
Eyzaguirre 1350
Puente Alto
Profesora:
Lissette Moreno M
Guía unidad I “La epopeya”
8º AÑO BÁSICO A- 2024
Nombre:
PROFESORA: LISSETTE MORENO
CURSO: FECHA: CURSO:
Instrucciones generales:
➔ Lee atentamente cada pregunta respondiendo lo solicitado.
➔ No olvides trabajar y participar en clases.
➔ Trabaja solo con lápiz grafito y goma.
➔ Respeta normas y reglas de la clase de Lenguaje y Comunicación.
Objetivos:
OA 6: Leen y comprenden fragmentos de la Epopeya, consideran características y contexto.
OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios
OA 12: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura.
2
En los siguientes links averigua más sobre las obras y completa la tabla sobre….
Link https://www.youtube.com/watch?v=Gjt6
5I8F-5g
https://www.youtube.com/watch?v=OxswhqOo9
K8
Nombre La odisea Poema de Mio Cid
Tipo de texto EPOPEYA CANTAR DE GESTA
Héroe ODISEO- ULISES CARACTERÍSTICAS EXCEPCIONALES
CID CAMPEADOR
Características
del héroe
VALIENTE, CUERPO ATLÉTICO FUERTE, VALIENTE,
Época ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA MEDIEVAL
Hazañas del
héroe
SALVO SU RFEINO, A SU ESPOSA,
REGRESO LUEGO DE VEINTE
AÑOS, DERROTÓ A UN CICLOPE,
GRANDES VICTORIAS, CUIDA
TERRITORIOS, PROTEGE AL REY.
Contra qué
lucha el héroe
GIGANTES, CICLOPES,
EJERCITOS, DIOSES.
EJERCITOS, INVASORES, USURPADORES
DE REINOS.
Características: El género épico tiene características muy particulares a continuación te presentamos varias de
ellas para que puedas reconocerlas en las epopeyas y cantares de gesta que leas.
1. Hazañas de un héroe idealizado: este será siempre un hombre con cualidades excepcionales. Por
ejemplo, un hombre valiente, inteligente, buen ciudadano. Un modelo a seguir.
2. Narrador omnisciente: la historia siempre es narrada en tercera persona por alguien que observa desde
afuera.
3. Situados en el pasado: Los hechos siempre pertenecen al pasado y están ubicados en un espacio
específico. Combinan hechos históricos y ficticios.
CANTAR DE GESTA
Aedo cantando una epopeya en una plaza
pública en la Antigüedad Clásica
Juglar recitando un cantar de gesta en una
plaza en la Edad Media.
EPOPEYA
3
4. Elementos sobrenaturales: en las epopeyas y cantares de gesta siempre existirá el elemento
sobrenatural. Por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles,
etcétera.
5. Intención moral: Este género pretende instruir (educar) a la sociedad mediante la enseñanza de
virtudes que deben imitar. También se condenan los defectos y se castigan en las obras con un destino trágico
e irreparable para que, así, la sociedad quisiera siempre hacer el bien y evitar el mal.
6. Narración en verso y lenguaje elevado: la narración está expresada en verso. Esto la convierte en un
texto más culto que solo podía ser desarrollado por personas educadas y sabias.
7. Legado histórico y cultural: Gracias a estos poemas narrativos, hoy en día podemos conocer una gran
cantidad de tradiciones en todo el mundo y hechos históricos, pues están relatados en estos poemas.
8. Temática bélica: las hazañas que se narran son parte de una guerra o una contienda militar. En este
ambiente el héroe demuestra todas sus cualidades.
9. Presencia religiosa: La religión está muy presente, los dioses determinan la acción del personaje
principal.
Manifestaciones del género épico:
Actividades
I.- Sobre el contenido presente en esta guía responde:
a) ¿Cómo explicarías a tus compañeros, con tus palabras, la definición de género épico?
b) Observa y lee el fragmento de un comic inspirado en “El cantar de Mio Cid”. Luego identifica las características
del género épico que están presentes en él, explicando y demostrando su presencia con ejemplos del comic.
GÉNERO
ÉPICO
EPOPEYA
*Es cantado por un aedo.
*Narra hazañas del héroe clásico.
* Contexto bélico.
*Presencia de Dioses y criaturas
sobrenaturales.
CANTAR DE
GESTA
* Es recitado por un juglar.
*Poema épico medieval.
* Destaca hazañas de un héroe local.
* El héroe es un modelo para seguir.
4
Escribe acá tu respuesta:
c. Para terminar, recordando el contenido abordado a inicio de año respecto de la figura de un héroe, imagina
cómo sería uno moderno. Para ello dibuja su apariencia y descríbelo, acorde al encabezado que se indica en el
cuadro.
5
Evalúa la tarea…
Lo que más me gusto Lo que menos me gusto Lo que más me costó
Es un ejemplo a seguir, porque …
El dios que lo protege y conduce
es…
El enemigo al que se enfrenta
es…
Sus hazañas son…

Más contenido relacionado

DOCX
Guía sobre La epopeya, el cantar de gesta y el género épico
PPTX
Grandes héroes y aventuras la épica
PDF
LA EPOPEYA CLASE 2.pdf introducción a la epopeya clásica
PPTX
Género épico- características - propósito - obras - exponentes
PPTX
Presentacion de Proyecto Curso Trabajo Creativo Acuarela Infantil Azul (1).pptx
PPTX
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
PDF
8vo la epopeya guia
PPT
La Caballería y el Género Épico
Guía sobre La epopeya, el cantar de gesta y el género épico
Grandes héroes y aventuras la épica
LA EPOPEYA CLASE 2.pdf introducción a la epopeya clásica
Género épico- características - propósito - obras - exponentes
Presentacion de Proyecto Curso Trabajo Creativo Acuarela Infantil Azul (1).pptx
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
8vo la epopeya guia
La Caballería y el Género Épico

Similar a EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya. (20)

PPT
La Caballería y el Género Épico
PPTX
Unidad 1 la epopeya
PPTX
PPTX
cl-l-1730682006-powerpoint-la-epopeya_ver_2 [Autoguardado].pptx
PPTX
La Épica
PPTX
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Generos literarios epico
PPTX
La narrativa en la antigüedad y la edad media
PPTX
La Literatura Épica
PDF
LOS GÉNEROS ÉPICOS, SUBGENEROS, SUS OBRAS Y EJEMPLOS
PPT
Pica 090413083031-phpapp01
PPTX
Características del Género épico y actividades. pptx
DOCX
Héroes griegos
DOCX
EA_Epica_OctavioIVR
PPT
La Epopeya 8° Básico características de la Epopeya
PPTX
8°-A-y-B-LENGUA-Y-TITERATURA-ppt-epopeya-07-de-mayo.pptx
PPTX
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
PPTX
uemaq_file_20221127183957.pptx
PPTX
La épica
PPT
964678_15_8ML5z2i3_epopeyas (1).ppt
La Caballería y el Género Épico
Unidad 1 la epopeya
cl-l-1730682006-powerpoint-la-epopeya_ver_2 [Autoguardado].pptx
La Épica
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Generos literarios epico
La narrativa en la antigüedad y la edad media
La Literatura Épica
LOS GÉNEROS ÉPICOS, SUBGENEROS, SUS OBRAS Y EJEMPLOS
Pica 090413083031-phpapp01
Características del Género épico y actividades. pptx
Héroes griegos
EA_Epica_OctavioIVR
La Epopeya 8° Básico características de la Epopeya
8°-A-y-B-LENGUA-Y-TITERATURA-ppt-epopeya-07-de-mayo.pptx
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
uemaq_file_20221127183957.pptx
La épica
964678_15_8ML5z2i3_epopeyas (1).ppt
Publicidad

Más de LissetteSolangeMoren (7)

PDF
8°-A-y-B-LENGUA-Y-TITERATURA-ppt-epopeya-07-de-mayo.pdf
PDF
Guía-N°7-Taller-Comprensión-Lectora-8°-Básicos-AyB.pdf
DOCX
5-6B_LENGUAJE_GUIA1 hallar idea principal.docx
DOCX
PAUTA-DECALOGO-MEDIO-AMBIENTE 5to A.docx
DOCX
Organizador gráfico.comprensión lectora.
DOCX
Organizador gráfico de reloj. Comprensión lectora.
DOCX
Organizador gráfico comprensión lectora.
8°-A-y-B-LENGUA-Y-TITERATURA-ppt-epopeya-07-de-mayo.pdf
Guía-N°7-Taller-Comprensión-Lectora-8°-Básicos-AyB.pdf
5-6B_LENGUAJE_GUIA1 hallar idea principal.docx
PAUTA-DECALOGO-MEDIO-AMBIENTE 5to A.docx
Organizador gráfico.comprensión lectora.
Organizador gráfico de reloj. Comprensión lectora.
Organizador gráfico comprensión lectora.
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.

  • 1. 1 LA EPOPEYA ¿Qué es una epopeya? Concepto Género épico: La epopeya es parte del género épico. Este género es considerado el más antiguo de la literatura occidental. Se trata de un género que se escribe en verso y narra las hazañas históricas protagonizadas por héroes que podían o no tener poderes o cualidades sobrehumanas y representaban el ideal de hombre. Origen: Los orígenes del género épico datan del siglo VII a.C. Siendo homero el creador de las primeras epopeyas “La Illiada” y la “Odisea”. El género fue evolucionado a través de los años, hasta que en la Edad Media, surge el cantar de gesta. Tanto la epopeya como el cantar de gesta nacen en la tradición oral, fueron cantados y recitados. Con el tiempo fueron escritas y es así como llegaron hasta nosotros. Colegio Polivalente Raulí Eyzaguirre 1350 Puente Alto Profesora: Lissette Moreno M Guía unidad I “La epopeya” 8º AÑO BÁSICO A- 2024 Nombre: PROFESORA: LISSETTE MORENO CURSO: FECHA: CURSO: Instrucciones generales: ➔ Lee atentamente cada pregunta respondiendo lo solicitado. ➔ No olvides trabajar y participar en clases. ➔ Trabaja solo con lápiz grafito y goma. ➔ Respeta normas y reglas de la clase de Lenguaje y Comunicación. Objetivos: OA 6: Leen y comprenden fragmentos de la Epopeya, consideran características y contexto. OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios OA 12: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura.
  • 2. 2 En los siguientes links averigua más sobre las obras y completa la tabla sobre…. Link https://www.youtube.com/watch?v=Gjt6 5I8F-5g https://www.youtube.com/watch?v=OxswhqOo9 K8 Nombre La odisea Poema de Mio Cid Tipo de texto EPOPEYA CANTAR DE GESTA Héroe ODISEO- ULISES CARACTERÍSTICAS EXCEPCIONALES CID CAMPEADOR Características del héroe VALIENTE, CUERPO ATLÉTICO FUERTE, VALIENTE, Época ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA MEDIEVAL Hazañas del héroe SALVO SU RFEINO, A SU ESPOSA, REGRESO LUEGO DE VEINTE AÑOS, DERROTÓ A UN CICLOPE, GRANDES VICTORIAS, CUIDA TERRITORIOS, PROTEGE AL REY. Contra qué lucha el héroe GIGANTES, CICLOPES, EJERCITOS, DIOSES. EJERCITOS, INVASORES, USURPADORES DE REINOS. Características: El género épico tiene características muy particulares a continuación te presentamos varias de ellas para que puedas reconocerlas en las epopeyas y cantares de gesta que leas. 1. Hazañas de un héroe idealizado: este será siempre un hombre con cualidades excepcionales. Por ejemplo, un hombre valiente, inteligente, buen ciudadano. Un modelo a seguir. 2. Narrador omnisciente: la historia siempre es narrada en tercera persona por alguien que observa desde afuera. 3. Situados en el pasado: Los hechos siempre pertenecen al pasado y están ubicados en un espacio específico. Combinan hechos históricos y ficticios. CANTAR DE GESTA Aedo cantando una epopeya en una plaza pública en la Antigüedad Clásica Juglar recitando un cantar de gesta en una plaza en la Edad Media. EPOPEYA
  • 3. 3 4. Elementos sobrenaturales: en las epopeyas y cantares de gesta siempre existirá el elemento sobrenatural. Por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles, etcétera. 5. Intención moral: Este género pretende instruir (educar) a la sociedad mediante la enseñanza de virtudes que deben imitar. También se condenan los defectos y se castigan en las obras con un destino trágico e irreparable para que, así, la sociedad quisiera siempre hacer el bien y evitar el mal. 6. Narración en verso y lenguaje elevado: la narración está expresada en verso. Esto la convierte en un texto más culto que solo podía ser desarrollado por personas educadas y sabias. 7. Legado histórico y cultural: Gracias a estos poemas narrativos, hoy en día podemos conocer una gran cantidad de tradiciones en todo el mundo y hechos históricos, pues están relatados en estos poemas. 8. Temática bélica: las hazañas que se narran son parte de una guerra o una contienda militar. En este ambiente el héroe demuestra todas sus cualidades. 9. Presencia religiosa: La religión está muy presente, los dioses determinan la acción del personaje principal. Manifestaciones del género épico: Actividades I.- Sobre el contenido presente en esta guía responde: a) ¿Cómo explicarías a tus compañeros, con tus palabras, la definición de género épico? b) Observa y lee el fragmento de un comic inspirado en “El cantar de Mio Cid”. Luego identifica las características del género épico que están presentes en él, explicando y demostrando su presencia con ejemplos del comic. GÉNERO ÉPICO EPOPEYA *Es cantado por un aedo. *Narra hazañas del héroe clásico. * Contexto bélico. *Presencia de Dioses y criaturas sobrenaturales. CANTAR DE GESTA * Es recitado por un juglar. *Poema épico medieval. * Destaca hazañas de un héroe local. * El héroe es un modelo para seguir.
  • 4. 4 Escribe acá tu respuesta: c. Para terminar, recordando el contenido abordado a inicio de año respecto de la figura de un héroe, imagina cómo sería uno moderno. Para ello dibuja su apariencia y descríbelo, acorde al encabezado que se indica en el cuadro.
  • 5. 5 Evalúa la tarea… Lo que más me gusto Lo que menos me gusto Lo que más me costó Es un ejemplo a seguir, porque … El dios que lo protege y conduce es… El enemigo al que se enfrenta es… Sus hazañas son…