Errores comunes de
las empresas en
Redes Sociales
Los 10 errores más comunes y algunos consejos para
evitarlos
A menudo las empresas cometen errores en las
redes sociales, errores que van desde querer
estar presente en todas ellas hasta el hecho de
publicar contenido aunque no sea de interés
para su público objetivo. Desde Símbolo os
dejamos algunos de los fallos más comunes que
hemos recopilado para ayudar a gestionar
mejor la marca en las Redes Sociales
1. Tener un perfil incompleto: No encontrar
información sobre la marca en la página de la
empresa, referente al objetivo, la localización
o la página web, suele decepcionar en gran
medida a los usuarios.
2. Portada poco atractiva: Es importante
colocar una imagen que capte la esencia de tu
marca y sea atractiva para los usuarios.
3. No estar familiarizado con los términos y
condiciones: Es necesario conocer bien los
términos y condiciones de las páginas que se
administran para gestionarlas correctamente, no
únicamente porque es lo correcto, sino por evitar
posibles cierres de la página por un mal uso de
esta.
4. Tener una marca sin personalidad definida:
debes dar a tu marca personalidad, es decir
“Humanizarla”, lo que implica incorporar
valores, creencias, gustos y convicciones a tu
marca.
5. No postear regularmente: Estar en las redes
sociales implica un compromiso diario para con
tu marca y con tus fans. No hacerlo implica una
sensación de abandono de la página y genera
una mala impresión a los fans o posibles fans
de la misma.
Mientras más publiques, más posibilidades tendrás de que tu contenido
sea mostrado en la sección principal de noticias de Facebook
6. No postear los mismo más de una vez
En primer lugar es importante volver a
postear el contenido debido a que, en
primer lugar no todos tus contactos están
conectados a la vez y la publicación se
pierde y en segundo lugar el post no suele
alcanzar al 100% de los fans de la página
Puedes publicar varias veces el mismo post, realizando pequeñas
modificaciones en el título o imagen, pero manteniendo el mismo
contenido, para averiguar cual de las versiones del post tiene más
interacciones y más tráfico
7. Postear contenido que no genera
engagement , trafico o likes: No es fácil
generar contenido, pero si aquello que tienes
lo utilizas y aplicas correctamente, podrás ver
mejores resultados en el resumen de las
estadísticas en las redes sociales.
8. Cuando solo interesan las ventas y los
likes: es aburrido para los fans entrar en una
página que solo postea contenido referente a
su marca, productos, precios o formas de
pago, es necesario pero no debe ser lo único
que se incluya.
Puedes completar tu fanpage con post que tengan que ver con los
hábitos y forma de vida de tus usuarios o información de interés dentro
de tu campo
9. No hay reciprocidad entre tu marca y los
fans: Es fundamental tener una buena
relación con los fans, el feedback tanto
positivo como negativo es importante para tu
marca.
Responder a comentarios o potenciar la relación con los fans es muy
positivo para la reputación de la marca
10. Quieres estar presente en todas las Redes
Sociales: Estar presente en las Redes Sociales
significa estar visible y no sirve de nada crear
una cuenta en cada una de ellas si no puedes
sostener y gestionar todos tus perfiles.
http://www.onlinevalles.com/blog/errores-redes-
sociales/
http://help.opennemas.com/knowledgebase/articles/227
481-errores-en-redes-sociales-sobre-la-viralidad-del-c
Fuentes

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo tener una buena reputación "Online"
PPTX
Pinterestsimbolo
PPS
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
PDF
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
PDF
Cómo aumentar el alcance en Facebook
PDF
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
PPTX
Redes sociales-Fabiana Alegre
PPTX
10 secretos para promover tu negocio presentacion
Cómo tener una buena reputación "Online"
Pinterestsimbolo
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
Cómo aumentar el alcance en Facebook
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Redes sociales-Fabiana Alegre
10 secretos para promover tu negocio presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
10 pasos para crear una comunidad en Facebook
PPT
Congreso smm
PDF
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
PPTX
Facebook
PPTX
Manual de uso Google+
ODP
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
PPTX
Manual de Uso Pinterest
PPTX
Marketing en Medios Sociales - Marketing Digital
PDF
Cómo usar Linkedin si eres una empresa o profesional
PDF
Diapositivas fan-page
PPTX
Facebook o twiter
PPTX
Qué es facebook
PDF
Manual marketing facebook
PDF
Qué es LinkedIn y cómo sacarle el mayor partido
PPTX
10 claves para relacionarte con influencers (Webinar)
PPTX
Marketing en redes sociaales
PPTX
Cómo usar Instagram y pinterest para tu negocio
PPTX
Redes sociales diapositivas unimuto
PDF
¿Cómo aprovechar a los Social Media Influencers para tu marca?
PDF
¿Cuál es la diferencia entre fan page y perfil de Facebook?
10 pasos para crear una comunidad en Facebook
Congreso smm
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Facebook
Manual de uso Google+
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Manual de Uso Pinterest
Marketing en Medios Sociales - Marketing Digital
Cómo usar Linkedin si eres una empresa o profesional
Diapositivas fan-page
Facebook o twiter
Qué es facebook
Manual marketing facebook
Qué es LinkedIn y cómo sacarle el mayor partido
10 claves para relacionarte con influencers (Webinar)
Marketing en redes sociaales
Cómo usar Instagram y pinterest para tu negocio
Redes sociales diapositivas unimuto
¿Cómo aprovechar a los Social Media Influencers para tu marca?
¿Cuál es la diferencia entre fan page y perfil de Facebook?
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
PPTX
¿Cómo crear un Plan de Marketing?
PPTX
Los errores más comunes en redes sociales de las empresas
PPT
La subversión tipográfica
PPT
Estudio de Mercado
PPTX
Claves para realizar un evento con ingenio y creatividad
PPT
10 consejos para realizar una campaña viral
PPT
Comunicacion y rr.pp.
PDF
Branded Content Símbolo Ingenio Creativo
PPT
Piensa en tipos como en imágenes
PPT
Video Marketing y Youtube
PPT
Guía hootsuite
PPTX
Promoción mediante Videoblogs
PPT
Creatividad 2.0
PPT
10 Apps que todo publicista necesita tener en su Smartphone
PPT
Motion graphics
PPTX
Uso y no abuso de las redes sociales en la empresa
PPTX
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
¿Cómo crear un Plan de Marketing?
Los errores más comunes en redes sociales de las empresas
La subversión tipográfica
Estudio de Mercado
Claves para realizar un evento con ingenio y creatividad
10 consejos para realizar una campaña viral
Comunicacion y rr.pp.
Branded Content Símbolo Ingenio Creativo
Piensa en tipos como en imágenes
Video Marketing y Youtube
Guía hootsuite
Promoción mediante Videoblogs
Creatividad 2.0
10 Apps que todo publicista necesita tener en su Smartphone
Motion graphics
Uso y no abuso de las redes sociales en la empresa
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Publicidad

Similar a Errores comunes de las empresas en Redes Sociales (20)

PPSX
Errores que matan tu marca en redes sociales
PDF
Como-funcionan-las-redes
PDF
10 errores al buscar trabajo con las redes sociales
PPT
10 malas prácticas en redes sociales
PPT
10 malas prácticas en redes sociales
PDF
Coaching en Redes Sociales
PPTX
Errores comunes en redes sociales de las empresas
PPTX
III Congreso Ecommaster - Los errores más comunes de un ecommerce en rrss
PPTX
10 claves para el éxito en redes sociales
PDF
Redes Sociales enfocadas a potenciar las competencias emprendedoras
PPT
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
PPTX
Etiquetas del facebook
PPTX
10 consejos para mejorar el rendimiento de las cuentas de Twitter
PDF
Evitar el Fracaso en las Redes Sociales
PDF
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
PDF
12 errores comunes que no debes cometer en Facebook
PDF
10 errores al iniciar con redes sociales
PDF
10 consejos de RP para Redes Sociales
PDF
10 consejos de RP para Redes Sociales
PDF
Sena, redes sociales
Errores que matan tu marca en redes sociales
Como-funcionan-las-redes
10 errores al buscar trabajo con las redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
Coaching en Redes Sociales
Errores comunes en redes sociales de las empresas
III Congreso Ecommaster - Los errores más comunes de un ecommerce en rrss
10 claves para el éxito en redes sociales
Redes Sociales enfocadas a potenciar las competencias emprendedoras
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Etiquetas del facebook
10 consejos para mejorar el rendimiento de las cuentas de Twitter
Evitar el Fracaso en las Redes Sociales
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
12 errores comunes que no debes cometer en Facebook
10 errores al iniciar con redes sociales
10 consejos de RP para Redes Sociales
10 consejos de RP para Redes Sociales
Sena, redes sociales

Más de Símbolo Ingenio Creativo (11)

PPT
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
PPT
Marketing experiencial
PPT
¿Cómo crear una idea de negocio?
PPT
Personal Branding
PPT
Realidad Aumentada
PPT
El brief de agencia
PPT
Guía Básica en español de Google+
PPTX
Guía básica de uso de las rss en español
PPT
Guía Básica de Pinterest
PDF
Analítica y monitorización
PPTX
Introducción al email marketing
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Marketing experiencial
¿Cómo crear una idea de negocio?
Personal Branding
Realidad Aumentada
El brief de agencia
Guía Básica en español de Google+
Guía básica de uso de las rss en español
Guía Básica de Pinterest
Analítica y monitorización
Introducción al email marketing

Errores comunes de las empresas en Redes Sociales

  • 1. Errores comunes de las empresas en Redes Sociales Los 10 errores más comunes y algunos consejos para evitarlos
  • 2. A menudo las empresas cometen errores en las redes sociales, errores que van desde querer estar presente en todas ellas hasta el hecho de publicar contenido aunque no sea de interés para su público objetivo. Desde Símbolo os dejamos algunos de los fallos más comunes que hemos recopilado para ayudar a gestionar mejor la marca en las Redes Sociales
  • 3. 1. Tener un perfil incompleto: No encontrar información sobre la marca en la página de la empresa, referente al objetivo, la localización o la página web, suele decepcionar en gran medida a los usuarios.
  • 4. 2. Portada poco atractiva: Es importante colocar una imagen que capte la esencia de tu marca y sea atractiva para los usuarios.
  • 5. 3. No estar familiarizado con los términos y condiciones: Es necesario conocer bien los términos y condiciones de las páginas que se administran para gestionarlas correctamente, no únicamente porque es lo correcto, sino por evitar posibles cierres de la página por un mal uso de esta.
  • 6. 4. Tener una marca sin personalidad definida: debes dar a tu marca personalidad, es decir “Humanizarla”, lo que implica incorporar valores, creencias, gustos y convicciones a tu marca.
  • 7. 5. No postear regularmente: Estar en las redes sociales implica un compromiso diario para con tu marca y con tus fans. No hacerlo implica una sensación de abandono de la página y genera una mala impresión a los fans o posibles fans de la misma. Mientras más publiques, más posibilidades tendrás de que tu contenido sea mostrado en la sección principal de noticias de Facebook
  • 8. 6. No postear los mismo más de una vez En primer lugar es importante volver a postear el contenido debido a que, en primer lugar no todos tus contactos están conectados a la vez y la publicación se pierde y en segundo lugar el post no suele alcanzar al 100% de los fans de la página Puedes publicar varias veces el mismo post, realizando pequeñas modificaciones en el título o imagen, pero manteniendo el mismo contenido, para averiguar cual de las versiones del post tiene más interacciones y más tráfico
  • 9. 7. Postear contenido que no genera engagement , trafico o likes: No es fácil generar contenido, pero si aquello que tienes lo utilizas y aplicas correctamente, podrás ver mejores resultados en el resumen de las estadísticas en las redes sociales.
  • 10. 8. Cuando solo interesan las ventas y los likes: es aburrido para los fans entrar en una página que solo postea contenido referente a su marca, productos, precios o formas de pago, es necesario pero no debe ser lo único que se incluya. Puedes completar tu fanpage con post que tengan que ver con los hábitos y forma de vida de tus usuarios o información de interés dentro de tu campo
  • 11. 9. No hay reciprocidad entre tu marca y los fans: Es fundamental tener una buena relación con los fans, el feedback tanto positivo como negativo es importante para tu marca. Responder a comentarios o potenciar la relación con los fans es muy positivo para la reputación de la marca
  • 12. 10. Quieres estar presente en todas las Redes Sociales: Estar presente en las Redes Sociales significa estar visible y no sirve de nada crear una cuenta en cada una de ellas si no puedes sostener y gestionar todos tus perfiles.