1. Equipos de alto rendimiento
Para:
Distribuidora de Equipo Médico e Industrial de México
2. ANTECEDENTES:
En México, el intento por lograr equipos de alto
rendimiento ha pasado de seminarios para desarrollar este
tipo de programas a la institucionalización de los mismos.
Hoy en día se están generando estrategias para incorporar
la temática con la finalidad de generar potencial humano
capaz de tomar decisiones, desarrollar métodos, aplicar
técnicas e impulsar la participación ciudadana hacia la
implementación de proyectos de gestión.
3. OBJETIVO:
Esta capacitación busca reflexionar sobre los pasos que
sustentaron la elaboración de un curso específico.
Audiencia esperada.
Esperamos que los mandos medios y directivos reciban distintas áreas
disciplinares puedan apoyarse en este ejercicio narrativo para orientar sus
propios procesos laborales en contextos interdisciplinarios.
Duración: 8 sesiones de 5 horas.
4. La siguiente guía consta de las siguientes secciones:
1. ¿Qué son los equipos de alto rendimiento?
2. Características de un equipo de alto rendimiento
3. Cómo crear equipos de alto rendimiento
4. Ejemplos de empresas con equipos de alto
rendimiento
5. Construye tu equipo de alto rendimiento
5. Elementos Fundamentales de un Curso de equipos
de alto rendimiento:
Este curso tiene la finalidad última de formar
profesionales capaces de trabajar en un ambiente de
alto rendimiento, incorporando y generando
conocimiento a través de la interacción con un
equipo de colaboradores. La experiencia de
aprendizaje no surge sólo de la composición
disciplinar de las temáticas presentadas, sino
también del aprendizaje que surge a través de las
interacciones entre sus participantes
6. La confluencia de oportunidades que dieron lugar al curso
Esta iniciativa surge como resultado de las convergencias
entre los intereses derivados de iniciativas en la empresa,
de la experiencia y visión de alternar y de las
interacciones personales y laborales entre los facilitadores
del curso. La propuesta incluyó la formación de
capacidades para la colaboración de equipos de alto
rendimiento; así como, establecer redes de investigación y
acción para el manejo de sistemas de toma de decisiones.
Estos objetivos contribuyen al entendimiento del cambio,
promoviendo la cooperación y buscando incidir en la toma
de decisiones.
7. El proceso para llevar a cabo el curso
Perfil deseable de
los instructores y
personas que
tomaran el curso
Inspiración Objetivos
Una idea
compartida
Programa
educativo
Programa /
Currículo
Recursos Logística Ejecución Evaluación
Inducción
Inicial
Evaluación de los
participantes e
instructores
Metodología/
alcance laboral
Propuesta para
conseguir fondos o
apoyo institucional
Evaluación
constante
Actividades por
realizar
Compromisos
post-curso
Motivación para
el curso
Materiales para
trabajo del
personal en el
curso
Fuentes de crisis
Objetivos del curso
Convocatoria y
elección de
participantes
Compromiso para
hacer el curso
Mejora del programa
e incorporación de
aprendizajes
Apoyo
institucional
Evaluación del
curso
Planeación
(materiales,
espacios
prácticos,
iluminación)
8. Definiciónde losobjetivos del curso
Conocer las bases conceptuales sociales y laborales indispensables
para el estudio de los equipos de alto rendimiento para el manejo
de situaciones en el ambiente laboral.
Familiarizarse y compartir metodologías existentes para la
búsqueda de soluciones enfrentando los retos de trabajar bajo
presión.
Generar propuestas de soluciones construidas desde distintas
visiones que abordan los procesos laborales que operan en la
empresa,
9. Perfil deseable de los participantes
La selección de participantes es fundamental
para lograr los objetivos. Por esta razón, se
buscó contar con un grupo diverso de
colaboradores para maximizar las posibilidades
de compartir experiencias y aprendizajes.
10. La convocatoria y su distribución
La distribución amplia de la convocatoria es
indispensable. Para poder abarcar participantes de
distintos sectores es necesario identificar redes de
interacción laboral, redes de formación de los equipos
de alto rendimiento, redes de acción y de participación
en problemáticas. La distribución depende en gran
medida de la existencia de contactos iniciales que lo
distribuyen a sus conocidos.
11. ¿Qué son los equipos de alto rendimiento?
Un equipo de alto rendimiento está formado por individuos que no solo se
dirigen a objetivos comunes, sino que también comparten valores similares
e invierten continuamente en su propio crecimiento personal. Trabajan
juntos con dedicación para que la colaboración tenga éxito y se mantienen
abiertos a las ambiciones individuales a lo largo del camino.
12. Características de un equipo de alto rendimiento
1. Autonomía
El equipo tiene total libertad para trabajar como lo deseen, siempre que
sus resultados cumplan con los objetivos. Este grupo de personas cuenta
con experiencia y conocimientos necesarios para ofrecer grandes
resultados, así que la flexibilidad es su mejor aliada para seguir haciendo
lo que saben hacer.
2. Comunicación efectiva
El decir claramente lo que se opina, con objetividad, permite generar un
ambiente de confianza y colaboración, facilitando el intercambio de ideas
y opiniones. Un equipo que tiene buena comunicación es capaz de
solucionar problemas con mayor rapidez y eficiencia, y esto se refleja en
su trabajo.
13. 3. Excelencia y calidad
Son rigurosos en la calidad de su trabajo, suelen realizar revisiones constantes
para identificar si están cumpliendo con las expectativas de sus clientes o
superiores. Un equipo que se enfoca en entregar con excelencia puede asegurar el
éxito tanto en el proyecto como en la trayectoria laboral.
4. Liderazgo
Un buen equipo tiene un buen líder. Para llevar a la empresa a niveles altos de
rendimiento, se necesita una persona que logre inspirar a sus miembros del
equipo a través de su actitud y habilidades, brindando su apoyo y motivación para
lograr los objetivos. Un líder no da instrucciones, un líder guía, apoya, edifica,
ejemplifica cómo se deben de hacer las tareas y procesos, y escucha el punto de
vista de cada integrante.
5. Compromiso
Las personas que integren estos equipos están comprometidos con el logro de los
objetivos tanto de manera individual como colectiva. El compromiso es una
actitud que se refleja en la determinación a alcanzar los objetivos
encomendados, lo que se traduce en un esfuerzo constante y perseverante para
14. 6. Confianza y seguridad
Debe tener la confianza suficiente para compartir ideas, inquietudes
o sugerencias entre sus integrantes sin temor a ser juzgados, esto
asegura que la información fluya de manera libre y que las decisiones
sean tomadas de manera efectiva. Tener seguridad en sí mismos les
permitirá accionar cosas que jamás antes hayan realizado, y en su
mayoría, estas decisiones mejorará increíblemente el rumbo de la
empresa.
7. Innovación
Los trabajos tediosos pueden resultar perjudiciales para el
rendimiento de los equipos, debido a que pueden arruinar procesos
eficientes y desanimar a sus integrantes. Sin embargo, cuando los
equipos tienen el hábito de compartir información constantemente y
utilizar la lluvia de ideas para mejorar los procedimientos, la
empresa logra fomentar la innovación.
15. ¿Cómo crear equipos de alto rendimiento?
Crear un equipo de alto rendimiento es un objetivo ambicioso, pero
alcanzable si se toman en cuenta ciertos principios y estrategias. Aquí hay
algunas sugerencias que pueden ayudar a crear y mantener un equipo de
alto rendimiento:
Establecer objetivos claros y concretos
Los miembros del equipo necesitan saber exactamente lo que se espera de ellos, con
objetivos específicos y medibles. Los objetivos deben ser realistas y estar en línea con la
visión general de la empresa.
Establecer roles y responsabilidades claros
Los colaboradores deben saber exactamente lo que se espera de ellos, tanto
individualmente como en equipo. Definir y asignar roles claros y específicos para cada
persona puede reducir la confusión y mejorar la eficiencia.
16. Ofrecer capacitación y desarrollo
Los equipos de alto rendimiento requieren de miembros
altamente capacitados y comprometidos. Ofrecer
entrenamiento y oportunidades para el desarrollo profesional
puede mejorar las habilidades de los miembros del equipo y
aumentar el compromiso con la empresa.
Evaluar y ajustar constantemente
El monitoreo constante del progreso del equipo y la evaluación
de la eficacia de las estrategias y procesos individuales ayudan
a hacer ajustes oportunos y evitar problemas en el futuro.
Transforma la información de cada evaluación de
desempeño en iniciativas que mejoren el rendimiento
empresarial.
17. Crear un equipo de alto rendimiento no es un proceso fácil,
pero siguiendo estos principios y estrategias, se pueden
fomentar la comunicación, la colaboración y la
productividad, y garantizar que el equipo esté en el camino
hacia el éxito.
18. Ejemplos de empresas con equipos de alto rendimiento
Google
Conocidos como Google X, se dedican a crear tecnologías avanzadas y futuristas que van más allá de
los productos y servicios actuales de Google. Tiene una cultura de trabajo única que fomenta la
creatividad, la curiosidad y el pensamiento audaz. Sus miembros tienen la libertad de probar nuevas
ideas y enfoques innovadores, y todo en un ambiente de colaboración y aprendizaje
interdisciplinario.
Spotify
Otro gran ejemplo de un equipo que rinde al máximo. Utilizan metodologías ágiles que les permiten
experimentar y tener control sobre su trabajo. Su autonomía y tolerancia a los errores los ha hecho
llegar muy lejos.
19. Ejemplos de empresas con equipos de alto rendimiento
Slack
Se ocupa por las personas antes que por cualquier otra cosa, lo que va más allá de simplemente
mejorar la productividad. Su objetivo real es crear espacios de trabajo donde puedan prosperar
grandes equipos humanos. Este propósito hace que la empresa sea más humana y comprometida con
sus colaboradores, y por supuesto, esto los hace un gran equipo de alto rendimiento.
Para algunos, los equipos de alto rendimiento son algo difícil de conseguir. Lo que nosotros te
podemos decir es que no surgen de manera fortuita, sino que se construyen a partir del esfuerzo
individual y colectivo del equipo.
Al asegurar la formación de equipos de alto rendimiento, se asegura el éxito no solo en el proyecto,
sino también en la carrera profesional de los integrantes del equipo.
20. Construye tu equipo de alto rendimiento
La creación de un equipo de alto rendimiento requiere de compromiso e inversión en crecimiento y
desarrollo continuos. A continuación, te presentamos algunos elementos que te ayudarán a conseguir
equipos de alto rendimiento en tu organización:
Crear un sentido compartido de propósito. Para que los miembros de un equipo de alto rendimiento
se sientan conectados, necesitan un propósito unificado. Sin ir más lejos, el 73% de los empleados
que dicen trabajar en una empresa "orientada a un propósito" están comprometidos con su trabajo.
Agilizar y optimizar la comunicación. Se trata de un aspecto fundamental para un trabajo eficaz y
una relación óptima entre los miembros de un equipo de alto rendimiento. Por eso, favorecer
los procesos ágiles de comunicación y sentar sus bases a la hora de crear este tipo de equipos resulta
crucial. De hecho, una comunicación interna eficaz aumenta un 36% el rendimiento en la empresa y
un 40% la satisfacción de los clientes.
21. Invertir en el desarrollo de los miembros del equipo. Para conseguir resultados consistentes, es
importante crear una cultura de aprendizaje y mejora continua. Y es que, según un
informe realizado por Qualtrics, los tres elementos principales que llevan a los trabajadores a no
cambiar de compañía son, por este orden, tener unas expectativas claras sobre su desarrollo
profesional en la empresa, contar con un bienestar físico y emocional en el entorno laboral y que la
entidad lleve a cabo políticas internas que sean transparentes. Además con un 51% de los empleados
busca crecimiento profesional al cambiar de trabajo.
Establecer roles claros. Cada miembro del equipo debe conocer su papel y cada rol asignado debe ser
lógico y coherente, teniendo en cuenta las actitudes e intereses de cada integrante. Esto mismo
permitirá aprovechar el potencial real de todos los miembros de un equipo de alto rendimiento.
Trabajar con objetivos SMART. Los objetivos SMART se refieren a objetivos específicos, medibles,
alcanzables, razonables y oportunos. Esta forma de trabajo es esencial para aprovechar al máximo
los recursos disponibles, y ayuda a los equipos a trabajar mejor al estar enfocados y ser más ágiles.
22. Evaluación del curso de equipos interdisciplinarios
1. ¿Qué es un equipo de lato rendimiento?
2. Cuales son las características de un equipo de alto rendimiento:
3. ¿Cómo crear un equipo de alto rendimiento?
4. ¿Qué beneficios tenemos al crear equipos de alto rendimiento?
5. Cita dos ejemplos de empresas con equipos de alto rendimiento:
23. Registro de asistencia
No de
asistentes Dia 01 Dia 02 Dia 03 Dia 04 Dia 05
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Mes:
Año:
Nombre y apellido (s)
Registro de asistencia
Curso
Equipos de alto rendimiento
24. REPORTE DE INCIDENCIAS
Titulo del curso: Equipos interdisciplinarios
Perfil de los participantes: Son personas entre 25 y 35 años de edad.
Profesionistas que pertenecen a un nivel socioeconómico medio.
25. REPORTE DE INCIDENCIAS
La disposición de los asistentes fue muy
participativa, hubo puntualidad por parte de los
mismos, realizaron de manera correcta sus
actividades y fue enriquecedor ya que son
profesionales con su carrera a fin. Ayudo al
fortalecimiento de sus habilidades a través de la
evaluación y participaciones activas. La
capacitación resulto con un análisis positivo de
los participantes en cuanto a la evaluación de sus
competencias.