2
Lo más leído
6
Lo más leído
25
Lo más leído
EQUIPO DE CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA
Circulante
Leidy Johana Ramírez
OFTALMOLOGÍA
 Es la especialidad médica que estudia las
enfermedades del globo ocular, la
musculatura ocular, sistema
lagrimal, párpados y sus tratamientos
QUIRÚRGICOS
 usando la cirugía funcional en casos como
glaucoma (neuropatía óptica asociada o no
asociada a presión intraocular
elevada), catarata (opacidad del
cristalino), queratocono, pterigión (invasión de
la córnea por la conjuntiva), obstrucción de la
vía lagrimal, desprendimiento de la retina, etc.
La cirugía refractiva actúa exclusivamente
sobre el dioptrio corneal siendo exclusivamente
realizada por cirujanos oftalmólogos.
QUIROFANO
CIRUGÍA OFTALMOLOGICA.
 El primer paso es
desinfectar la zona
operatoria.
Preparamos el
campo quirúrgico y
procedemos a la
anestesia de la zona
mediante el uso
tópico de gotas o
anestesia local.
EQUIPO
 Amaris, Schwind permite
operar al paciente con mucho
mayor velocidad, precisión y
exactitud. Esto permite que
los resultados sean mucho
mejores y más rápidos en los
pacientes ya que cuenta con
un sistema de ciclotorsión el
cual sigue al ojo en todas
direcciones asi como un
sistema absorbedor de
partículas lo cual nos
mantiene a la vanguardia en
la cirugía refractiva.
ESPECULO DE PARPADOS
DESCRIPCIÓN
Longitud total = 40mm. Longitud valvas =
15mm
Diámetro =1.0mm
ANILLO DE SUCCIÓN SOBRE EL GLOBO OCULAR
Y MICROQUERATOMO.
MICROESPONJA
PINZAS DE FIJACIÓN
 NOMBRE
 Colibri
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 73mm 1 x 2 dientes de 0.12mm
PINZA DE FIJACIÓN
 NOMBRE
 Bishop-Harmon
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 86mm , 1 x 2 dientes de 0.80mm
GANCHO DE FIJACIÓN
 NOMBRE
 Dillman
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 119mm. Diámetro = 8.0mm
 Fija el ojo sin dañar el tejido escleral. Angulado para que permita una
posición cómoda de la mano durante el procedimiento de cornea clara.
COMPÁS
 NOMBRE
 Castroviejo
 DESCRIPCIÓN
 Recto
TIJERAS PARA CONJUNTIVA
 NOMBRE
 McPherson-Westcott
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 108mm. Longitud cuchillas = 10.0mm
 Curvadas y puntas roma
TIJERAS PARA TENOTOMÍA
 NOMBRE
 Westcott
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 114mm. Longitud cuchillas = 22.0mm
 Curvadas y puntas roma
TIJERAS CORNEA ESCLERALES
 NOMBRE
 Castroviejo
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 108mm. Longitud de las cuchillas = 6,0mm
PINZA- TIJERAS PARA CÓRNEA Y IRIS
 NOMBRE
 Barraquer
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 4mm,
 Longitud de las cuchillas = 7.0mm. Puntas roma
TIJERAS PARA CAPSULOTOMÍA
 NOMBRE
 Stern-Gills
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 108mm. Longitud cuchillas = 10.0mm,
 Extra fina, curvada, cóncava, puntas agudas. Indicadas para cortar la
cápsula anterior y la membrana de Descemet
PINZAS DE CAPSULORHEXIS
 NOMBRE
 Kraff- Utrata
 DESCRIPCIÓN
 Punta afilada para usar como cistitomo
ROTADOR DE NÚCLEO.
 NOMBRE
 Maloney
 DESCRIPCIÓN
 Puntas espatuladas
BLANDO DURO
ROTADOR DE NÚCLEO.
 NOMBRE
 Koch
 DESCRIPCIÓN
 Punta espatulada. Permite empujar, rotar y levantar el núcleo.
 Proteje la cápsula posterior y la córnea
FACO CHOPPER IV
 NOMBRE
 Nagahara
 DESCRIPCIÓN
 Bisel de 1,5 mm a 60º que corta en la dirección de la pieza en de mano
de faco. Longitud total = 110mm
KARATE CHOPPER
 NOMBRE
 Nagahara
 DESCRIPCIÓN
 Recomendado para cortar núcleos de grado 3 o superior
 Longitud total = 110mm. Bisel de 1,5 mm
CÁNULA OFTÁLMICA DE IRRIGACIÓN
 NOMBRE
 Bishop-Harmon
 DESCRIPCIÓN
 19 G, Longitud total = 34mm, 7.00mm del codo de angulación a la punta
distal. Punta aflautada
CÁNULA OFTÁLMICA EXTRACCIÓN DE CÓRTEX
 NOMBRE
 Simcoe
 DESCRIPCIÓN
 23G, 0.30mm diámetro del port, extracción del córtex
CÁNULA OFTÁLMICA DE HIDRODISECCIÓN
 NOMBRE
 Buratto
 DESCRIPCIÓN
 25 G, Longitud total = 24mm, Punta aflautada que permite la inyección
de flujo con el fin de separar la cápsula del núcleo, y las distintas capas
de ese.
GANCHO MANIPULADOR DE LIO
 NOMBRE
 Sinskey II
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 115mm. Diámetro punta =0.20mm
 Punta roma y angulada a 10mm
PINZA PARA SUTURA
 NOMBRE
 Harms recta
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 102mm, punta fina.
 Ideal para suturas de 7-0,8-0 y 9-0
PINZA PARA SUTURA
 NOMBRE
 Castroviejo
 DESCRIPCIÓN
 1 x 2 dientes delicados de 0.12mm. Longitud total= 108mm
PINZA PARA SUTURA
 NOMBRE
 McPherson
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 102mm. Angulada. Ideal para suturas del
 8-0 ,9-0, 10-0 y 11-0
PINZA PARA LA EXTRACCIÓN DE PUNTOS
 NOMBRE
 Jeweler´s Forceps
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total = 110mm, punta fina
PORTA AGUJAS
 NOMBRE
 Barraquer mango corto
 DESCRIPCIÓN
 Curvo. Longitud total = 110mm. Longitud cuchillas = 8,00mm
 Ideal para suturas de 8-0, 9-0, 10-0 y 11-0
PINZAS DE CAMPO
 NOMBRE
 Jones
 DESCRIPCIÓN
 Longitud total= 60mm
ELECTRO CAUTERIO
 Monopolar contra bipolar
 Dos tipos de electrocauterización son
usados, monopolar y bipolar (también conocidos
como monotérmica y diatérmica respectivamente).
Ambos involucran el uso de corrientes alternas de
alta frecuencia y un par de electrodos, uno llamado
activo y el otro retorno. La diferencia radica en la
colocación de ambos.
 Monopolar: La corriente viaja de la sonda (activo)
donde la cauterización ocurre y el cuerpo del
paciente actúa como "tierra". Una almohadilla de
"tierra"(retorno) es colocada en el cuerpo de la
persona, usualmente en el muslo y conduce el flujo
eléctrico hacia la máquina. La aplicación cuidadosa
del electrodo de retorno es imprescindible para
evitar quemaduras extensas que pueden ocurrir si
no se detecta el posicionamiento adecuado.
 Bipolar: La sonda (activo) y el "retorno" ambos son
colocados en el sitio de la cauterización, usualmente
la sonda tiene el aspecto de un fórceps en el cual
cada extremo es un electrodo, cauterizando
únicamente los tejidos entre los electrodos.
Equipo de cirugía oftalmológica

Más contenido relacionado

PPTX
Instrumental cirugia oftalmologica
PDF
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
PPTX
INSTRUMENTAL Y INSUMOS EN OFTALMOLOGIA
PPTX
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
PPT
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
PPTX
25 enucleacion (1)
PDF
Microscopio quirurgico
Instrumental cirugia oftalmologica
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
INSTRUMENTAL Y INSUMOS EN OFTALMOLOGIA
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
25 enucleacion (1)
Microscopio quirurgico

La actualidad más candente (20)

PPT
cirugía de catarata
PPTX
Injerto de piel completo
PPT
Neurocirugia equipo y tecnicas
PPTX
Septoplastia: tecnica quirurgica
PDF
Esplenectomía laparoscopica
PPTX
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
PPTX
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
PPTX
Tecnica quirurgica traqueostomia
PDF
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
PPTX
Anatomía párpado
PPTX
Orquiectomía publicacioin (1)
PPTX
Amigdalectomia 1
PPT
Facoemulsificacion
PPTX
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
PPTX
Técnica quirúrgica circuncisión
PPT
ORL Técnicas Quirúrgicas
PPT
Trabeculectomia
PPTX
Tiempos quirurgicos
cirugía de catarata
Injerto de piel completo
Neurocirugia equipo y tecnicas
Septoplastia: tecnica quirurgica
Esplenectomía laparoscopica
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
FACOEMULSIFICACIÓN DE CATARATA Y VITRECTOMIA ANTERIOR
Tecnica quirurgica traqueostomia
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Anatomía párpado
Orquiectomía publicacioin (1)
Amigdalectomia 1
Facoemulsificacion
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Técnica quirúrgica circuncisión
ORL Técnicas Quirúrgicas
Trabeculectomia
Tiempos quirurgicos
Publicidad

Similar a Equipo de cirugía oftalmológica (20)

PPTX
tecnicas quirúrgicas de oftalmologia.pptx
PDF
3 CLASE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdfpdfICO
PPT
Instrumental quirúrgico
PDF
Tarjetero médico quirúrgico universidad.
PPTX
SUTURAS QUIRURGICAS, tipos, clasificación, instrumental.pptx
PDF
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
PDF
P. 2 Materiales médicos quirúrgico.pdf
PPT
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
PPTX
INSTRUMENTAL QUIRURGICO, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
PDF
Instrumental Quirurgico.pdf
PPTX
TEMA4.-Instrumental-Qx.pptxnjnjnjnjjnjnjnj
DOCX
pinzas del curso de enfermeria profesional.
PPS
Instrumental clinica dental
PPTX
AFECCIONES OCULARES DEGENERATIVAS EDITH2 2024.pptx
PDF
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
PPSX
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
PPTX
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO_CIRUJIA MENOR.pptx
tecnicas quirúrgicas de oftalmologia.pptx
3 CLASE INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdfpdfICO
Instrumental quirúrgico
Tarjetero médico quirúrgico universidad.
SUTURAS QUIRURGICAS, tipos, clasificación, instrumental.pptx
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
P. 2 Materiales médicos quirúrgico.pdf
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
INSTRUMENTAL QUIRURGICO, ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Instrumental Quirurgico.pdf
TEMA4.-Instrumental-Qx.pptxnjnjnjnjjnjnjnj
pinzas del curso de enfermeria profesional.
Instrumental clinica dental
AFECCIONES OCULARES DEGENERATIVAS EDITH2 2024.pptx
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO_CIRUJIA MENOR.pptx
Publicidad

Equipo de cirugía oftalmológica

  • 1. EQUIPO DE CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA Circulante Leidy Johana Ramírez
  • 2. OFTALMOLOGÍA  Es la especialidad médica que estudia las enfermedades del globo ocular, la musculatura ocular, sistema lagrimal, párpados y sus tratamientos
  • 3. QUIRÚRGICOS  usando la cirugía funcional en casos como glaucoma (neuropatía óptica asociada o no asociada a presión intraocular elevada), catarata (opacidad del cristalino), queratocono, pterigión (invasión de la córnea por la conjuntiva), obstrucción de la vía lagrimal, desprendimiento de la retina, etc. La cirugía refractiva actúa exclusivamente sobre el dioptrio corneal siendo exclusivamente realizada por cirujanos oftalmólogos.
  • 5. CIRUGÍA OFTALMOLOGICA.  El primer paso es desinfectar la zona operatoria. Preparamos el campo quirúrgico y procedemos a la anestesia de la zona mediante el uso tópico de gotas o anestesia local.
  • 6. EQUIPO  Amaris, Schwind permite operar al paciente con mucho mayor velocidad, precisión y exactitud. Esto permite que los resultados sean mucho mejores y más rápidos en los pacientes ya que cuenta con un sistema de ciclotorsión el cual sigue al ojo en todas direcciones asi como un sistema absorbedor de partículas lo cual nos mantiene a la vanguardia en la cirugía refractiva.
  • 7. ESPECULO DE PARPADOS DESCRIPCIÓN Longitud total = 40mm. Longitud valvas = 15mm Diámetro =1.0mm
  • 8. ANILLO DE SUCCIÓN SOBRE EL GLOBO OCULAR Y MICROQUERATOMO.
  • 10. PINZAS DE FIJACIÓN  NOMBRE  Colibri  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 73mm 1 x 2 dientes de 0.12mm
  • 11. PINZA DE FIJACIÓN  NOMBRE  Bishop-Harmon  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 86mm , 1 x 2 dientes de 0.80mm
  • 12. GANCHO DE FIJACIÓN  NOMBRE  Dillman  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 119mm. Diámetro = 8.0mm  Fija el ojo sin dañar el tejido escleral. Angulado para que permita una posición cómoda de la mano durante el procedimiento de cornea clara.
  • 13. COMPÁS  NOMBRE  Castroviejo  DESCRIPCIÓN  Recto
  • 14. TIJERAS PARA CONJUNTIVA  NOMBRE  McPherson-Westcott  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 108mm. Longitud cuchillas = 10.0mm  Curvadas y puntas roma
  • 15. TIJERAS PARA TENOTOMÍA  NOMBRE  Westcott  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 114mm. Longitud cuchillas = 22.0mm  Curvadas y puntas roma
  • 16. TIJERAS CORNEA ESCLERALES  NOMBRE  Castroviejo  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 108mm. Longitud de las cuchillas = 6,0mm
  • 17. PINZA- TIJERAS PARA CÓRNEA Y IRIS  NOMBRE  Barraquer  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 4mm,  Longitud de las cuchillas = 7.0mm. Puntas roma
  • 18. TIJERAS PARA CAPSULOTOMÍA  NOMBRE  Stern-Gills  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 108mm. Longitud cuchillas = 10.0mm,  Extra fina, curvada, cóncava, puntas agudas. Indicadas para cortar la cápsula anterior y la membrana de Descemet
  • 19. PINZAS DE CAPSULORHEXIS  NOMBRE  Kraff- Utrata  DESCRIPCIÓN  Punta afilada para usar como cistitomo
  • 20. ROTADOR DE NÚCLEO.  NOMBRE  Maloney  DESCRIPCIÓN  Puntas espatuladas BLANDO DURO
  • 21. ROTADOR DE NÚCLEO.  NOMBRE  Koch  DESCRIPCIÓN  Punta espatulada. Permite empujar, rotar y levantar el núcleo.  Proteje la cápsula posterior y la córnea
  • 22. FACO CHOPPER IV  NOMBRE  Nagahara  DESCRIPCIÓN  Bisel de 1,5 mm a 60º que corta en la dirección de la pieza en de mano de faco. Longitud total = 110mm
  • 23. KARATE CHOPPER  NOMBRE  Nagahara  DESCRIPCIÓN  Recomendado para cortar núcleos de grado 3 o superior  Longitud total = 110mm. Bisel de 1,5 mm
  • 24. CÁNULA OFTÁLMICA DE IRRIGACIÓN  NOMBRE  Bishop-Harmon  DESCRIPCIÓN  19 G, Longitud total = 34mm, 7.00mm del codo de angulación a la punta distal. Punta aflautada
  • 25. CÁNULA OFTÁLMICA EXTRACCIÓN DE CÓRTEX  NOMBRE  Simcoe  DESCRIPCIÓN  23G, 0.30mm diámetro del port, extracción del córtex
  • 26. CÁNULA OFTÁLMICA DE HIDRODISECCIÓN  NOMBRE  Buratto  DESCRIPCIÓN  25 G, Longitud total = 24mm, Punta aflautada que permite la inyección de flujo con el fin de separar la cápsula del núcleo, y las distintas capas de ese.
  • 27. GANCHO MANIPULADOR DE LIO  NOMBRE  Sinskey II  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 115mm. Diámetro punta =0.20mm  Punta roma y angulada a 10mm
  • 28. PINZA PARA SUTURA  NOMBRE  Harms recta  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 102mm, punta fina.  Ideal para suturas de 7-0,8-0 y 9-0
  • 29. PINZA PARA SUTURA  NOMBRE  Castroviejo  DESCRIPCIÓN  1 x 2 dientes delicados de 0.12mm. Longitud total= 108mm
  • 30. PINZA PARA SUTURA  NOMBRE  McPherson  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 102mm. Angulada. Ideal para suturas del  8-0 ,9-0, 10-0 y 11-0
  • 31. PINZA PARA LA EXTRACCIÓN DE PUNTOS  NOMBRE  Jeweler´s Forceps  DESCRIPCIÓN  Longitud total = 110mm, punta fina
  • 32. PORTA AGUJAS  NOMBRE  Barraquer mango corto  DESCRIPCIÓN  Curvo. Longitud total = 110mm. Longitud cuchillas = 8,00mm  Ideal para suturas de 8-0, 9-0, 10-0 y 11-0
  • 33. PINZAS DE CAMPO  NOMBRE  Jones  DESCRIPCIÓN  Longitud total= 60mm
  • 34. ELECTRO CAUTERIO  Monopolar contra bipolar  Dos tipos de electrocauterización son usados, monopolar y bipolar (también conocidos como monotérmica y diatérmica respectivamente). Ambos involucran el uso de corrientes alternas de alta frecuencia y un par de electrodos, uno llamado activo y el otro retorno. La diferencia radica en la colocación de ambos.  Monopolar: La corriente viaja de la sonda (activo) donde la cauterización ocurre y el cuerpo del paciente actúa como "tierra". Una almohadilla de "tierra"(retorno) es colocada en el cuerpo de la persona, usualmente en el muslo y conduce el flujo eléctrico hacia la máquina. La aplicación cuidadosa del electrodo de retorno es imprescindible para evitar quemaduras extensas que pueden ocurrir si no se detecta el posicionamiento adecuado.  Bipolar: La sonda (activo) y el "retorno" ambos son colocados en el sitio de la cauterización, usualmente la sonda tiene el aspecto de un fórceps en el cual cada extremo es un electrodo, cauterizando únicamente los tejidos entre los electrodos.