Equilibrio acido   base
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
Acido
débil
Acido
fuerte
ACIDOS Y BASES
Base
débil
Base
fuerte
Defensas frente a los cambios en la
concentración de ion hidrogeno:
amortiguadores pulmones y riñones.
O Existen 3 sistemas primarios que regulan la concentración
de H+ en líquidos orgánicos.
O 1. Sistemas de amortiguación. Forma inmediata-
acidobase
O 2. Centro respiratorio. Regula eliminación de CO2
O 3. Riñones. Orina acida o alcalina
Amortiguación de los H⁺
en los Líquidos Corporales
O Amortiguador = Sustancia capaz de
unirse de manera reversible a los H⁺
Cuando aumenta [H
⁺]
Cuando disminuye [H ⁺]
Importancia de los amortiguadores
O Baja [H ⁺] en líquidos orgánicos
O Cantidad relativamente grande de ácidos que el organismo
produce cada día:
O Ingestión/Metabolismo = 80 mEq/l de [H ⁺] al día.
O [H ⁺] en Líquidos Orgánicos = 0,00004 mEq/l
Sistema Amortiguador
Bicarbonato
Solución Acuosa
Es el principal amortiguador en los líquidos extracelulares.
Sistema Amortiguador
Bicarbonato
O Reacción lenta y poco producido (sin enzima AC)
O Enzima abundante en las paredes de los alveolos pulmonares
O Células epiteliales de los túbulos renales.
Anhidrasa Carbónica
ioniza
O El aumento de H ⁺ provocará en una caída del pH
hasta que, o a menos que, se aumente la
excreción de H ⁺ o la reabsorción de bicarbonato
por los riñones.
EXCRECIÓN REABSORCION
Ecuación de Henderson –
Hasselbach
O Indica que estos cambios deben implicar alguna
alteración en el pH:
O pH = pK + log [(HCO₃ / H₂CO₃)].
O Pk es una constante derivada de la disociación del par
ácido-base y su valor es 6,1. Así:
O pH = 6,1 + log [(bicarbonato/(ac. carbónico)]
O Como el bicarbonato está en equilibrio con el CO ₂
disuelto, la medición de la presión parcial de dióxido de
carbono (PCO₂) puede usarse como una estimación
clínica de la concentración de H₂CO₃.
Anhidrasa Carbónica
Sistema Amortiguador del
Fosfato
O Amortiguación del líquido de los túbulos renales y de los
líquidos Intracelulares
Fosfato Diácido Fosfato ácido
pK = 6.8
-Opera cerca de su potencia de operación máxima
Sistema Amortiguador del
Fosfato
O Cuando una base fuerte como
NaOH se añade al sistema
amortiguador el amortigua
los grupos OH⁻ para formar
cantidades adicionales de
Proteínas: Amortiguadores
Intracelulares Importantes
O Elevadas concentraciones, sobre todo en el interior de las células.
• La membrana celular permite un cierto grado de difusión de y
• El CO2 se difunde rápidamente a través de todas las membranas celulares.
• Esta difusión de elementos del Sistema bicarbonato, produce cambios en el
pH del LIC que siguen a los cambios del pH del LEC.
Hemoglobina
O Se une con los y transporta CO₂ desde los
tejidos hacia los pulmones
Regulación respiratoria del
equilibrio acidobásico
En el liquido
extracelular
+ Ventilación =  CO2  H+ = pH
(7,63)
- Ventilación =  CO2  H+ = pH
(6,95)
Regulación respiratoria del
equilibrio acidobásico
Nivel normal de CO2 en líquidos extracelulares:
1,2 mol/l = Pco2 : 40 mmHg
Nivel de pH normal : 7,4
 H+ = - ventilación
 H+ = + ventilación
Regulación respiratoria del
equilibrio acidobásico
La ventilación alveolar no solo influye en la
concentración de H+ a través de los cambios de Pco2
de los líquidos orgánicos, sino que también el H+
influye en la ventilación alveolar.
Regulación respiratoria del
equilibrio acidobásico
La eficacia del control respiratorio en alteraciones
ajenas al aparato respiratorio que alteran el pH es
normalmente de 50-75% lo que corresponde a una
ganancia por retroalimentación de 1-3.
Respuesta en 3
a 12 min.
Regulación respiratoria del
equilibrio acidobásico
Este sistema puede amortiguar una cantidad de acido
o base 1 o 2 veces mayor que los amortiguadores
químicos.
Control renal del equilibrio
acidobásico
La secreción de iones hidrogeno y la
reabsorción de iones bicarbonato tiene lugar
en casi todas las porciones de los túbulos salvo
en las ramas finas ascendentes y descendentes
del asa de Henle
Equilibrio acido   base
Los iones hidrogeno se secretan
mediante transporte activo
secundario en los segmentos
tubulares proximales
O Por cada H secretado hacia la luz tubular entra un HCO3
a la sangre
De esta forma, cada vez que las
células epiteliales de los túbulos
renales forman un hidrogeno,
forman también un HCO₃
Secreción activa primaria de iones
hidrogeno por las células
intercaladas de la porción final de
los túbulos distales y los túbulos
colectores
O A partir de la porción final de los túbulos
distales y continuando con el resto del
sistema tubular, el epitelio tubular secreta
iones hidrogeno mediante un transporte
activo primario. Las características de
este transporte son distintas de las
expuestas al estudiar el túbulo proximal,
el asa de Henle y la porción proximal del
tubo distal.
Equilibrio acido   base
Por cada H⁺ secretado se reabsorbe un
HCO₃ proceso similar al de los túbulos
proximales. La principal diferencia es que
el H⁺ se mueve a través de la membrana
luminal mediante un bombeo activo de
H⁺ en lugar de hacerlo con un contra-
transporte, tal como sucede en la regiones
mas proximales de la nefrona.
El sistema amortiguador del
fosfato transporta el exceso de
iones hidrogeno en la orina y
genera nuevo bicarbonato
Equilibrio acido   base
Por tanto siempre que se secrete un
H en la luz tubular y se combine con
un amortiguador distinto del HCO3
el efecto neto es la adición de un
nuevo HCO3 a la sangre
Excreción del exceso de iones
hidrógeno y generación de nuevo
bicarbonato mediante el sistema
amortiguador del amoniaco
Equilibrio acido   base
Por tanto, por cada molécula de glutamina
metabolizada en los túbulos proximales se
secretan dos iones de NH4 en la orina y se
reabsorben dos HCO3 hacia la sangre. El
HCO3 generado por este proceso corresponde
a bicarbonato nuevo
En los túbulos colectores, la adición de
NH4 se produce por un mecanismo
distinto
Equilibrio acido   base
Trastornos ácido-base
O Los trastornos de equilibrio acido-base son una de
las alteraciones mas comunes en medicina clínica.
Se caracterizan por una concentración anormal de
H+ en sangre , reflejada por un pH alterado.
O La acidemia es un aumento de la concentración
anormal de H+ en sangre lo que causa una
disminución del pH Y esta causada por la acidosis.
O La alcalemia es una disminución de la
concentración de H+ en la sangre lo que causa un
aumento del pH, y esta causada por la alcalosis.
O Los trastornos del equilibrio acido-base se
describen como metabólicos o
respiratorios, según si la alteración
primaria se encuentra en el HCO3 o en el
CO2
O Hay cuatro trastornos simples del
equilibrio acido-base.
Si las patologías son de tipo respiratorio el
mecanismo de compensación va ser renal y si las
patologías son de tipo metabólico el mecanismo de
compensación va a ser de tipo respiratorio.
Equilibrio acido   base
Tipos de acidosis:
O Acidosis metabólica: causada por la
disminución de la concentración de HCO3,
que conduce ala disminución del pH
O Acidosis respiratoria: Causada por una
hipoventilación, que conduce a la
retención de CO2 al aumento de la PCO2
y a la disminución del pH
Corrección renal de la acidosis:
 Aumento de la excreción de iones H+ y
adición de iones bicarbonato al líquido
extracelular.
De acuerdo con la ecuación de
Henderson podemos ver que la
acidosis aparece cuando el coeficiente
entre HCO3 y CO2 en el liquido
extracelular se reduce lo que
disminuye el pH.
Tipos de alcalosis
O Alcalosis metabólica: producida por el
aumento de la concentración de HCO3, lo
que conduce a un aumento del pH. El
trastorno esta causado por la perdida de
H+ fijo desde el cuerpo o ganancia de
HCO3.
O Alcalosis respiratoria: causada por la
hiperventilación, que provoca una
perdida de CO2, una disminución de la
PCO2 y el aumento del pH.
Corrección renal de la alcalosis
 Menor secreción tubular de iones hidrógeno y mayor
excreción de iones bicarbonato.
 La alcalosis aumenta el coeficiente HCO3-/H+ en el
liquido tubular renal.
Equilibrio acido   base
Causas clínicas de los trastornos
acido-básicos.
 La Ácidos respiratoria se debe a una reducción de la
ventilación y a un aumento de la Pco2.
 La alcalosis respiratoria se debe a un aumento de la
ventilación y a una reducción de la Pco2.
 La acidosis metabólica se debe a una reducción de la
concentración de bicarbonato en el líquido
extracelular.
Equilibrio acido   base
Alcalosis metabólica se deben a un
aumento de la concentración de un
bicarbonato en el liquido extracelular
O Administración de diuréticos ( excepto los
inhibidores de la anhidrasa carbónica)
O Exceso de aldosterona
O Vómito de contenido gástrico
O Ingestión de fármacos alcalinos.
Equilibrio acido   base
Medidas y análisis clínicos de
los trastornos
acido-básicos.
Equilibrio acido   base
TRATAMIENTO DE LA
ALCALOSIS Y LA ACIDOSIS
O HCO3
O Lactato de Na+
O Gluconato de Na+
O ALCALOSIS
O Cloruro de amoníaco ( Vía oral)
CAUSAS DE ACIDOSIS
O LESIÓN EN EL BULBO RAQUÍDEO
O NEUMONIA
O DISMINUCION DEL AREA DE LA
MEMBRANA ALVEOLAR P.
O CUALQUIEN FACTOR QUE
INTERVENGA EN EL INTERCAMBIO
O ACIDOSIS TUBULAR- RENAL
O (IRC, ENF. DE ADISON, SX DE
FANCONI)
O DM
O Diarrea
O Ingestion de Ácidos
O Ingestion de Medicamentos
Causas de Alcalosis
O Sindrome de Conn
O Psiconeurosis
O Diureticos
O IAC
O Vomitos de Contenido Intestinal

Más contenido relacionado

PPTX
Equilibrio acido básico
PPTX
Regulación acidobásica
PPTX
Concentración y dilución de orina
PPTX
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
DOCX
Equilibrio acidobasico guyton
PPTX
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
PPTX
Equilibrio Ácido-Base
DOCX
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Equilibrio acido básico
Regulación acidobásica
Concentración y dilución de orina
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
Equilibrio acidobasico guyton
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Equilibrio Ácido-Base
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
PPTX
Capitulo 25 Guyton
PDF
Equilibrio acido base
PPTX
Equilibrio acido basico ii
PDF
Ácido base: Generalidades y abordajes
PPTX
Concentración y dilución de la orina
PDF
Regulación acidobásica
PPTX
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
PPT
Regulacion Acido Base Renal
PDF
Fisiologia equilibrio Acido-base
PPTX
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
PPTX
ACIDOSIS METABOLICA
DOCX
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
PPTX
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
PPTX
Líquidos corporales
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Acidosis metabolica
PPTX
Valvulas y tonos cardiacos
PPT
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
DOCX
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Capitulo 25 Guyton
Equilibrio acido base
Equilibrio acido basico ii
Ácido base: Generalidades y abordajes
Concentración y dilución de la orina
Regulación acidobásica
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
Regulacion Acido Base Renal
Fisiologia equilibrio Acido-base
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
ACIDOSIS METABOLICA
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Líquidos corporales
Leyes de los gases
Acidosis metabolica
Valvulas y tonos cardiacos
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Acidobasico
 
PDF
Fisiologia guyton-cap30
PPT
Equilibrio Acido Base
PPT
Equilibrio Acido Base
PPT
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
PDF
Capitulo 31 nefropatias y diureticos
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
PPTX
Equilibrio acido base
PPT
ÁCIDO y BASE CLASE
PPT
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PPTX
Capitulo 30 gayton
PDF
EQUILIBRIO ACIDO BASE
PPTX
Nefropatías y diuréticos
PPT
acido-base
PPTX
Pediatria expo
PDF
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
PPTX
Equilibrio acido base niños
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Equilibrio ácido base
Acidobasico
 
Fisiologia guyton-cap30
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
Capitulo 31 nefropatias y diureticos
Equilibrio acido base
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Equilibrio acido base
ÁCIDO y BASE CLASE
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
Capitulo 30 gayton
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Nefropatías y diuréticos
acido-base
Pediatria expo
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
Equilibrio acido base niños
Equilibrio acido base
Equilibrio ácido base
Publicidad

Similar a Equilibrio acido base (20)

PPTX
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
PPTX
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
PDF
capitulo 31 - equilibrio acidobase.pdf.pdf
PPT
equilibrio acido-base.ppt
PPTX
EQUILIBRIO-ACIDO-BASE__1238__0-1__1856__0.pptx
PPTX
equilibrio ácido-básico.pptx
PDF
Desequilibrio ácido base o Trastornos acido base
PDF
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
PDF
Equilibrio Acido-Base .pdfisiologiamedica
PDF
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
PPTX
Gases arteriales
PDF
Regulación ácido - base en el medio extracelular .pdf
PPTX
Equilibrio acido basico
PPTX
Regulación Acidobásica
PPTX
Fisiologia-Regulacion acido basica GUYTON.pptx
PPTX
equilibrio acido bascio normal.pptx
PPT
equilibrio-acido-base.ppt
PPTX
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
PPTX
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
PDF
ácido base.yoel.pptx_20250702_122132_0000.pdf
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
capitulo 31 - equilibrio acidobase.pdf.pdf
equilibrio acido-base.ppt
EQUILIBRIO-ACIDO-BASE__1238__0-1__1856__0.pptx
equilibrio ácido-básico.pptx
Desequilibrio ácido base o Trastornos acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Equilibrio Acido-Base .pdfisiologiamedica
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
Gases arteriales
Regulación ácido - base en el medio extracelular .pdf
Equilibrio acido basico
Regulación Acidobásica
Fisiologia-Regulacion acido basica GUYTON.pptx
equilibrio acido bascio normal.pptx
equilibrio-acido-base.ppt
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
ácido base.yoel.pptx_20250702_122132_0000.pdf

Más de ULSA (12)

PPTX
Tumores Intracraneales
PPTX
Gastro intestino delgado
PPT
Criterios apache, balthazar y ranson
PPTX
Colon equipo 4
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Riñon e hipertensión arterial (1)
PPTX
Nefropatías intersticiales crónicas
PPTX
Nefroesclerosis (1)2
PPTX
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
PPTX
Cefaleas
PPTX
Patologias del esofago
PPTX
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos
Tumores Intracraneales
Gastro intestino delgado
Criterios apache, balthazar y ranson
Colon equipo 4
Pancreatitis aguda
Riñon e hipertensión arterial (1)
Nefropatías intersticiales crónicas
Nefroesclerosis (1)2
Irc, sindrome uremico & sindrome uremico hemolitico
Cefaleas
Patologias del esofago
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos

Equilibrio acido base

  • 6. Defensas frente a los cambios en la concentración de ion hidrogeno: amortiguadores pulmones y riñones. O Existen 3 sistemas primarios que regulan la concentración de H+ en líquidos orgánicos. O 1. Sistemas de amortiguación. Forma inmediata- acidobase O 2. Centro respiratorio. Regula eliminación de CO2 O 3. Riñones. Orina acida o alcalina
  • 7. Amortiguación de los H⁺ en los Líquidos Corporales O Amortiguador = Sustancia capaz de unirse de manera reversible a los H⁺ Cuando aumenta [H ⁺] Cuando disminuye [H ⁺]
  • 8. Importancia de los amortiguadores O Baja [H ⁺] en líquidos orgánicos O Cantidad relativamente grande de ácidos que el organismo produce cada día: O Ingestión/Metabolismo = 80 mEq/l de [H ⁺] al día. O [H ⁺] en Líquidos Orgánicos = 0,00004 mEq/l
  • 9. Sistema Amortiguador Bicarbonato Solución Acuosa Es el principal amortiguador en los líquidos extracelulares.
  • 10. Sistema Amortiguador Bicarbonato O Reacción lenta y poco producido (sin enzima AC) O Enzima abundante en las paredes de los alveolos pulmonares O Células epiteliales de los túbulos renales. Anhidrasa Carbónica ioniza
  • 11. O El aumento de H ⁺ provocará en una caída del pH hasta que, o a menos que, se aumente la excreción de H ⁺ o la reabsorción de bicarbonato por los riñones. EXCRECIÓN REABSORCION
  • 12. Ecuación de Henderson – Hasselbach O Indica que estos cambios deben implicar alguna alteración en el pH: O pH = pK + log [(HCO₃ / H₂CO₃)]. O Pk es una constante derivada de la disociación del par ácido-base y su valor es 6,1. Así: O pH = 6,1 + log [(bicarbonato/(ac. carbónico)]
  • 13. O Como el bicarbonato está en equilibrio con el CO ₂ disuelto, la medición de la presión parcial de dióxido de carbono (PCO₂) puede usarse como una estimación clínica de la concentración de H₂CO₃. Anhidrasa Carbónica
  • 14. Sistema Amortiguador del Fosfato O Amortiguación del líquido de los túbulos renales y de los líquidos Intracelulares Fosfato Diácido Fosfato ácido pK = 6.8 -Opera cerca de su potencia de operación máxima
  • 15. Sistema Amortiguador del Fosfato O Cuando una base fuerte como NaOH se añade al sistema amortiguador el amortigua los grupos OH⁻ para formar cantidades adicionales de
  • 16. Proteínas: Amortiguadores Intracelulares Importantes O Elevadas concentraciones, sobre todo en el interior de las células. • La membrana celular permite un cierto grado de difusión de y • El CO2 se difunde rápidamente a través de todas las membranas celulares. • Esta difusión de elementos del Sistema bicarbonato, produce cambios en el pH del LIC que siguen a los cambios del pH del LEC.
  • 17. Hemoglobina O Se une con los y transporta CO₂ desde los tejidos hacia los pulmones
  • 18. Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico En el liquido extracelular + Ventilación =  CO2  H+ = pH (7,63) - Ventilación =  CO2  H+ = pH (6,95)
  • 19. Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico Nivel normal de CO2 en líquidos extracelulares: 1,2 mol/l = Pco2 : 40 mmHg Nivel de pH normal : 7,4  H+ = - ventilación  H+ = + ventilación
  • 20. Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico La ventilación alveolar no solo influye en la concentración de H+ a través de los cambios de Pco2 de los líquidos orgánicos, sino que también el H+ influye en la ventilación alveolar.
  • 21. Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico La eficacia del control respiratorio en alteraciones ajenas al aparato respiratorio que alteran el pH es normalmente de 50-75% lo que corresponde a una ganancia por retroalimentación de 1-3. Respuesta en 3 a 12 min.
  • 22. Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico Este sistema puede amortiguar una cantidad de acido o base 1 o 2 veces mayor que los amortiguadores químicos.
  • 23. Control renal del equilibrio acidobásico La secreción de iones hidrogeno y la reabsorción de iones bicarbonato tiene lugar en casi todas las porciones de los túbulos salvo en las ramas finas ascendentes y descendentes del asa de Henle
  • 25. Los iones hidrogeno se secretan mediante transporte activo secundario en los segmentos tubulares proximales
  • 26. O Por cada H secretado hacia la luz tubular entra un HCO3 a la sangre
  • 27. De esta forma, cada vez que las células epiteliales de los túbulos renales forman un hidrogeno, forman también un HCO₃
  • 28. Secreción activa primaria de iones hidrogeno por las células intercaladas de la porción final de los túbulos distales y los túbulos colectores
  • 29. O A partir de la porción final de los túbulos distales y continuando con el resto del sistema tubular, el epitelio tubular secreta iones hidrogeno mediante un transporte activo primario. Las características de este transporte son distintas de las expuestas al estudiar el túbulo proximal, el asa de Henle y la porción proximal del tubo distal.
  • 31. Por cada H⁺ secretado se reabsorbe un HCO₃ proceso similar al de los túbulos proximales. La principal diferencia es que el H⁺ se mueve a través de la membrana luminal mediante un bombeo activo de H⁺ en lugar de hacerlo con un contra- transporte, tal como sucede en la regiones mas proximales de la nefrona.
  • 32. El sistema amortiguador del fosfato transporta el exceso de iones hidrogeno en la orina y genera nuevo bicarbonato
  • 34. Por tanto siempre que se secrete un H en la luz tubular y se combine con un amortiguador distinto del HCO3 el efecto neto es la adición de un nuevo HCO3 a la sangre
  • 35. Excreción del exceso de iones hidrógeno y generación de nuevo bicarbonato mediante el sistema amortiguador del amoniaco
  • 37. Por tanto, por cada molécula de glutamina metabolizada en los túbulos proximales se secretan dos iones de NH4 en la orina y se reabsorben dos HCO3 hacia la sangre. El HCO3 generado por este proceso corresponde a bicarbonato nuevo
  • 38. En los túbulos colectores, la adición de NH4 se produce por un mecanismo distinto
  • 40. Trastornos ácido-base O Los trastornos de equilibrio acido-base son una de las alteraciones mas comunes en medicina clínica. Se caracterizan por una concentración anormal de H+ en sangre , reflejada por un pH alterado. O La acidemia es un aumento de la concentración anormal de H+ en sangre lo que causa una disminución del pH Y esta causada por la acidosis. O La alcalemia es una disminución de la concentración de H+ en la sangre lo que causa un aumento del pH, y esta causada por la alcalosis.
  • 41. O Los trastornos del equilibrio acido-base se describen como metabólicos o respiratorios, según si la alteración primaria se encuentra en el HCO3 o en el CO2 O Hay cuatro trastornos simples del equilibrio acido-base.
  • 42. Si las patologías son de tipo respiratorio el mecanismo de compensación va ser renal y si las patologías son de tipo metabólico el mecanismo de compensación va a ser de tipo respiratorio.
  • 44. Tipos de acidosis: O Acidosis metabólica: causada por la disminución de la concentración de HCO3, que conduce ala disminución del pH O Acidosis respiratoria: Causada por una hipoventilación, que conduce a la retención de CO2 al aumento de la PCO2 y a la disminución del pH
  • 45. Corrección renal de la acidosis:  Aumento de la excreción de iones H+ y adición de iones bicarbonato al líquido extracelular. De acuerdo con la ecuación de Henderson podemos ver que la acidosis aparece cuando el coeficiente entre HCO3 y CO2 en el liquido extracelular se reduce lo que disminuye el pH.
  • 46. Tipos de alcalosis O Alcalosis metabólica: producida por el aumento de la concentración de HCO3, lo que conduce a un aumento del pH. El trastorno esta causado por la perdida de H+ fijo desde el cuerpo o ganancia de HCO3. O Alcalosis respiratoria: causada por la hiperventilación, que provoca una perdida de CO2, una disminución de la PCO2 y el aumento del pH.
  • 47. Corrección renal de la alcalosis  Menor secreción tubular de iones hidrógeno y mayor excreción de iones bicarbonato.  La alcalosis aumenta el coeficiente HCO3-/H+ en el liquido tubular renal.
  • 49. Causas clínicas de los trastornos acido-básicos.  La Ácidos respiratoria se debe a una reducción de la ventilación y a un aumento de la Pco2.  La alcalosis respiratoria se debe a un aumento de la ventilación y a una reducción de la Pco2.  La acidosis metabólica se debe a una reducción de la concentración de bicarbonato en el líquido extracelular.
  • 51. Alcalosis metabólica se deben a un aumento de la concentración de un bicarbonato en el liquido extracelular O Administración de diuréticos ( excepto los inhibidores de la anhidrasa carbónica) O Exceso de aldosterona O Vómito de contenido gástrico O Ingestión de fármacos alcalinos.
  • 53. Medidas y análisis clínicos de los trastornos acido-básicos.
  • 55. TRATAMIENTO DE LA ALCALOSIS Y LA ACIDOSIS O HCO3 O Lactato de Na+ O Gluconato de Na+ O ALCALOSIS O Cloruro de amoníaco ( Vía oral)
  • 56. CAUSAS DE ACIDOSIS O LESIÓN EN EL BULBO RAQUÍDEO O NEUMONIA O DISMINUCION DEL AREA DE LA MEMBRANA ALVEOLAR P. O CUALQUIEN FACTOR QUE INTERVENGA EN EL INTERCAMBIO O ACIDOSIS TUBULAR- RENAL O (IRC, ENF. DE ADISON, SX DE FANCONI) O DM
  • 57. O Diarrea O Ingestion de Ácidos O Ingestion de Medicamentos
  • 58. Causas de Alcalosis O Sindrome de Conn O Psiconeurosis O Diureticos O IAC O Vomitos de Contenido Intestinal