24
Lo más leído
29
Lo más leído
30
Lo más leído
Equipamiento de Quirófanos y la
intervención de Técnico en
Enfermería



                  Daniela Acevedo Guajardo
                     Enfermera Pabellón
                        Clínica Indisa
                     Santiago, Chile 2012
Pabellón Quirúrgico
• Se define con conjunto de recursos humanos y
  materiales organizados en recintos especiales, para
  el desarrollo de la actividad quirúrgica, acciones de
  anestesia y reanimación a pacientes hospitalizados,
  ambulatorios y de emergencia.

• Características:
   - Es considerado un “Área Critica”.
   - Mínimo flujo de circulación del personal, área
  restringida.
   - Flujo continuo y rápido.
Pabellón Quirúrgico
Técnico en Enfermería

• Quienes son??
 - Integrante del equipo de salud, que se
  desempeña de manera eficiente, ética y
  proactiva, asegurando una atención de calidad al
  paciente, a su familia y al equipo de salud.

 - El TENS tiene funciones especificas durante la
  atención del paciente quirúrgico, participando
  durante el proceso preoperatorio, intraoperatorio
  y postoperatorio.
Funciones que desempeñan

• Asistente de
  Anestesia

• Pabellonero/a

• Administrativo
Asistente de Anestesia
• Que debe saber??

 - Que tipos de anestesia existen.

 - Cuando se una o la otra, o la combinación de técnicas.

 - Conocimiento sobre fármacos y equipamiento utilizados.

 - Etapas de la anestesia.

 - Conocer al paciente.
Chequeo
   de
Anestesia
Maquina de anestesia

• Cómo funciona, cómo se arma y desarma.

• REVISIÓN DIARIA: Test de fugas

• Revisión el estado de la cal sodada y cambiar si
  es necesario.

• Correcta conexión a la red eléctrica.
Maquina de Anestesia

• Revisión de flujómetros de la máquina
  (mecanismo de seguridad para evitar mezclas
  hipóxicas funcionando).

• Revisión balones auxiliares de O2 y NO2 (que
  estén y estén llenos y con su llave)

• Revisión de vaporizadores (cargarlos y anclarlos
  correctamente)
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Maquina de Anestesia
IMPORTANTE
  La maquina de Anestesia
  SIEMPRE debe estar
  chequeada, nunca sabemos si
  la usaremos ante una
  urgencia.

  Mantener circuito de
  anestesia SIEMPRE
  conectado y probado, aunque
  se vaya a dar anestesia
  regional.

 Mantener SIEMPRE
  aspiración armada.
Monitorización
• Manejar correctamente
  monitor de signos vitales.

• Conocer, saber preparar e
  instalar circuitos para
  monitorización Invasiva
  (L.A – PVC – GC).

• Disponer de insumos
  necesarios para la
  instalación de
  monitorización Invasiva.
Manejo de Medicamentos
• Qué deben conocer?

 - Drogas de la bandeja básica de anestesia.
 - Drogas que se utilizan para cada tipo de
  anestesia.
 - Nombre genérico y comercial de los
  medicamentos.
 - Presentación de los medicamentos
 - Vías de administración
 - Efectos esperado de los medicamentos en los
  paciente y sus efectos adversos.
Manejo de Medicamentos
Manejo de Medicamentos
IMPORTANTE

- Manejar técnica séptica.

- Leer siempre la ampolla
  del medicamento antes de
  cargarla.
Semejanzas peligrosas

                • Esmeron
                • Heparina




                • Epinefrina
                • Efedrina
                • Atropina
En que ayudar …

• Manejo de situación complejas. Ej: Intubación
  difícil.

• Posicionamiento y protección de puntos de
  apoyo, tipos de posiciones utilizadas, cuales
  alteran la hemodinámica del paciente, etc.

• Mantener temperatura corporal del paciente,
  cirugías prolongadas, abdominales abiertas,
  quemados, pediátricas especialmente neonatales.
En que ayudar ….
Pabellonero/a

• Que debe saber??
  - Que tipo de cirugía se realizara.

  - Que insumos e instrumental necesitaran y la
  disponibilidad de estos.

  - Que equipos médicos se usaran.

  - Tengo todo lo necesario para la cirugía??
Chequeo
     de
Pabelloneros
Equipamiento del Pabellón
• Mesa quirúrgica

• Mesa de arsenales

• Mesa mayo

• Carro de pabellonero/a

• Compreceros (3)

• Aspiración

• Electrobisturí
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Funciones
• Mantener la asepsia del pabellón
• Verificar la indemnidad del material estéril
• Presentar el instrumental a la arsenalera
• Verificar controles de esterilización virados
• Hacer en conjunto con la arsenalera recuento de
  instrumental, insumos y agujas al inicio, durante
  y al termino de la cirugía.
• Descontaminar el material antes de retirar
  instrumental del pabellón
• Registro de insumos, biopsias, protocolo
  operatorio , etc.
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Instrumental Estéril
• Indemnidad del
  material

• Controles virados
Manejo de Biopsias
• Manejo de la biopsia en
  frasco o bolsa con
  formalizada, más rotulo
  con nombre completo, Rut
  y n° ficha del paciente, y
  nombre de la muestra.

• Registro por el medico del
  diagnostico y muestra
  enviada enviada.

• Patólogo único

• Reguardo seguro
Manejo de Biopsias
Recuento de Insumos y Material
Registro de Insumos
• Identificación del paciente
• Diagnostico y Cirugía
  realizada
• Integrantes equipo
  quirúrgico
• Recuento final de insumos
  y material
• Registro de instrumental
  utilizado
• Pausa de seguridad
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Etapa Intraoperatoria
PPTX
Pre.operatorio
PPTX
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
PPTX
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
PPTX
Posiciones quirurgicas
PPTX
Vestimenta del paciente
PPTX
La mesa de operaciones
PDF
Enfermeria perioperatoria
Etapa Intraoperatoria
Pre.operatorio
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
Posiciones quirurgicas
Vestimenta del paciente
La mesa de operaciones
Enfermeria perioperatoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermeria medico-quirurgico
PPTX
Clasificacion de cirugias
PPTX
Anestesia. Enfermería
PPT
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
PPTX
TIEMPOS QUIRURGICOS.pptx
PPT
Enfermeria quirurgica
PPTX
Traslado de pacientes a sala de operacion
PPTX
Organización de la unidad quirurgica
PDF
Circulante e instrumentista
PPTX
Preparacion de las mesas quirurgicas
PPS
Cuidado de enfermería perioperatoria
PPTX
Funciones de la enfermera instrumentista
PPTX
Cirugia segura
PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPT
Disestructu c qx
PPTX
TENDIDOS DE CAMAS
PDF
Proceso de esterilizacion
PPT
Recepción del paciente revisión 2013
PPT
mesa de mayo y rinon
Enfermeria medico-quirurgico
Clasificacion de cirugias
Anestesia. Enfermería
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
TIEMPOS QUIRURGICOS.pptx
Enfermeria quirurgica
Traslado de pacientes a sala de operacion
Organización de la unidad quirurgica
Circulante e instrumentista
Preparacion de las mesas quirurgicas
Cuidado de enfermería perioperatoria
Funciones de la enfermera instrumentista
Cirugia segura
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Disestructu c qx
TENDIDOS DE CAMAS
Proceso de esterilizacion
Recepción del paciente revisión 2013
mesa de mayo y rinon
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Equipo y material qx
PDF
Recinto quirúrgico
PPTX
Características y distribución de un pabellón
PDF
EnfermeríA MéDico Quirurgica
PPT
Funciones de personal en quirofano
PPT
Quirofano y personal
PPTX
Equipo quirúrgico
DOC
Anestesia resumen
PPTX
Introduccion a la anestesia
PDF
Disinfeccion y esterelizacion
PPT
11. esterilización (3. autoclave)
PPTX
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
PPTX
Ceye expo
PPT
Esterilización 3
PPTX
C. e.-y.-e.-equipo
PPTX
Uso de barreras de alta eficiencia
PPTX
Enfermera instrumentista e circulante
PPT
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
DOC
Protocolo informacion al usuario garin 2012
Equipo y material qx
Recinto quirúrgico
Características y distribución de un pabellón
EnfermeríA MéDico Quirurgica
Funciones de personal en quirofano
Quirofano y personal
Equipo quirúrgico
Anestesia resumen
Introduccion a la anestesia
Disinfeccion y esterelizacion
11. esterilización (3. autoclave)
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
Ceye expo
Esterilización 3
C. e.-y.-e.-equipo
Uso de barreras de alta eficiencia
Enfermera instrumentista e circulante
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
Protocolo informacion al usuario garin 2012
Publicidad

Similar a Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD (20)

PPTX
Equipo quirurgico
PPTX
Quirofano
PPTX
13 deberes de la enfermera
PPTX
Acciones de la enfermera instrumentista
PPTX
PPTX
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
PPTX
TECNICAS Y MANEJO DE MESA MAYO MONTAJE Y COLOCACION DE PINZAS.pptx
PDF
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
PPTX
1.2Equipo quirurico1.2Equipo quirurico.pptx
PPTX
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
PPT
Clase 6 enc.instrumentalcx
PPT
Rol instrumentador 2
PPTX
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
PPTX
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
PPTX
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
PPTX
EQUIPO QX FUNCIONES.pptx ENFERMERIA TECN
PDF
3. FUNCIÓN DEL EQUIPO........................................
PPTX
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
PDF
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
PPT
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Equipo quirurgico
Quirofano
13 deberes de la enfermera
Acciones de la enfermera instrumentista
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
TECNICAS Y MANEJO DE MESA MAYO MONTAJE Y COLOCACION DE PINZAS.pptx
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
1.2Equipo quirurico1.2Equipo quirurico.pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Clase 6 enc.instrumentalcx
Rol instrumentador 2
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
EQUIPO QX FUNCIONES.pptx ENFERMERIA TECN
3. FUNCIÓN DEL EQUIPO........................................
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD

Más de CICAT SALUD (20)

PPT
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
PPT
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
PPT
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
PPT
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
PPTX
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
PPSX
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
PPT
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
PPT
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
PPT
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
PPT
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
PPT
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
PPT
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
PPT
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
PPT
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD

Último (20)

PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
PDF
415GER.pdf guía de práctica clínica mexicana
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PPTX
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento
PDF
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
Actividad no. 4 URGENCIAS PEDIATRICAS_20250506_085320_0000.pdf
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
415GER.pdf guía de práctica clínica mexicana
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Actividad no. 4 URGENCIAS PEDIATRICAS_20250506_085320_0000.pdf
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf

Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD

  • 1. Equipamiento de Quirófanos y la intervención de Técnico en Enfermería Daniela Acevedo Guajardo Enfermera Pabellón Clínica Indisa Santiago, Chile 2012
  • 2. Pabellón Quirúrgico • Se define con conjunto de recursos humanos y materiales organizados en recintos especiales, para el desarrollo de la actividad quirúrgica, acciones de anestesia y reanimación a pacientes hospitalizados, ambulatorios y de emergencia. • Características: - Es considerado un “Área Critica”. - Mínimo flujo de circulación del personal, área restringida. - Flujo continuo y rápido.
  • 4. Técnico en Enfermería • Quienes son?? - Integrante del equipo de salud, que se desempeña de manera eficiente, ética y proactiva, asegurando una atención de calidad al paciente, a su familia y al equipo de salud. - El TENS tiene funciones especificas durante la atención del paciente quirúrgico, participando durante el proceso preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio.
  • 5. Funciones que desempeñan • Asistente de Anestesia • Pabellonero/a • Administrativo
  • 6. Asistente de Anestesia • Que debe saber?? - Que tipos de anestesia existen. - Cuando se una o la otra, o la combinación de técnicas. - Conocimiento sobre fármacos y equipamiento utilizados. - Etapas de la anestesia. - Conocer al paciente.
  • 7. Chequeo de Anestesia
  • 8. Maquina de anestesia • Cómo funciona, cómo se arma y desarma. • REVISIÓN DIARIA: Test de fugas • Revisión el estado de la cal sodada y cambiar si es necesario. • Correcta conexión a la red eléctrica.
  • 9. Maquina de Anestesia • Revisión de flujómetros de la máquina (mecanismo de seguridad para evitar mezclas hipóxicas funcionando). • Revisión balones auxiliares de O2 y NO2 (que estén y estén llenos y con su llave) • Revisión de vaporizadores (cargarlos y anclarlos correctamente)
  • 12. Maquina de Anestesia IMPORTANTE  La maquina de Anestesia SIEMPRE debe estar chequeada, nunca sabemos si la usaremos ante una urgencia.  Mantener circuito de anestesia SIEMPRE conectado y probado, aunque se vaya a dar anestesia regional.  Mantener SIEMPRE aspiración armada.
  • 13. Monitorización • Manejar correctamente monitor de signos vitales. • Conocer, saber preparar e instalar circuitos para monitorización Invasiva (L.A – PVC – GC). • Disponer de insumos necesarios para la instalación de monitorización Invasiva.
  • 14. Manejo de Medicamentos • Qué deben conocer? - Drogas de la bandeja básica de anestesia. - Drogas que se utilizan para cada tipo de anestesia. - Nombre genérico y comercial de los medicamentos. - Presentación de los medicamentos - Vías de administración - Efectos esperado de los medicamentos en los paciente y sus efectos adversos.
  • 16. Manejo de Medicamentos IMPORTANTE - Manejar técnica séptica. - Leer siempre la ampolla del medicamento antes de cargarla.
  • 17. Semejanzas peligrosas • Esmeron • Heparina • Epinefrina • Efedrina • Atropina
  • 18. En que ayudar … • Manejo de situación complejas. Ej: Intubación difícil. • Posicionamiento y protección de puntos de apoyo, tipos de posiciones utilizadas, cuales alteran la hemodinámica del paciente, etc. • Mantener temperatura corporal del paciente, cirugías prolongadas, abdominales abiertas, quemados, pediátricas especialmente neonatales.
  • 20. Pabellonero/a • Que debe saber?? - Que tipo de cirugía se realizara. - Que insumos e instrumental necesitaran y la disponibilidad de estos. - Que equipos médicos se usaran. - Tengo todo lo necesario para la cirugía??
  • 21. Chequeo de Pabelloneros
  • 22. Equipamiento del Pabellón • Mesa quirúrgica • Mesa de arsenales • Mesa mayo • Carro de pabellonero/a • Compreceros (3) • Aspiración • Electrobisturí
  • 24. Funciones • Mantener la asepsia del pabellón • Verificar la indemnidad del material estéril • Presentar el instrumental a la arsenalera • Verificar controles de esterilización virados • Hacer en conjunto con la arsenalera recuento de instrumental, insumos y agujas al inicio, durante y al termino de la cirugía. • Descontaminar el material antes de retirar instrumental del pabellón • Registro de insumos, biopsias, protocolo operatorio , etc.
  • 26. Instrumental Estéril • Indemnidad del material • Controles virados
  • 27. Manejo de Biopsias • Manejo de la biopsia en frasco o bolsa con formalizada, más rotulo con nombre completo, Rut y n° ficha del paciente, y nombre de la muestra. • Registro por el medico del diagnostico y muestra enviada enviada. • Patólogo único • Reguardo seguro
  • 29. Recuento de Insumos y Material
  • 30. Registro de Insumos • Identificación del paciente • Diagnostico y Cirugía realizada • Integrantes equipo quirúrgico • Recuento final de insumos y material • Registro de instrumental utilizado • Pausa de seguridad