Ácidos y
 bases
ÁCIDOS Y BASES
Los ácidos en forma general son sustancias que,
en solución acuosa,
1) Tienen un sabor agrio si se diluyen lo suficiente
   para poderse probar.
2) Hacen que el papel tornasol cambie de azul a
   rojo
3) Reaccionan con los metales activos como el
   magnesio, zinc y hierro produciendo hidrógeno
   gaseoso, H2(g)
Las bases (también llamadas álcalis)álcalis     son
sustancias que, en solución acuosa,
1) Tienen un sabor amargo. (Nunca se deben probar
   las bases que se emplean en el laboratorio)
2) Se sienten resbalosas o jabonosas al tacto
3) Hacen que el papel tornasol cambie de rojo a azul.
4) Reaccionan con los ácidos formando agua y sales.
Arrhenius explicó que estas propiedades de las bases
  (álcalis) eran en realidad propiedades del ion
   álcalis
hidróxido, OH-.      Propuso que las bases son
compuestos que liberan iones hidróxido en solución
acuosa. Las definiciones de Arrhenius son útiles en
la actualidad, siempre y cuando se trate de
soluciones acuosas.
Ácidos y bases de Arrhenius
Los ácidos liberan iones hidrógeno en agua.
Las bases liberan iones hidróxido en agua.
ÁCIDOS FUERTES Y DÉBILES
Los ácidos fuertes son los que se ionizan por
completo (o casi) en agua. En solución diluida, una
molécula de un ácido fuerte dona su protón o
protones ácidos al agua para formar iones hidronio.
Es necesario memorizar los nombres y fórmulas de
estos ácidos fuertes.

HCl, ácido clorhídrico       H2SO4, ácido sulfúrico
HBr, ácido bromhídrico       HNO3, ácido nítrico
Hl, ácido yodhídrico         HClO4, ácido perclórico

                                  +          −
  HCl ( g ) + H 2O(l )        H 3O (ac) + Cl (ac)
Los ácidos fuertes, cuando están concentrados,
                 fuertes
   pueden producir graves daños a la piel o los
   músculos, pues causan quemaduras químicas
   similares a las que origina el calor y que a menudo
   se tratan en la misma forma.
   Los ácidos débiles son los que se ionizan en baja
   proporción en solución diluida. El ácido acético,
   CH3COOH, es un ácido débil representativo. La
   ecuación de equilibrio que representa la ionización
   de este ácido se escribe con una flecha más larga
   que apunta hacia los reactivos, para indicar que un
   porcentaje mayor de moléculas de ácido acético
   permanecen sin ionizar.

CH 3 COOH (ac) + H 2O(l )     CH 3COO − (ac) + H 3O + (ac)
El vinagre comercial es una solución de ácido acético
aproximadamente al 5%. Otro ácido débil común es el
ácido carbórico, H2CO3, que se forma cuando se disuelve
CO2    en agua. Todas bebidas carbonatadas contienen
H2CO3.
         Ácidos fuertes                     Ácidos débiles
      Nombre         Fórmulas         Nombre            Fórmulas
Ácido clorhídrico    HCl        Ácido fosfórico      H3PO4
Ácido bromhídrico    HBr        Ácido acético        CH3COOH
Ácido yodhídrico     Hl         Ácido carbónico      H2CO3
Ácido sulfúrico      H2SO4      Ácido cítrico        C3H5 (COOH)3
Ácido nítrico        HNO3       Ácido láctico        CH3CHOHCOOH
Ácido perclórico     NClO4      Ácido bórico         H3BO3
                                Ácido cianhídrico    HCN
BASES FUERTES Y DÉBILES
Las bases fuertes se ionizan por completo (o casi)
en agua; no así las bases débiles. El hidróxido de
                            débiles
sodio, NaOH (también llamado lejía), es tal vez la
base fuerte que resulta más familiar. Incluso en
forma     sólida,  el   hidróxido    de    sodio    es
completamente iónico, y existe como iones sodio e
iones hidróxido. En solución, los iones hidróxido
participan en las reacciones características de las
soluciones básicas o alcalinas. El álcali destruye los
tejidos con rapidez, causando quemaduras graves.
El hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, es una base
débil, su solubilidad en agua es tan baja que se
puede ingerir sin peligro en forma de un antiácido
llamado leche de magnesia.
Los hidróxidos de los metales de transición son
todos bases débiles y su solubilidad en agua es
baja. En la tabla aparecen algunas bases
importantes.
El amoniaco, otra base débil importante, es un
gas a temperatura ambiente y se disuelve con
facilidad en agua produciendo una solución
alcalina. El amoniaco reacciona con el agua en
baja proporción, formando iones amonio e iones
hidróxido.
                              +            −
NH 3 (ac) + H 2O         NH 4 (ac) + OH (ac)
Algunas bases importantes
             Nombre                   Fórmula
BASES FUERTES
Hidróxido de sodio                     NaOH
Hdiróxido de potasio                    KOH
Hidróxido de calcio                   Ca(OH)2
BASES DÉBILES
Hidróxido de magnesio                 Mg(OH)2
Amoniaco acuoso                        NH3(ac)
Hidróxidos de metales de transición
DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y
BASES DE BRONSTED - LOWRY

Un ácido de Bronsted – Lowry es un donador
de protones, pues dona un ión hidrógeno H+.



Una base de Bronsted – Lowry es un receptor
de protones, pues acepta un ion hidrógeno,
H+.
LA AUTORIZACIÓN DEL AGUA
Cuando se piensa en el agua, se piensa en
moléculas de H2O. Pero incluso el agua más
pura no es por ejemplos H2O. Alrededor de 1
molécula en cada 500 millones transfiere un
protón a otra, produciendo un ion hidronio y
un ion hidróxido.
                                  +          −
H 2O + H 2O               H 3O        + OH
Ácido     Base            Ácido       Base
ESCALA DE pH
El pH de una solución se define como el
negativo del logaritmo de la concentración de
iones hidrógeno, [H+]. El logaritmo (log) de un
número es el exponente (o potencia) al que es
preciso elevar 10 para dar el número que se
especifica. En forma matemática, el pH se
define como sigue:

            pH      =−log H +     [        ]
                        Neutro

0   1   2   3   4   5     6   7   8   9   10 11 12 13 14
        Más ácido                          Más básico
pH aproximado de algunas
        soluciones
             Solución                 pH
HCl 0.10 M                            1.0
Jugos gástricos                    1.6 – 1.8
Jugo de limón                         2.3
Vinagre                            2.4 – 3.4
Bebidas gaseosas                   2.0 – 4.0    Ácido
Leche                              6.3 – 6.6
Orina                              5.5 – 7.5
Agua de lluvia (no contaminada)       5.6
Saliva                             6.2 – 7.4
Agua pura                            7.00       Neutro
Sangre                            7.35 – 7.45
Clara de huevo (fresca)           7.6 – 8.0
Bilis                              7.8 – 8.6
Leche de magnesia                    10.5       Básico
Amoniaco casero                       11
NaOH 0.1 M (lejía)                    13
¿Cuál es el pH de la muestra de bilis del ejemplo
16.9, que tiene una [H+] de 1.0 x 10-8 M? ¿Es
ácida o básica la solución?
Solución:
Se sustituye la [H+] conocida en la expresión
matemática del pH.
pH   = -log [H+]           !Advertencia!
     = -log(1.0 x 10-8)    Hay que asegurarse de
                           emplear el valor de [H+], no
                           de [OH-]
Cuando el coeficiente de 10-n es exactamente 1, como
en este caso, no se necesita una calculadora. El pH
es igual al número, n, del exponente.
                          pH = 8.0
El pH de la muestra de bilis es 8.0. Como es pH es
mayor de 7, la solución es básica.

Más contenido relacionado

PPT
Acidos y Bases
PPS
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
PPT
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
PPTX
Modelos de Ácidos y Bases
PPT
DIAPOSITIVAS
DOCX
PPT
ACIDO - BASE
Acidos y Bases
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Modelos de Ácidos y Bases
DIAPOSITIVAS
ACIDO - BASE

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios resueltos y propuestos
PPT
Acidos y bases
PPTX
P h de una disolución de ácido nítrico
PPTX
Reacciones orgánicas
PDF
Unidad III. Equilibrio Iónico
PPTX
propiedades coligativas
PPTX
PPTX
Las soluciones CSJ
PPT
2. acidos y bases ph
PPTX
Ejercicios de acidos y bases
DOC
Guia de ph y poh
PPTX
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
PPT
Acido - Base
PDF
Acido base
PPTX
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
PPT
Compuestos Químicos
DOC
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
PPTX
Nomenclatura de grupos funcionales de compuestos orgánicos y grupo
PPT
Balanceo Redox
PPT
Äcidos y bases
Ejercicios resueltos y propuestos
Acidos y bases
P h de una disolución de ácido nítrico
Reacciones orgánicas
Unidad III. Equilibrio Iónico
propiedades coligativas
Las soluciones CSJ
2. acidos y bases ph
Ejercicios de acidos y bases
Guia de ph y poh
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
Acido - Base
Acido base
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
Compuestos Químicos
Acidos-y-Bases-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Nomenclatura de grupos funcionales de compuestos orgánicos y grupo
Balanceo Redox
Äcidos y bases
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Exp 1 equilibrio ionico
PPT
EQUILIBRIO QUÍMICO
PPT
Equilibrio ionico
PPTX
Equilibrio ionico
PPTX
Mapa conceptual. equilibrio ionico
PPT
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
PPTX
Equilibrio ionico
PPTX
Equilibrio ionico
PPT
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
PPT
Equilibrio IóNico
PPTX
Equilibrio químico
PPTX
equilibrio ionico
PPTX
Equilibrio ionico
PPTX
equilibrio ionico
PPTX
Equilíbrio Químico e Iônico
DOCX
Hidrólisis
PPT
Equilíbrio Iônico
PPTX
Equilibrio Ionico y Constaste de Equilibrio
PPTX
Equilibrio Iónico
PDF
Equilibrio.quimico.2
Exp 1 equilibrio ionico
EQUILIBRIO QUÍMICO
Equilibrio ionico
Equilibrio ionico
Mapa conceptual. equilibrio ionico
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
Equilibrio ionico
Equilibrio ionico
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
Equilibrio IóNico
Equilibrio químico
equilibrio ionico
Equilibrio ionico
equilibrio ionico
Equilíbrio Químico e Iônico
Hidrólisis
Equilíbrio Iônico
Equilibrio Ionico y Constaste de Equilibrio
Equilibrio Iónico
Equilibrio.quimico.2
Publicidad

Similar a Equilibrio ionico (20)

PPT
Acidos y reacciones quimicas
PPT
Clase 5
PPT
Acidos y Bases
PPT
Presentación sobre ácidos y bases - Química
PPTX
ppt ácido-base
PPTX
ácidos, bases y p h
PDF
Semana9 Ácidos fuertes y Bases fuertesss
PPT
12. U Nº 7. Acido - Base.ppt universidad tecn
PPT
PPT
Acido base
PPSX
Eq acido base
PPT
Presentación2oquim.
 
DOCX
áCidos y bases
PPT
Acidos y bases
PPT
ÁCIDOS Y BASES
PPSX
Acido base
PPTX
Acidos y bases
PPTX
Química inorgánica Unidad II Acidos y Bases, Solubilidad.pptx
PPTX
EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA
Acidos y reacciones quimicas
Clase 5
Acidos y Bases
Presentación sobre ácidos y bases - Química
ppt ácido-base
ácidos, bases y p h
Semana9 Ácidos fuertes y Bases fuertesss
12. U Nº 7. Acido - Base.ppt universidad tecn
Acido base
Eq acido base
Presentación2oquim.
 
áCidos y bases
Acidos y bases
ÁCIDOS Y BASES
Acido base
Acidos y bases
Química inorgánica Unidad II Acidos y Bases, Solubilidad.pptx
EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA

Equilibrio ionico

  • 2. ÁCIDOS Y BASES Los ácidos en forma general son sustancias que, en solución acuosa, 1) Tienen un sabor agrio si se diluyen lo suficiente para poderse probar. 2) Hacen que el papel tornasol cambie de azul a rojo 3) Reaccionan con los metales activos como el magnesio, zinc y hierro produciendo hidrógeno gaseoso, H2(g) Las bases (también llamadas álcalis)álcalis son sustancias que, en solución acuosa,
  • 3. 1) Tienen un sabor amargo. (Nunca se deben probar las bases que se emplean en el laboratorio) 2) Se sienten resbalosas o jabonosas al tacto 3) Hacen que el papel tornasol cambie de rojo a azul. 4) Reaccionan con los ácidos formando agua y sales. Arrhenius explicó que estas propiedades de las bases (álcalis) eran en realidad propiedades del ion álcalis hidróxido, OH-. Propuso que las bases son compuestos que liberan iones hidróxido en solución acuosa. Las definiciones de Arrhenius son útiles en la actualidad, siempre y cuando se trate de soluciones acuosas. Ácidos y bases de Arrhenius Los ácidos liberan iones hidrógeno en agua. Las bases liberan iones hidróxido en agua.
  • 4. ÁCIDOS FUERTES Y DÉBILES Los ácidos fuertes son los que se ionizan por completo (o casi) en agua. En solución diluida, una molécula de un ácido fuerte dona su protón o protones ácidos al agua para formar iones hidronio. Es necesario memorizar los nombres y fórmulas de estos ácidos fuertes. HCl, ácido clorhídrico H2SO4, ácido sulfúrico HBr, ácido bromhídrico HNO3, ácido nítrico Hl, ácido yodhídrico HClO4, ácido perclórico + − HCl ( g ) + H 2O(l ) H 3O (ac) + Cl (ac)
  • 5. Los ácidos fuertes, cuando están concentrados, fuertes pueden producir graves daños a la piel o los músculos, pues causan quemaduras químicas similares a las que origina el calor y que a menudo se tratan en la misma forma. Los ácidos débiles son los que se ionizan en baja proporción en solución diluida. El ácido acético, CH3COOH, es un ácido débil representativo. La ecuación de equilibrio que representa la ionización de este ácido se escribe con una flecha más larga que apunta hacia los reactivos, para indicar que un porcentaje mayor de moléculas de ácido acético permanecen sin ionizar. CH 3 COOH (ac) + H 2O(l ) CH 3COO − (ac) + H 3O + (ac)
  • 6. El vinagre comercial es una solución de ácido acético aproximadamente al 5%. Otro ácido débil común es el ácido carbórico, H2CO3, que se forma cuando se disuelve CO2 en agua. Todas bebidas carbonatadas contienen H2CO3. Ácidos fuertes Ácidos débiles Nombre Fórmulas Nombre Fórmulas Ácido clorhídrico HCl Ácido fosfórico H3PO4 Ácido bromhídrico HBr Ácido acético CH3COOH Ácido yodhídrico Hl Ácido carbónico H2CO3 Ácido sulfúrico H2SO4 Ácido cítrico C3H5 (COOH)3 Ácido nítrico HNO3 Ácido láctico CH3CHOHCOOH Ácido perclórico NClO4 Ácido bórico H3BO3 Ácido cianhídrico HCN
  • 7. BASES FUERTES Y DÉBILES Las bases fuertes se ionizan por completo (o casi) en agua; no así las bases débiles. El hidróxido de débiles sodio, NaOH (también llamado lejía), es tal vez la base fuerte que resulta más familiar. Incluso en forma sólida, el hidróxido de sodio es completamente iónico, y existe como iones sodio e iones hidróxido. En solución, los iones hidróxido participan en las reacciones características de las soluciones básicas o alcalinas. El álcali destruye los tejidos con rapidez, causando quemaduras graves. El hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, es una base débil, su solubilidad en agua es tan baja que se puede ingerir sin peligro en forma de un antiácido llamado leche de magnesia.
  • 8. Los hidróxidos de los metales de transición son todos bases débiles y su solubilidad en agua es baja. En la tabla aparecen algunas bases importantes. El amoniaco, otra base débil importante, es un gas a temperatura ambiente y se disuelve con facilidad en agua produciendo una solución alcalina. El amoniaco reacciona con el agua en baja proporción, formando iones amonio e iones hidróxido. + − NH 3 (ac) + H 2O NH 4 (ac) + OH (ac)
  • 9. Algunas bases importantes Nombre Fórmula BASES FUERTES Hidróxido de sodio NaOH Hdiróxido de potasio KOH Hidróxido de calcio Ca(OH)2 BASES DÉBILES Hidróxido de magnesio Mg(OH)2 Amoniaco acuoso NH3(ac) Hidróxidos de metales de transición
  • 10. DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES DE BRONSTED - LOWRY Un ácido de Bronsted – Lowry es un donador de protones, pues dona un ión hidrógeno H+. Una base de Bronsted – Lowry es un receptor de protones, pues acepta un ion hidrógeno, H+.
  • 11. LA AUTORIZACIÓN DEL AGUA Cuando se piensa en el agua, se piensa en moléculas de H2O. Pero incluso el agua más pura no es por ejemplos H2O. Alrededor de 1 molécula en cada 500 millones transfiere un protón a otra, produciendo un ion hidronio y un ion hidróxido. + − H 2O + H 2O H 3O + OH Ácido Base Ácido Base
  • 12. ESCALA DE pH El pH de una solución se define como el negativo del logaritmo de la concentración de iones hidrógeno, [H+]. El logaritmo (log) de un número es el exponente (o potencia) al que es preciso elevar 10 para dar el número que se especifica. En forma matemática, el pH se define como sigue: pH =−log H + [ ] Neutro 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Más ácido Más básico
  • 13. pH aproximado de algunas soluciones Solución pH HCl 0.10 M 1.0 Jugos gástricos 1.6 – 1.8 Jugo de limón 2.3 Vinagre 2.4 – 3.4 Bebidas gaseosas 2.0 – 4.0 Ácido Leche 6.3 – 6.6 Orina 5.5 – 7.5 Agua de lluvia (no contaminada) 5.6 Saliva 6.2 – 7.4 Agua pura 7.00 Neutro Sangre 7.35 – 7.45 Clara de huevo (fresca) 7.6 – 8.0 Bilis 7.8 – 8.6 Leche de magnesia 10.5 Básico Amoniaco casero 11 NaOH 0.1 M (lejía) 13
  • 14. ¿Cuál es el pH de la muestra de bilis del ejemplo 16.9, que tiene una [H+] de 1.0 x 10-8 M? ¿Es ácida o básica la solución? Solución: Se sustituye la [H+] conocida en la expresión matemática del pH. pH = -log [H+] !Advertencia! = -log(1.0 x 10-8) Hay que asegurarse de emplear el valor de [H+], no de [OH-] Cuando el coeficiente de 10-n es exactamente 1, como en este caso, no se necesita una calculadora. El pH es igual al número, n, del exponente. pH = 8.0 El pH de la muestra de bilis es 8.0. Como es pH es mayor de 7, la solución es básica.