2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
EQUINODERMOS
POR : SANTIAGO ALEJOS BENITES
¿Qué son los equinodermos?
 Los equinodermos forman parte del extenso
y diverso reino de los animales.
• Los equinodermos son animales
invertebrados que viven en el mar, entre
las rocas o en el fondo marino.
• Los equinodermos dentro de su piel tienen
unas placas duras y rígidas.
Características de los
equinodermos
1. Son marinos.
2. Tienen forma estrellada
o esférica.
3. Su cuerpo está cubierto
de un esqueleto
formado por placas,
con púas.
4. la presencia de un
esqueleto externo de
origen calcáreo
Ejemplos de equinodermos
• Estrella espinosa roja
• Estrella de mar
• Estrella marina de Nueva
Zelanda Estrella cometa
(Linckia guildingii)
• Erizos de fuego
• Erizo de Hawaii
• Erizo mexicano
¿Dónde viven los equinodermos?
Se encuentran su
hábitat natural en los
ecosistemas marinos y
bentónicos (de las
profundidades
marinas), a lo largo y
ancho de los
diferentes mares y
océanos del planeta.
Alimentación de los
equinodermos
 La mayoría de los erizos de mar
son omnívoros
 La mayor parte de
los erizos de mar basan su dieta
en las algas, aunque
complementan
su alimentación con pequeños
animales vivos o muertos
(caracoles y mejillones) que se
encuentran por su camino
 El cuerpo de los erizos es
redondo y sus espinas, además
de usarlas como protección, al
moverlas, les sirven para obtener
alimentos.
 Estos animales viven
muchísimos años, de hecho el
erizo rojo es uno de los animales
más longevos de la Tierra ya que
puede llegar a vivir 200 años.
 Las estrellas de mar son
carnívoras fuente de alimento la
constituyen los crustáceos,
erizos, peces de menor tamaño,
plancton, almejas, mejillones,
caracoles, pepinos de mar,
pólipos corales, anémonas y,
básicamente, cualquier animal
suficientemente lento que sean
capaces de ingerir.
 Normalmente tiene cinco brazos
aunque hay algunas que pueden
llegar a tener más de cuarenta.
 Las estrellas de mar son
animales increíbles. Si pierden
uno de sus brazos les vuelve a
crecer.
 Pero lo verdaderamente increíble
es que del brazo perdido puede
crecer otra estrella de mar.
 Además como las estrellas de
mar no tienen aletas se mueven
con estos tentáculos que veis en
las imágenes situados en la
parte inferior de sus cuerpos
LA REPRODUCCIÓN EN LOS
EQUINODERMOS
 La gran mayoría de los
equinodermos presentan
reproducción sexual y las
hembras y machos suelen ser del
mismo tamaño y aspecto.
 Producen huevos pequeños que
son expulsados al mar y
fertilizados externamente.
 Son ovíparos, es decir nacen a
partir de un huevo.
 Reproducción sexual
GRACIAS……..

Más contenido relacionado

DOCX
Memoria letrero publicitario
DOCX
la-amazonia-selva-peruana
PPTX
Biomas terrestres
PDF
Problemas matematicos para primer grado.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
PPTX
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
PDF
Examen de las plantas 1
PPTX
El verbo
Memoria letrero publicitario
la-amazonia-selva-peruana
Biomas terrestres
Problemas matematicos para primer grado.pdf
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Examen de las plantas 1
El verbo

La actualidad más candente (20)

PDF
Biodiversidad flora y fauna
DOCX
Plantas sin semillas
PPTX
Respiración de los animales
ODP
Invertebrados
PPT
Los anélidos o gusanos
PPTX
Los peces
PDF
Triptico los reptiles
ODP
Animales invertebrados
PPS
Animales Invertebrados
PPTX
Los gusanos y moluscos
PPTX
Los gusanos
PDF
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
PPTX
El tahuantinsuyo ppt
PPTX
Los reptiles
PPT
Presentación Power Point sobre las aves
PPTX
Animales vertebrados
PPS
Los incas
PDF
Recursos naturales
Biodiversidad flora y fauna
Plantas sin semillas
Respiración de los animales
Invertebrados
Los anélidos o gusanos
Los peces
Triptico los reptiles
Animales invertebrados
Animales Invertebrados
Los gusanos y moluscos
Los gusanos
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
El tahuantinsuyo ppt
Los reptiles
Presentación Power Point sobre las aves
Animales vertebrados
Los incas
Recursos naturales
Publicidad

Similar a Equinodermos (20)

PPTX
Natalia cnidarios
DOC
Tarea matias
PPTX
REINO ANIMAL- CARACTERÍSTICAS- CLASIFICACIÓN
PPT
PPTX
Los animales marinos
PPTX
Los animales marinos
PPTX
Los animales marinos (2)
PPT
equinodermos.ppt
PPTX
Estefany parra (1)
PPTX
Moluscos y equinodermos
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Áster
PPTX
Los estrellas de mar
PPT
Equinodermos
PDF
peces.pdf diversidad animal presentacion
PPTX
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
DOCX
Estrella de mar
PPTX
presentacion del Reino animalia biologia animal
PDF
ESTRELLA DE MAR
PDF
Estrella de mar
PPT
Equinodermos
Natalia cnidarios
Tarea matias
REINO ANIMAL- CARACTERÍSTICAS- CLASIFICACIÓN
Los animales marinos
Los animales marinos
Los animales marinos (2)
equinodermos.ppt
Estefany parra (1)
Moluscos y equinodermos
Proyecto Ciencias Naturales - Áster
Los estrellas de mar
Equinodermos
peces.pdf diversidad animal presentacion
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
Estrella de mar
presentacion del Reino animalia biologia animal
ESTRELLA DE MAR
Estrella de mar
Equinodermos
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Equinodermos

  • 2. ¿Qué son los equinodermos?  Los equinodermos forman parte del extenso y diverso reino de los animales. • Los equinodermos son animales invertebrados que viven en el mar, entre las rocas o en el fondo marino. • Los equinodermos dentro de su piel tienen unas placas duras y rígidas.
  • 3. Características de los equinodermos 1. Son marinos. 2. Tienen forma estrellada o esférica. 3. Su cuerpo está cubierto de un esqueleto formado por placas, con púas. 4. la presencia de un esqueleto externo de origen calcáreo
  • 4. Ejemplos de equinodermos • Estrella espinosa roja • Estrella de mar • Estrella marina de Nueva Zelanda Estrella cometa (Linckia guildingii) • Erizos de fuego • Erizo de Hawaii • Erizo mexicano
  • 5. ¿Dónde viven los equinodermos? Se encuentran su hábitat natural en los ecosistemas marinos y bentónicos (de las profundidades marinas), a lo largo y ancho de los diferentes mares y océanos del planeta.
  • 6. Alimentación de los equinodermos  La mayoría de los erizos de mar son omnívoros  La mayor parte de los erizos de mar basan su dieta en las algas, aunque complementan su alimentación con pequeños animales vivos o muertos (caracoles y mejillones) que se encuentran por su camino  El cuerpo de los erizos es redondo y sus espinas, además de usarlas como protección, al moverlas, les sirven para obtener alimentos.  Estos animales viven muchísimos años, de hecho el erizo rojo es uno de los animales más longevos de la Tierra ya que puede llegar a vivir 200 años.
  • 7.  Las estrellas de mar son carnívoras fuente de alimento la constituyen los crustáceos, erizos, peces de menor tamaño, plancton, almejas, mejillones, caracoles, pepinos de mar, pólipos corales, anémonas y, básicamente, cualquier animal suficientemente lento que sean capaces de ingerir.  Normalmente tiene cinco brazos aunque hay algunas que pueden llegar a tener más de cuarenta.  Las estrellas de mar son animales increíbles. Si pierden uno de sus brazos les vuelve a crecer.  Pero lo verdaderamente increíble es que del brazo perdido puede crecer otra estrella de mar.  Además como las estrellas de mar no tienen aletas se mueven con estos tentáculos que veis en las imágenes situados en la parte inferior de sus cuerpos
  • 8. LA REPRODUCCIÓN EN LOS EQUINODERMOS  La gran mayoría de los equinodermos presentan reproducción sexual y las hembras y machos suelen ser del mismo tamaño y aspecto.  Producen huevos pequeños que son expulsados al mar y fertilizados externamente.  Son ovíparos, es decir nacen a partir de un huevo.  Reproducción sexual