EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
Dr. Mario Herrera Castellanos, MSc.
Pediatra Neonatólogo
Generalidades
• El equilibrio AB es de vital importancia
• Significa el mantenimiento de la homeostasis
de la concentración de hidrogeniones en
líquidos corporales
• Una pequeña variación de la normalidad,
causa cambios acentuados en el ritmo de las
reacciones químicas celulares
• ¿Qué es el pH?
Logaritmo negativo de la concentración de
hidrogeniones
– La [H+] define la acidez o alcalinidad de una
solución.
– Por tanto: El pH es una escala que define la acidez
o alcalinidad de una solución.
pH = -Log [+H] o bien
¿Qué es un amortiguador?
• Sistema formado por un ácido débil y su base
conjugada
• Un amortiguador disminuye los cambios de
pH de una solución en respuesta a cambios en
la concentración de ácidos o álcalis.
Si hay muchos Hidrogeniones, estos son captados por el bicarbonato
para formar ácido carbónico.
Si hay pocos Hidrogeniones el ácido carbónico libera uno y forma bicarbonato
Compensación respiratoria
• Los cambio en la
ventilación están
mediados por
quimioreceptores
sensibles a H,
situados en el
corpúsculo carotídeo
y en la parte baja del
tronco cerebral
Compensación respiratoria
• La acidosis metabólica estimula
quimioreceptores → produce
Hiperventilación, con disminución del PC02.
• La alcalosis anula quimioreceptores con
descenso de la ventilación y consecuente
aumento del PC02 arterial.
La regulación renal
• La reabsorción tubular del bicarbonato filtrado
en el glomérulo:
Todo el bicarbonato plasmático se filtra en el
glomérulo.
Si el pH en orina es menor a 6.2, no hay nada de
bicarbonato en la orina, lo que indica que se ha
resorbido todo el en túbulo
La regulación renal
Aproximadamente el
90% de la reabsorción
se realiza en el túbulo
contorneado proximal
y el 10% restante en
segmentos más
distales, en los túbulos
colectores medulares
más externos.
Regulación renal
• Los riñones proporcionan la compensación
para los trastornos ácido básicos
RESPIRATORIOS al ajustar la reabsorción de
HC03 en los túbulos proximales.
• La acidosis respiratoria estimula la reabsorción
y concentración de bicarbonato.
Estado normal de equilibrio AB
• pH: 7.35 a 7.45
• PC02: 35 a 45
• HC03: 22 a 26
• BE: -2 a +2
Paciente masculino de 6 meses de
vida con signos de DHE y gases art:
• Ph: 7.18
• PC02: 33 mmHg
• P02: 86 mmHg
• HC03: 19 mEq/Lt
• BE: - 7
¿Diagnóstico?
Paciente masculino de 3 años de edad con
cuadro de infección respiratoria aguda de 5 días
• Ph: 7.25
• PC02: 52 mmHg
• P02: 66 mmhg
• HC03: 27 mEq/l
• BE: -5
¿Diagnóstico?
Si tenemos un pH mayor a 7.4
• Alcalosis Metabólica:
– Usualmente iatrogénica por administración de
exógena de bases
– Pérdidas gastrointestinales de H+
– Pérdidas renales de H+. En estados de
hiperaldosteronismo primario y secundario se
estimula la reabsorción de Na+ y la excreción de H+
y K+ en el túbulo distal.
– Hipocalcemia,
– Contracción de volumen (diuréticos)
Siggaard Andersen nomogram
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026

Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026

  • 1.
    EQUILIBRIO ÁCIDO BASE Dr.Mario Herrera Castellanos, MSc. Pediatra Neonatólogo
  • 2.
    Generalidades • El equilibrioAB es de vital importancia • Significa el mantenimiento de la homeostasis de la concentración de hidrogeniones en líquidos corporales • Una pequeña variación de la normalidad, causa cambios acentuados en el ritmo de las reacciones químicas celulares
  • 7.
    • ¿Qué esel pH? Logaritmo negativo de la concentración de hidrogeniones – La [H+] define la acidez o alcalinidad de una solución. – Por tanto: El pH es una escala que define la acidez o alcalinidad de una solución. pH = -Log [+H] o bien
  • 11.
    ¿Qué es unamortiguador? • Sistema formado por un ácido débil y su base conjugada • Un amortiguador disminuye los cambios de pH de una solución en respuesta a cambios en la concentración de ácidos o álcalis.
  • 12.
    Si hay muchosHidrogeniones, estos son captados por el bicarbonato para formar ácido carbónico. Si hay pocos Hidrogeniones el ácido carbónico libera uno y forma bicarbonato
  • 16.
    Compensación respiratoria • Loscambio en la ventilación están mediados por quimioreceptores sensibles a H, situados en el corpúsculo carotídeo y en la parte baja del tronco cerebral
  • 17.
    Compensación respiratoria • Laacidosis metabólica estimula quimioreceptores → produce Hiperventilación, con disminución del PC02. • La alcalosis anula quimioreceptores con descenso de la ventilación y consecuente aumento del PC02 arterial.
  • 21.
    La regulación renal •La reabsorción tubular del bicarbonato filtrado en el glomérulo: Todo el bicarbonato plasmático se filtra en el glomérulo. Si el pH en orina es menor a 6.2, no hay nada de bicarbonato en la orina, lo que indica que se ha resorbido todo el en túbulo
  • 22.
    La regulación renal Aproximadamenteel 90% de la reabsorción se realiza en el túbulo contorneado proximal y el 10% restante en segmentos más distales, en los túbulos colectores medulares más externos.
  • 26.
    Regulación renal • Losriñones proporcionan la compensación para los trastornos ácido básicos RESPIRATORIOS al ajustar la reabsorción de HC03 en los túbulos proximales. • La acidosis respiratoria estimula la reabsorción y concentración de bicarbonato.
  • 27.
    Estado normal deequilibrio AB • pH: 7.35 a 7.45 • PC02: 35 a 45 • HC03: 22 a 26 • BE: -2 a +2
  • 32.
    Paciente masculino de6 meses de vida con signos de DHE y gases art: • Ph: 7.18 • PC02: 33 mmHg • P02: 86 mmHg • HC03: 19 mEq/Lt • BE: - 7 ¿Diagnóstico?
  • 37.
    Paciente masculino de3 años de edad con cuadro de infección respiratoria aguda de 5 días • Ph: 7.25 • PC02: 52 mmHg • P02: 66 mmhg • HC03: 27 mEq/l • BE: -5 ¿Diagnóstico?
  • 41.
    Si tenemos unpH mayor a 7.4 • Alcalosis Metabólica: – Usualmente iatrogénica por administración de exógena de bases – Pérdidas gastrointestinales de H+ – Pérdidas renales de H+. En estados de hiperaldosteronismo primario y secundario se estimula la reabsorción de Na+ y la excreción de H+ y K+ en el túbulo distal. – Hipocalcemia, – Contracción de volumen (diuréticos)
  • 42.