12
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Ecosistema Terrestre: Desierto
Terreno árido donde apenas llueve.
Fauna: camellos, tortugas de desierto, escorpión, serpiente de cascabel
Flora: cactus
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Ecosistema Terrestre: Praderas
Terreno llanos donde hay pocos árboles. También se le conoce como
sabana o pampas.
Fauna: cebras, elefantes, jirafas, rinocerontes, leones, hienas…
Flora: gramíneas, hierbas, césped
Ecosistema Terrestre: Bosque Tropical
Gran diversidad en el crecimiento de árboles.
Fauna: cotorra puertorriqueña, coquí, murciélago, lagartijo…
Flora: helecho gigante, árboles (tabonuco, ausubo)..
Ecosistema Acuático de agua salada: Manglares
Agrupación de plantas leñosas que se encuentran en la costa.
Fauna: iguana de palo, cangrejos, diversidad de peces, moluscos,
crustáceos, equinodermos, tortugas marinas
Flora: mangle rojo, blanco, botón, yerbas marinas
Ecosistema Acuático de agua salada: Arrecifes de coral
Agrupación animales marinos que interactúan entre sí.
Fauna: pólipo de coral
Flora: algas
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Ecosistema Acuático de agua dulce: Ríos
Corrientes de agua que desembocan en los mares.
Fauna: caracoles, cangrejos de agua dulce, diversidad de peces,
aves(pitirre, guaraguao, etc.)
Flora: hierbas, enredaderas, arbustos pequeños
Río de La Plata
Ejemplos de ríos de Puerto Rico
Río Grande de Loíza
Ecosistema Acuático de agua dulce: Lagunas
Cuerpos de agua que la reciben de los ríos
Fauna: Aves (reinita de PR, calandria, reina mora, etc.), anguila, pez
sábalo, pez róbalo, chopa, lobina…
Flora: rocío del sol
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Herbívoros
(alimentan de
plantas)
Ejemplos:
Conejo
Vaca
Jirafa
Carnívoros
(alimentan de
carne)
Ejemplos:
León
Lobo
Leopardo
Omnívoros
(alimentan de
plantas y carne)
Ejemplos:
Cerdo
Perro
Gallina
Los seres vivos necesitan de otros seres vivos para
sobrevivir.
Carroñeros
Comen carne de animales muertos. Ejemplo: la hiena y el buitre
Equilibrio de los Ecosistema
Las plantas almacenan energía en los alimentos que
producen. Del aire toman dióxido de carbono, de la luz solar
toman la energía. Luego, los animales y los seres humanos
adquirimos esa energía al comer las plantas. Las plantas son seres
vivos que producen su propio alimento. Por eso se le llaman
productores. Los seres vivos que necesitan de otros seres vivos
para alimentarse se les llama consumidores.
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
En la cadena alimentaria, se empieza con los productores: las plantas.
Luego, el consumidor primario son los que se alimentan de las plantas. A
su vez, los seres que se alimentan de otros animales son los consumidores
secundarios y los consumidores terciarios hasta los descomponedores.
Cadena
alimentaria
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Cuando un ser vivo está en más de una cadena alimentaria se le ha dado el
nombre de RED ALIMENTARIA.
RED
ALIMENTARIA

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Reino protista
PDF
Interacciones en los Ecosistemas
PPTX
El reino animal
PPTX
18. relaciones en los ecosistemas
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
PPTX
Cadenas tróficas
Reino protista
Interacciones en los Ecosistemas
El reino animal
18. relaciones en los ecosistemas
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Cadenas tróficas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El ecosistema
PPS
Animales Invertebrados
PPTX
Las plantas power point
PPTX
Alimentación de los seres vivos
PPTX
Relaciones interespecificas
PPTX
Animales vertebrados e invertebrados
PPTX
Angiospermas y gimnospermas
PPT
OrganizacióN De Los Seres Vivos
DOC
Relaciones inter e intraespecificas
PPT
PPTX
PPTX
Relaciones ecológicas
PPT
Cadena alimenticia-
PPTX
Los animales y su alimentación
PDF
Biodiversidad flora y fauna
PPTX
El suelo
PPTX
Los reinos de la naturaleza
PPTX
Clasificación de las plantas según su utilidad
PDF
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
El ecosistema
Animales Invertebrados
Las plantas power point
Alimentación de los seres vivos
Relaciones interespecificas
Animales vertebrados e invertebrados
Angiospermas y gimnospermas
OrganizacióN De Los Seres Vivos
Relaciones inter e intraespecificas
Relaciones ecológicas
Cadena alimenticia-
Los animales y su alimentación
Biodiversidad flora y fauna
El suelo
Los reinos de la naturaleza
Clasificación de las plantas según su utilidad
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Publicidad

Similar a Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet (20)

ODP
Los animales y sus ecosistemas
PPTX
Los ecosistemas
PPSX
Los ecosistemas
PDF
Ecosistemas
PPT
Los ecosistemas
PPTX
El ecosistema fluvial
PPSX
Ecosistemas modificado
PPT
Los ecosistemas
PDF
Album cristel
PDF
Ecosistemas
PPTX
Como se relacionan los seres vivos
PPT
Los Ecosistemas
PPTX
Que es un ecosistema
PDF
Los ecosistemas
PPTX
Los ecosistemas
PDF
11 ecologia
PPTX
Como se relacionan los seres vivos 1
PPTX
Ecosistemas terrestres
PPT
Ecosistemas
PPTX
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Los animales y sus ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemas
Ecosistemas
Los ecosistemas
El ecosistema fluvial
Ecosistemas modificado
Los ecosistemas
Album cristel
Ecosistemas
Como se relacionan los seres vivos
Los Ecosistemas
Que es un ecosistema
Los ecosistemas
Los ecosistemas
11 ecologia
Como se relacionan los seres vivos 1
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Publicidad

Más de Profesora Zuleika Budet (20)

PDF
Taller II Planificación
PPTX
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
DOCX
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
DOCX
Plan de unidad blog 2014 zuleika budet copy
PPTX
Personas que pertenecen a la historia de nuestro pais
PPTX
El cuerpo humano profesora zuleika budet
PPT
Presentacion sistema solar
PPTX
Transformacion de un pais
PPTX
Edad adulta temprana desarrollo moral
DOCX
Guia plan de trabajo multimedia
PPTX
La adolescencia fisico intelectual
PPTX
PPTX
Desarrollo durante la infancia 0 2
PDF
Estandares y expectativas de preescolar
PPT
Niñez temprana desarrollo intelectual
DOCX
Articulo metodos de parto
DOCX
Articulo pruebas durante el embarazo
PPT
Desarrollo prenatal profesora z budet
PPT
Teoria skinner y bandura
PPT
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!
Taller II Planificación
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan de unidad blog 2014 zuleika budet copy
Personas que pertenecen a la historia de nuestro pais
El cuerpo humano profesora zuleika budet
Presentacion sistema solar
Transformacion de un pais
Edad adulta temprana desarrollo moral
Guia plan de trabajo multimedia
La adolescencia fisico intelectual
Desarrollo durante la infancia 0 2
Estandares y expectativas de preescolar
Niñez temprana desarrollo intelectual
Articulo metodos de parto
Articulo pruebas durante el embarazo
Desarrollo prenatal profesora z budet
Teoria skinner y bandura
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet

  • 2. Ecosistema Terrestre: Desierto Terreno árido donde apenas llueve. Fauna: camellos, tortugas de desierto, escorpión, serpiente de cascabel Flora: cactus
  • 4. Ecosistema Terrestre: Praderas Terreno llanos donde hay pocos árboles. También se le conoce como sabana o pampas. Fauna: cebras, elefantes, jirafas, rinocerontes, leones, hienas… Flora: gramíneas, hierbas, césped
  • 5. Ecosistema Terrestre: Bosque Tropical Gran diversidad en el crecimiento de árboles. Fauna: cotorra puertorriqueña, coquí, murciélago, lagartijo… Flora: helecho gigante, árboles (tabonuco, ausubo)..
  • 6. Ecosistema Acuático de agua salada: Manglares Agrupación de plantas leñosas que se encuentran en la costa. Fauna: iguana de palo, cangrejos, diversidad de peces, moluscos, crustáceos, equinodermos, tortugas marinas Flora: mangle rojo, blanco, botón, yerbas marinas
  • 7. Ecosistema Acuático de agua salada: Arrecifes de coral Agrupación animales marinos que interactúan entre sí. Fauna: pólipo de coral Flora: algas
  • 9. Ecosistema Acuático de agua dulce: Ríos Corrientes de agua que desembocan en los mares. Fauna: caracoles, cangrejos de agua dulce, diversidad de peces, aves(pitirre, guaraguao, etc.) Flora: hierbas, enredaderas, arbustos pequeños
  • 10. Río de La Plata Ejemplos de ríos de Puerto Rico Río Grande de Loíza
  • 11. Ecosistema Acuático de agua dulce: Lagunas Cuerpos de agua que la reciben de los ríos Fauna: Aves (reinita de PR, calandria, reina mora, etc.), anguila, pez sábalo, pez róbalo, chopa, lobina… Flora: rocío del sol
  • 13. Herbívoros (alimentan de plantas) Ejemplos: Conejo Vaca Jirafa Carnívoros (alimentan de carne) Ejemplos: León Lobo Leopardo Omnívoros (alimentan de plantas y carne) Ejemplos: Cerdo Perro Gallina Los seres vivos necesitan de otros seres vivos para sobrevivir. Carroñeros Comen carne de animales muertos. Ejemplo: la hiena y el buitre
  • 14. Equilibrio de los Ecosistema Las plantas almacenan energía en los alimentos que producen. Del aire toman dióxido de carbono, de la luz solar toman la energía. Luego, los animales y los seres humanos adquirimos esa energía al comer las plantas. Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento. Por eso se le llaman productores. Los seres vivos que necesitan de otros seres vivos para alimentarse se les llama consumidores.
  • 16. En la cadena alimentaria, se empieza con los productores: las plantas. Luego, el consumidor primario son los que se alimentan de las plantas. A su vez, los seres que se alimentan de otros animales son los consumidores secundarios y los consumidores terciarios hasta los descomponedores. Cadena alimentaria
  • 18. Cuando un ser vivo está en más de una cadena alimentaria se le ha dado el nombre de RED ALIMENTARIA. RED ALIMENTARIA