REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ
DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA
Profesor (a): T.S.U.
Orpha Aleman. Henly Sosa.
C.I. V-18.789.557
Puerto La Cruz, 12 de Noviembre de 2015.
EQUIPO DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO.
Es un número pequeño de personas, que comparten conocimientos,
habilidades y experiencias complementarias y que comprometidos con un
propósito común establecen metas realistas, retadoras y una manera eficiente de
alcanzarlas también compartidas, asegurando resultados oportunos, previsibles y
de calidad, por los cuales los miembros se hacen mutuamente responsables.
 CARACTERÍSTICAS.
 Tener un propósito claro: todos los miembros del equipo deben saber
exactamente cuál es el objetivo a alcanzar. así sabrá como puede contribuir
al logro del objetivo y podrá focalizar su energía y trabajo en ello.
 Tener una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera: un
intercambio ágil de la información permite asegurar que se adoptaran
oportunamente las decisiones correctas y no existirán dudas en los
miembros del equipo respecto a que deben que hacer, cuándo, cómo y por
qué.
 Voluntad de aprender de los demás: todo proyecto es una iniciativa
única. Por ello es importante que los integrantes del equipo tenga voluntad
de aprender nuevas técnicas o métodos para ser aplicados en el proyecto.
Sino, existiera la tendencia a repetir métodos de trabajo ya conocidos, los
cuales no necesariamente serán los mejores.
 Participación en el grupo: para que los miembros del equipo del proyecto
se perciban como parte de éste, es fundamental que cada uno de ellos
tenga una participación activa. Los miembros del equipo no solo deben
tener tareas específicas a realizar, sino que deben sentirse involucrados en
la discusión de los problemas y en las decisiones que se adopten.
 Orientación a la solución de problema: la dinámica del equipo debe tener
una orientación a la solución de problemas y no a la búsqueda de
culpables. Esto genera un ambiente de solidaridad y confianza que
constituye significativamente a la motivación de los miembros del equipo .
que ello ocurra depende fundamentalmente del estilo de liderazgo del
gerente.
 búsqueda de la excelencia: no solo en aspectos técnicos, sino también
en lo referente a las relaciones entre sus integrantes y con otros
involucrados, la responsabilidad por el trabajo y sus resultados.
 Celebración de los logros: la celebración de los éxitos alcanzados es otro
factor que influye a la motivación de los integrantes del grupo. cuando se
alcancen hitos importantes, y si estos se han logrado con la calidad
esperada, el celebrar este logro como equipo hace que cada uno de los
miembros de éste sienta que ha contribuido a algo bueno e importante.
Estas celebraciones son también una oportunidad para que el gerente de
proyecto destaque en forma especial a quienes están contribuido al éxito
alcanzado más allá de lo esperado.
 Involucrar a todas las personas relevantes: cuando es necesario
solucionar un problema y existen varios miembros del equipo que poseen
conocimientos que pueden ayudar a solucionarlo, la tarea debe ser
abortada por el equipo. Nadie es capaz de entender o resolver un problema
solo.
 Equipos multidisciplinarios para problemas multidisciplinario: cuando
el problema se relacione con distintos ámbitos fundamentales (por ejemplo,
finanzas, recursos humanos y operaciones), la búsqueda de una solución
debe ser abortada por un equipo que incorpore representantes de las
distintas aéreas fundamentales.
 Búsqueda de innovación: el intercambio de ideas que se produce en un
equipo multidisciplinario genera nuevas formas de ver y solucionar los
problemas. Por ello un equipo de estas características es la mejor forma de
innovar en la forma de ejecutar proyectos.
 Descontento con el estatus quo: Queremos cambiar paradigmas. Si un
proyecto se ejecuto siempre de acuerdo a una determinada metodología y
queremos buscar nuevas y más eficientes formas de llevarlo a cabo. La
capacidad innovadora de un equipo es la mejor forma de hacerlo.
 Compromiso: al trabajar en equipo los integrantes de éste sienten un
compromiso no solo con el trabajo a realizar, sino que también con sus
compañeros.
 VENTAJAS.
 Los aspectos positivos que tiene la conformación de los equipos de
alto rendimiento, se pueden ver reflejados en que al haber un grupo
conformado se pueden integrar y complementar los conocimientos
como las habilidades de cada uno de los integrantes.
 También existe un mayor punto de vista a los diferentes temas a
tratar , y con esto se puede llegar a conclusiones en que todos sean
participes, y por otra parte de este equipo al ser un grupo tan
completo y de un alto nivel se ve que tiene una forma de encarar los
diferentes trabajos con una responsabilidad mutua.

Más contenido relacionado

PDF
Liderazgo Servicios Turísticos
PPTX
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
DOCX
Propuesta de equipo de alto Desempeño
PDF
Programa de Entrenamiento Directivo
PPT
Equipos De Alto Rendimiento
PDF
Taller l Dialogo Alineamiento Accion
PDF
Taller 2 unidad 2
PPTX
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Liderazgo Servicios Turísticos
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Programa de Entrenamiento Directivo
Equipos De Alto Rendimiento
Taller l Dialogo Alineamiento Accion
Taller 2 unidad 2
Equipos de trabajo de alto rendimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
ESTRATEGIAS GERENCIALES
PDF
Habilidades para mandos intermedios
DOCX
Administración y liderazgo
DOCX
Liderazgo terminado
DOCX
Trabajo en equipo
PPTX
Paradigmas gerenciales en el
PDF
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
PDF
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
PDF
Catalogo de desarrollo 2017
PPTX
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
DOC
Habilidades gerenciales
PDF
Presentación Zenger Folkman
PDF
CULTURA GERENCIAL
PPT
Nociones basicas sobre coaching
PPT
Buenas Prácticas: Coaching aplicado al sector turístico. Caso Hotel Paradise ...
PPT
Líder de proyecto
PPTX
Herramientas gerenciales
PPT
La%20 gestión%20del%20conocimiento[1]
PPT
La gestión del conocimiento
PPS
Propuesta Teambuilding
ESTRATEGIAS GERENCIALES
Habilidades para mandos intermedios
Administración y liderazgo
Liderazgo terminado
Trabajo en equipo
Paradigmas gerenciales en el
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Catalogo de desarrollo 2017
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
Habilidades gerenciales
Presentación Zenger Folkman
CULTURA GERENCIAL
Nociones basicas sobre coaching
Buenas Prácticas: Coaching aplicado al sector turístico. Caso Hotel Paradise ...
Líder de proyecto
Herramientas gerenciales
La%20 gestión%20del%20conocimiento[1]
La gestión del conocimiento
Propuesta Teambuilding
Publicidad

Similar a Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento (20)

PPT
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
DOCX
Equipos De Alto Rendimiento
PDF
Unidad 3 TGEA
DOCX
Características Equipos de Trabajo Efectivo.docx
PPTX
Equipos de alto desempeño.
DOCX
Características de los equipos productivos
PPTX
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
PDF
Mejorando la gestión de equipos
PDF
Competencia trabajo en equipo
DOCX
trabajo en equipo .docx
PPTX
Equipos de alto desempeños 1
PPT
Trabajo en Equipo
PPTX
Equipos de Alto Desempeño
PDF
Comportamiento de grupo_y_trabajo_de_equipo[1]
PPT
4 1exposicion trabajo en equipo
PDF
Rendimiento de los equipos
PPTX
Equipos de trabajo
DOC
Act. 3 unidad 2
PPTX
Equipos de trabajo1
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Unidad 3 TGEA
Características Equipos de Trabajo Efectivo.docx
Equipos de alto desempeño.
Características de los equipos productivos
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Mejorando la gestión de equipos
Competencia trabajo en equipo
trabajo en equipo .docx
Equipos de alto desempeños 1
Trabajo en Equipo
Equipos de Alto Desempeño
Comportamiento de grupo_y_trabajo_de_equipo[1]
4 1exposicion trabajo en equipo
Rendimiento de los equipos
Equipos de trabajo
Act. 3 unidad 2
Equipos de trabajo1
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA Profesor (a): T.S.U. Orpha Aleman. Henly Sosa. C.I. V-18.789.557 Puerto La Cruz, 12 de Noviembre de 2015.
  • 2. EQUIPO DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO. Es un número pequeño de personas, que comparten conocimientos, habilidades y experiencias complementarias y que comprometidos con un propósito común establecen metas realistas, retadoras y una manera eficiente de alcanzarlas también compartidas, asegurando resultados oportunos, previsibles y de calidad, por los cuales los miembros se hacen mutuamente responsables.  CARACTERÍSTICAS.  Tener un propósito claro: todos los miembros del equipo deben saber exactamente cuál es el objetivo a alcanzar. así sabrá como puede contribuir al logro del objetivo y podrá focalizar su energía y trabajo en ello.  Tener una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera: un intercambio ágil de la información permite asegurar que se adoptaran oportunamente las decisiones correctas y no existirán dudas en los miembros del equipo respecto a que deben que hacer, cuándo, cómo y por qué.  Voluntad de aprender de los demás: todo proyecto es una iniciativa única. Por ello es importante que los integrantes del equipo tenga voluntad de aprender nuevas técnicas o métodos para ser aplicados en el proyecto. Sino, existiera la tendencia a repetir métodos de trabajo ya conocidos, los cuales no necesariamente serán los mejores.  Participación en el grupo: para que los miembros del equipo del proyecto se perciban como parte de éste, es fundamental que cada uno de ellos tenga una participación activa. Los miembros del equipo no solo deben tener tareas específicas a realizar, sino que deben sentirse involucrados en la discusión de los problemas y en las decisiones que se adopten.
  • 3.  Orientación a la solución de problema: la dinámica del equipo debe tener una orientación a la solución de problemas y no a la búsqueda de culpables. Esto genera un ambiente de solidaridad y confianza que constituye significativamente a la motivación de los miembros del equipo . que ello ocurra depende fundamentalmente del estilo de liderazgo del gerente.  búsqueda de la excelencia: no solo en aspectos técnicos, sino también en lo referente a las relaciones entre sus integrantes y con otros involucrados, la responsabilidad por el trabajo y sus resultados.  Celebración de los logros: la celebración de los éxitos alcanzados es otro factor que influye a la motivación de los integrantes del grupo. cuando se alcancen hitos importantes, y si estos se han logrado con la calidad esperada, el celebrar este logro como equipo hace que cada uno de los miembros de éste sienta que ha contribuido a algo bueno e importante. Estas celebraciones son también una oportunidad para que el gerente de proyecto destaque en forma especial a quienes están contribuido al éxito alcanzado más allá de lo esperado.  Involucrar a todas las personas relevantes: cuando es necesario solucionar un problema y existen varios miembros del equipo que poseen conocimientos que pueden ayudar a solucionarlo, la tarea debe ser abortada por el equipo. Nadie es capaz de entender o resolver un problema solo.  Equipos multidisciplinarios para problemas multidisciplinario: cuando el problema se relacione con distintos ámbitos fundamentales (por ejemplo, finanzas, recursos humanos y operaciones), la búsqueda de una solución debe ser abortada por un equipo que incorpore representantes de las distintas aéreas fundamentales.  Búsqueda de innovación: el intercambio de ideas que se produce en un equipo multidisciplinario genera nuevas formas de ver y solucionar los problemas. Por ello un equipo de estas características es la mejor forma de innovar en la forma de ejecutar proyectos.
  • 4.  Descontento con el estatus quo: Queremos cambiar paradigmas. Si un proyecto se ejecuto siempre de acuerdo a una determinada metodología y queremos buscar nuevas y más eficientes formas de llevarlo a cabo. La capacidad innovadora de un equipo es la mejor forma de hacerlo.  Compromiso: al trabajar en equipo los integrantes de éste sienten un compromiso no solo con el trabajo a realizar, sino que también con sus compañeros.  VENTAJAS.  Los aspectos positivos que tiene la conformación de los equipos de alto rendimiento, se pueden ver reflejados en que al haber un grupo conformado se pueden integrar y complementar los conocimientos como las habilidades de cada uno de los integrantes.  También existe un mayor punto de vista a los diferentes temas a tratar , y con esto se puede llegar a conclusiones en que todos sean participes, y por otra parte de este equipo al ser un grupo tan completo y de un alto nivel se ve que tiene una forma de encarar los diferentes trabajos con una responsabilidad mutua.