REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
SECCIÓN 45-S

EQUIPOS DE MANEJO DE
MATERIALES
(EMPRESA CVG VENALUM)

ALUMNOS:
ONELIS NARVAEZ
ERIC MOLINA

PROFESOR.
ING. ALCIDES CÁDIZ
PUERTO ORDAZ, OCTUBRE 2013
Empresa CVG Venalum
En 1973 se constituyó la empresa Industria Venezolana de Aluminio C. A., CVG Venalum con el objeto de producir
aluminio primario en diversas formas para fines de exportación. CVG Venalum es una empresa mixta, con 80% de capital
venezolano, representado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), y un 20% de capital extranjero.
Inaugurada oficialmente el 10 de junio de 1978, la planta de CVG Venalum es la mayor de Latinoamérica, con una
capacidad instalada de 430.000 toneladas de aluminio al año. Está ubicada en Ciudad Guayana, estado Bolívar, sobre la
margen sur del río Orinoco. El 75% de la producción está destinado a los mercados de los Estados Unidos, Europa y
Japón, colocándose el 25% restante en el mercado nacional.

Misión: CVG Venalum tiene por misión producir, vender y comercializar Aluminio y productos del Aluminio, de manera
eficaz, eficiente, sustentable y de calidad para satisfacer las necesidades de transformación, en función a la capacidad
instalada y tipos de productos, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de la nación, generando bienestar en los
trabajadores, trabajadoras, proveedores y clientes, avanzando en la cristalización de las bases de la SOCIEDAD
SOCIALISTA.
Visión: CVG Venalum será una entidad de trabajo capaz de garantizar la producción y transformación de aluminio de
manera eficaz, eficiente, sustentable y de calidad en función a la capacidad instalada, en un ambiente de bienestar y
compromiso social para cubrir las necesidades de uso, priorizando la demanda nacional, en base a la integración, fusión
y consolidación socialista de toda la cadena productiva del aluminio, con el fin de lograr y mantener el desarrollo integral
de la patria, generando la mayor suma de felicidad posible a nuestro Pueblo.
Montacargas en operaciones
Se muestra este equipo en las diversas operaciones
según donde es requerido; prestando apoyo de carga
en la rueda de colada, transportando cilindros en el patio
Y descargando material flejado en muelle. No es el
equipo apropiado, pero es muy utilizado para realizar las
operaciones de manejo de materiales.
Grúa en hornos de cocción

Este equipo es utilizado para operaciones de transporte
y carga de ánodos de carbón en los hornos donde se
realiza su cocción. En las gráficas se muestra el interior de
la cabina que cuenta con la ergonomía mínima requerida
para la comodidad del operador.
Crisol
Recipiente cilíndrico necesario para la recolección
del aluminio líquido desde la celda electrolítica.
Luego es trasladado mediante el uso de tractores a
los hornos de retención de colada donde se
procesa el aluminio líquido a las especificaciones
requeridas por el cliente.
Conclusiones y Recomendaciones

El uso de montacargas ha sido condicionado debido a que hay muy pocas unidades en planta.
La empresa desde hace varios años ha organizado diferentes actividades para crear conciencia
en los trabajadores, pero la falta de repuestos y mantenimiento también ha hecho mella en la
flota.
Debido a las difíciles condiciones ambientales en las que el personal labora (ruido, altas
temperaturas, partículas en suspensión) se han modernizado las grúas en hornos de cocción
para mejorar la calidad de vida del trabajador, labor reconocida por los trabajadores del área.
Se recomienda realizar inversiones en equipos de manejo de materiales, en especial para
acondicionar los montacargas ya que no están adecuados para la carga de trabajo a la cuales
están sometidos y esta repercutiendo en la calidad de vida del trabajador.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Manejo de materiales
PPT
Manejos de materiales marjorie
PPTX
BREMEN AUTOservice
PDF
Article Elevador De Cangilones (13)
PPTX
Rectificadora RECTIMOTOR C.A.
PPTX
Diapositivas del proyecto.
PPTX
La Actividad Industrial en España
Manejo de materiales
Manejos de materiales marjorie
BREMEN AUTOservice
Article Elevador De Cangilones (13)
Rectificadora RECTIMOTOR C.A.
Diapositivas del proyecto.
La Actividad Industrial en España

Similar a Equipos manejo de materiales (20)

PPTX
C.v.g venalum
DOCX
Gerencia industrial proyecto
DOCX
Gerencia industrial proyecto
PPTX
PPTX
PPTX
Equipos de manejo de materiales
PPTX
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
PPTX
Electiva iv
PPTX
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
PPTX
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
PPTX
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
PPTX
Roxeli bolivar, Evelin Coro
DOCX
proyecto de innovacion tecnologica
PPT
Presentacion equipos para el manejo de materiales
PPT
Presentacion equipos para el manejo de materiales
PPTX
ppt Investigación de la creatividad e innovación de SIMA.pptx
PDF
Alucoil en Castilla y León Económica
DOCX
Emprendimiento empresa familiar motor
PDF
Presentación Corporativa Dic-13
PDF
Presentación Corporativa (Dic-13)
C.v.g venalum
Gerencia industrial proyecto
Gerencia industrial proyecto
Equipos de manejo de materiales
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
Electiva iv
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Roxeli bolivar, Evelin Coro
proyecto de innovacion tecnologica
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
ppt Investigación de la creatividad e innovación de SIMA.pptx
Alucoil en Castilla y León Económica
Emprendimiento empresa familiar motor
Presentación Corporativa Dic-13
Presentación Corporativa (Dic-13)
Publicidad

Más de emolinac (6)

DOCX
Planificacion
PPT
Trabajo tema2
PPT
Mapa conceptual orientacion administrativa
PPT
Mapa conceptual manejo de materiales
PPTX
Infografia torno
PPTX
Mapa conceptual procesos de manufactura
Planificacion
Trabajo tema2
Mapa conceptual orientacion administrativa
Mapa conceptual manejo de materiales
Infografia torno
Mapa conceptual procesos de manufactura
Publicidad

Equipos manejo de materiales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SECCIÓN 45-S EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES (EMPRESA CVG VENALUM) ALUMNOS: ONELIS NARVAEZ ERIC MOLINA PROFESOR. ING. ALCIDES CÁDIZ PUERTO ORDAZ, OCTUBRE 2013
  • 2. Empresa CVG Venalum En 1973 se constituyó la empresa Industria Venezolana de Aluminio C. A., CVG Venalum con el objeto de producir aluminio primario en diversas formas para fines de exportación. CVG Venalum es una empresa mixta, con 80% de capital venezolano, representado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), y un 20% de capital extranjero. Inaugurada oficialmente el 10 de junio de 1978, la planta de CVG Venalum es la mayor de Latinoamérica, con una capacidad instalada de 430.000 toneladas de aluminio al año. Está ubicada en Ciudad Guayana, estado Bolívar, sobre la margen sur del río Orinoco. El 75% de la producción está destinado a los mercados de los Estados Unidos, Europa y Japón, colocándose el 25% restante en el mercado nacional. Misión: CVG Venalum tiene por misión producir, vender y comercializar Aluminio y productos del Aluminio, de manera eficaz, eficiente, sustentable y de calidad para satisfacer las necesidades de transformación, en función a la capacidad instalada y tipos de productos, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de la nación, generando bienestar en los trabajadores, trabajadoras, proveedores y clientes, avanzando en la cristalización de las bases de la SOCIEDAD SOCIALISTA. Visión: CVG Venalum será una entidad de trabajo capaz de garantizar la producción y transformación de aluminio de manera eficaz, eficiente, sustentable y de calidad en función a la capacidad instalada, en un ambiente de bienestar y compromiso social para cubrir las necesidades de uso, priorizando la demanda nacional, en base a la integración, fusión y consolidación socialista de toda la cadena productiva del aluminio, con el fin de lograr y mantener el desarrollo integral de la patria, generando la mayor suma de felicidad posible a nuestro Pueblo.
  • 3. Montacargas en operaciones Se muestra este equipo en las diversas operaciones según donde es requerido; prestando apoyo de carga en la rueda de colada, transportando cilindros en el patio Y descargando material flejado en muelle. No es el equipo apropiado, pero es muy utilizado para realizar las operaciones de manejo de materiales.
  • 4. Grúa en hornos de cocción Este equipo es utilizado para operaciones de transporte y carga de ánodos de carbón en los hornos donde se realiza su cocción. En las gráficas se muestra el interior de la cabina que cuenta con la ergonomía mínima requerida para la comodidad del operador.
  • 5. Crisol Recipiente cilíndrico necesario para la recolección del aluminio líquido desde la celda electrolítica. Luego es trasladado mediante el uso de tractores a los hornos de retención de colada donde se procesa el aluminio líquido a las especificaciones requeridas por el cliente.
  • 6. Conclusiones y Recomendaciones El uso de montacargas ha sido condicionado debido a que hay muy pocas unidades en planta. La empresa desde hace varios años ha organizado diferentes actividades para crear conciencia en los trabajadores, pero la falta de repuestos y mantenimiento también ha hecho mella en la flota. Debido a las difíciles condiciones ambientales en las que el personal labora (ruido, altas temperaturas, partículas en suspensión) se han modernizado las grúas en hornos de cocción para mejorar la calidad de vida del trabajador, labor reconocida por los trabajadores del área. Se recomienda realizar inversiones en equipos de manejo de materiales, en especial para acondicionar los montacargas ya que no están adecuados para la carga de trabajo a la cuales están sometidos y esta repercutiendo en la calidad de vida del trabajador.