Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
Ejemplos de ácidos y bases
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
ENZIMA
ANHIDRASA
CARBONICA
H2CO3
SE IONIZA
LIBERANDO UN H+ Y
DEJANDO EL HCO3
QUE SE UNIRA AL
Na
FORMANDO
NAHCO3
ECUACION FINAL
CO2+H2O---
H2CO3---H+HCO3
(NA)
EJEMPLO: (HCL)
ACUA EL
BICARBONATO
(HCL—H+CL)
ES DECIR QUE EL H
+HCO3---H2CO3---
CO2+H20
CO2 REACCIONA
CON EL H2O PARA
FORMAR H2CO3
REGULACION RESPIRATORIA
Tejido
pulmonar
Intercam
bio
REGULACION RENAL
Uniendo uno o dos átomos de H
 A los radicales aminados procedentes desanimación de las
proteínas con ello se forma amoniaco y radical amonio
 En la célula tubular renal a partir de CO2 +H2O se forma el acido carbónico, el cual libera un
hidrogenión que se intercambia con un ion de Na de la orina, que desciende por el túbulo renal,
de manera que si se elimina un hidrogenión del organismo y se regenera el bicarbonato Na . EL
Na de la orina tubular procedente, en este caso del bicarbonato sódico que contiene, queda
transformado en acido carbónico.
Regenerando el Bicarbonato
Equilibrio acido base
Concentración de algunos electrólitos en el plasma
Na+: 145.000.000 nmol/L
Cl-: 95.000.000 nmol/L
HCO3: 24.000.000 nmol/L
K+: 4.500.000 nmol/L
Ca2+: 2.500.000 nmol/L
Mg2+: 1.000.000 nmol/L
H+: 40 nmol/L
VALORES NORMALES DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
I. pH = 7,35 - 7,45
II. pCO2 = 40 mm Hg
III. pO2= 75-100 mmHg
IV. * Bicarbonato actual= 21 - 23 mEq/l. Es el bicarbonato real que contiene la sangre analizada.
V. * Bicarbonato Standard= 23 mEq/l. Es la cantidad de bicarbonato que tendría dicha sangre si su
pCO2 fuese de 40 mm Hg.
VI. * Buffer base= 45 - 55 mEq/l. Expresa la cantidad total de bases que contiene la sangre
analizada.
VII. * Exceso de bases= +/- 2 mEq/l. Indica el acúmulo de ácidos o bases que se ha producido en un
momento determinado.
Equilibrio acido base
ACIDOSIS METABOLICA
También llamada Cetoacidosis diabética
CAUSAS
a) Imposibilidad de los riñones de excretar los ácidos
metabólicos formados normalmente en el cuerpo
b) Aumento excesivo de la formación de ácidos
metabólicos en el cuerpo o acumulación de cuerpo
cetonicos (diabetes no controlada)
c) Perdida de bases en los líquidos corporales
CLINICA
Respiración acelerada , Diarrea, vomito de contenido
intestinal, aumento de la excitabilidad muscular, inquietud,
palidez, tendencia al colapso, piel fría, somnolencia, shock
y muerte.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Exámenes de orina= acidez titulable
Exámenes de Sangre = HCO3 <24meq/l PCO2 <35
mm Hg PH< 7,35
NOTA: Si hay acidosis renal acidez titulable y aparecen
1. El tratamiento está orientado a la
condición subyacente. En ciertas
circunstancias, se puede administrar
bicarbonato de sodio (soda para hornear)
para mejorar la acidez de la sangre.
2. Valorar los resultados de ionograma y
vigilando las concentraciones de potasio
ACIDOSIS RESPIRATORIA
Alteraciones pulmonares agudas
CAUSAS
a) Obstrucción de vías aéreas, Colapso
Infecciones pulmonares
b) Fallo cardiaco súbito
c) Dificultad en la eliminación de Co2 que al
aumentar impide el desdoblamiento del H2 CO3
d) Depresión del SNC y daño en centro
respiratorio del bulbo
CLINICA
Respiración acelerada y agitada de Kussmaul,
hipercapnea, asterixis, ingurgitación de los vasos
retinianos, somnolencia
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Exámenes de orina= excreción de ácidos
Exámenes de Sangre = HCO3 Normal PCO2 >40
mm Hg PH< 7,35
TRATAMIENTO
1. Ventilación mecánica
2. Ventilación asistida
3. Medicamentos broncodilatadores para contrarrestar
algunos tipos de obstrucción de las vías respiratorias
4. Oxígeno si el nivel de éste en la sangre está bajo
5. No fumar
Equilibrio acido base
TRATAMIENTO
1. El tratamiento se hará mediante sueros salinos al 0,9 % y
administración de potasio si la causa de la alcalosis es la
hipokaliemia.
2. Administrar ClNa 0,9%
ALCALOSIS RESPIRATORIA
Es producida por aumento de la ventilación pulmonar,
que conduce a un descenso de la pCO2.
CAUSAS
a) Ansiedad, insuficiencia hepática
b) Fiebre
c) Hiperventilación, uso de respiradores mecánicos,
emocional y drogas
CLINICA
sincope, arritmias, vértigo, entumecimiento de
manos y pies
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Exámenes de orina= acidosis tisular y eliminación
de bicarbonato de sodio y amoniaco
Exámenes de Sangre = HCO3 < 24mEq/l PCO2 <40
mm Hg PH >7,35
TRATAMIENTO
1. El tratamiento está orientado hacia la enfermedad
causante de la alcalosis respiratoria. Respirar dentro
de una bolsa de papel, o el uso de una máscara que
provoca la respiración del dióxido de carbono otra
vez, algunas veces ayuda a reducir los síntomas.
2. Aplicación de sedantes
ALCALOSIS MIXTAS
Es producida por aumento de la
ventilación pulmonar, que conduce a un
descenso de la pCO2.
CAUSAS
1. Alcalosis metabólica + alcalosis
respiratoria= emesis gravídica
2. Acidosis metabólica +alcalosis
respiratoria= insuficiencia hepática
3. Acidosis metabólica +alcalosis
metabólica= insuficiencia renal
Tabla A/C pH EB PCO2
Bicarbonat
o Act.
Acidosis
Metabólica
Bajo Bajo
Normal ó
Bajo
Bajo
Acidosis
Respiratori
a
Bajo
Normal ó
Bajo
Alto
Normal ó
Alto
Alcalosis
Metabólica
Alto Alto
Normal ó
Bajo
Alto
Alcalosis
Respiratori
a
Alto
Normal ó
Bajo
Bajo
Normal ó
Bajo
Acidosis
Mixta
Bajo Bajo Alto Bajo
Muestra de
sangre arterial
PH
Metabólica
HCO3<24mEQ/L
AlcalosisAcidosis
Respiratoria
PCO2>40 mm Hg
Metabólica
HCO3>24mEQ/L
Respiratoria
PCO2<40 mm Hg
Compensación renal
HCO3>24mEQ/L
Compensación
respiratoria
PCO2<40 mm Hg
Compensación renal
HCO3<24mEQ/L
Compensación
respiratoria
PCO2>40 mm Hg
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
Indicaciones • Nombres del paciente
•Valor de la Hemoglobina
•Cantidad de O2
•Temperatura
Contraindicaciones •Defectos de coagulación
•Compromiso circulatorio en la extremidad
•Colaterales inadecuadas al practicar test de Allen
•Infección local o hematomas en el sitio de punción
Sitios de punción •Arteria Radial
•Arteria Femoral
•Arterias epicraneales en Neonatos
•Arteria humeral
Recursos humanos •Enfermera/o
•Auxiliar de enfermería
Recursos materiales •Guantes desechables
•Palomillas con sistema de vacío números 21, 23 ,25
•Campana o adaptador para extracción por vacío
•Jeringa para gasometría o jeringa heparinizada
•Heparina
•Tapones para jeringa
•Torundas de algodón
Alcohol de 70º
Rasuradora (cuero cabelludo)
Apósito
Etiquetas identificativas
Acidemia : son acidos en la sangre que no
llegan a producir acidosis
Alcalemia: alcalis en sangre pero no llegan a
producir alcalosis
COMPLICACIONES GENERALES DE LAS
EXTRACCIONES PARA GASOMETRÍAS
Infecciones de tejidos blandos o huesos subyacentes
Osteocondritis
Osteomielitis
Celulitis por formación de abscesos
Sangrado excesivo por el punto de punción
Formación de hematomas
Flebitis
Laceración de arteria o nervio adyacente
Trombosis o embolia en punción de grandes vasos
Punciones múltiples para localizar arterias
Desmayo o sensación de mareo
En las extracciones de catéter central se puede producir la formación de
trombos o la coagulación del catéter
Embolia aérea o líquida por excesivo lavado
Infecciones y sepsis
Anemia iatrogénica
Dilución de la muestra
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base

Más contenido relacionado

ODP
equilibrio acido - base
PPTX
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
PPTX
Transtorno respiratorio(alcalosis respiratoria y acidosis respiratoria)
PPTX
Desequilibrio acido base
PPTX
Acidosis y alcalosis respiratoria
PPTX
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
PPTX
Alcalosis metabolica y respiratoria
PDF
Alcalosis
equilibrio acido - base
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Transtorno respiratorio(alcalosis respiratoria y acidosis respiratoria)
Desequilibrio acido base
Acidosis y alcalosis respiratoria
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Alcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alcalosis Metabólica
PPTX
Desequilibrio acido base diapositivas
PPTX
Desequilibrio acido basico
PPTX
Alcalosis metabolica
PPTX
Acidosis metabólica
PPT
Alcalosis respiratoria
PPTX
Alcalosis metabolica
PPT
Equilibrio Ácido Base
PDF
Clase 16 b desequilibrio acido base
PPTX
Acidosis respiratoria
PPTX
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Clase acidosis respiratoria
PPTX
Alteraciones del equilibrio acido base.
PPTX
Alcalosis
PPTX
Desequilibrio acido base
PPTX
Equilibrio acido base expo sheyla
PPT
Acido base cirugia
PPTX
Regulación Ácido-Básica.
Alcalosis Metabólica
Desequilibrio acido base diapositivas
Desequilibrio acido basico
Alcalosis metabolica
Acidosis metabólica
Alcalosis respiratoria
Alcalosis metabolica
Equilibrio Ácido Base
Clase 16 b desequilibrio acido base
Acidosis respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Equilibrio acido base
Clase acidosis respiratoria
Alteraciones del equilibrio acido base.
Alcalosis
Desequilibrio acido base
Equilibrio acido base expo sheyla
Acido base cirugia
Regulación Ácido-Básica.
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
PPTX
Desequilibrio acido base
PPTX
Líquidos y electrolitos para enfermería
PPTX
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
cuidados de enfermeria al paciente critico
PPT
Trastornos Equilibrio Ácido Base
PPT
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
DOCX
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Desequilibrio acido base
Líquidos y electrolitos para enfermería
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Equilibrio acido base
cuidados de enfermeria al paciente critico
Trastornos Equilibrio Ácido Base
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Desequilibrio hidroelectrolitico (completo)
Publicidad

Similar a Equilibrio acido base (20)

PPTX
Transtorno electroliticos - acido base en medicina
PPTX
Gasometría 1 ok
PPTX
antidepresivos triciclicos pptx
PPTX
CLASES DE FISIOLOGIA A-B.pptx acido base
PPT
5 alteraciones acido-base
PPTX
equilibrio acido base alcalosis y acidosis.pptx
PPTX
Gasometria
PPTX
Gasometria
PPTX
DIAPOSITIVA EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO ACIDO BASE 6.pptx
PPTX
HOMEOSTASIS Y TRASTORNOS ACIDO-BASE.pptx
PPTX
Equilibrio ácido base .pptx_20250817_000829_0000.pptx
PPTX
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
PPTX
Gasometria
PPTX
desequilibrio acido base .pptx
PPTX
acidosisrespiratoriaok-130919140659-phpapp02 (1).pptx
PDF
GASES ARTERIALES LEIDY (1).pdf ENFERMERIA Y MEDICINA
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02 (1).pptx
PPTX
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
PPTX
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Transtorno electroliticos - acido base en medicina
Gasometría 1 ok
antidepresivos triciclicos pptx
CLASES DE FISIOLOGIA A-B.pptx acido base
5 alteraciones acido-base
equilibrio acido base alcalosis y acidosis.pptx
Gasometria
Gasometria
DIAPOSITIVA EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO ACIDO BASE 6.pptx
HOMEOSTASIS Y TRASTORNOS ACIDO-BASE.pptx
Equilibrio ácido base .pptx_20250817_000829_0000.pptx
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
Gasometria
desequilibrio acido base .pptx
acidosisrespiratoriaok-130919140659-phpapp02 (1).pptx
GASES ARTERIALES LEIDY (1).pdf ENFERMERIA Y MEDICINA
Equilibrio acido base
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02 (1).pptx
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx

Equilibrio acido base

  • 6. ENZIMA ANHIDRASA CARBONICA H2CO3 SE IONIZA LIBERANDO UN H+ Y DEJANDO EL HCO3 QUE SE UNIRA AL Na FORMANDO NAHCO3 ECUACION FINAL CO2+H2O--- H2CO3---H+HCO3 (NA) EJEMPLO: (HCL) ACUA EL BICARBONATO (HCL—H+CL) ES DECIR QUE EL H +HCO3---H2CO3--- CO2+H20 CO2 REACCIONA CON EL H2O PARA FORMAR H2CO3
  • 9. Uniendo uno o dos átomos de H  A los radicales aminados procedentes desanimación de las proteínas con ello se forma amoniaco y radical amonio  En la célula tubular renal a partir de CO2 +H2O se forma el acido carbónico, el cual libera un hidrogenión que se intercambia con un ion de Na de la orina, que desciende por el túbulo renal, de manera que si se elimina un hidrogenión del organismo y se regenera el bicarbonato Na . EL Na de la orina tubular procedente, en este caso del bicarbonato sódico que contiene, queda transformado en acido carbónico. Regenerando el Bicarbonato
  • 11. Concentración de algunos electrólitos en el plasma Na+: 145.000.000 nmol/L Cl-: 95.000.000 nmol/L HCO3: 24.000.000 nmol/L K+: 4.500.000 nmol/L Ca2+: 2.500.000 nmol/L Mg2+: 1.000.000 nmol/L H+: 40 nmol/L VALORES NORMALES DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE. I. pH = 7,35 - 7,45 II. pCO2 = 40 mm Hg III. pO2= 75-100 mmHg IV. * Bicarbonato actual= 21 - 23 mEq/l. Es el bicarbonato real que contiene la sangre analizada. V. * Bicarbonato Standard= 23 mEq/l. Es la cantidad de bicarbonato que tendría dicha sangre si su pCO2 fuese de 40 mm Hg. VI. * Buffer base= 45 - 55 mEq/l. Expresa la cantidad total de bases que contiene la sangre analizada. VII. * Exceso de bases= +/- 2 mEq/l. Indica el acúmulo de ácidos o bases que se ha producido en un momento determinado.
  • 13. ACIDOSIS METABOLICA También llamada Cetoacidosis diabética CAUSAS a) Imposibilidad de los riñones de excretar los ácidos metabólicos formados normalmente en el cuerpo b) Aumento excesivo de la formación de ácidos metabólicos en el cuerpo o acumulación de cuerpo cetonicos (diabetes no controlada) c) Perdida de bases en los líquidos corporales CLINICA Respiración acelerada , Diarrea, vomito de contenido intestinal, aumento de la excitabilidad muscular, inquietud, palidez, tendencia al colapso, piel fría, somnolencia, shock y muerte. EXAMENES COMPLEMENTARIOS Exámenes de orina= acidez titulable Exámenes de Sangre = HCO3 <24meq/l PCO2 <35 mm Hg PH< 7,35 NOTA: Si hay acidosis renal acidez titulable y aparecen
  • 14. 1. El tratamiento está orientado a la condición subyacente. En ciertas circunstancias, se puede administrar bicarbonato de sodio (soda para hornear) para mejorar la acidez de la sangre. 2. Valorar los resultados de ionograma y vigilando las concentraciones de potasio
  • 15. ACIDOSIS RESPIRATORIA Alteraciones pulmonares agudas CAUSAS a) Obstrucción de vías aéreas, Colapso Infecciones pulmonares b) Fallo cardiaco súbito c) Dificultad en la eliminación de Co2 que al aumentar impide el desdoblamiento del H2 CO3 d) Depresión del SNC y daño en centro respiratorio del bulbo CLINICA Respiración acelerada y agitada de Kussmaul, hipercapnea, asterixis, ingurgitación de los vasos retinianos, somnolencia EXAMENES COMPLEMENTARIOS Exámenes de orina= excreción de ácidos Exámenes de Sangre = HCO3 Normal PCO2 >40 mm Hg PH< 7,35
  • 16. TRATAMIENTO 1. Ventilación mecánica 2. Ventilación asistida 3. Medicamentos broncodilatadores para contrarrestar algunos tipos de obstrucción de las vías respiratorias 4. Oxígeno si el nivel de éste en la sangre está bajo 5. No fumar
  • 18. TRATAMIENTO 1. El tratamiento se hará mediante sueros salinos al 0,9 % y administración de potasio si la causa de la alcalosis es la hipokaliemia. 2. Administrar ClNa 0,9%
  • 19. ALCALOSIS RESPIRATORIA Es producida por aumento de la ventilación pulmonar, que conduce a un descenso de la pCO2. CAUSAS a) Ansiedad, insuficiencia hepática b) Fiebre c) Hiperventilación, uso de respiradores mecánicos, emocional y drogas CLINICA sincope, arritmias, vértigo, entumecimiento de manos y pies EXAMENES COMPLEMENTARIOS Exámenes de orina= acidosis tisular y eliminación de bicarbonato de sodio y amoniaco Exámenes de Sangre = HCO3 < 24mEq/l PCO2 <40 mm Hg PH >7,35
  • 20. TRATAMIENTO 1. El tratamiento está orientado hacia la enfermedad causante de la alcalosis respiratoria. Respirar dentro de una bolsa de papel, o el uso de una máscara que provoca la respiración del dióxido de carbono otra vez, algunas veces ayuda a reducir los síntomas. 2. Aplicación de sedantes
  • 21. ALCALOSIS MIXTAS Es producida por aumento de la ventilación pulmonar, que conduce a un descenso de la pCO2. CAUSAS 1. Alcalosis metabólica + alcalosis respiratoria= emesis gravídica 2. Acidosis metabólica +alcalosis respiratoria= insuficiencia hepática 3. Acidosis metabólica +alcalosis metabólica= insuficiencia renal
  • 22. Tabla A/C pH EB PCO2 Bicarbonat o Act. Acidosis Metabólica Bajo Bajo Normal ó Bajo Bajo Acidosis Respiratori a Bajo Normal ó Bajo Alto Normal ó Alto Alcalosis Metabólica Alto Alto Normal ó Bajo Alto Alcalosis Respiratori a Alto Normal ó Bajo Bajo Normal ó Bajo Acidosis Mixta Bajo Bajo Alto Bajo
  • 23. Muestra de sangre arterial PH Metabólica HCO3<24mEQ/L AlcalosisAcidosis Respiratoria PCO2>40 mm Hg Metabólica HCO3>24mEQ/L Respiratoria PCO2<40 mm Hg Compensación renal HCO3>24mEQ/L Compensación respiratoria PCO2<40 mm Hg Compensación renal HCO3<24mEQ/L Compensación respiratoria PCO2>40 mm Hg
  • 27. Indicaciones • Nombres del paciente •Valor de la Hemoglobina •Cantidad de O2 •Temperatura Contraindicaciones •Defectos de coagulación •Compromiso circulatorio en la extremidad •Colaterales inadecuadas al practicar test de Allen •Infección local o hematomas en el sitio de punción Sitios de punción •Arteria Radial •Arteria Femoral •Arterias epicraneales en Neonatos •Arteria humeral Recursos humanos •Enfermera/o •Auxiliar de enfermería Recursos materiales •Guantes desechables •Palomillas con sistema de vacío números 21, 23 ,25 •Campana o adaptador para extracción por vacío •Jeringa para gasometría o jeringa heparinizada •Heparina •Tapones para jeringa •Torundas de algodón Alcohol de 70º Rasuradora (cuero cabelludo) Apósito Etiquetas identificativas
  • 28. Acidemia : son acidos en la sangre que no llegan a producir acidosis Alcalemia: alcalis en sangre pero no llegan a producir alcalosis
  • 29. COMPLICACIONES GENERALES DE LAS EXTRACCIONES PARA GASOMETRÍAS Infecciones de tejidos blandos o huesos subyacentes Osteocondritis Osteomielitis Celulitis por formación de abscesos Sangrado excesivo por el punto de punción Formación de hematomas Flebitis Laceración de arteria o nervio adyacente Trombosis o embolia en punción de grandes vasos Punciones múltiples para localizar arterias Desmayo o sensación de mareo En las extracciones de catéter central se puede producir la formación de trombos o la coagulación del catéter Embolia aérea o líquida por excesivo lavado Infecciones y sepsis Anemia iatrogénica Dilución de la muestra