Error en Medicina y  Seguridad del Paciente
Error en Medicina y  Seguridad del Paciente y de cuando la seguridad del paciente … es la seguridad del médico.
¿Hay diferencia  entre  IATROGENIA y  ERROR  MÉDICO ?
T.I.A. Iatrogenia Error médico
Glu: 2,30 Iatrogenia Error médico
Neonatología . HP Mar del Plata
ERROR EN MEDICINA   Primero no dañar SIM P LE  POC O   EF ECTIVA SEG U RA   CO MP LEJA   EF E CTIVA PE LI GROSA
Definiciones
TIPOS DE ERROR DEFINICION DE ERROR: Es un acto no intencionado, por omisión o comisión, que es inadecuado para el resultado que se pretende (Enfermera saltea medicación) (Enfermera cambia medicación)
TIPOS DE ERROR ERROR:  es un daño  Concepto médico - legal producido por negligencia.
NEGLIGENCIA :   falla en alcanzar el nivel de cuidado estándar, esperable en el promedio de profesionales calificados .   (Diagnostico Meningitis y no comienzo tratamiento inmediato) TIPOS DE ERROR
EFECTO ADVERSO :   injuria médica, no intencional, que prolonga la internación o produce una lesión mensurable al alta. TIPOS DE ERROR (Sepsis, Internación en UTI, muerte)
TIPOS DE ERROR Concepto médico - legal IATROGENIA (Shock anafiláctico en paciente testeado)
Concepto filosófico Concepto de bioseguridad
Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 1) Conocimientos Científicos lo atestiguan:  evidencias. ERROR EN MEDICINA   (. Anticoagulación en Fibrilación Auricular )
Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 2) Bases racionales fundadas en opiniones de  expertos. ERROR EN MEDICINA   (Consenso Nacional de manejo de la Trombosis Venosa Profunda)
Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 3) Reglas o Normas preventivas de errores establecidas por la  experiencia. ERROR EN MEDICINA   (Manejo del Hantavirus en la zona de Junín)
ERROR EN MEDICINA   PARADIGMAS ECONÓMICOS:  ahorrar en lo innecesario y en lo perjudicial.  Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
ERROR EN MEDICINA   PARADIGMAS ÉTICOS:  no causar daño ni voluntaria ni  involuntariamente, ni por acción ni por omisión.  Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
¿O BJETIVO   DE  E STA  C HARLA ? ¿O BJETIVO   DE  E STA  C HARLA ? Analizar a qué se llama error en Medicina y el porqué se producen esos errores, a pesar de las buenas intenciones del personal sanitario ERROR EN MEDICINA   Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
¿Y … para qué? ¿Y … para qué? …  para contribuir a señalar algunos procedimientos de corrección y así, proteger al paciente y al personal sanitario . ERROR EN MEDICINA   Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
ERROR EN MEDICINA   EL ERROR ACOMPAÑA AL HOMBRE COMO LA SOMBRA AL CUERPO.  B. HOUSSAY Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error …
ERROR EN MEDICINA   1.- COMETERLO: afecta nuestra calidad de atención, demuestra nuestras debilidades profesionales y entraña la posibilidad de daño culposo. El error plantea dos problemas psicológicos :
ERROR EN MEDICINA   2.- CONFESAR EL ERROR: afecta nuestra franqueza. La franqueza es una virtud reveladora de integridad personal, pero que está devaluada en lo social y en lo político.   El error plantea dos problemas psicológicos :
ERROR EN MEDICINA   EL TEMOR AL PERJUICIO HA DETERMINADO QUE LA CONFESIÓN DEL ERROR, ENCUENTRE MUCHA RESISTENCIA.   El error plantea dos problemas psicológicos :
Atrapar el toro por las astas
CONSECUENCIAS LEGALES
ERROR EN MEDICINA   Consecuencias legales
ERROR EN MEDICINA   Consecuencias legales
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
ERROR EN MEDICINA   ¿? PERSONAS                     
ERROR EN MEDICINA   U$S 1,2 BILLONES U$S 4,2 BILLONES Es muy caro equivocarse
ERROR EN MEDICINA   $  J UDIALIZACIÓN $  T ECNOLOGÍA  I NNECESARIA $  R EDUCIÓN  H ONORARIOS
CONSECUENCIAS CONFIANZA
ERROR EN MEDICINA   Imagén médica
ERROR EN MEDICINA   Imagén médica
ERROR EN MEDICINA   Imagén médica
ERROR EN MEDICINA   Imagén médica
ERROR EN MEDICINA   Bah... Prensa amarilla... ¿ ¿ Imagén médica Erosiona la confianza, la seguridad y la satisfacción del público
ERROR EN MEDICINA   120.000 PERSONAS  Brennman TA,Leape LL,Laird N,et al.Incidence of adverse events and negligence in hospitalized patients: results of the Harvard Medical Practice Study.  N England Journal of Medicine. 1991;324:370-376.
ERROR EN MEDICINA   Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días
Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días ERROR EN MEDICINA
ERROR EN MEDICINA   Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días                                           
ERROR EN MEDICINA   20% de Mortalidad Schimmel EM. The hazards of hospitalization.  Annals of Internal Medicine. 1964; 60:100-110.   20% Injuria médica
Bedell SE, Deitz DC, Leeman D, Delbanco TL.  Incidence and characteristics of preventable iatrogenic cardiacs arrests.  JAMA. 1991;265:2815-2820 64 % PAROS CARDIACOS PREVISIBLES USO INAPROPIADO DE MEDICACION FUE LA CAUSA MAS COMUN
Classen DC,Pestotnik SL,Evans S, et al : Adverse drug events in hospitalized patients: Excess lenght of stay, extra costs, and attributable mortality. JAMA 277:301-306, 1997 Entre 770.000 y dos millones de pacientes internados en hospitales de EEUU, experimentan un efecto adverso a una droga: Paro respiratorio, Insuficiencia Renal, Erupciones,  diarrea...
Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991 En profesiones de alto riesgo: Aeronáutica Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano”
Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991 En profesiones de alto riesgo: Manipulación de sustancias radiactivas  Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano”
En profesiones de alto riesgo: Trabajos de altura  Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano” Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991
Si los médicos y enfermeras están bien entrenados y ponen voluntad,  no pueden cometer errores… Leyendas Urbanas
Ética Leyes Mínimo para convivir Consideraciones Éticas Excelencia
¿La Cosa Funciona? Cállate ¿Lo Sabe Alguien Más? Problema Resuelto ¿Trataste de Arreglarlo? ¿Se Arregló? ¿Se Puede Culpar a Otro ? Mirá para otro lado ¿Te Pueden Acusar? ¿Podes   Tirarlo? Sonaste SI SI SI NO SI NO NO NO SI SI NO SI NO
En ámbitos médicos,  cada error es sinónimo de una falla de algún integrante del equipo médico.
En consecuencia, la reacción ante el descubrimiento de un  error  es la  búsqueda de un culpable
Quien a su vez sufrirá la  desaprobación social  y tal vez una  querella legal .
PERO SEGÚN LOS EXPERTOS EN ERROR HUMANO ,  en un  ambiente complejo  con  innumerables interacciones ,
Las  CAUSAS DEL ERROR  están  por  encima del control individual
y deberían ser   analizadas desde un punto de vista  SISTEMÁTICO E INTEGRAL y deberían ser analizadas desde un punto de vista  SISTEMÁTICO E INTEGRAL
Desempeño mental
¿Cómo se desempeña nuestra mente?
 
¿?
MODO DE CONTROL BASADO EN REGLAS Desempeño mental Más rápido, secuencial, demanda un esfuerzo moderado  ... ALGORITMOS ///  CRITERIOS de la A. R. A.   Si se mueve, se saluda. Si esta quieto, se pinta … Si tiene   barba, es comunista …  meterlo preso. Si le duele la cabeza: aspirina/ Pecho y espalda: codeína/Abdomen: antiespasmódico/ Si no mejora:  .  revisarlo
BASADO EN HABILIDADES:   BASADO EN REGLAS:   BASADO EN CONOCIMIENTOS:   Desempeño mental Ley del menor esfuerzo
TIPOS DE ERROR
DESLICES :   fallas en el monitoreo de tareas rutinarias, en el modo de control esquemático .   (Prestando más atención…) TIPOS DE ERROR (me olvide de pedir coagulograma en un anticoagulado)
EQUIVOCACIONES :   incorrecto funcionamiento del  control  basado en reglas  o en el  control basado en el conocimiento.  (aprendiendo a usar reglas y conocimientos)   TIPOS DE ERROR
DESLICES TIPOS DE ERROR
TIPOS DE ERROR A B C D E F G A B C D E F H HIZO: DEBIO HACER: Desliz de CAPTURA Enfermera debió dejar al enfermo Nro 7 en ayunas
Desliz de descripción  : Acción correcta sobre el objeto incorrecto TIPOS DE ERROR (Amputar un miembro en lugar del otro)
Desliz de activación asociativa  :  Asociación incorrecta de ideas TIPOS DE ERROR (Confunde mareo con vértigo,  o nombres de medicamentos)
Desliz de perdida de activación  :  Pérdidas temporarias de la memoria TIPOS DE ERROR (¿Era … cada 4, cada 6 … o cada 12 horas? Y no se la da)
EQUIVOCACIONES TIPOS DE ERROR
Equivocaciones:   errores por incorrecto funcionamiento del desempeño  basado en reglas  o  en el conocimiento .   TIPOS DE ERROR INCORRECTA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN   No hepatomegalia, (obesidad severa)
Equivocaciones:   errores por incorrecto funcionamiento del desempeño  basado en reglas  o  en el conocimiento.   TIPOS DE ERROR APLICACIÓN DE UNA REGLA INCORRECTA   Hepatomegalia: Si no se palpa, no hay lesión hepática
Equivocaciones:   errores por incorrecto funcionamiento del desempeño  basado en reglas  o  en el conocimiento.   TIPOS DE ERROR SESGO DE MEMORIA   Diagnóstico de lugares comunes: Alcohólicos … Wilson
Equivocaciones:   errores por incorrecto funcionamiento del desempeño  basado en reglas  o  en el conocimiento.   TIPOS DE ERROR SESGO INVERSO DE MEMORIA   Diagnóstico con la tabla de frecuencias,  invertida (… Esquistosomiasis)
Equivocaciones:   errores por incorrecto funcionamiento del desempeño  basado en reglas  o  en el conocimiento.   TIPOS DE ERROR SESGO DE CONFIRMACION   Cierre precoz de hipótesis y tendencia a negar lo que la contradice...
CAUSAS DE ERROR
FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES.   FISIOLÓGICOS  incluyen fatiga, deprivación del sueño, uso de alcohol y sedantes.
FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES.   PSICOLÓGICOS  incluyen desempeño de actividades múltiples, estados emocionales como ansiedad, aburrimiento, frustración, relaciones insatisfactorias, sobrecarga de trabajo, etc.
FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES.   AMBIENTALES  incluyen ruido, calor, estímulos visuales o movimiento pueden también distraer la atención y producir deslices.
 
ERROR EN MEDICINA   Sistema altamente complejo, donde interactúan muchos elementos y factores, y donde la responsabilidad no está en uno solo de ellos.   En promedio 178 actividades por paciente por día
ERROR EN MEDICINA   Por lo tanto, el castigo de un solo individuo no cambia los demás factores, y la probabilidad de que el error vuelva a ocurrir sigue siendo alta. En promedio 178 actividades por paciente por día
ERROR EN MEDICINA   Se acepta que el personal de salud es uno de los más educados y dedicados, y que probablemente el problema no sea la gente, sino el sistema. En promedio 178 actividades por paciente por día
ERROR EN MEDICINA   Instituto de Medicina Estadounidense (IOM)  “Errar es humano”   The Journal of the American Medical Association  JAMA 2000; 284: 93-95/95-97   Farmacólogo En promedio 178 actividades por paciente por día
ERROR EN MEDICINA   ¡¡ 99 % de DECISIONES ACERTADAS!! 99,9 % En promedio 178 actividades por paciente por día
ERROR EN MEDICINA   0,1 % Dos aterrizajes no seguros, por día 16.000 cartas perdidas, por hora 32.000 cheques rechazados por errores, por día
PARA DISMINUIR LOS ERRORES, ESTOS DEBEN ENCARARSE COMO PROBLEMÁTICA SISTÉMICA Y NO INDIVIDUAL …
Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: La  historia clínica electrónica .  (letra ilegible)
Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: Los  protocolos clínicos computarizados , apoyados en la historia clínica electrónica . (tipear letra)
Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: El  acceso a la información actualizada  por parte del profesional de la salud.  (Internet, games)
Albert Einstein Las  mismas  personas ,  con los  mismos   instrumentos  y  los  mismos   métodos ,  siempre  seguirán obteniendo los  mismos   resultados
Oscuridad fuera de una ventana redonda.  Un oso negro revolcándose con una pelota.  El fondo de una taza con chocolate.  El ojo de un caballo.  El interior de una tubería.  Una galleta de chocolate Un eclipse Un balazo en una pared El número uno en un dado Un lápiz visto desde arriba Una pelota de goma negra
Este es el último Curso de Bioseguridad de de Argentina PELIGRO PELIGRO PELIGRO PELIGRO PELIGRO ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA PELIGRO WARNING WARNING WARNING
Todos nosotros, hasta cierto punto, dejamos que nuestras percepciones se vean influidas por nuestras opiniones y, por lo tanto, no vemos todo lo que hay que ver.  35 Triángulos
¿En cuál dirección está viajando el ómnibus?
ERROR EN MEDICINA   FALLOS LATENTES Fallo latente: error en el sistema FALLOS ACTIVOS
ERROR EN MEDICINA   Barreras de Seguridad
ERROR EN MEDICINA   Evitar que lleguen a alinearse los agujeros
¿Por donde empezar?
DIAGNOSTICO Registro ERROR EN MEDICINA   Actualización Insumos Sueldos
DIAGNOSTICO ERROR EN MEDICINA   1.Generar Hipótesis 3. Modificar Hipótesis 2.Verificar Hipótesis
El diagnóstico es un proceso complejo que se inicia con el Razonamiento, el cual puede ser:
Se basa en la fisiología o relación causa efecto entre variables clínicas   (ictericia – coluria – acolia) RAZONAMIENTO CAUSAL
EVALÚA DURACIÓN Y CONGRUENCIA ENTRE CAUSA Y EFECTO  ( proctitis actínica) RAZONAMIENTO CAUSAL
CONSTRUYE HIPÓTESIS ALTERNATIVAS   (calidad del pensamiento)  RAZONAMIENTO CAUSAL
VALIDA HIPÓTESIS  (pruebas con alergenos)    RAZONAMIENTO CAUSAL
BENEFICIO: Es la base del “Software” para diagnóstico médico.   RAZONAMIENTO CAUSAL
Es la asociación ESTADÍSTICA entre variables clínicas (precordialgia según antecedentes) RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
REQUIERE DE UNA DEFINICIÓN RIGUROSA  DE LA ENFERMEDAD RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
NECESITA CONOCER LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
NECESITA CONOCER LA PROBABILIDAD PREVIA RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
NECESITA CONOCER LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LAS PRUEBAS RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
AYUDA A PRECISAR Umbral de tratamiento  vs.   No tratamiento RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
REDUCIR  CONFIANZA EN LA MEMORIA Algunas funciones de la mente humana son más propensas a fallar
REDUCIR  CONFIANZA EN LA MEMORIA   Memoria reciente y Vigilancia Prolongada
REDUCIR  CONFIANZA EN LA MEMORIA   Los médicos y enfermeras  NO  deben basarse en su memoria para administrar medicamentos o interpretar resultados de laboratorios.
REDUCIR  CONFIANZA EN LA MEMORIA   Listas para chequeo de funciones
REDUCIR  CONFIANZA EN LA MEMORIA   Protocolos de computadoras para toma de decisiones
1.- Algoritmos
Conjunto ordenado y limitado de pasos. ¿Son útiles?
Definen secuencias para solucionar problema  ¿Son útiles?
2.- Informatización
MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN La computarización de los registros médicos facilita la obtención de la información en el momento y lugar necesarios, evitando la realización de exámenes innecesarios o medicaciones potencialmente letales. Insulina 5 U.I.
CORRECCIÓN DE ERRORES LAS TAREAS CRÍTICAS DEBEN SER ESTRUCTURADAS DE MANERA QUE LOS ERRORES, NO PUEDAN SER REALIZADOS.  Un Sistema computarizado para la administración de medicación, impediría administrar una dosis letal o un medicamento ante el cual el paciente, tiene una alergia conocida.
3.- Normatización
1. ESTANDARIZACIÓN Las tareas más críticas deben ser estandarizadas en su totalidad.   Protocolos de:     PARO CARDIO-RESPIRATORIO    POLITRAUMATISMOS    CATÁSTROFES
2. ENTRENAMIENTO Debe darse especial énfasis a los errores más frecuentes y como prevenirlos. Todo el equipo deberá aprender a pensar en el error, PRIMARIAMENTE como  síntoma de una falla en el sistema .
Concluyendo
Institucionalizar la seguridad Crear comisiones dedicadas a estudiar   el ERROR MÉDICO en el lugar donde trabajamos
Adaptar a cada lugar
PROGRAMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS   aplicado a prevención de errores de medicación en hospitales de   errores en quirófano AUSTRALIAN PATIENT SAFETY FOUNDATION   1. Conocer el contexto  2. Identificar los riesgos 3. Analizar los riesgos 4. Evaluar los riesgos  5. Tratar los riesgos
SISTEMA DE REPORTES DE EVENTOS Voluntario y Anónimo
 
 
 
 
 
 
Necesitamos una cultura que estimule el  compartir , más que el  ocultar  los errores
VERLO COMO UN PROCESO, FUERA DE CONTROL. VERLO COMO UN PROCESO, FUERA DE CONTROL. NO VER AL ERROR, COMO ALGO QUE HAY QUE ARREGLAR … NO VER AL ERROR, COMO ALGO QUE HAY QUE ARREGLAR …
Muchas Gracias Muchas Gracias
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Auditoria medica.2
PPTX
Sindrome de press
PPT
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
PDF
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
PPT
Presente y futuro de la medicina familiar
PDF
Gestión Clínica
PPT
Avad y avisas ultima
PPTX
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Auditoria medica.2
Sindrome de press
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
Presente y futuro de la medicina familiar
Gestión Clínica
Avad y avisas ultima
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reglamento de Prestaciones medicas.pptx
DOC
Indicadores epidemiologicos
PPTX
Dr rosales ppt financiamiento
PPT
Seguridad del paciente ppt
PPTX
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
PPTX
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
PPTX
Modelos de atención en medicina familiar
PDF
Error medico
PPTX
Herramientas funcionalidad familiar
PPTX
11. Estudio casos y controles
PPT
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
PDF
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
PPT
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
PDF
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
PDF
07 depresión en el adulto mayor
PPT
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
PDF
Calidad y seguridad del paciente
PPT
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
PPTX
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
PDF
Gestión del riesgo en salud oct3
Reglamento de Prestaciones medicas.pptx
Indicadores epidemiologicos
Dr rosales ppt financiamiento
Seguridad del paciente ppt
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
Modelos de atención en medicina familiar
Error medico
Herramientas funcionalidad familiar
11. Estudio casos y controles
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
07 depresión en el adulto mayor
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Calidad y seguridad del paciente
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Gestión del riesgo en salud oct3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Error En Medicina
PDF
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
PPTX
Error Medico
PPT
Cambios En El Error En Medicina
PPTX
Errores en la atención médica
PDF
Error en Medicina
PPTX
Los 10 errores médicos y la lesión al
PPT
Conceptos Sobre El Error Humano
PPS
Factores Humanos-Presentación (3 de 4)
PPT
Teoría del error humano
PDF
Huelga medica
PDF
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
PPS
Tema07 te
DOCX
Pioneros de paradigmas
PPT
PPT
Error En Medicina
PPT
Hss4303b mortality and morbidity
PPT
02 Decadencia del Viejo Paradigma
PPTX
De paciente a cliente
PDF
Clase infeccion quirurgica
Error En Medicina
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Error Medico
Cambios En El Error En Medicina
Errores en la atención médica
Error en Medicina
Los 10 errores médicos y la lesión al
Conceptos Sobre El Error Humano
Factores Humanos-Presentación (3 de 4)
Teoría del error humano
Huelga medica
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
Tema07 te
Pioneros de paradigmas
Error En Medicina
Hss4303b mortality and morbidity
02 Decadencia del Viejo Paradigma
De paciente a cliente
Clase infeccion quirurgica
Publicidad

Similar a Error en Medicina - 2008 (20)

PPT
Error medico en la practica medica
PPTX
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
PPT
Error Profesional en Salud
PPTX
OK_FACTOR HUMANO EN LA ATENCION CLINICA.pptx
PPTX
OK_FACTOR HUMANO EN LA ATENCION CLINICA.pptx
PPTX
Diagnosticos De Enfermeria
PDF
Infosum nº 23
PPTX
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
DOCX
Cuestionario
PPTX
Seguridad del paciente
PPT
ERRORES EN CIRUGIA
PPT
error medico.
PPT
Papel del ortopedista en el maltrato infantil
PPTX
DIAPOSITIVAS PAE 2024 (2).pptx...(1)part
PPT
Yatrogenia ppt
PDF
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
PPTX
Negligencia medica, investigación en seres humanos.pptx
PPTX
EVENTOS ADVERSOS QUE SON Y QUE HACER.pptx
PDF
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
PPT
Error en medicina 2016
Error medico en la practica medica
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
Error Profesional en Salud
OK_FACTOR HUMANO EN LA ATENCION CLINICA.pptx
OK_FACTOR HUMANO EN LA ATENCION CLINICA.pptx
Diagnosticos De Enfermeria
Infosum nº 23
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
Cuestionario
Seguridad del paciente
ERRORES EN CIRUGIA
error medico.
Papel del ortopedista en el maltrato infantil
DIAPOSITIVAS PAE 2024 (2).pptx...(1)part
Yatrogenia ppt
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
Negligencia medica, investigación en seres humanos.pptx
EVENTOS ADVERSOS QUE SON Y QUE HACER.pptx
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Error en medicina 2016

Más de Carlos Renato Cengarle (20)

PPTX
Hiperuricemiaygota.pptx
PPT
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
PPT
hemorragia subaracnoidea.ppt
PPT
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
PPT
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
PPT
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
PPT
Reanimación Cardio Pulmonar
PPT
Derrame Pericardico
PPT
Carta de los Derechos del Médico
PPT
Osler Rendu Weber
PPT
Diagnostico de las Poliurias
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PPT
Proteinuria y sus causas
PPT
Tumores malignos del Tubo Digestivo
PPT
PPT
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
PDF
Bronquitis Crónica
PPS
Hipertension Arterial Pulmonar
PPS
Lupus Eritematoso Sistemico
Hiperuricemiaygota.pptx
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Reanimación Cardio Pulmonar
Derrame Pericardico
Carta de los Derechos del Médico
Osler Rendu Weber
Diagnostico de las Poliurias
Semiología del Derrame Pleural
Proteinuria y sus causas
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Bronquitis Crónica
Hipertension Arterial Pulmonar
Lupus Eritematoso Sistemico

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Error en Medicina - 2008

  • 1. Error en Medicina y Seguridad del Paciente
  • 2. Error en Medicina y Seguridad del Paciente y de cuando la seguridad del paciente … es la seguridad del médico.
  • 3. ¿Hay diferencia entre IATROGENIA y ERROR MÉDICO ?
  • 5. Glu: 2,30 Iatrogenia Error médico
  • 6. Neonatología . HP Mar del Plata
  • 7. ERROR EN MEDICINA Primero no dañar SIM P LE POC O EF ECTIVA SEG U RA CO MP LEJA EF E CTIVA PE LI GROSA
  • 9. TIPOS DE ERROR DEFINICION DE ERROR: Es un acto no intencionado, por omisión o comisión, que es inadecuado para el resultado que se pretende (Enfermera saltea medicación) (Enfermera cambia medicación)
  • 10. TIPOS DE ERROR ERROR: es un daño Concepto médico - legal producido por negligencia.
  • 11. NEGLIGENCIA : falla en alcanzar el nivel de cuidado estándar, esperable en el promedio de profesionales calificados . (Diagnostico Meningitis y no comienzo tratamiento inmediato) TIPOS DE ERROR
  • 12. EFECTO ADVERSO : injuria médica, no intencional, que prolonga la internación o produce una lesión mensurable al alta. TIPOS DE ERROR (Sepsis, Internación en UTI, muerte)
  • 13. TIPOS DE ERROR Concepto médico - legal IATROGENIA (Shock anafiláctico en paciente testeado)
  • 14. Concepto filosófico Concepto de bioseguridad
  • 15. Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 1) Conocimientos Científicos lo atestiguan: evidencias. ERROR EN MEDICINA (. Anticoagulación en Fibrilación Auricular )
  • 16. Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 2) Bases racionales fundadas en opiniones de expertos. ERROR EN MEDICINA (Consenso Nacional de manejo de la Trombosis Venosa Profunda)
  • 17. Si existe el error, EXISTE la CONDUCTA APROPIADA 3) Reglas o Normas preventivas de errores establecidas por la experiencia. ERROR EN MEDICINA (Manejo del Hantavirus en la zona de Junín)
  • 18. ERROR EN MEDICINA PARADIGMAS ECONÓMICOS: ahorrar en lo innecesario y en lo perjudicial. Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
  • 19. ERROR EN MEDICINA PARADIGMAS ÉTICOS: no causar daño ni voluntaria ni involuntariamente, ni por acción ni por omisión. Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
  • 20. ¿O BJETIVO DE E STA C HARLA ? ¿O BJETIVO DE E STA C HARLA ? Analizar a qué se llama error en Medicina y el porqué se producen esos errores, a pesar de las buenas intenciones del personal sanitario ERROR EN MEDICINA Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
  • 21. ¿Y … para qué? ¿Y … para qué? … para contribuir a señalar algunos procedimientos de corrección y así, proteger al paciente y al personal sanitario . ERROR EN MEDICINA Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error…
  • 22. ERROR EN MEDICINA EL ERROR ACOMPAÑA AL HOMBRE COMO LA SOMBRA AL CUERPO. B. HOUSSAY Todo en la naturaleza tiende a rechazar el error …
  • 23. ERROR EN MEDICINA 1.- COMETERLO: afecta nuestra calidad de atención, demuestra nuestras debilidades profesionales y entraña la posibilidad de daño culposo. El error plantea dos problemas psicológicos :
  • 24. ERROR EN MEDICINA 2.- CONFESAR EL ERROR: afecta nuestra franqueza. La franqueza es una virtud reveladora de integridad personal, pero que está devaluada en lo social y en lo político. El error plantea dos problemas psicológicos :
  • 25. ERROR EN MEDICINA EL TEMOR AL PERJUICIO HA DETERMINADO QUE LA CONFESIÓN DEL ERROR, ENCUENTRE MUCHA RESISTENCIA. El error plantea dos problemas psicológicos :
  • 26. Atrapar el toro por las astas
  • 28. ERROR EN MEDICINA Consecuencias legales
  • 29. ERROR EN MEDICINA Consecuencias legales
  • 31. ERROR EN MEDICINA ¿? PERSONAS                    
  • 32. ERROR EN MEDICINA U$S 1,2 BILLONES U$S 4,2 BILLONES Es muy caro equivocarse
  • 33. ERROR EN MEDICINA $ J UDIALIZACIÓN $ T ECNOLOGÍA I NNECESARIA $ R EDUCIÓN H ONORARIOS
  • 35. ERROR EN MEDICINA Imagén médica
  • 36. ERROR EN MEDICINA Imagén médica
  • 37. ERROR EN MEDICINA Imagén médica
  • 38. ERROR EN MEDICINA Imagén médica
  • 39. ERROR EN MEDICINA Bah... Prensa amarilla... ¿ ¿ Imagén médica Erosiona la confianza, la seguridad y la satisfacción del público
  • 40. ERROR EN MEDICINA 120.000 PERSONAS Brennman TA,Leape LL,Laird N,et al.Incidence of adverse events and negligence in hospitalized patients: results of the Harvard Medical Practice Study. N England Journal of Medicine. 1991;324:370-376.
  • 41. ERROR EN MEDICINA Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días
  • 42. Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días ERROR EN MEDICINA
  • 43. ERROR EN MEDICINA Tres Jumbo Jet estrellados cada dos días                                           
  • 44. ERROR EN MEDICINA 20% de Mortalidad Schimmel EM. The hazards of hospitalization. Annals of Internal Medicine. 1964; 60:100-110. 20% Injuria médica
  • 45. Bedell SE, Deitz DC, Leeman D, Delbanco TL. Incidence and characteristics of preventable iatrogenic cardiacs arrests. JAMA. 1991;265:2815-2820 64 % PAROS CARDIACOS PREVISIBLES USO INAPROPIADO DE MEDICACION FUE LA CAUSA MAS COMUN
  • 46. Classen DC,Pestotnik SL,Evans S, et al : Adverse drug events in hospitalized patients: Excess lenght of stay, extra costs, and attributable mortality. JAMA 277:301-306, 1997 Entre 770.000 y dos millones de pacientes internados en hospitales de EEUU, experimentan un efecto adverso a una droga: Paro respiratorio, Insuficiencia Renal, Erupciones, diarrea...
  • 47. Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991 En profesiones de alto riesgo: Aeronáutica Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano”
  • 48. Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991 En profesiones de alto riesgo: Manipulación de sustancias radiactivas Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano”
  • 49. En profesiones de alto riesgo: Trabajos de altura Se han desarrollado numerosos modelos de ingeniería dedicados a analizar y perfeccionar el “factor humano” Leape L, Brennam T, Laird N et al: The nature of adverse events in hospitalized patients. New England Journal of Medicine 324:377-381,1991
  • 50. Si los médicos y enfermeras están bien entrenados y ponen voluntad, no pueden cometer errores… Leyendas Urbanas
  • 51. Ética Leyes Mínimo para convivir Consideraciones Éticas Excelencia
  • 52. ¿La Cosa Funciona? Cállate ¿Lo Sabe Alguien Más? Problema Resuelto ¿Trataste de Arreglarlo? ¿Se Arregló? ¿Se Puede Culpar a Otro ? Mirá para otro lado ¿Te Pueden Acusar? ¿Podes Tirarlo? Sonaste SI SI SI NO SI NO NO NO SI SI NO SI NO
  • 53. En ámbitos médicos, cada error es sinónimo de una falla de algún integrante del equipo médico.
  • 54. En consecuencia, la reacción ante el descubrimiento de un error es la búsqueda de un culpable
  • 55. Quien a su vez sufrirá la desaprobación social y tal vez una querella legal .
  • 56. PERO SEGÚN LOS EXPERTOS EN ERROR HUMANO , en un ambiente complejo con innumerables interacciones ,
  • 57. Las CAUSAS DEL ERROR están por encima del control individual
  • 58. y deberían ser analizadas desde un punto de vista SISTEMÁTICO E INTEGRAL y deberían ser analizadas desde un punto de vista SISTEMÁTICO E INTEGRAL
  • 60. ¿Cómo se desempeña nuestra mente?
  • 61.  
  • 62. ¿?
  • 63. MODO DE CONTROL BASADO EN REGLAS Desempeño mental Más rápido, secuencial, demanda un esfuerzo moderado ... ALGORITMOS /// CRITERIOS de la A. R. A. Si se mueve, se saluda. Si esta quieto, se pinta … Si tiene barba, es comunista … meterlo preso. Si le duele la cabeza: aspirina/ Pecho y espalda: codeína/Abdomen: antiespasmódico/ Si no mejora: . revisarlo
  • 64. BASADO EN HABILIDADES: BASADO EN REGLAS: BASADO EN CONOCIMIENTOS: Desempeño mental Ley del menor esfuerzo
  • 66. DESLICES : fallas en el monitoreo de tareas rutinarias, en el modo de control esquemático . (Prestando más atención…) TIPOS DE ERROR (me olvide de pedir coagulograma en un anticoagulado)
  • 67. EQUIVOCACIONES : incorrecto funcionamiento del control basado en reglas o en el control basado en el conocimiento. (aprendiendo a usar reglas y conocimientos) TIPOS DE ERROR
  • 69. TIPOS DE ERROR A B C D E F G A B C D E F H HIZO: DEBIO HACER: Desliz de CAPTURA Enfermera debió dejar al enfermo Nro 7 en ayunas
  • 70. Desliz de descripción : Acción correcta sobre el objeto incorrecto TIPOS DE ERROR (Amputar un miembro en lugar del otro)
  • 71. Desliz de activación asociativa : Asociación incorrecta de ideas TIPOS DE ERROR (Confunde mareo con vértigo, o nombres de medicamentos)
  • 72. Desliz de perdida de activación : Pérdidas temporarias de la memoria TIPOS DE ERROR (¿Era … cada 4, cada 6 … o cada 12 horas? Y no se la da)
  • 74. Equivocaciones: errores por incorrecto funcionamiento del desempeño basado en reglas o en el conocimiento . TIPOS DE ERROR INCORRECTA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN No hepatomegalia, (obesidad severa)
  • 75. Equivocaciones: errores por incorrecto funcionamiento del desempeño basado en reglas o en el conocimiento. TIPOS DE ERROR APLICACIÓN DE UNA REGLA INCORRECTA Hepatomegalia: Si no se palpa, no hay lesión hepática
  • 76. Equivocaciones: errores por incorrecto funcionamiento del desempeño basado en reglas o en el conocimiento. TIPOS DE ERROR SESGO DE MEMORIA Diagnóstico de lugares comunes: Alcohólicos … Wilson
  • 77. Equivocaciones: errores por incorrecto funcionamiento del desempeño basado en reglas o en el conocimiento. TIPOS DE ERROR SESGO INVERSO DE MEMORIA Diagnóstico con la tabla de frecuencias, invertida (… Esquistosomiasis)
  • 78. Equivocaciones: errores por incorrecto funcionamiento del desempeño basado en reglas o en el conocimiento. TIPOS DE ERROR SESGO DE CONFIRMACION Cierre precoz de hipótesis y tendencia a negar lo que la contradice...
  • 80. FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES. FISIOLÓGICOS incluyen fatiga, deprivación del sueño, uso de alcohol y sedantes.
  • 81. FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES. PSICOLÓGICOS incluyen desempeño de actividades múltiples, estados emocionales como ansiedad, aburrimiento, frustración, relaciones insatisfactorias, sobrecarga de trabajo, etc.
  • 82. FACTORES DISTRACTORES DEL CONTROL ATENCIONAL, QUE HACEN A LOS DESLICES MÁS FRECUENTES. AMBIENTALES incluyen ruido, calor, estímulos visuales o movimiento pueden también distraer la atención y producir deslices.
  • 83.  
  • 84. ERROR EN MEDICINA Sistema altamente complejo, donde interactúan muchos elementos y factores, y donde la responsabilidad no está en uno solo de ellos. En promedio 178 actividades por paciente por día
  • 85. ERROR EN MEDICINA Por lo tanto, el castigo de un solo individuo no cambia los demás factores, y la probabilidad de que el error vuelva a ocurrir sigue siendo alta. En promedio 178 actividades por paciente por día
  • 86. ERROR EN MEDICINA Se acepta que el personal de salud es uno de los más educados y dedicados, y que probablemente el problema no sea la gente, sino el sistema. En promedio 178 actividades por paciente por día
  • 87. ERROR EN MEDICINA Instituto de Medicina Estadounidense (IOM) “Errar es humano” The Journal of the American Medical Association JAMA 2000; 284: 93-95/95-97 Farmacólogo En promedio 178 actividades por paciente por día
  • 88. ERROR EN MEDICINA ¡¡ 99 % de DECISIONES ACERTADAS!! 99,9 % En promedio 178 actividades por paciente por día
  • 89. ERROR EN MEDICINA 0,1 % Dos aterrizajes no seguros, por día 16.000 cartas perdidas, por hora 32.000 cheques rechazados por errores, por día
  • 90. PARA DISMINUIR LOS ERRORES, ESTOS DEBEN ENCARARSE COMO PROBLEMÁTICA SISTÉMICA Y NO INDIVIDUAL …
  • 91. Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: La historia clínica electrónica . (letra ilegible)
  • 92. Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: Los protocolos clínicos computarizados , apoyados en la historia clínica electrónica . (tipear letra)
  • 93. Es un problema mundial de enorme magnitud, que comenzó a discutirse recientemente. Los sistemas de información clínicos aportan algunas herramientas para disminuir los errores médicos, a través de: El acceso a la información actualizada por parte del profesional de la salud. (Internet, games)
  • 94. Albert Einstein Las mismas personas , con los mismos instrumentos y los mismos métodos , siempre seguirán obteniendo los mismos resultados
  • 95. Oscuridad fuera de una ventana redonda. Un oso negro revolcándose con una pelota. El fondo de una taza con chocolate. El ojo de un caballo. El interior de una tubería. Una galleta de chocolate Un eclipse Un balazo en una pared El número uno en un dado Un lápiz visto desde arriba Una pelota de goma negra
  • 96. Este es el último Curso de Bioseguridad de de Argentina PELIGRO PELIGRO PELIGRO PELIGRO PELIGRO ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA PELIGRO WARNING WARNING WARNING
  • 97. Todos nosotros, hasta cierto punto, dejamos que nuestras percepciones se vean influidas por nuestras opiniones y, por lo tanto, no vemos todo lo que hay que ver. 35 Triángulos
  • 98. ¿En cuál dirección está viajando el ómnibus?
  • 99. ERROR EN MEDICINA FALLOS LATENTES Fallo latente: error en el sistema FALLOS ACTIVOS
  • 100. ERROR EN MEDICINA Barreras de Seguridad
  • 101. ERROR EN MEDICINA Evitar que lleguen a alinearse los agujeros
  • 103. DIAGNOSTICO Registro ERROR EN MEDICINA Actualización Insumos Sueldos
  • 104. DIAGNOSTICO ERROR EN MEDICINA 1.Generar Hipótesis 3. Modificar Hipótesis 2.Verificar Hipótesis
  • 105. El diagnóstico es un proceso complejo que se inicia con el Razonamiento, el cual puede ser:
  • 106. Se basa en la fisiología o relación causa efecto entre variables clínicas (ictericia – coluria – acolia) RAZONAMIENTO CAUSAL
  • 107. EVALÚA DURACIÓN Y CONGRUENCIA ENTRE CAUSA Y EFECTO ( proctitis actínica) RAZONAMIENTO CAUSAL
  • 108. CONSTRUYE HIPÓTESIS ALTERNATIVAS (calidad del pensamiento)  RAZONAMIENTO CAUSAL
  • 109. VALIDA HIPÓTESIS (pruebas con alergenos)   RAZONAMIENTO CAUSAL
  • 110. BENEFICIO: Es la base del “Software” para diagnóstico médico.   RAZONAMIENTO CAUSAL
  • 111. Es la asociación ESTADÍSTICA entre variables clínicas (precordialgia según antecedentes) RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 112. REQUIERE DE UNA DEFINICIÓN RIGUROSA DE LA ENFERMEDAD RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 113. NECESITA CONOCER LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 114. NECESITA CONOCER LA PROBABILIDAD PREVIA RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 115. NECESITA CONOCER LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LAS PRUEBAS RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 116. AYUDA A PRECISAR Umbral de tratamiento vs. No tratamiento RAZONAMIENTO PROBABILISTICO
  • 117. REDUCIR CONFIANZA EN LA MEMORIA Algunas funciones de la mente humana son más propensas a fallar
  • 118. REDUCIR CONFIANZA EN LA MEMORIA Memoria reciente y Vigilancia Prolongada
  • 119. REDUCIR CONFIANZA EN LA MEMORIA Los médicos y enfermeras NO deben basarse en su memoria para administrar medicamentos o interpretar resultados de laboratorios.
  • 120. REDUCIR CONFIANZA EN LA MEMORIA Listas para chequeo de funciones
  • 121. REDUCIR CONFIANZA EN LA MEMORIA Protocolos de computadoras para toma de decisiones
  • 123. Conjunto ordenado y limitado de pasos. ¿Son útiles?
  • 124. Definen secuencias para solucionar problema ¿Son útiles?
  • 126. MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN La computarización de los registros médicos facilita la obtención de la información en el momento y lugar necesarios, evitando la realización de exámenes innecesarios o medicaciones potencialmente letales. Insulina 5 U.I.
  • 127. CORRECCIÓN DE ERRORES LAS TAREAS CRÍTICAS DEBEN SER ESTRUCTURADAS DE MANERA QUE LOS ERRORES, NO PUEDAN SER REALIZADOS. Un Sistema computarizado para la administración de medicación, impediría administrar una dosis letal o un medicamento ante el cual el paciente, tiene una alergia conocida.
  • 129. 1. ESTANDARIZACIÓN Las tareas más críticas deben ser estandarizadas en su totalidad. Protocolos de: PARO CARDIO-RESPIRATORIO POLITRAUMATISMOS CATÁSTROFES
  • 130. 2. ENTRENAMIENTO Debe darse especial énfasis a los errores más frecuentes y como prevenirlos. Todo el equipo deberá aprender a pensar en el error, PRIMARIAMENTE como síntoma de una falla en el sistema .
  • 132. Institucionalizar la seguridad Crear comisiones dedicadas a estudiar el ERROR MÉDICO en el lugar donde trabajamos
  • 133. Adaptar a cada lugar
  • 134. PROGRAMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS aplicado a prevención de errores de medicación en hospitales de errores en quirófano AUSTRALIAN PATIENT SAFETY FOUNDATION 1. Conocer el contexto 2. Identificar los riesgos 3. Analizar los riesgos 4. Evaluar los riesgos 5. Tratar los riesgos
  • 135. SISTEMA DE REPORTES DE EVENTOS Voluntario y Anónimo
  • 136.  
  • 137.  
  • 138.  
  • 139.  
  • 140.  
  • 141.  
  • 142. Necesitamos una cultura que estimule el compartir , más que el ocultar los errores
  • 143. VERLO COMO UN PROCESO, FUERA DE CONTROL. VERLO COMO UN PROCESO, FUERA DE CONTROL. NO VER AL ERROR, COMO ALGO QUE HAY QUE ARREGLAR … NO VER AL ERROR, COMO ALGO QUE HAY QUE ARREGLAR …
  • 145.  
  • 146.