SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS
ADMINISTRACIONDE EMPRESAS
ESTIDIANTE: VIDAL ZENZNO CLEYDI
DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
MATERIA: PRODUCCION II
GRUPO:
COCHABAMABA-BOLIVIA
PRODUCCION II
El EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA
“más que por la fuerza nos dominan por el engaño”
Simón bolívar
1. INTRODUCCIÓN
En una economíaabierta,comoen unaeconomíacerrada, la igualaciónde lademandayla oferta
de fondosprestablesdefineel tipode interésreal de equilibrio.El funcionamientodel mercadode
fondosprestablessigue siendoel mismo,aunque enunaeconomíaabiertalosagentes
económicosdemandanfondosparahacerinversionesdentrodel paísopara comprar activosenel
extranjero.
Además,paraque el sistemaesté enequilibrio,laofertanetade dineronacional debeserigual a
la demandanetade dineronacional.Lacondiciónde equilibrioenel mercadode divisasdefiniráel
tipode cambiode equilibrioreal.
El equilibriomacroeconómicoenuna economíaabiertase logramediante untipode cambioreal
tal que laofertade monedanacional que puede cambiarsepormonedaextranjeraparala
inversiónenel extranjeroequivaleala demandanetade monedanacional de losextranjerosque
deseanadquirirbienesyserviciosdel país(NCO= NX).
En el mercadode fondosprestables,el tipode interésreal se ajustaparaigualarla ofertade
fondosprocedentesdel ahorroconla demandade lainversiónnacional ylacorriente netade
capital enel extranjero(S= I+NCO).
Toda políticaque reduzcael ahorro internoreduce laofertade fondosparapréstamos,elevael
tipode interés,reduce el capital netode salida,aprecialamonedanacional yreduce las
exportacionesnetas.
Una restriccióndel libre comercioaumentalasexportacionesnetas,incrementalademandade la
monedanacional,aprecialamonedaydevuelvelabalanzacomercial asunivel inicial.
Una situaciónde inestabilidadpolíticapuede provocarunasalidaimportantede capitalesy,por
consiguiente,unaumentodel tipode interésreal yunacaída del tipode cambio.
2. DESARROLLO
La definiciónde EquilibrioEconómicoindicaque se tratade unestadoo condicióndonde las
fuerzaseconómicasse encuentranenequilibriodebidoaque noexisteninfluenciasexternas.El
EquilibrioEconómicotambiénpuede definirsecomoel puntoenel que laofertade un productoes
igual a su demanda.Eneste caso,existe unpreciode equilibriodondelascurvashipotéticasde la
ofertay la demandase cruzan.
Este fenómenotambiénse conoce como“equilibriodel mercado”,yesel puntoenel que todos
losfactoreseconómicosde undeterminadoproducto,industriaomercadoalcanzanun equilibrio
óptimoentre laofertay lademanda(teniendoencuentael costode losbienes oservicios).El
términoEquilibrioEconómicotambiénpuedeaplicarseaotras variablescomolastasasde interés
que permitenel mayorcrecimientoolacantidadideal de oportunidadesde empleoenunsector
particular.
Estadosdel EquilibrioEconómicoExplicados
El significadodelEquilibrioEconómicoindicaque este fenómenopuede tenerdosestados:
estáticoo dinámico.El equilibrioestáticopermanece igualenel tiempo,mientrasque el dinámico
consiste endosfuerzasopuestasque permanecenestables.Además,el equilibriopuededarse de
formasimultáneaenunsolomercadoo variosmercados.
Preciosenel EquilibrioEconómico
Si se hablade productos,el equilibriose dacuandolademandade un biena un precio
determinadoesigual al nivelde producción (laoferta) delmismo.Este puntonosugiere que todos
losque quieranel productopuedenconseguirlo,sinoque todoslosque quierenel productoy
tienenlacapacidadde comprarlo,puedenhacerlo.
AlteracionesdelEquilibrioEconómico
Equilibrio EconómicoParaentenderqué esel EquilibrioEconómico,hayque tenerencuentaque
no esinalterable.El EquilibrioEconómicopuede verseafectadoporfactoresexternos.Por
ejemplo, si se dancambiosenlaspreferenciasde losconsumidores,lademandacae yse da una
condiciónde sobreofertaenel mercado.Eneste caso,el estadode desequilibriopermanece hasta
que se identifique unnuevonivelde equilibrio.
Algunoseventosagranescalatambiénpuedenafectarel equilibrio,talescomolacrisisfinanciera
de 2008 que provocó alteracionesimportantesenel mercadoinmobiliario,oloscambiosque se
originanpordesastresnaturalesde enorme magnitud.Porejemplo,si unincendiodestruye una
fábrica,la ofertanoserá suficienteparasatisfacerlademandaalargo plazo.De igual forma,la
demandapuede verse afectadacuandolosconsumidoresdecidenasignarsusrecursosacausas
prioritariastrasuna inundación.Otroejemploescuandoundesastre creaunasituacióntemporal
de desempleo.Endichoescenario,disminuye lademandaporbienesnoesenciales,loque genera
un excesode oferta.Este esel significadode EquilibrioEconómicomásclaro.
3. CONCLUSIONES
Existenmuchasdefinicionesde equilibrio,dependiendodel aparatomatemáticoque se utilice,
perotodas ellas suponenunasimplificaciónyabstracciónde laRealidadpormodelosmatemáticos
precisos.Si bienmuchasde ellassonsimplificacionesque nosiemprese correspondenconla
Realidad,manejandounconceptoampliode equilibrio,comoregularidadespacial,temporalode
cambios,se puede conseguirunaabstracciónsignificativaymanejablede dichaRealidad.Esta
definiciónampliade equilibriotambiénpermite justificarsituacionesde desequilibrioporla
existenciade incertidumbre ode rigidecesenel movimientotemporal de parte del sistema
económico.Asimismo,esteconceptode equilibrioesel que utilizaenlaModernidadcuandose
aplicaa la Economía, locual hace que sea un paradigmaválidoenEconomíaFinanciera,cuyo
propósitoeslaexplicaciónde la Realidadeconómico-financieraparaintervenirenlamismaforma
4. REFERENCIAS
https://baripedia.org/wiki/Equilibrio_en_una_econom%C3%ADa_abierta
https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico
https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf
https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf
https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-demand-
equilibrium
4. VIDEOS
https://youtu.be/yLHkNl_-K74
El mercado no se regula solo. A veces hacen falta ciertos “incentivos” o subsidios para
estimular el consumo de un bien.
https://youtu.be/xNdUCFco17Q
Siguiendo con ese ejemplo y explicación en una economía de ese tipo no habría crecimiento
jamás, no? Ya que siempre se estaría en el mismo punto si no entiendo mal.
Equilibrio economico

Más contenido relacionado

DOCX
El equilibrio de_la_economia
PDF
Sobre el congelamiento de los precios y el control social
DOCX
6. el equilibrio de la economia
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
DOCX
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
DOCX
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
DOCX
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
El equilibrio de_la_economia
Sobre el congelamiento de los precios y el control social
6. el equilibrio de la economia
Flujo circular de la economia
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
DOCX
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
DOCX
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
DOCX
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
DOCX
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
DOCX
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
PDF
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
PPT
Conceptos BáSicos De La EconomíA
DOCX
Equilibrio de la economia
PDF
Salarizaciòn
DOCX
Flujo Circular de la Economía
DOCX
6. equilibrio de mercado
PDF
Imperialismo parte 1
PDF
Imperialismo 2 popu
DOCX
equilibrio de la economia
PPT
Mercados y precios
DOCX
El equilibro de la economía
DOC
Economía de mercado
PDF
El equilibrio de_la_economia
PPTX
Unidad didactica el mercado presentacion[1].pptx final
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. nación. el mercado y la comunicación de la econo...
I nocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el mercado y la comunicac...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
I nocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el mercado ...
Tisa en el marco histórico del Imperialismo
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Equilibrio de la economia
Salarizaciòn
Flujo Circular de la Economía
6. equilibrio de mercado
Imperialismo parte 1
Imperialismo 2 popu
equilibrio de la economia
Mercados y precios
El equilibro de la economía
Economía de mercado
El equilibrio de_la_economia
Unidad didactica el mercado presentacion[1].pptx final
Publicidad

Similar a Equilibrio economico (20)

DOCX
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
DOCX
6. equilibrio en la economia
DOCX
6. el equilibrio de la economia
DOCX
Equilibrio de la economia
DOCX
6. el equilibrio de la economia
DOCX
Equilibrio economivo
DOCX
Equilibrio de la economia
DOCX
Practica no 8
DOCX
El equilibrio de la economia
DOCX
Equilibrio de la economia joel
DOCX
La oferta y la demanda
DOCX
Economia
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Practica 6 producción II
DOCX
Practica 6 el equilibrio de la economia
DOCX
Practica 6
DOCX
Flujo circular de la economía
DOCX
Flujo cirucular de la economia
DOCX
Trabajo de investigacion de la demanda
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
6. equilibrio en la economia
6. el equilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
Equilibrio economivo
Equilibrio de la economia
Practica no 8
El equilibrio de la economia
Equilibrio de la economia joel
La oferta y la demanda
Economia
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Practica 6 producción II
Practica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6
Flujo circular de la economía
Flujo cirucular de la economia
Trabajo de investigacion de la demanda
Publicidad

Más de cleydividal1 (19)

DOCX
Calidad total
DOCX
Poblacion muestra
DOCX
City marketing
DOCX
Cadena del valor
DOCX
Segmentacion de mercados
DOCX
El arte dela venta
DOCX
La percepcion
DOCX
Factores de operacion
DOCX
La planeacion
DOCX
Enfoque sistemico
DOCX
Demanda inelastica
DOCX
Demanda elastica
DOCX
Los 4 tipos del marketing
DOCX
Resumen de eclesiastes
DOCX
Para que sirve el hombre
DOCX
Factores de produccion
DOCX
benchmarking
PDF
universidad mayor de san simón
PPTX
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba
Calidad total
Poblacion muestra
City marketing
Cadena del valor
Segmentacion de mercados
El arte dela venta
La percepcion
Factores de operacion
La planeacion
Enfoque sistemico
Demanda inelastica
Demanda elastica
Los 4 tipos del marketing
Resumen de eclesiastes
Para que sirve el hombre
Factores de produccion
benchmarking
universidad mayor de san simón
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba

Último (20)

PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Informe investigacion de accidente en al
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Equilibrio economico

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS ADMINISTRACIONDE EMPRESAS ESTIDIANTE: VIDAL ZENZNO CLEYDI DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO MATERIA: PRODUCCION II GRUPO: COCHABAMABA-BOLIVIA PRODUCCION II
  • 2. El EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA “más que por la fuerza nos dominan por el engaño” Simón bolívar 1. INTRODUCCIÓN En una economíaabierta,comoen unaeconomíacerrada, la igualaciónde lademandayla oferta de fondosprestablesdefineel tipode interésreal de equilibrio.El funcionamientodel mercadode fondosprestablessigue siendoel mismo,aunque enunaeconomíaabiertalosagentes económicosdemandanfondosparahacerinversionesdentrodel paísopara comprar activosenel extranjero. Además,paraque el sistemaesté enequilibrio,laofertanetade dineronacional debeserigual a la demandanetade dineronacional.Lacondiciónde equilibrioenel mercadode divisasdefiniráel tipode cambiode equilibrioreal. El equilibriomacroeconómicoenuna economíaabiertase logramediante untipode cambioreal tal que laofertade monedanacional que puede cambiarsepormonedaextranjeraparala inversiónenel extranjeroequivaleala demandanetade monedanacional de losextranjerosque deseanadquirirbienesyserviciosdel país(NCO= NX). En el mercadode fondosprestables,el tipode interésreal se ajustaparaigualarla ofertade fondosprocedentesdel ahorroconla demandade lainversiónnacional ylacorriente netade capital enel extranjero(S= I+NCO). Toda políticaque reduzcael ahorro internoreduce laofertade fondosparapréstamos,elevael tipode interés,reduce el capital netode salida,aprecialamonedanacional yreduce las exportacionesnetas. Una restriccióndel libre comercioaumentalasexportacionesnetas,incrementalademandade la monedanacional,aprecialamonedaydevuelvelabalanzacomercial asunivel inicial. Una situaciónde inestabilidadpolíticapuede provocarunasalidaimportantede capitalesy,por consiguiente,unaumentodel tipode interésreal yunacaída del tipode cambio.
  • 3. 2. DESARROLLO La definiciónde EquilibrioEconómicoindicaque se tratade unestadoo condicióndonde las fuerzaseconómicasse encuentranenequilibriodebidoaque noexisteninfluenciasexternas.El EquilibrioEconómicotambiénpuede definirsecomoel puntoenel que laofertade un productoes igual a su demanda.Eneste caso,existe unpreciode equilibriodondelascurvashipotéticasde la ofertay la demandase cruzan. Este fenómenotambiénse conoce como“equilibriodel mercado”,yesel puntoenel que todos losfactoreseconómicosde undeterminadoproducto,industriaomercadoalcanzanun equilibrio óptimoentre laofertay lademanda(teniendoencuentael costode losbienes oservicios).El términoEquilibrioEconómicotambiénpuedeaplicarseaotras variablescomolastasasde interés que permitenel mayorcrecimientoolacantidadideal de oportunidadesde empleoenunsector particular. Estadosdel EquilibrioEconómicoExplicados El significadodelEquilibrioEconómicoindicaque este fenómenopuede tenerdosestados: estáticoo dinámico.El equilibrioestáticopermanece igualenel tiempo,mientrasque el dinámico consiste endosfuerzasopuestasque permanecenestables.Además,el equilibriopuededarse de formasimultáneaenunsolomercadoo variosmercados. Preciosenel EquilibrioEconómico Si se hablade productos,el equilibriose dacuandolademandade un biena un precio determinadoesigual al nivelde producción (laoferta) delmismo.Este puntonosugiere que todos losque quieranel productopuedenconseguirlo,sinoque todoslosque quierenel productoy tienenlacapacidadde comprarlo,puedenhacerlo. AlteracionesdelEquilibrioEconómico Equilibrio EconómicoParaentenderqué esel EquilibrioEconómico,hayque tenerencuentaque no esinalterable.El EquilibrioEconómicopuede verseafectadoporfactoresexternos.Por ejemplo, si se dancambiosenlaspreferenciasde losconsumidores,lademandacae yse da una condiciónde sobreofertaenel mercado.Eneste caso,el estadode desequilibriopermanece hasta que se identifique unnuevonivelde equilibrio. Algunoseventosagranescalatambiénpuedenafectarel equilibrio,talescomolacrisisfinanciera de 2008 que provocó alteracionesimportantesenel mercadoinmobiliario,oloscambiosque se originanpordesastresnaturalesde enorme magnitud.Porejemplo,si unincendiodestruye una fábrica,la ofertanoserá suficienteparasatisfacerlademandaalargo plazo.De igual forma,la
  • 4. demandapuede verse afectadacuandolosconsumidoresdecidenasignarsusrecursosacausas prioritariastrasuna inundación.Otroejemploescuandoundesastre creaunasituacióntemporal de desempleo.Endichoescenario,disminuye lademandaporbienesnoesenciales,loque genera un excesode oferta.Este esel significadode EquilibrioEconómicomásclaro. 3. CONCLUSIONES Existenmuchasdefinicionesde equilibrio,dependiendodel aparatomatemáticoque se utilice, perotodas ellas suponenunasimplificaciónyabstracciónde laRealidadpormodelosmatemáticos precisos.Si bienmuchasde ellassonsimplificacionesque nosiemprese correspondenconla Realidad,manejandounconceptoampliode equilibrio,comoregularidadespacial,temporalode cambios,se puede conseguirunaabstracciónsignificativaymanejablede dichaRealidad.Esta definiciónampliade equilibriotambiénpermite justificarsituacionesde desequilibrioporla existenciade incertidumbre ode rigidecesenel movimientotemporal de parte del sistema económico.Asimismo,esteconceptode equilibrioesel que utilizaenlaModernidadcuandose aplicaa la Economía, locual hace que sea un paradigmaválidoenEconomíaFinanciera,cuyo propósitoeslaexplicaciónde la Realidadeconómico-financieraparaintervenirenlamismaforma 4. REFERENCIAS https://baripedia.org/wiki/Equilibrio_en_una_econom%C3%ADa_abierta https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf https://core.ac.uk/download/pdf/16199712.pdf https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-demand- equilibrium 4. VIDEOS https://youtu.be/yLHkNl_-K74 El mercado no se regula solo. A veces hacen falta ciertos “incentivos” o subsidios para estimular el consumo de un bien. https://youtu.be/xNdUCFco17Q Siguiendo con ese ejemplo y explicación en una economía de ese tipo no habría crecimiento jamás, no? Ya que siempre se estaría en el mismo punto si no entiendo mal.