Erc y nefropatía diabética dr garcia
DEFINICIÓN Y ETAPAS
Anormalidades estructurales o funcionales de los riñones, por más de
3 meses, manifestadas por:
1. Daño Renal con o sin TFG disminuida, definida por:
- Marcadores de daño renal
a) Anormalidades urinarias (Ej: albuminuria >30mg/g; microhematuria)
b) Anormalidades anatómicas ( Ej: riñones poliquísticos)
c) Anormalidades sanguíneas (EJ: Sd Tubulares renales)
- Anormalidades patológicas
- Trasplante renal

2. Deterioro de la TFG < 60ml/min/1,73m2, con o sin daño estructural
DEFINICIÓN Y ETAPAS
Guías KDOQI:
Estimar y evitar
la progresion

•Población de riesgo
•Y situaciones en que VFG en base a uso
de ecuaciones no sería confiable.
SECCIÓN AUGE
Chile ENS 2003
IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Problema de salud grave que impacta significativamente en:
Paciente
Hemodiálisis (auge 2005)
Su Familia
$530.000 persona/mes
La Sociedad
22% presupuesto GES
-

Servicios de Salud

Aumenta el riesgo de comorbilidades y mortalidad.
-

10 veces el ECV NKFTF: “Muy alto riesgo”).

Aumenta el riesgo de hospitalización y mortalidad.
En Chile, se estima en mayores de 20 años:

1.000.000 con ERC
En su mayoría no diagnosticada.
Importancia de:
•Diagnosticar en pacientes de riesgo.
•Manejo integral para retrasar su progresión.
PROGRESIÓN DE ERC
Infiltrado y Fibrosis intersticial
Daño glomerular (glomeruloesclerosis) y atrofia tubular
Factores secundarios modificables en la progresión de la ERC.
Hipertensión arterial sistémica y glomerular
Hipertrofia glomerular, daño de podocitos y fibrosis tubulointerticial
Aldosterona
Proteinuria
Hiperglicemia
Trastornos del Ca-P (déficit Vit D, Hiperfosfemia)
Acidosis metabólica
Dislipidemia
Hiperuricemia
Enfermedad túbulo intersticial (mal pronóstico)
Tabaquismo
Obesidad
Bajo n° de nefronas al nacimiento (desnutrición y prematuridad)
Exposición ambiental al plomo, Anemia …
Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
PROGRESIÓN DE ERC
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y GLOMERULAR
PROGRESIÓN DE ERC
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y GLOMERULAR

HTA EN ERC: - Mayor Retención de sodio
- Activación del eje RAA y SNAs
Su control fue la primera intervención con beneficio
en retrasar la progresión de la ERC.
Objetivos de PA según KDIGO 2012 DM y no DM:
Si alb urinaria
<30/24h: PA <140/90 mmHg
Si alb urinaria
>30/24h: PA <130/80 mmHg
En pctes DM:
<130/80mmHg
si pturia >1g/24h <125/75mmHg (MDRD)
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA
Pasó de ser un marcador de daño renal establecido 
-Marcador de progresión de daño renal
Favorece la transición tubular-mesenquemática
Aumenta fibrosis y glomeruloesclerosis
-Marcador de riesgo de MM cardiovascular.
-Su investigación rutinaria en la población general,
por métodos cualitativos, semicuantitativos y
cuantitativos, no es costo-efectiva (17%  1,5%).
-Además puede haber proteinuria transitoria no
significativa. (ejercicio, fiebre, embarazo, ICardiaca,
proteinuria ortostática).
-FR: DM, HTA, antec familiares de nefropatía.
-Existen métodos cualitativos, semicuantitativos y
cuantitativos.
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA

Levey AS, de Jong PE, Coresh J, et al. The definition, classification, and prognosis of chronic kidney disease: a KDIGO
Controversies Conference report. Kidney Int 2010; 80:17
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA
•Fármacos antiproteinúricos
•Fármacos antihipertensivos
-IECA
-ARA2
-Espironolactona
-Inhibidores de renina (Aliskiren)
-Bloqueadores de calcio no hidropiridínicos
-Terapias duales
• Régimen
• Control metabólico
• Suspensión del tabaquismo
• Otros
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA

Estudio REIN, en ERC no diabética
Ramipril aumenta la sobrevida libre de diálisis

Estudio IDNT
Irbesartan vs Amlodipino vs Placebo
 Usar fármacos que bloquean SRAA
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA

Estudio RENAAL
Losartán es favorable para:
-Retrasar progresión de ERC
- Mejora sobrevida libre de diálisis
- Disminuye mortalidad
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA – DUAL IECA-ARA2
1

3
?

2

1. Benazepril + Valsartán
- No varió mayormente la PA ni la TFG, si proteinuria de 40 a 55%
- Riesgo de hiperkalemia.
2. Aliskiren: bloqueador directo de renina
- Redujo 20% más la proteinuria al usarlo con losartán.
- Se ha probado en nefropatías por IgA con buen resultado.
3. Estudio ONTARGET
-Terapia dual con Ramipril y Telmisartan es mejor para proteinuria
-Aumenta eventos en pacientes con elevado RCV ¿Interpretación?
Aliskiren Combined with Losartan in Type 2 Diabetes and Nephropathy. nejm 358;23 www.nejm.org june 5, 2008
Are Two Better Than One? ACEI Plus ARB for Reducing Blood Pressure and Proteinuria in Kidney Disease. Clin J Am Soc Nephrol. 2008
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA

Escape de aldosterona 30-40% de pacientes. Reducción con IECA pero alza posterior.
Aldosterona actúa en nefrón distal, en endotelio y podocitos de glomérulos y en mesangio.
Poca practicidad en medir niveles de aldosterona.

Bertocchio et al. Kidney Int 2011.
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA

Bianchi et al. Kidney Int 2006
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA

Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA

Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - ALDOSTERONA

Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - RÉGIMEN

Restricción proteica entre 0,6 a 0,8g pt/kg peso.
Poco cumplimiento a restricción de 0,6g pt/kg peso.
Poca evidencia al respecto por no cumplimiento de regímenes.
PROGRESIÓN DE ERC
PROTEINURIA - RÉGIMEN

Fouque D, Laville M. The Cochrane Library, Issue 1, Art. No. CD001892. DOI: 10.1002/14651858.CD001892.pub4, 2010
DIABETES Y ERC
CONTROL METABÓLICO
Manifestaciones de la diabetes en el sistema urinario:
Nefropatía diabética: manifestaciones estrictamente renales de la diabetes mellitus,
especialmente proteinuria e insuficiencia renal.

Alteraciones urológicas: especialmente vejiga neurogénica, infecciones del tracto
urinario, y necrosis papilar.

Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
HIPERGLICEMIA

Diabetic Nephropathy: Mechanisms of Renal Disease Progression. Experimental Biology and Medicine 2008, 233:4-11.
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
AGEs son compuestos que se forman por la glicosilación de residuos,
amino en proteínas, lípidos y ácidos nucleidos  Resistente a degradación proteolítica
DESBALANCE entre la síntesis y degradación de los componentes de la MEC. (>1/2 larga)
 Acumulación excesiva de la matriz extracelular en glomérulo, mesangio, túbulo e intersticio.

Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO

Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO

Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO

Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO

DCCT Study: DM1 n=1441 pctes.
2 grupos de pacientes, con y sin retinopatía diabética.
2 subgrupos, tratamiento intensivo vs convencional.
Seguimiento promedio: 6,5 años. Hba1c: 7,2% intensivo vs 9,1% convencional
Conclusiones:
- El tratamiento intensivo retarda el inicio y la progresión de la nefropatía diabética en DM1.
- Reducción de ocurrencia de microalbuminuria en 40% y de proteinuria en 55%. (p<0,01)
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
DM1 vs DM2
Considerando que al menos el 60% de DM1 tiene R-Dm previo a N-Dm, la presencia de
nefropatía sin retinopatía diabética obliga a descartar otras causas: nefropatía membranosa,
glomeruloesclerosis focal y segmentaria, nefropatías virales (vih,vhepatitis), nefropatía lúpica,
mieloma múltiple , amiloidosis, fármacos, etc.
1/3 pacientes DM1 tiene hiperfiltración, habitualmente lo de mal control: mayor riesgo de
microalbuminuria y nefropatía diabética?
En DM1 la nefropatía diabética se manifiesta excepcionalmente antes de los 10a de evolución.
Su incidencia ha disminuído de un 30% a un 15% en las últimas décadas.
En DM2, la evolución clínica es menos característica.
5-20% ya tienen microalbuminuria al momento de diagnóstico de diabetes.
Frecuentemente tienen HTA.
Bp renales muestran nefropatía diabética con esclerosis glomerular y atrofia tubular avanzada
y sobreposición de otras causas. (dependiendo del motivo de la biopsia).
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
OTROS DATOS:

Estudio EURODIAB estudió la incidencia de microalbuminuria en DM1. (n=3250, 7 años).
 El principal predictor de microalbuminuria fue la HbA1C. (no hubo punto de corte).

La incidencia en DM2 es má variable por dg tardío y otras comorbilidades (UKPDS)
 Mortalidad anual de 20% en ERC terminal. (ECV)

Los portadores de nefropatía diabética no siempre alcanzan a tener ERC-terminal
 Mortalidad hasta de 50-80% a los 10 años de evolución.
Microalbuminuria es el principal FR de nefropatía diabética con VPP 80%.

Adler AI, Stevens RJ, Manley SE, Bilous RW, Cull CA, Holman RR: Development and progression of nephropathy in type 2 diabetes: (UKPDS 64). Kidney Int 63:225–232, 2003.
Parving HH, Chaturvedi N, Viberti G, Mogensen CE. Does microalbuminuria predict diabetic nephropathy?. Diabetes Care. 2002 Feb;25(2):406-7.
Borch-Johnsen K: The prognosis of insulin-dependent diabetes mellitus. An epidemiological approach. Dan Med Bull 1989; 39:336-349.
Gaede P, Vedel P, Larsen N, et al: Multifactorial intervention and cardiovascular disease in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med 2003; 348:383-393.

.
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO

En ERC moderada-severa (III-IV), la mortalidad aumenta en niveles de HbA1c <6,5% y >9%.
En ERC terminal, la HbA1c no tiene mayor importancia según mortalidad total.

Association between glycemic control and adverse outcomes in people with diabetes mellitus and chronic kidney disease: a population-based cohort study. Arch Intern Med.
2011 Nov 28;171(21):1920-7.
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
DISLIPIDEMIA

+ inactivaría céls mesangiales
Douglas K, et al. Ann Intern Med; 145:117-124, 2006
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
ESTATINAS Y PROTEINURIA:
Nulo vs escaso beneficio.

PREVEND-IT
864 pacientes, PA primedio 130/70mmHg, con microalbuminuria, con IECA.
Seguimiento por 4 años sin diferencias entre grupo con prevastatina vs placebo.
ESPLENADE
186 pacientes, proteinuria >500mg/día, bueno control PA, con bloqueo dual de SR-A.
Seguimiento por 6 meses sin diferencias entre grupo con fluvastatina vs placebo.
ESTATINAS Y TFG:
Efecto modesto o insignificante en pacientes con deterioro mod-severo.
ESTATINAS Y ECV:
Sin diálisis: Iniciar como prevención primaria (Grado IB).
En diálisis: No hay evidencia como prevención primaria. No iniciar en dislipidemia leves (Grado IB).
No se recomienda iniciar estatinas solo para protección renal.
Suele ser parte de la terapia por comorbilidades y alto riesgo cardiovascular.
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
ACIDOSIS METABÓLICA

Potential benefits of alkali therapy to prevent GFR loss: time for a palatable ‘solution’ for the management of CKD
Kidney International 78, 1065-1067 (December (1) 2010)
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
134 adultos con ERC
CrCl: 15-30ml/min/1.73m2
BIC sérico: 16-20
-Suplemento con BicNa y
-Seguimiento por 2 años
Resultados:
- Menor reducción de CrCL
-Mayor sobrevida libre de diálisis
-Acidosis induce mayor producción de amonio que
activa la cascada del complemento y produce
fibrosis túbulo-intersticial. Además provoca vasoconstricción renal.

- Mejoría de estado nutricional
-Mayor ingesta proteica
-Disminución catabolismo proteico

Recomendación:
Llevar Bicarbonato sérico a 24mmol/L
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
ÁCIDO ÚRICO

El ácido úrico es antioxidante, pero cuando
precipita dentro de la célula es pro-oxidante.

Fructose

La fructosa es una azucar de maiz, más
económica y precursora del ácido úrico.
Produce vasoconstricción, mayor en arteriola
aferente.
Alopurinol 100mg (nefrópatas)
Ác úrico de 9,75  5,8 mg/dl
-Reduce niveles de creatinina
- Reduciría proteinuria (bajo n)
Uric acid

-Otros trabajos:
- Reduce PA sistólica
- Mejora sobrevida libre de ECV

Recomendación:
Tratar si ác úrico > 6-7 mg/dl
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
TABAQUISMO

Activa sistema simpático y eje RAA
Activa vía oxidativa
Mayor deterioro de la filtración glomerular
Mayor proteinuria

 Suspender tabaquismo
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
SOBREPESO Y OBESIDAD

Corregir exceso de peso, No olvidar riesgo de litiasis tras cirugía bariátrica.
Hsu et al. An Intern Med 2006
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
VITAMINA D

Déficit acelera el deteriodo de filtración glomerular.
No se ha descrito beneficio de corrección su corrección con aporte de vitamina D.
Aportes de Paricalcitol baja proteinuria pero no de forma significativa.

De Boer et al. CJASN 2011
PROGRESIÓN DE ERC
CONTROL METABÓLICO
ANEMIA
Condición frecuente en ERC.
Deterioro de la función cardiaca, estado mental; importante en síntomas de CEG.
A nivel renal, nefrones remanentes aumentan consumo de 02 y síntesis de ROS, con daño tubular y
fibrosis intersticial.
¿La corrección de la anemia con EPO reduce la progresión de la ERC?  Controversial

 Corrección de anemia como complicación de ERC
EXPOSICIÓN MEDIOAMBIENTAL
Plomo normal a alto  mayor progresión de ERC, respondió significativamente EDTA (calcium disodium).

HIERRO
El aumento de la permeabilidad glomerular permite el paso de complejos de hierro-ferretina. La
disociación en el lumen tubular produce radicales libres de OH- y daño tubular.
PROGRESIÓN DE ERC
¿SIRVE ESTRATEGIA MULTIMODAL?

Además de monoterapia para bloquear SRAA.
Se agregó un segundo fármaco.
Se intensificó manejo de PA.
Se agregó estatinas si dislipidemia.
Cese de tabaquismo
Estilo de vida saludable

Regresión y remisión de proteinuria
Estabilización de la TFG
 Medida económica y segura
Retraso de ERC terminal
 Reduce costos de dialisis, trasplante renal.
Ruggenenti et al. Jnephrol 2011
PROGRESIÓN DE ERC
BARDOXOLONA

Fármaco prometedor en tratamiento de ERC.
Mejoría de TFG en pacientes DM2 con ERC avanzada.

Bardoxolone Methyl and Kidney Function in CKD with Type 2 Diabetes. PERGOLA N Engl J Med 2011; 365:327-336
PROGRESIÓN DE ERC
RESUMEN Y CONCLUSIONES
Distinguir pacientes de riesgo y detección precoz
Estimar daño renal y considerar manejo integral
•Intentar usar fármacos antihipertensivos que tengan efecto sobre eje RAA.
•Habitualmente se reduce proteinuria en un 30-40%. Control con proteinuria o RAC mensual.
•Con aldosterona asociada, puede reducirse en un aprox 60%. Recordar escape de aldosterona.
•La terapia dual: dosis máxima de uno y luego agregar otro fármaco podría mejorar proteinuria,
sin cambios en mortalidad. En un estudio se observó mayor mortalidad en pacientes de muy
alto riesgo cardiovascular. Riesgo principal de la terpia dual es la hiperkalemia.
•Aliskiren: Bloqueador directo de renina. En terapia dual se ha visto beneficio al reducir un 20%
más la proteinuria. Tiene menos evidencia. Sirve también para la nefropatía por IgA.
•La reducción de la presión arteriial, per sé, reduce la proteinuria por reducción de la presión
intraglomerular.

Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
PROGRESIÓN DE ERC
RESUMEN Y CONCLUSIONES
•Como régimen, se recomienda un aporte diario de 30-35kcal/kg; con pt normal si
TFG>70ml/min, pero entre 0,8-0,6g/kg si etapa III-IV. Restricción de sodio entre 1-3g/día según
PA. Restricción de potasio bajo 4g y bajo 2,5 si etapa III-IV. Restricción de fósforo bajo 2g y bajo
1g/día en etapa III-IV.
•Optimizar control metabólico, sin retrasar uso de insulina. Lograr HbA1C ~6,5-7%.
•Considerar uso de estatinas por el alto riesgo cardiovascular.
•Corregir acidosis metabólica con aporte de bicarbonato oral. Objetivo ~24mmol/L.
•Corregir hiperuricemia con alopurinol según función renal. Objetivo <6-7mg/dl.
•Suspender tabaquismo.
•Corregir exceso de peso.
•Evitar nefrotóxicos.
•Control de comorbilidades y manejo multimodal.
Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
Erc y nefropatía diabética dr garcia
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
CONDUCTA A SEGUIR :

Diagnóstico
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
GUIA CLÍNICA MINSAL 2010
“PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Gracias por su atención

Varias diapositivas son adaptadas de la clase ”Cómo retrasar la progresión de la ERC”
del Dr. Érico Segovia.

Más contenido relacionado

PPTX
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
PPT
cetoacidosis y estado hiperosmolar
PPTX
Estado hiperosmolar hiperglucémico
PPT
Crisis hiperglicemicas
PPTX
DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??
PPTX
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
PDF
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
PPTX
Cetoacidosis diabetica
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
cetoacidosis y estado hiperosmolar
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Crisis hiperglicemicas
DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
Cetoacidosis diabetica

La actualidad más candente (20)

PPT
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
PPTX
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
PPTX
Cetoacidosis diabética en el servicio de urgencias pediatría
PPT
Crisis hiperglicémicas en pacientes adultos con diabetes
PPTX
Estados hiperosmolares 8
PPTX
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
PPTX
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
PPTX
Hipercalcemia
PPTX
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
PPTX
Hipercalcemia maligna
PPTX
Estado hiperosmolar
PPTX
Cetoacidosis diabética
PPT
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
PPTX
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
PPTX
Síndrome Hiperosmolar hiperglucémico
PPT
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
PDF
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
PPTX
Cetoacidosis diabética
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPT
Ceteoatodis diabetica[1]
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
Cetoacidosis diabética en el servicio de urgencias pediatría
Crisis hiperglicémicas en pacientes adultos con diabetes
Estados hiperosmolares 8
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Hipercalcemia
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Hipercalcemia maligna
Estado hiperosmolar
Cetoacidosis diabética
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Síndrome Hiperosmolar hiperglucémico
Diabetes Mellitus: Manejo de las complicaciones agudas en urgencias
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabetica
Ceteoatodis diabetica[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Histologia
PDF
¿Qué es la Nefropatía Diabética?
PPT
HCM - Egreso - Nefritis Lupica
PPTX
Criterios de Nefropatía Lúpica
PPTX
Nefropatía diabética
PPTX
Nefropatía por VIH
PPTX
Lesión renal aguda
PPTX
Nefropatía lúpica XIII Curso Regional Medicina Interna Irapuato 2015
PPTX
Nephrosclerosis
PDF
Enfermedad renal crónica... MINSAL
PPT
PPTX
Nefropatia lúpica
PPTX
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
PPTX
Nefropatía lúpica
PPTX
Nefropatía lúpica henmau
PPT
Nefropatia por Iga
PPTX
Riñon e hipertensión arterial (1)
PPT
Nefropatía diabética mexico 2010
KEY
Nefropatia lupica
Histologia
¿Qué es la Nefropatía Diabética?
HCM - Egreso - Nefritis Lupica
Criterios de Nefropatía Lúpica
Nefropatía diabética
Nefropatía por VIH
Lesión renal aguda
Nefropatía lúpica XIII Curso Regional Medicina Interna Irapuato 2015
Nephrosclerosis
Enfermedad renal crónica... MINSAL
Nefropatia lúpica
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpica henmau
Nefropatia por Iga
Riñon e hipertensión arterial (1)
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatia lupica
Publicidad

Similar a Erc y nefropatía diabética dr garcia (20)

PPTX
DIABETES Y NEFROPATIA DIABETICA, CUIDADO DEL RIÑON
PPT
Manejo HTA en ERC
PPTX
Enfermedad renal crónica diabetes mellitus
PDF
unidad renal MESA-2_DM-Enfermedad-Renal.pdf
PPTX
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
PPTX
Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y ERC
PPTX
MEDICINA INTERNA- NEFROPATIA DIABETICA.pptx
PPTX
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
PPTX
presentacion IRC manual enfermedad renal aguda y cronica.pptx
PPTX
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
PPTX
enfermedad renal carlos.pptx enfermedad renal
PPTX
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
PDF
Insuficiencia Renal Crónica - Nefrologia
PPT
PPTX
Enfermedad renal cronica
PPTX
Enfoque renaldiabetes mellitus empagliflozin.pptx
PPTX
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA clinica y manejo
PDF
Enfermedad Renal Crónica.pdf
PPTX
Nefropatia diabetica
DIABETES Y NEFROPATIA DIABETICA, CUIDADO DEL RIÑON
Manejo HTA en ERC
Enfermedad renal crónica diabetes mellitus
unidad renal MESA-2_DM-Enfermedad-Renal.pdf
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y ERC
MEDICINA INTERNA- NEFROPATIA DIABETICA.pptx
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
presentacion IRC manual enfermedad renal aguda y cronica.pptx
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
enfermedad renal carlos.pptx enfermedad renal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Insuficiencia Renal Crónica - Nefrologia
Enfermedad renal cronica
Enfoque renaldiabetes mellitus empagliflozin.pptx
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA clinica y manejo
Enfermedad Renal Crónica.pdf
Nefropatia diabetica

Más de Norma Allel (20)

PPT
Autocontrol en Diabetes
PPT
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
PDF
Acercamiento y trabajo en red
PPTX
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
PPTX
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
PPTX
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
PPT
Insulinas, final
PPT
Dientes y diabetes__final
PPT
Insulinas, final
PPT
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
PPT
Estilo de vida y pie diabetico.
PDF
Autocontrol hsj 2011 (2)
PPS
Diabetes y embarazo
PPT
Complicaciones crónicas de la diabetes
PDF
Pie diabetico mal perforante plantar
PPS
Retinopatia diabetica
PPT
Reconociendo la diabetes, de Abbott
PPT
Depresion, etress y diabetes.
PPT
Depresion, etress y diabetes.
PPS
Depresion, etress y diabetes
Autocontrol en Diabetes
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Acercamiento y trabajo en red
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Insulinas, final
Dientes y diabetes__final
Insulinas, final
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Estilo de vida y pie diabetico.
Autocontrol hsj 2011 (2)
Diabetes y embarazo
Complicaciones crónicas de la diabetes
Pie diabetico mal perforante plantar
Retinopatia diabetica
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress y diabetes

Último (20)

PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
hematopoyesis exposicion final......pptx
Nervios craneales Yos.pptx exploración..

Erc y nefropatía diabética dr garcia

  • 2. DEFINICIÓN Y ETAPAS Anormalidades estructurales o funcionales de los riñones, por más de 3 meses, manifestadas por: 1. Daño Renal con o sin TFG disminuida, definida por: - Marcadores de daño renal a) Anormalidades urinarias (Ej: albuminuria >30mg/g; microhematuria) b) Anormalidades anatómicas ( Ej: riñones poliquísticos) c) Anormalidades sanguíneas (EJ: Sd Tubulares renales) - Anormalidades patológicas - Trasplante renal 2. Deterioro de la TFG < 60ml/min/1,73m2, con o sin daño estructural
  • 3. DEFINICIÓN Y ETAPAS Guías KDOQI: Estimar y evitar la progresion •Población de riesgo •Y situaciones en que VFG en base a uso de ecuaciones no sería confiable. SECCIÓN AUGE Chile ENS 2003
  • 4. IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA Problema de salud grave que impacta significativamente en: Paciente Hemodiálisis (auge 2005) Su Familia $530.000 persona/mes La Sociedad 22% presupuesto GES - Servicios de Salud Aumenta el riesgo de comorbilidades y mortalidad. - 10 veces el ECV NKFTF: “Muy alto riesgo”). Aumenta el riesgo de hospitalización y mortalidad. En Chile, se estima en mayores de 20 años: 1.000.000 con ERC En su mayoría no diagnosticada. Importancia de: •Diagnosticar en pacientes de riesgo. •Manejo integral para retrasar su progresión.
  • 5. PROGRESIÓN DE ERC Infiltrado y Fibrosis intersticial Daño glomerular (glomeruloesclerosis) y atrofia tubular Factores secundarios modificables en la progresión de la ERC. Hipertensión arterial sistémica y glomerular Hipertrofia glomerular, daño de podocitos y fibrosis tubulointerticial Aldosterona Proteinuria Hiperglicemia Trastornos del Ca-P (déficit Vit D, Hiperfosfemia) Acidosis metabólica Dislipidemia Hiperuricemia Enfermedad túbulo intersticial (mal pronóstico) Tabaquismo Obesidad Bajo n° de nefronas al nacimiento (desnutrición y prematuridad) Exposición ambiental al plomo, Anemia … Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
  • 6. PROGRESIÓN DE ERC HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y GLOMERULAR
  • 7. PROGRESIÓN DE ERC HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y GLOMERULAR HTA EN ERC: - Mayor Retención de sodio - Activación del eje RAA y SNAs Su control fue la primera intervención con beneficio en retrasar la progresión de la ERC. Objetivos de PA según KDIGO 2012 DM y no DM: Si alb urinaria <30/24h: PA <140/90 mmHg Si alb urinaria >30/24h: PA <130/80 mmHg En pctes DM: <130/80mmHg si pturia >1g/24h <125/75mmHg (MDRD)
  • 8. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA Pasó de ser un marcador de daño renal establecido  -Marcador de progresión de daño renal Favorece la transición tubular-mesenquemática Aumenta fibrosis y glomeruloesclerosis -Marcador de riesgo de MM cardiovascular. -Su investigación rutinaria en la población general, por métodos cualitativos, semicuantitativos y cuantitativos, no es costo-efectiva (17%  1,5%). -Además puede haber proteinuria transitoria no significativa. (ejercicio, fiebre, embarazo, ICardiaca, proteinuria ortostática). -FR: DM, HTA, antec familiares de nefropatía. -Existen métodos cualitativos, semicuantitativos y cuantitativos.
  • 9. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA Levey AS, de Jong PE, Coresh J, et al. The definition, classification, and prognosis of chronic kidney disease: a KDIGO Controversies Conference report. Kidney Int 2010; 80:17
  • 10. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA •Fármacos antiproteinúricos •Fármacos antihipertensivos -IECA -ARA2 -Espironolactona -Inhibidores de renina (Aliskiren) -Bloqueadores de calcio no hidropiridínicos -Terapias duales • Régimen • Control metabólico • Suspensión del tabaquismo • Otros
  • 11. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA Estudio REIN, en ERC no diabética Ramipril aumenta la sobrevida libre de diálisis Estudio IDNT Irbesartan vs Amlodipino vs Placebo  Usar fármacos que bloquean SRAA
  • 12. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA Estudio RENAAL Losartán es favorable para: -Retrasar progresión de ERC - Mejora sobrevida libre de diálisis - Disminuye mortalidad
  • 13. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA – DUAL IECA-ARA2 1 3 ? 2 1. Benazepril + Valsartán - No varió mayormente la PA ni la TFG, si proteinuria de 40 a 55% - Riesgo de hiperkalemia. 2. Aliskiren: bloqueador directo de renina - Redujo 20% más la proteinuria al usarlo con losartán. - Se ha probado en nefropatías por IgA con buen resultado. 3. Estudio ONTARGET -Terapia dual con Ramipril y Telmisartan es mejor para proteinuria -Aumenta eventos en pacientes con elevado RCV ¿Interpretación? Aliskiren Combined with Losartan in Type 2 Diabetes and Nephropathy. nejm 358;23 www.nejm.org june 5, 2008 Are Two Better Than One? ACEI Plus ARB for Reducing Blood Pressure and Proteinuria in Kidney Disease. Clin J Am Soc Nephrol. 2008
  • 14. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - ALDOSTERONA Escape de aldosterona 30-40% de pacientes. Reducción con IECA pero alza posterior. Aldosterona actúa en nefrón distal, en endotelio y podocitos de glomérulos y en mesangio. Poca practicidad en medir niveles de aldosterona. Bertocchio et al. Kidney Int 2011.
  • 15. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - ALDOSTERONA Bianchi et al. Kidney Int 2006
  • 17. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - ALDOSTERONA Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
  • 18. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - ALDOSTERONA Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
  • 19. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - ALDOSTERONA Systematic review of the effect of aldosterone antagonists on urinary albumin excretion in diabetic nephropathy. Rev. chil. endocrinol. diabetes 2013; 6 (3): 99-107
  • 20. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - RÉGIMEN Restricción proteica entre 0,6 a 0,8g pt/kg peso. Poco cumplimiento a restricción de 0,6g pt/kg peso. Poca evidencia al respecto por no cumplimiento de regímenes.
  • 21. PROGRESIÓN DE ERC PROTEINURIA - RÉGIMEN Fouque D, Laville M. The Cochrane Library, Issue 1, Art. No. CD001892. DOI: 10.1002/14651858.CD001892.pub4, 2010
  • 22. DIABETES Y ERC CONTROL METABÓLICO Manifestaciones de la diabetes en el sistema urinario: Nefropatía diabética: manifestaciones estrictamente renales de la diabetes mellitus, especialmente proteinuria e insuficiencia renal. Alteraciones urológicas: especialmente vejiga neurogénica, infecciones del tracto urinario, y necrosis papilar. Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
  • 23. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO HIPERGLICEMIA Diabetic Nephropathy: Mechanisms of Renal Disease Progression. Experimental Biology and Medicine 2008, 233:4-11.
  • 24. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO AGEs son compuestos que se forman por la glicosilación de residuos, amino en proteínas, lípidos y ácidos nucleidos  Resistente a degradación proteolítica DESBALANCE entre la síntesis y degradación de los componentes de la MEC. (>1/2 larga)  Acumulación excesiva de la matriz extracelular en glomérulo, mesangio, túbulo e intersticio. Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
  • 25. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
  • 26. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
  • 27. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO Nefropatía diabética. Fierro, Alberto. Rev. Med. Clin. Condes. 2009;20(5) 639-650
  • 28. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO DCCT Study: DM1 n=1441 pctes. 2 grupos de pacientes, con y sin retinopatía diabética. 2 subgrupos, tratamiento intensivo vs convencional. Seguimiento promedio: 6,5 años. Hba1c: 7,2% intensivo vs 9,1% convencional Conclusiones: - El tratamiento intensivo retarda el inicio y la progresión de la nefropatía diabética en DM1. - Reducción de ocurrencia de microalbuminuria en 40% y de proteinuria en 55%. (p<0,01)
  • 29. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO DM1 vs DM2 Considerando que al menos el 60% de DM1 tiene R-Dm previo a N-Dm, la presencia de nefropatía sin retinopatía diabética obliga a descartar otras causas: nefropatía membranosa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, nefropatías virales (vih,vhepatitis), nefropatía lúpica, mieloma múltiple , amiloidosis, fármacos, etc. 1/3 pacientes DM1 tiene hiperfiltración, habitualmente lo de mal control: mayor riesgo de microalbuminuria y nefropatía diabética? En DM1 la nefropatía diabética se manifiesta excepcionalmente antes de los 10a de evolución. Su incidencia ha disminuído de un 30% a un 15% en las últimas décadas. En DM2, la evolución clínica es menos característica. 5-20% ya tienen microalbuminuria al momento de diagnóstico de diabetes. Frecuentemente tienen HTA. Bp renales muestran nefropatía diabética con esclerosis glomerular y atrofia tubular avanzada y sobreposición de otras causas. (dependiendo del motivo de la biopsia).
  • 30. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO OTROS DATOS: Estudio EURODIAB estudió la incidencia de microalbuminuria en DM1. (n=3250, 7 años).  El principal predictor de microalbuminuria fue la HbA1C. (no hubo punto de corte). La incidencia en DM2 es má variable por dg tardío y otras comorbilidades (UKPDS)  Mortalidad anual de 20% en ERC terminal. (ECV) Los portadores de nefropatía diabética no siempre alcanzan a tener ERC-terminal  Mortalidad hasta de 50-80% a los 10 años de evolución. Microalbuminuria es el principal FR de nefropatía diabética con VPP 80%. Adler AI, Stevens RJ, Manley SE, Bilous RW, Cull CA, Holman RR: Development and progression of nephropathy in type 2 diabetes: (UKPDS 64). Kidney Int 63:225–232, 2003. Parving HH, Chaturvedi N, Viberti G, Mogensen CE. Does microalbuminuria predict diabetic nephropathy?. Diabetes Care. 2002 Feb;25(2):406-7. Borch-Johnsen K: The prognosis of insulin-dependent diabetes mellitus. An epidemiological approach. Dan Med Bull 1989; 39:336-349. Gaede P, Vedel P, Larsen N, et al: Multifactorial intervention and cardiovascular disease in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med 2003; 348:383-393. .
  • 31. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO En ERC moderada-severa (III-IV), la mortalidad aumenta en niveles de HbA1c <6,5% y >9%. En ERC terminal, la HbA1c no tiene mayor importancia según mortalidad total. Association between glycemic control and adverse outcomes in people with diabetes mellitus and chronic kidney disease: a population-based cohort study. Arch Intern Med. 2011 Nov 28;171(21):1920-7.
  • 32. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO DISLIPIDEMIA + inactivaría céls mesangiales Douglas K, et al. Ann Intern Med; 145:117-124, 2006
  • 33. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO ESTATINAS Y PROTEINURIA: Nulo vs escaso beneficio. PREVEND-IT 864 pacientes, PA primedio 130/70mmHg, con microalbuminuria, con IECA. Seguimiento por 4 años sin diferencias entre grupo con prevastatina vs placebo. ESPLENADE 186 pacientes, proteinuria >500mg/día, bueno control PA, con bloqueo dual de SR-A. Seguimiento por 6 meses sin diferencias entre grupo con fluvastatina vs placebo. ESTATINAS Y TFG: Efecto modesto o insignificante en pacientes con deterioro mod-severo. ESTATINAS Y ECV: Sin diálisis: Iniciar como prevención primaria (Grado IB). En diálisis: No hay evidencia como prevención primaria. No iniciar en dislipidemia leves (Grado IB). No se recomienda iniciar estatinas solo para protección renal. Suele ser parte de la terapia por comorbilidades y alto riesgo cardiovascular.
  • 34. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO ACIDOSIS METABÓLICA Potential benefits of alkali therapy to prevent GFR loss: time for a palatable ‘solution’ for the management of CKD Kidney International 78, 1065-1067 (December (1) 2010)
  • 35. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO 134 adultos con ERC CrCl: 15-30ml/min/1.73m2 BIC sérico: 16-20 -Suplemento con BicNa y -Seguimiento por 2 años Resultados: - Menor reducción de CrCL -Mayor sobrevida libre de diálisis -Acidosis induce mayor producción de amonio que activa la cascada del complemento y produce fibrosis túbulo-intersticial. Además provoca vasoconstricción renal. - Mejoría de estado nutricional -Mayor ingesta proteica -Disminución catabolismo proteico Recomendación: Llevar Bicarbonato sérico a 24mmol/L
  • 36. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO ÁCIDO ÚRICO El ácido úrico es antioxidante, pero cuando precipita dentro de la célula es pro-oxidante. Fructose La fructosa es una azucar de maiz, más económica y precursora del ácido úrico. Produce vasoconstricción, mayor en arteriola aferente. Alopurinol 100mg (nefrópatas) Ác úrico de 9,75  5,8 mg/dl -Reduce niveles de creatinina - Reduciría proteinuria (bajo n) Uric acid -Otros trabajos: - Reduce PA sistólica - Mejora sobrevida libre de ECV Recomendación: Tratar si ác úrico > 6-7 mg/dl
  • 37. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO TABAQUISMO Activa sistema simpático y eje RAA Activa vía oxidativa Mayor deterioro de la filtración glomerular Mayor proteinuria  Suspender tabaquismo
  • 38. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO SOBREPESO Y OBESIDAD Corregir exceso de peso, No olvidar riesgo de litiasis tras cirugía bariátrica. Hsu et al. An Intern Med 2006
  • 39. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO VITAMINA D Déficit acelera el deteriodo de filtración glomerular. No se ha descrito beneficio de corrección su corrección con aporte de vitamina D. Aportes de Paricalcitol baja proteinuria pero no de forma significativa. De Boer et al. CJASN 2011
  • 40. PROGRESIÓN DE ERC CONTROL METABÓLICO ANEMIA Condición frecuente en ERC. Deterioro de la función cardiaca, estado mental; importante en síntomas de CEG. A nivel renal, nefrones remanentes aumentan consumo de 02 y síntesis de ROS, con daño tubular y fibrosis intersticial. ¿La corrección de la anemia con EPO reduce la progresión de la ERC?  Controversial  Corrección de anemia como complicación de ERC EXPOSICIÓN MEDIOAMBIENTAL Plomo normal a alto  mayor progresión de ERC, respondió significativamente EDTA (calcium disodium). HIERRO El aumento de la permeabilidad glomerular permite el paso de complejos de hierro-ferretina. La disociación en el lumen tubular produce radicales libres de OH- y daño tubular.
  • 41. PROGRESIÓN DE ERC ¿SIRVE ESTRATEGIA MULTIMODAL? Además de monoterapia para bloquear SRAA. Se agregó un segundo fármaco. Se intensificó manejo de PA. Se agregó estatinas si dislipidemia. Cese de tabaquismo Estilo de vida saludable Regresión y remisión de proteinuria Estabilización de la TFG  Medida económica y segura Retraso de ERC terminal  Reduce costos de dialisis, trasplante renal. Ruggenenti et al. Jnephrol 2011
  • 42. PROGRESIÓN DE ERC BARDOXOLONA Fármaco prometedor en tratamiento de ERC. Mejoría de TFG en pacientes DM2 con ERC avanzada. Bardoxolone Methyl and Kidney Function in CKD with Type 2 Diabetes. PERGOLA N Engl J Med 2011; 365:327-336
  • 43. PROGRESIÓN DE ERC RESUMEN Y CONCLUSIONES Distinguir pacientes de riesgo y detección precoz Estimar daño renal y considerar manejo integral •Intentar usar fármacos antihipertensivos que tengan efecto sobre eje RAA. •Habitualmente se reduce proteinuria en un 30-40%. Control con proteinuria o RAC mensual. •Con aldosterona asociada, puede reducirse en un aprox 60%. Recordar escape de aldosterona. •La terapia dual: dosis máxima de uno y luego agregar otro fármaco podría mejorar proteinuria, sin cambios en mortalidad. En un estudio se observó mayor mortalidad en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular. Riesgo principal de la terpia dual es la hiperkalemia. •Aliskiren: Bloqueador directo de renina. En terapia dual se ha visto beneficio al reducir un 20% más la proteinuria. Tiene menos evidencia. Sirve también para la nefropatía por IgA. •La reducción de la presión arteriial, per sé, reduce la proteinuria por reducción de la presión intraglomerular. Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
  • 44. PROGRESIÓN DE ERC RESUMEN Y CONCLUSIONES •Como régimen, se recomienda un aporte diario de 30-35kcal/kg; con pt normal si TFG>70ml/min, pero entre 0,8-0,6g/kg si etapa III-IV. Restricción de sodio entre 1-3g/día según PA. Restricción de potasio bajo 4g y bajo 2,5 si etapa III-IV. Restricción de fósforo bajo 2g y bajo 1g/día en etapa III-IV. •Optimizar control metabólico, sin retrasar uso de insulina. Lograr HbA1C ~6,5-7%. •Considerar uso de estatinas por el alto riesgo cardiovascular. •Corregir acidosis metabólica con aporte de bicarbonato oral. Objetivo ~24mmol/L. •Corregir hiperuricemia con alopurinol según función renal. Objetivo <6-7mg/dl. •Suspender tabaquismo. •Corregir exceso de peso. •Evitar nefrotóxicos. •Control de comorbilidades y manejo multimodal. Cómo retrasar la progresión de la ERC. Curso de educación contínua HCUCH. Dr. Érico Segovia. 2012.
  • 46. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 47. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 48. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 49. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 50. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 51. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 52. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 53. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA” CONDUCTA A SEGUIR : Diagnóstico
  • 54. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 55. GUIA CLÍNICA MINSAL 2010 “PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA”
  • 56. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Gracias por su atención Varias diapositivas son adaptadas de la clase ”Cómo retrasar la progresión de la ERC” del Dr. Érico Segovia.