3
Lo más leído
5
Lo más leído
19
Lo más leído
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
ÍNDICE

 PRESENTACIÓN
 1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN
 TRASLADO
    1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA
    1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS
    1.3 TRANSPORTADORES AÉREOS
 2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO
    2.1 TRANSPALETAS (MANUAL Y MOTORIZADA)
    2.2 APILADORES (MANUALES Y AUTOPROPULSADOS)
    2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS
    2.4 CARRETILLAS RETRÁCTILES
    2.5 CARRETILLAS TRILATERALES
    2.6 TRANSELEVADORES
    2.7 VEHÍCULO DE GUIADO AUTOMÁTICO

 3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA
PRESENTACIÓN

 Para almacenar los productos se requiere una serie
 de equipos que permitan minimizar los tiempos de
 manipulación y almacenamiento. Pueden ser de
 diversos tipos (estáticos, con movimiento…).
 También es importante considerar las diferentes
 técnicas de almacenamiento para optimizar la
 operatoria.
1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN
                 TRASLADO

 Están fijos al suelo o techo del edificio y permiten un
 transporte continuo de mercancías. Pueden
 presentar el inconveniente de construir una barrera
 para otros medios de transporte interno.
1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA


 Esta constituida por una
 banda de goma que se
 sitúa sobre un lecho
 continuo de rodillos. Se
 utiliza mucho para el
 transporte de productos
 a granel como naranjas,
 arena, etc.
1.2
  CINTA
TRANSPORTADORA DE
RODILLOS

  TRANSPORTADORES
  POR GRAVEDAD:

  Las cargas de deslizan
  mediante el efecto de la
  fuerza de gravedad, por
  eso deben ser
  instaladas con cierto
  grado de inclinación
  para producir la
  pendiente que efectúa
  el movimiento y utilizan
  retenedores de paletas
1.2 CINTA
TRANSPORTADORA DE
RODILLOS


TRANSPORTADORES
ACCIONADOS O
MOTORIZADOS:

Utilizan un motor
eléctrico que mueve
una correa situada
debajo de los rodillos
cuando son tramos de
corto recorrido.
1.3 TRANSPORTADORES AEREOS

               Se fijan generalmente en
               la parte mas alta del
               techo del almacén y
               permiten el transporte de
               la mercancía desde una
               parte a otra del local.
               Mantienen despejado el
               suelo pero necesitan que
               el techo del edificio se
               muy alto. Se pueden
               utilizar grúas o carriles.
2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO

 Se trasladan de un lugar a otro del almacén al
 mismo tiempo que transportan la mercancía.
2.1
TRANSPALETA


TRANSPALETA
MANUAL:

Para su movimiento y
elevación requieren la
fuerza de una persona.
Fácil manejo y
mantenimiento.
2.1
TRANSPALETA
TRANSPALETA
MOTORIZADA:

Pueden ser de tracción
y elevación eléctrica o
de tracción eléctrica y
elevación manual.
También pueden ser
con conductor a bordo
(de pie, apoyado o
sentado) o sin
conductor a bordo.
2.2
APILADORES
APILADORES
MANUALES:

De tracción y elevación
manual. Es un vehículo
de carga y transporte
de corta distancia que
se utiliza principalmente
en almacenes y
estanterías de
paletización para
colocar la mercancía y
transportarla a corta
distancia.
2.2
APILADORES


AUTOPROPULSADOS:

 Pueden ser de tracción
y elevación electrica o
de tracción manual y
elevación electrica.
2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS

 Compuestas por una
 cabina donde se situa el
 conductor y unas
 horquillas fijas que se
 elevan hasta la altura
 deseada para recoger o
 depositar mercancia. Se
 utilizan para carga y
 descarga de camiones.
2.4 CARRETILLAS RETRACTILES

               Tienen un mástil retráctil
                y una horquilla retráctil.
                Las utilizamos para
                carga y descarga de
                estanterías en las áreas
                de recepción y
                expedición.
2.5 CARRETILLAS TRILATERALES

 Tienen la ventaja de poder recoger la mercancía a
 ambos lados del pasillo ya que tiene horquillas que
 giran a la derecha, a la izquierda y centro.
TRANSELEVADORES




                  Equipos que pueden transportar y
                  elevar cargas por medio de pasillos
2.6




                  estrechos a gran velocidad. Puede ser
                  con conductor y con ordenador.
2.7 VEHÍCULOS DE GUIADO AUTOMÁTICO

 Son medios de
 transporte que no
 requieren conductor ya
 que siguen una
 trayectoria de líneas
 marcadas en el suelo, a
 través de sensores
 magnéticos o químicos.
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON
        MOVIMIENTO Y TRANSLADO

TIPOS               CAPACIDAD      AMPLITUD DE   ALTURA
                    DE CARGA       PASILLO
TRANSPALETAS        2000Kg         2m
APILADORES          1500Kg         2m            7m
CARRETILLAS         1000Kg         3m            7m
CONTRABALANCEADAS
CARRETILLAS         2000Kg         2,5m          11m
RETRACTILES

CARRETILLAS         1500Kg         1,5m          12m
TRILATERALES

TRANSELEVADORES     HASTA 1500Kg   1.5m          40m
3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA

 GOOGLE FOTOS
 APUNTES DE CLASE

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas picking
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
PPTX
Almacen, Bodega y CEDI
PPTX
Operadores logísticos 12-05-2015-2
PDF
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
PPTX
Funciones del almacen
PPTX
Equipos de recepcion de mercancias
DOC
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Diapositivas picking
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Almacen, Bodega y CEDI
Operadores logísticos 12-05-2015-2
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Funciones del almacen
Equipos de recepcion de mercancias
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
PPT
Almacen de productos cocacola
PPT
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
PPTX
Unidad 2. preparación de la carga
PDF
8. paletizacion y contenerizacion
PPTX
Gestion de almacenes
PDF
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
PPTX
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
PDF
Todo relacionado sobre carga
PPTX
almacenamiento y manejo de materiales
PPTX
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
PPTX
PPT
Almacenamiento Empaques y Embalajes
PPTX
Factor espera en planta
PDF
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
PDF
Directrices y métricas de la cadena de suministro
PDF
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
DOCX
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
DOCX
Mapa conceptual almacen
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Almacen de productos cocacola
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Unidad 2. preparación de la carga
8. paletizacion y contenerizacion
Gestion de almacenes
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Todo relacionado sobre carga
almacenamiento y manejo de materiales
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Factor espera en planta
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Mapa conceptual almacen
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tem2 . Diseño de Almacenes.
PPTX
Equipos utilizados para cargue y descargue
DOCX
Mobiliario de almacén
PPT
Almacenamiento en bodegas
PPTX
Efecto coste compartido
PPT
Equipos de almacenamiento hs
PPTX
Despacho de mercancias
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
PPT
Tipos de transporte para carga
PDF
Sistemas de almacenamiento
PDF
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
PPTX
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
PDF
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
DOC
Picking y packing
PPT
Almacen de Bebidas
PPT
Logística y Distribución
PPT
Gestion de distribucion y transporte
PDF
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
PPSX
Logistica y Distribucion
PPTX
Sistema de almacenamiento de alimentos
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Equipos utilizados para cargue y descargue
Mobiliario de almacén
Almacenamiento en bodegas
Efecto coste compartido
Equipos de almacenamiento hs
Despacho de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Tipos de transporte para carga
Sistemas de almacenamiento
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Picking y packing
Almacen de Bebidas
Logística y Distribución
Gestion de distribucion y transporte
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
Logistica y Distribucion
Sistema de almacenamiento de alimentos
Publicidad

Similar a Equipos para la manipulacion y almacenamiento (20)

PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
PPTX
EXPOSICION. U2. PLAN. Y DIS. DE INST. 2.3. Y 2.4..pptx
PPT
Medios de manipulación y transporte interno
PPT
Medios de manipulación ytransporte%20interno%20de%20la[1]
PPT
Medios de manipulación y transporte interno de la
PPTX
2. MEDIOS MECÁNICOS DE ALMACENAMIENTO.pptx
PPTX
Elementos de manipulación en el almacén
PPT
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
PDF
SESIONfdsfsdf INSTALACIONES Y EQUIPOS.pdf
PPTX
PPTX
Equipos de manipulacion 1
PPTX
Sistemas almacenaje.pptx
PPTX
Sistemas almacenaje.pptx
PPSX
Sistemas almacenaje
PPTX
Materiales
PDF
Materiales
PPTX
manual del carretillero.pptx
PPTX
carretillas y manipulacion.pptx
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
EXPOSICION. U2. PLAN. Y DIS. DE INST. 2.3. Y 2.4..pptx
Medios de manipulación y transporte interno
Medios de manipulación ytransporte%20interno%20de%20la[1]
Medios de manipulación y transporte interno de la
2. MEDIOS MECÁNICOS DE ALMACENAMIENTO.pptx
Elementos de manipulación en el almacén
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
SESIONfdsfsdf INSTALACIONES Y EQUIPOS.pdf
Equipos de manipulacion 1
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje
Materiales
Materiales
manual del carretillero.pptx
carretillas y manipulacion.pptx
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias

Equipos para la manipulacion y almacenamiento

  • 2. ÍNDICE  PRESENTACIÓN  1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO  1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA  1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS  1.3 TRANSPORTADORES AÉREOS  2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO  2.1 TRANSPALETAS (MANUAL Y MOTORIZADA)  2.2 APILADORES (MANUALES Y AUTOPROPULSADOS)  2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS  2.4 CARRETILLAS RETRÁCTILES  2.5 CARRETILLAS TRILATERALES  2.6 TRANSELEVADORES  2.7 VEHÍCULO DE GUIADO AUTOMÁTICO  3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA
  • 3. PRESENTACIÓN  Para almacenar los productos se requiere una serie de equipos que permitan minimizar los tiempos de manipulación y almacenamiento. Pueden ser de diversos tipos (estáticos, con movimiento…). También es importante considerar las diferentes técnicas de almacenamiento para optimizar la operatoria.
  • 4. 1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO  Están fijos al suelo o techo del edificio y permiten un transporte continuo de mercancías. Pueden presentar el inconveniente de construir una barrera para otros medios de transporte interno.
  • 5. 1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA  Esta constituida por una banda de goma que se sitúa sobre un lecho continuo de rodillos. Se utiliza mucho para el transporte de productos a granel como naranjas, arena, etc.
  • 6. 1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS TRANSPORTADORES POR GRAVEDAD: Las cargas de deslizan mediante el efecto de la fuerza de gravedad, por eso deben ser instaladas con cierto grado de inclinación para producir la pendiente que efectúa el movimiento y utilizan retenedores de paletas
  • 7. 1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS TRANSPORTADORES ACCIONADOS O MOTORIZADOS: Utilizan un motor eléctrico que mueve una correa situada debajo de los rodillos cuando son tramos de corto recorrido.
  • 8. 1.3 TRANSPORTADORES AEREOS  Se fijan generalmente en la parte mas alta del techo del almacén y permiten el transporte de la mercancía desde una parte a otra del local. Mantienen despejado el suelo pero necesitan que el techo del edificio se muy alto. Se pueden utilizar grúas o carriles.
  • 9. 2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO  Se trasladan de un lugar a otro del almacén al mismo tiempo que transportan la mercancía.
  • 10. 2.1 TRANSPALETA TRANSPALETA MANUAL: Para su movimiento y elevación requieren la fuerza de una persona. Fácil manejo y mantenimiento.
  • 11. 2.1 TRANSPALETA TRANSPALETA MOTORIZADA: Pueden ser de tracción y elevación eléctrica o de tracción eléctrica y elevación manual. También pueden ser con conductor a bordo (de pie, apoyado o sentado) o sin conductor a bordo.
  • 12. 2.2 APILADORES APILADORES MANUALES: De tracción y elevación manual. Es un vehículo de carga y transporte de corta distancia que se utiliza principalmente en almacenes y estanterías de paletización para colocar la mercancía y transportarla a corta distancia.
  • 13. 2.2 APILADORES AUTOPROPULSADOS: Pueden ser de tracción y elevación electrica o de tracción manual y elevación electrica.
  • 14. 2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS  Compuestas por una cabina donde se situa el conductor y unas horquillas fijas que se elevan hasta la altura deseada para recoger o depositar mercancia. Se utilizan para carga y descarga de camiones.
  • 15. 2.4 CARRETILLAS RETRACTILES  Tienen un mástil retráctil y una horquilla retráctil. Las utilizamos para carga y descarga de estanterías en las áreas de recepción y expedición.
  • 16. 2.5 CARRETILLAS TRILATERALES  Tienen la ventaja de poder recoger la mercancía a ambos lados del pasillo ya que tiene horquillas que giran a la derecha, a la izquierda y centro.
  • 17. TRANSELEVADORES Equipos que pueden transportar y elevar cargas por medio de pasillos 2.6 estrechos a gran velocidad. Puede ser con conductor y con ordenador.
  • 18. 2.7 VEHÍCULOS DE GUIADO AUTOMÁTICO  Son medios de transporte que no requieren conductor ya que siguen una trayectoria de líneas marcadas en el suelo, a través de sensores magnéticos o químicos.
  • 19. CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRANSLADO TIPOS CAPACIDAD AMPLITUD DE ALTURA DE CARGA PASILLO TRANSPALETAS 2000Kg 2m APILADORES 1500Kg 2m 7m CARRETILLAS 1000Kg 3m 7m CONTRABALANCEADAS CARRETILLAS 2000Kg 2,5m 11m RETRACTILES CARRETILLAS 1500Kg 1,5m 12m TRILATERALES TRANSELEVADORES HASTA 1500Kg 1.5m 40m
  • 20. 3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA  GOOGLE FOTOS  APUNTES DE CLASE