Equidad de género
TERMINOLOGÍA BÁSICA
La igualdad de género no significa que
hombres y mujeres deban ser tratados como
idénticos, sino que el acceso a oportunidades
y el ejercicio de los derechos no dependan
del sexo de las personas. La igualdad de
oportunidades debe incidir directamente en
el ejercicio efectivo de los derechos de las
mujeres.
¿Qué es equidad de género?
Lluvia de ideas
Sexo
Género
Orientación Sexual
BIOLÓGICA
SOCIAL
PSICOLÓGICA
Dimensiones y Conceptos (Álvarez Gayou)
Holones de la Sexualidad
Reproductivo
Erótico
Afectivo
Social
(David Barrios, 2009).
Glosario de género
Abuso sexual
Imposición de un acto sexual o erótico o erótico sexual sin el
consentimiento de quien lo recibe.
Acoso
◦ Acoso laboral – Ejercicio de poder en una relación de subordinación de la
victima frente al agresor en los ámbitos laboral y escolar.
◦ Acoso psicológico – Someter a través del quebrantamiento de confianza y
autoestima.
◦ Acoso Sexual – Acercamiento de índole sexual no deseado por la persona
que lo recibe, tiene elementos perjudiciales para quien lo recibe.
Agresor - Aquella persona que inflinge cualquier tipo de violencia a
otra.
Androcentrismo – Define a lo masculino como medida de odas las
cosas (andros-hombre)
Análisis de género – Herramienta teórica metodológica que
permite el examen sistemático de las prácticas y los roles que
desempeñan las mujeres y los hombres en determinados cotextos.
Autoestima – Valoración de una persona que tiene de sí misma.
Condición – Circunstancias materiales en que viven y se
desarrollan las personas. Ubicación de las mujeres en la
estructura del poder.
Corresponsabilidad doméstica – Reparto equitativo de las
responsabilidades entre hombres y mujeres miembros de un
hogar.
Cultura – Formas de vida y expresiones sociales, económicas,
políticas. Practicas y representaciones.
Derechos humanos – Facultades, intereses y bienes de
carácter cívico, político, económico, social.
Desigualdad de género – Asimetría social entre hombres y
mujeres.
Discriminación – De acuerdo al art. 4° “Toda distinción,
exclusión, o restricción que basada en el origen étnico o
nacional, sexo, edad, discapacidad, lengua, religión,
opiniones, orientación sexual, estado civil o cualquier otra
tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el
ejercicio de los derechos y a igualdad real de oportunidades
de las personas.
Diversidad sexual – Variedad, diferencia, abundancia de cosas
distintas.
Empoderamiento – Acción de “ganar poder” . Proceso por medio del cual
las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad,
discriminación, explotación o exclusión a un estadio de conciencia,
autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio del
poder democrático.
Estereotipos – Creencias sobre colectivos humanos que se crean y
comparten en y entre los grupos dentro de una cultura determinada.
Actividades, roles, rasgos que caracterizan a los hombres de las mujeres.
Falocentrismo – Característica de las sociedades que, simbólicamente y en
la práctica avalan el predominio de los hombres sobre las mujeres con
base en una mayor valoración del órgano sexual masculino (falo) como
centro de la creación humana.
Feminismo – Emancipación de la mujer en un sentido pleno. Movimiento
social.
Homofobia – Odio, rechazo, aversión, prejuicio,
discriminación sobre la persona que tiene una orientación
sexual distinta a la heterosexual.
Identidad- Aquello que es propio de un individuo, o
grupo y lo singulariza.
Machismo – Conjunto de creencias, conductas, actitudes, y
practicas sociales que justifican y promueven actitudes de
poder y discriminatorias.
Matriarcado – La mujer ocupa la autoridad
preponderante.
Misoginia - Tendencia ideológica y psicológica
de odio hacia la mujer.
Perspectiva de género- herramienta conceptual,
permite identificar que la vida de hombres y
mujeres no está “naturalmente” determinada.
Sexismo – Discriminación basada en el sexo de las
mujeres. Beneficia a un sexo sobre el otro.

Más contenido relacionado

DOC
Regimen minero final
PPTX
PPTX
Equal pay
PPT
Remuneraciones
PPT
PPT
Factories act 1948.ppt
PPS
Auto Sexy Car Girls Wallpapers
Regimen minero final
Equal pay
Remuneraciones
Factories act 1948.ppt
Auto Sexy Car Girls Wallpapers

Similar a Equidad de Genero. Terminología Básica (20)

PPTX
VIOLENCIA DE GENERO EN EL AMBITO EDUCATIVO.pptx
PPTX
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
PPT
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
PPT
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
PDF
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
PPTX
Violencia Basada en Género. Roles y La Sociedad.pptx
PPTX
Género
PPTX
Equidad de género
PPTX
FCYE.pptxjk,mkcmckmxczklmckscvcvmklsmdcksmccvklmsck
PPT
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
PDF
Módulo 1 Herramientas prácticas para la prevención, detección y derivacio...
PPTX
Prevencion víctimas de violencia de género
PPTX
Genero y cultura de paz en la educación para la paz.pptx
PPTX
2018 teoria y género
PPTX
PPT Violencia de Género - CICAJ YNC (1).pptx
PPTX
Seminario 5. Acoso sexual
PPTX
Interseccionalidad.pptx
PDF
3. PROTOCOLO DE CODIGO FUCSIA ACTUAL.pdf
PDF
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
PDF
07 Clase Igualda de Genero.pdf
VIOLENCIA DE GENERO EN EL AMBITO EDUCATIVO.pptx
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
Violencia Basada en Género. Roles y La Sociedad.pptx
Género
Equidad de género
FCYE.pptxjk,mkcmckmxczklmckscvcvmklsmdcksmccvklmsck
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Módulo 1 Herramientas prácticas para la prevención, detección y derivacio...
Prevencion víctimas de violencia de género
Genero y cultura de paz en la educación para la paz.pptx
2018 teoria y género
PPT Violencia de Género - CICAJ YNC (1).pptx
Seminario 5. Acoso sexual
Interseccionalidad.pptx
3. PROTOCOLO DE CODIGO FUCSIA ACTUAL.pdf
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
07 Clase Igualda de Genero.pdf
Publicidad

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

PDF
El rey llamado contenido
PDF
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
PDF
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
PDF
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
PDF
ZhìNéng QìGōng
PDF
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
PDF
Donde hay un poblano hay un compromiso
PDF
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
PDF
#19S 2017 El día que cambio a México
PDF
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
PDF
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
PDF
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
PDF
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
PDF
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
PPT
Metodo Cartesiano
PDF
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
PDF
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
PDF
Diseño Iniciativa Pedagógica
PDF
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
El rey llamado contenido
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
ZhìNéng QìGōng
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Donde hay un poblano hay un compromiso
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
#19S 2017 El día que cambio a México
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Metodo Cartesiano
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Diseño Iniciativa Pedagógica
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Equidad de Genero. Terminología Básica

  • 2. La igualdad de género no significa que hombres y mujeres deban ser tratados como idénticos, sino que el acceso a oportunidades y el ejercicio de los derechos no dependan del sexo de las personas. La igualdad de oportunidades debe incidir directamente en el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.
  • 3. ¿Qué es equidad de género? Lluvia de ideas
  • 5. Holones de la Sexualidad Reproductivo Erótico Afectivo Social (David Barrios, 2009).
  • 6. Glosario de género Abuso sexual Imposición de un acto sexual o erótico o erótico sexual sin el consentimiento de quien lo recibe. Acoso ◦ Acoso laboral – Ejercicio de poder en una relación de subordinación de la victima frente al agresor en los ámbitos laboral y escolar. ◦ Acoso psicológico – Someter a través del quebrantamiento de confianza y autoestima. ◦ Acoso Sexual – Acercamiento de índole sexual no deseado por la persona que lo recibe, tiene elementos perjudiciales para quien lo recibe.
  • 7. Agresor - Aquella persona que inflinge cualquier tipo de violencia a otra. Androcentrismo – Define a lo masculino como medida de odas las cosas (andros-hombre) Análisis de género – Herramienta teórica metodológica que permite el examen sistemático de las prácticas y los roles que desempeñan las mujeres y los hombres en determinados cotextos. Autoestima – Valoración de una persona que tiene de sí misma.
  • 8. Condición – Circunstancias materiales en que viven y se desarrollan las personas. Ubicación de las mujeres en la estructura del poder. Corresponsabilidad doméstica – Reparto equitativo de las responsabilidades entre hombres y mujeres miembros de un hogar. Cultura – Formas de vida y expresiones sociales, económicas, políticas. Practicas y representaciones. Derechos humanos – Facultades, intereses y bienes de carácter cívico, político, económico, social.
  • 9. Desigualdad de género – Asimetría social entre hombres y mujeres. Discriminación – De acuerdo al art. 4° “Toda distinción, exclusión, o restricción que basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, lengua, religión, opiniones, orientación sexual, estado civil o cualquier otra tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y a igualdad real de oportunidades de las personas. Diversidad sexual – Variedad, diferencia, abundancia de cosas distintas.
  • 10. Empoderamiento – Acción de “ganar poder” . Proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estadio de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio del poder democrático. Estereotipos – Creencias sobre colectivos humanos que se crean y comparten en y entre los grupos dentro de una cultura determinada. Actividades, roles, rasgos que caracterizan a los hombres de las mujeres. Falocentrismo – Característica de las sociedades que, simbólicamente y en la práctica avalan el predominio de los hombres sobre las mujeres con base en una mayor valoración del órgano sexual masculino (falo) como centro de la creación humana. Feminismo – Emancipación de la mujer en un sentido pleno. Movimiento social.
  • 11. Homofobia – Odio, rechazo, aversión, prejuicio, discriminación sobre la persona que tiene una orientación sexual distinta a la heterosexual. Identidad- Aquello que es propio de un individuo, o grupo y lo singulariza. Machismo – Conjunto de creencias, conductas, actitudes, y practicas sociales que justifican y promueven actitudes de poder y discriminatorias. Matriarcado – La mujer ocupa la autoridad preponderante.
  • 12. Misoginia - Tendencia ideológica y psicológica de odio hacia la mujer. Perspectiva de género- herramienta conceptual, permite identificar que la vida de hombres y mujeres no está “naturalmente” determinada. Sexismo – Discriminación basada en el sexo de las mujeres. Beneficia a un sexo sobre el otro.