EPP y su relacion con los accidentes de trabjo
Jesús PalominoCervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Código Sustantivo del Trabajo
Artículo 57. Obligaciones especiales del empleador
1. . . .
2. El empleador debe procurar a los trabajadores locales apropiados y
elementos adecuados de protección contra los accidentes y
enfermedades profesionales en forma que se garanticen
razonablemente la seguridad y la salud.
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Ley 9ª de 1979
Artículo 122. Todos los empleadores están obligados a proporcionar a
cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal
en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales
existentes en los lugares de trabajo.
Artículo 123. Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las
normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad
aprobadas por el Gobierno.
Elementos de Proteccion Personal
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Resolución 2400 de 1979
Artículo 176. En todos los establecimientos de trabajo en donde los
trabajadores estén expuestos a riesgos físicos, mecánicos, químicos,
biológicos, etc, los patronos suministrarán los equipos de protección
adecuados, según la naturaleza del riesgo, que reúnan condiciones de
seguridad y eficiencia para el usuario..
Elementos de Proteccion Personal
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Elementos de Proteccion Personal
Resolución 1016 de 1989
Artículo 11. El Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, tiene como objeto la
identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se
originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores.
Las principales actividades del Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial son:
( . . . )
 DOTACIÓN
 SELECCIÓN  USO
 MANTENIMIENTO
13.
Analizar las características técnicas de diseño y
calidad de los elementos de protección personal, que
suministren a los trabajadores, de acuerdo con las
especificaciones de los fabricantes o autoridades
competentes, para establecer procedimientos de:
 DISPOSICION FINAL
 REPOSICION
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Elementos de Proteccion Personal
CIRCULAR UNIFICADA 2004
A) INSTRUCCIONES A EMPLEADORES:
( . . . )
6). Medidas de seguridad personal
Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de
protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las
normas de calidad para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los
puestos o centros de trabajo que lo requieran.
Entre los elementos de protección que el empleador debe proveer se encuentran los
cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al trabajador, permitiéndole
desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal.
Las Administradoras de Riesgos Profesionales asesorarán a los empleadores, sin
ningún costo y sin influir en la compra, sobre la selección y utilización de los elementos
de protección personal, teniendo en cuenta la actividad, la exposición a factores de
riesgo y necesidades de los mismos.
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Elementos de Proteccion Personal
Resolución 3673 de 2008
ARTÍCULO 12. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA MEDIDAS DE PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS. Los elementos o equipos de los sistemas de protección contra
caídas deben ser compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro y
deben ser certificados con las entidades nacionales e internacionales competentes.
( . . . )
Los equipos de protección individual para detención y restricción de caídas se
seleccionarán tomando en cuenta los factores de riesgo previsibles o no previsibles,
propios de la tarea y sus características, tales como la existencia de roturas de
estructuras, condiciones atmosféricas, presencia de sustancias químicas, espacios
confinados, posibilidad de incendios o explosiones, contactos eléctricos, superficies
calientes o abrasivas, entre otros. Igualmente, se deben tener en cuenta las
condiciones fisiológicas del individuo con relación a la tarea y su estado de salud en
general.
También se seleccionarán de acuerdo a las condiciones de la tarea y los procedimientos
como ascenso, descenso, detención de caídas, posicionamiento, izamiento, transporte
de personal, salvamento y rescate.
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Elementos de Proteccion Personal
TRABAJADORES EN MISION
Programa de Salud Ocupacional que los protege.
DECRETO 1530 DE 1996
Artículo 11. Las empresas usuarias que utilicen los servicios de empresas de
servicios temporales, deberán incluir los trabajadores en misión dentro de
sus Programas de salud Ocupacional, para lo cual deberán suministrarles:
1. Una inducción completa e información permanente para la prevención de
los riesgos a que están expuestos dentro de la empresa usuaria.
3. Los elementos de protección personal que requiera el puesto de trabajo.
3. Las condiciones de seguridad e Higiene Industrial y Medicina del Trabajo
que contiene el Programa de Salud ocupacional de la empresa usuaria.
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
CUIDADO CON LAS MANOS
Elementos de Proteccion Personal
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
CUIDADO CON LAS MANOS
Elementos de Proteccion Personal
Trabajador que laboraba en alturas y cae. El anillo que usaba en su dedo quedó atascado en la
estructura,
atrapando con él la piel de su dedo.
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
ACCIDENTE ARNES MAL ASEGURADO
Elementos de Proteccion Personal
Trabajador que sufre caída de alturas. Queda suspendido en el aire. las labores de rescate para
bajarlo tardan cierto tiempo, debido a que su arnés no estaba asegurado firmemente al cuerpo, las
correas que aseguran las piernas se deslizaron presionando su escroto produciendo la expulsión de
Jesús Palomino Cervantes
Derecho Laboral y Seguridad Social
Fecha de entrega: 30 de Abril, 31 de Agosto y 20 de
Diciembre (CST, art. 232)
DOTACION
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.
ARTICULO 230. Modificado. Ley 11 de 1984, art. 7º
Todo patrono que habitualmente ocupe uno (1) o más trabjadores
permanentes deberá suministrar cada cuatro (4) meses, en forma gratuita,
un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor al trabajador cuya
remuneración mensual sea hasta dos (2) veces el salario mínimo más alto
vigente. Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en las fechas
de entrega de calzado y vestido haya cumplido más de tres (3) meses al
servicio del empleador.
Elementos de Proteccion Personal

Más contenido relacionado

PPSX
Epp dotación
PPSX
Epp dotación
PPT
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
PPTX
Uso de EPP - -..............................
PPTX
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PDF
EPPS SEGÚN EL ÁREA DEL TRABAJO DESIGNADA
PPTX
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2025 (1).pptx
PDF
Instructivo epp y_epc
Epp dotación
Epp dotación
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
Uso de EPP - -..............................
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EPPS SEGÚN EL ÁREA DEL TRABAJO DESIGNADA
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2025 (1).pptx
Instructivo epp y_epc

Similar a EPP y su relacion con los accidentes de trabjo (20)

PDF
Instructivo epp y_epc (1)
PDF
Uso de Equipos de Protección Personal EPP.pdf
PDF
SST007.- Elementos de protección personal.pdf
PPT
Equipo de Proteccion Personal.ppt
PPTX
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CLASE DE AUTOMOTRIZ
DOCX
Ensayo milkari malvacia
PPTX
Análisis de maquinaria y equipo
PPTX
MARCO LEGAL DEBER.pptx
PDF
Guía epp bolivar ARP
PPT
SALUD OCUPACIONAL
PDF
Disp5 3
PPT
capacitacion de elementos de Protection personal
PPT
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PPT
charla epp.ppt
PPTX
epp-160514201905 (1).pptx
PPTX
capacitacion uso epp para seguridad y salud
PPT
"Leyes y reglamentos"
PDF
E p-p---introduccion
DOC
Guía epp colmena
PPT
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
Instructivo epp y_epc (1)
Uso de Equipos de Protección Personal EPP.pdf
SST007.- Elementos de protección personal.pdf
Equipo de Proteccion Personal.ppt
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CLASE DE AUTOMOTRIZ
Ensayo milkari malvacia
Análisis de maquinaria y equipo
MARCO LEGAL DEBER.pptx
Guía epp bolivar ARP
SALUD OCUPACIONAL
Disp5 3
capacitacion de elementos de Protection personal
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
charla epp.ppt
epp-160514201905 (1).pptx
capacitacion uso epp para seguridad y salud
"Leyes y reglamentos"
E p-p---introduccion
Guía epp colmena
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
Publicidad

Más de andresurbanosst (20)

PPTX
MODELO DE EOQ Y POP. EN LA INGENIERIA...
PPT
composicion quimica y fisica dle agua.ppt
PPTX
CALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA CLASICA EN LAS INDUSTRIAS
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA EN DIVERSAS INDUSTRIAS
PPTX
Manejo y prevención del riesgo quimíco.pptx
PPTX
PRÁCTICA-DE-ALMACENAMIENTO-DE-PRODUCTOS-QUÍMICOS-EN-EMPRESAS.-COMPATIBILIDAD-...
PPTX
Materias_Primas_Presentacion_Con_Imagenes_Locales.pptx
PPTX
Lotes y su interpretación de acuerdo a lineamientos
PPT
investigacion de accidentes de trabajo en colombia
PPTX
Aspectos e Impactos Ambiental en colombia
PPT
control y manejo de los activos fijos en colombia
PPTX
preparacion y respuesta ante emergencias.pptx
PPTX
Acoso laboral funciones y responsabilidades del comite de convivencia.pptx
PPTX
Presentacion del comite paritario de seguirdad y salud en el trabajo
PPTX
MAYO-TAREAS-DE-ALTO-RIESGO-CAPACITACION-FORMACION-Y-ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
elementos de proteccion personal uso correcto
PPTX
lOGISTICA EN LOS INVENTARIOS DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO
PPTX
sistema seguridad social integral en colombia
PPTX
MANEJO DE EXTINTORES CLASE DE EXTINTORES
PPTX
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES EN DIVERSAS FUENTES
MODELO DE EOQ Y POP. EN LA INGENIERIA...
composicion quimica y fisica dle agua.ppt
CALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA CLASICA EN LAS INDUSTRIAS
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA EN DIVERSAS INDUSTRIAS
Manejo y prevención del riesgo quimíco.pptx
PRÁCTICA-DE-ALMACENAMIENTO-DE-PRODUCTOS-QUÍMICOS-EN-EMPRESAS.-COMPATIBILIDAD-...
Materias_Primas_Presentacion_Con_Imagenes_Locales.pptx
Lotes y su interpretación de acuerdo a lineamientos
investigacion de accidentes de trabajo en colombia
Aspectos e Impactos Ambiental en colombia
control y manejo de los activos fijos en colombia
preparacion y respuesta ante emergencias.pptx
Acoso laboral funciones y responsabilidades del comite de convivencia.pptx
Presentacion del comite paritario de seguirdad y salud en el trabajo
MAYO-TAREAS-DE-ALTO-RIESGO-CAPACITACION-FORMACION-Y-ENTRENAMIENTO.pptx
elementos de proteccion personal uso correcto
lOGISTICA EN LOS INVENTARIOS DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO
sistema seguridad social integral en colombia
MANEJO DE EXTINTORES CLASE DE EXTINTORES
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES EN DIVERSAS FUENTES
Publicidad

Último (20)

PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Historia de la Estadística en ingeniería civil
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt

EPP y su relacion con los accidentes de trabjo

  • 2. Jesús PalominoCervantes Derecho Laboral y Seguridad Social ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Código Sustantivo del Trabajo Artículo 57. Obligaciones especiales del empleador 1. . . . 2. El empleador debe procurar a los trabajadores locales apropiados y elementos adecuados de protección contra los accidentes y enfermedades profesionales en forma que se garanticen razonablemente la seguridad y la salud.
  • 3. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Ley 9ª de 1979 Artículo 122. Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo. Artículo 123. Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno. Elementos de Proteccion Personal
  • 4. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Resolución 2400 de 1979 Artículo 176. En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos a riesgos físicos, mecánicos, químicos, biológicos, etc, los patronos suministrarán los equipos de protección adecuados, según la naturaleza del riesgo, que reúnan condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.. Elementos de Proteccion Personal
  • 5. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Elementos de Proteccion Personal Resolución 1016 de 1989 Artículo 11. El Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, tiene como objeto la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores. Las principales actividades del Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial son: ( . . . )  DOTACIÓN  SELECCIÓN  USO  MANTENIMIENTO 13. Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de protección personal, que suministren a los trabajadores, de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes o autoridades competentes, para establecer procedimientos de:  DISPOSICION FINAL  REPOSICION
  • 6. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Elementos de Proteccion Personal CIRCULAR UNIFICADA 2004 A) INSTRUCCIONES A EMPLEADORES: ( . . . ) 6). Medidas de seguridad personal Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran. Entre los elementos de protección que el empleador debe proveer se encuentran los cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al trabajador, permitiéndole desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal. Las Administradoras de Riesgos Profesionales asesorarán a los empleadores, sin ningún costo y sin influir en la compra, sobre la selección y utilización de los elementos de protección personal, teniendo en cuenta la actividad, la exposición a factores de riesgo y necesidades de los mismos.
  • 7. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Elementos de Proteccion Personal Resolución 3673 de 2008 ARTÍCULO 12. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS. Los elementos o equipos de los sistemas de protección contra caídas deben ser compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro y deben ser certificados con las entidades nacionales e internacionales competentes. ( . . . ) Los equipos de protección individual para detención y restricción de caídas se seleccionarán tomando en cuenta los factores de riesgo previsibles o no previsibles, propios de la tarea y sus características, tales como la existencia de roturas de estructuras, condiciones atmosféricas, presencia de sustancias químicas, espacios confinados, posibilidad de incendios o explosiones, contactos eléctricos, superficies calientes o abrasivas, entre otros. Igualmente, se deben tener en cuenta las condiciones fisiológicas del individuo con relación a la tarea y su estado de salud en general. También se seleccionarán de acuerdo a las condiciones de la tarea y los procedimientos como ascenso, descenso, detención de caídas, posicionamiento, izamiento, transporte de personal, salvamento y rescate.
  • 8. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Elementos de Proteccion Personal TRABAJADORES EN MISION Programa de Salud Ocupacional que los protege. DECRETO 1530 DE 1996 Artículo 11. Las empresas usuarias que utilicen los servicios de empresas de servicios temporales, deberán incluir los trabajadores en misión dentro de sus Programas de salud Ocupacional, para lo cual deberán suministrarles: 1. Una inducción completa e información permanente para la prevención de los riesgos a que están expuestos dentro de la empresa usuaria. 3. Los elementos de protección personal que requiera el puesto de trabajo. 3. Las condiciones de seguridad e Higiene Industrial y Medicina del Trabajo que contiene el Programa de Salud ocupacional de la empresa usuaria.
  • 9. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social CUIDADO CON LAS MANOS Elementos de Proteccion Personal
  • 10. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social CUIDADO CON LAS MANOS Elementos de Proteccion Personal Trabajador que laboraba en alturas y cae. El anillo que usaba en su dedo quedó atascado en la estructura, atrapando con él la piel de su dedo.
  • 11. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social ACCIDENTE ARNES MAL ASEGURADO Elementos de Proteccion Personal Trabajador que sufre caída de alturas. Queda suspendido en el aire. las labores de rescate para bajarlo tardan cierto tiempo, debido a que su arnés no estaba asegurado firmemente al cuerpo, las correas que aseguran las piernas se deslizaron presionando su escroto produciendo la expulsión de
  • 12. Jesús Palomino Cervantes Derecho Laboral y Seguridad Social Fecha de entrega: 30 de Abril, 31 de Agosto y 20 de Diciembre (CST, art. 232) DOTACION CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. ARTICULO 230. Modificado. Ley 11 de 1984, art. 7º Todo patrono que habitualmente ocupe uno (1) o más trabjadores permanentes deberá suministrar cada cuatro (4) meses, en forma gratuita, un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor al trabajador cuya remuneración mensual sea hasta dos (2) veces el salario mínimo más alto vigente. Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador. Elementos de Proteccion Personal