SlideShare una empresa de Scribd logo
Radiologia
PRESENTACIÓN:

 MÉRIDA SILES CARLOS GABRIEL


GRUPO:
         R4.
ERRORES DE
INTERPRETACION
   MODO DE EVITARLOS
ERRORES Y CAUSAS




o Dos Clases de errores:
  o Directa
    oCuando se interpreta mal un registro
     normal o anormal,
  o Indirecta
    oCuando por no verse los signos de
     anormalidad se interpreta normalidad.
ERRORES Y CAUSAS

Interpretar las fosas nasales con cavidades quísticas.




            Fosas Nasales                  Quiste
ERRORES Y CAUSAS

Confundir el agujero palatino anterior con un proceso periapical




    Agujero Palatino Anterior             Proceso Periapical
ERRORES Y CAUSAS

Confundir la sutura intermaxilar como una fractura




                      Sutura Intermaxilar
ERRORES Y CAUSAS

Creer que una raíz penetra en el seno cuando esta aparece superpuesta al seno.




             Raíz Dentro del Seno              Raíz Fuera del Seno
ERRORES Y CAUSAS

Película Inclinada
ERRORES Y CAUSAS

Paciente no mordió el bloque del xcp
ERRORES Y CAUSAS
 •Interpretar anormal el espacio periodóntico mas oscuro y ancho
mostrado por las raíces radio proyectadas superpuestas al seno o al
                      conducto mandibular.
ERRORES Y CAUSAS
•Interpretar la superposición del agujero mentoniano rarefacción
                          periapical.
ERRORES Y CAUSAS

•Interpretar que una obturación penetra en la cámara.




•Utilizar solo una radiografía cuando se necesitan más.
ERRORES Y CAUSAS

•Utilizar solo una radiografía cuando se necesitan más.
ERRORES Y CAUSAS


• Interpretar como conductos o fracturas las líneas determinadas
  por la superposición de las raíces vestibulares y palatinas.
• Interpretar caries en áreas normales de menor radiopacidad
  laterales.
• Interpretar la apófisis coronoides raíz del tercer molar.
• Interpretar el conducto mandibular trayecto fistuloso.
• Creer que en la radiografía ordinaria se puede registrar un
  trayecto fistuloso en los tejidos blandos.
• Interpretar la línea oblicua externa regeneración ósea, resultado
  de un tratamiento.
• Interpretar el manguito de condensación ósea que se registra
  alrededor del foramen lingual, osteítis condensante.
• Interpretar rarefacciones óseas las grandes areolas normales, de
  la mandíbula.
ERRORES Y CAUSAS


• Interpretar como anormal la resorción normal de las crestas ínter
  dentarias, provocadas por la edad.
• Ignorar que el espacio periodontico normal puede registrarse mas ancho.
• No tener en cuenta la inclinación de algunos dientes, al apreciar la altura.
• Interpretar que las raíces vestibulares son mas cortas que las palatinas por
  no ver la dirección oblicua.
• Interpretar una pequeña obturación de cuello nódulo pulpar.
• Interpretar una amputación pulpar como obturación incompleta de
  conductos.
• Interpretar que un conducto vacío esta obturado, por estar superpuesto
  otro conducto obturado.
• Afirmar que no hay lesión por no observar rarefacción ósea.
• Asegurar que un diente tiene vitalidad porque no se registra ni caries ni
  rarefacción periapical.
• Interpretar el registro del germen del tercer molar con un quiste o tumor.
ERRORES Y CAUSAS


•   Creer que todas las caries pueden detectarse radiográfica mente.
•   Asegurar normalidad ósea o dentaria sobre la información
    radiográfica.
•   Interpretar que no esta obturado un conducto por estarlo con
    sustancias radio transparentes.
•   No tener en cuenta la profundidad al tratar de determinar el
    tamaño y extensión de un proceso..
•   Interpretar una rarefacción quirúrgica reciente provocada por
    rarefacción periapical patológica antigua.
•   Interpretar anormalidad un defecto de la pantalla reforzadora
    trasladado a la película.
•   En casos dudosos limitar la información radiográfica a la
    interpretación exclusiva olvidándose de complementarla con el
    paciente.
ERRORES Y CAUSAS

•   Asegurar vitalidad o no de la pulpa por la interpretación del registro de la
    cámara.
ERRORES Y CAUSAS

•   Creer que se esta empleando la dirección correcta de los rayos.
ERRORES Y CAUSAS

•   Creer que con una sola radiografía retroalveolar se puede precisar la posición de
    un diente retenido.
ERRORES Y CAUSAS

o Interpretar una mancha de la película con una
  condición patológica
  o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
ERRORES Y CAUSAS

o Interpretar una mancha de la película con una
  condición patológica
  o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
ERRORES Y CAUSAS

o Interpretar una mancha de la película con una
  condición patológica
  o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
ERRORES Y CAUSAS

o Interpretar una mancha de la película con una
  condición patológica
  o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
ERRORES Y CAUSAS

o Interpretar una mancha de la película con una
  condición patológica
  o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
SISTEMA PARA
ELIMINAR ERRORES
SISTEMA PARA ELIMINAR
                 LOS ERRORES
o    PRINCIPIOS O NORMAS QUE PERMITEN LA
     ELIMINACIÓN PRÁCTICAMENTE LOS
     ERRORES DE INTERPRETACIÓN:

1.  Utilizar solo negativos originales
2.  Disponer de medios auxiliares para observar el negativo
3.  Colocación correcta del negativo
4.  Utilizar solo buenos registros
5.  Reconstruir el volumen radiográfico
6.  Para cada examen utilizar el número necesario de
    radiografías (radioproyecciones)
7.  Examinar metódica y totalmente cada radiografía
8.  Utilizar los datos de comparación
9.  Analizar cualquier imagen dudosa
10. No tocar los limites de la interpretación
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
1.   Utilizar solo negativos originales


      a. Registra los tejidos duros
         de acuerdo a la gama
         de tonalidades claras
         que se asimilan al color
         de los mismos.

      a. Al tener su base
         transparente comunica o
         agrega a la observación.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                      LOS ERRORES
2.    Disponer de medios auxiliares para observar el negativo
     1.   Negatoscopio Funcional
          a. Transmitir luz uniforme
          b. Graduar la intensidad
          c. Diafragmación

     2.   Lente de Aumento o Lupa
          1. Aumentar la imagen
          2. Favorece la sensación de
          profundidad propia del
          Negativo.
SISTEMA PARA ELIMINAR
        LOS ERRORES




Negatoscopio     manual
SISTEMA PARA ELIMINAR
                LOS ERRORES
3. Colocación correcta del negativo SOBRE EL NEGATOSCOPIO
PRIMER TIEMPO
      a. Identificar la cara de observación
          • Cara de Observación que miraba al tubo
          • La película traen en uno de sus ángulos un reparo
            un punto convexo o perforado ( Este punto siempre a
             distal de las piezas)




SEGUNDO TIEMPO


   1. Orientar la imagen.
      o   De acuerdo a su posición anatómica
SISTEMA PARA ELIMINAR
                   LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros
       1.   Falla técnica radiográfica constituye la primer grave falta en la
            interpretación.
       2.   Imagen borrosa o velada, raspada, muy densa o clara, debera
            ser descartada.




       Película borrosa
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros




                  Películas con alta o baja
                   densidad radiográfica
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros




                     Películas con Niebla
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros
SISTEMA PARA ELIMINAR
                  LOS ERRORES
4.   Utilizar solo buenos registros
SISTEMA PARA ELIMINAR
                    LOS ERRORES
5.   Reconstruir el volumen radiográfico

o    La radiografía es una radio proyección, donde
     todo lo registrado se encuentra comprimido en
     un plano, la radiografía no tiene perspectiva.

o      Cuando se examina un objeto cualquiera, es
     necesario observarlo desde diferentes
     ángulos, con los segmentos anatómicos.

o       Sin lugar a dudas que con dos radio
     proyecciones tomadas con distinto ángulo no se
     tiene información segura sobre la forma.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                     LOS ERRORES

o   6. Para cada examen utilizar en
    número necesario de radiografías
    Cuando se examina un objeto
    es necesario observarlo
    desde diferentes ángulos, con
    los segmentos
    anatómicos, pueden ser
    necesarios diferentes
    enfoques, esto explica porque
    no siempre el examen
    radiográfico puede ser
    efectuado sobre una
    radiografía.
Procedimientos de localización, simples y prácticos:

Procedimientos de localización
De las líneas de nivel dentario
        Consiste en unir con una línea las cúspides bucales o linguales y con
otra línea los ápices dentarios.

Del desplazamiento paraláctico
      Paralaje es el desplazamiento aparente de la posición de un cuerpo
por cambio real de la posición del observador.

De las radio proyecciones perpendiculares entre si
      Consiste en tomar dos radiografías: una retroalveolar y otra
ortooclusal, para que la localización sea precisa.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                      LOS ERRORES
7. EXAMINAR METODICA Y TOTALMENTE CADA
     RADIOGRAFIA

   o   Si se limita la observación de
       solo caras proximales y peri
       ápice se obtiene información
       deficiente.

   o   La interpretación consiste en
       un proceso de análisis, la
       información obtenida por el
       número de signos respecto a
       las reacciones o relaciones de
       los tejidos duros entre sí, dará
       mayor valor diagnóstico.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                        LOS ERRORES
8. UTILIZAR LOS DATOS DE COMPARACION

   o Se utilizan radiográfica mente
     los datos:
         o   Inmediatos: Se extraen del registro de los
             tejidos normales que rodean la imagen dudosa
             enfocada. Los datos: longitud radicular, ancho
             de los conductos, ancho y nitidez de los
             espacios periodónticos, distribución y densidad
             de las trabéculas óseas.
         o   Simétricos: Tales como adelgazamiento
             inframilohioideo, depresión supraincisal, estos
             se obtienen de registros de las regiones
             anatómicas simétricas.
         o   Retrospectivos: Necesarios para comprobar la
             evolución de un tratamiento de una
             intervención quirúrgica, se obtienen de
             radiografías anteriores.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                         LOS ERRORES
9. ANALIZAR CUALQUIER IMAGEN DUDOSA
¿Se trata de un defecto de laboratorio?
Agregados accidentalmente durante la manipulación de
    la película, tales como manchas, revelado
    parcial, raspaduras, dobleces, pueden pasar
    inadvertidos o interpretarse erróneamente como
    condiciones normales.
¿Es producto de una superposición ?
Estructuras y cuerpos extraños distribuidos en el trayecto
     de los rayos, al comprimirse o unirse en el plano de
     la película, pueden aparentar condiciones
     inexistentes.
¿ Es normal o no?
Por las variaciones individuales morfológicas y fisiológicas
      se presentan dudas respecto de si una imagen a
      pasado el límite entre lo normal y lo anormal.
SISTEMA PARA ELIMINAR
                       LOS ERRORES
10. NO FORZAR LOS LIMITES DE LA INTERPRETACION

La información radiográfica en odontología
     se encuentra limitada a los signos
     cálcicos registrados a través de un
     correcto examen, los cuales no indican
     ni vitalidad, ni dolor, ni temperatura, ni
     la presencia de microorganismos, lo
     cual hace que todo lo que pueda
     suponerse sobre la base del análisis de
     los signos calcicos deba ser
     confirmado antes de aceptarlo como
     cierto.
Conclusiones
•La     interpretación   debe
limitarse a traducir y analizar
en óptimas condiciones de
observación       el    máximo
número de signos cálcicos
obtenidos a través de un
correcto               examen
radiográfico.
•Todo lo supuesto, sobre la
base de la interpretación
exclusiva        debe       ser
confirmado        antes     de
aceptarlo como cierto.
BIBLIOGRAFIA
LOS ERRORES DE INTERPRETACION
MODO DE EVITARLOS Capitulo XIV

COLOR ATLAS OF DENTAL MEDICINE
RADIOLOGY




ERRORES DE TECNICA, EXPOSICION Y PROCESADO
Prof. Alejandro R. Padilla.




HTTP://WWW.CARLOSBOVEDA.COM/INDEX

Más contenido relacionado

PDF
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
PPT
Proyección y absorción uft
PPTX
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
PDF
Senos Maxilares
PPT
CERAMICAS DENTALES.ppt
PPT
QUISTE DE LOS MAXILARES
PPTX
Ceromeros
PDF
Relación centrica, montaje y programación
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
Proyección y absorción uft
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Senos Maxilares
CERAMICAS DENTALES.ppt
QUISTE DE LOS MAXILARES
Ceromeros
Relación centrica, montaje y programación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Imagenes radiograficas maxilar
PPTX
Imagenes radiograficas mandibula
PDF
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
PPTX
Radiografías oclusales
PPTX
Accidentes en endodoncia
PPT
Tecnica de bisectriz
PPTX
Azeneth técnica de aleta mordible
PPT
Rx panoramica
PPT
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
PPTX
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
PDF
Preparacion cavitaria clase v estetica
PDF
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
PPTX
Exploracion Bucal
PPTX
crecimiento y desarrollo de la oclucion
PPT
Clasificación de caries dental
PPTX
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PPTX
1. interpretacion radiografica
PPTX
Radiografías dentales (patologías)
PPTX
Radiografía periapical
PPTX
Caries dental
Imagenes radiograficas maxilar
Imagenes radiograficas mandibula
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
Radiografías oclusales
Accidentes en endodoncia
Tecnica de bisectriz
Azeneth técnica de aleta mordible
Rx panoramica
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Preparacion cavitaria clase v estetica
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Exploracion Bucal
crecimiento y desarrollo de la oclucion
Clasificación de caries dental
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
1. interpretacion radiografica
Radiografías dentales (patologías)
Radiografía periapical
Caries dental
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
PPTX
1. interpretacion radiografica
PPTX
Errores en la toma de radiografias intraorales
PPT
Radiologia def.
PPT
Interpretación de radiografías
PPSX
Montaje y observación de radiografías
PDF
5. pelicula rx. proceso de revelado
PPT
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
PPTX
Procesamiento de película radiográfica
PPTX
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
PPT
Interpretacion radiografica sin editar.
PPTX
Radiología en Odontología
DOCX
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
PPTX
Clases Sjb La Historia Clinica
PPTX
Transfusiones sanguíneas en neonatología
PPTX
Interpretación de lectura
PPTX
Radiografias power point
PPT
Curso anatomía básica
PDF
6. tecnica rx bisectriz y paralela
PDF
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
1. interpretacion radiografica
Errores en la toma de radiografias intraorales
Radiologia def.
Interpretación de radiografías
Montaje y observación de radiografías
5. pelicula rx. proceso de revelado
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
Procesamiento de película radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Interpretacion radiografica sin editar.
Radiología en Odontología
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
Clases Sjb La Historia Clinica
Transfusiones sanguíneas en neonatología
Interpretación de lectura
Radiografias power point
Curso anatomía básica
6. tecnica rx bisectriz y paralela
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Publicidad

Similar a Errores de interpretacion (20)

PPT
Presentacion Diplomado en imágenes radiográficas
PPTX
Radiografía panorámica
PPTX
1. interpretacion radiografica
PPTX
PPTX
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
PPTX
Slide hare 2 interpretacion radiografica
PPTX
Radiografia panorámica en práctica odontologíca
PPTX
Otras tecnicas radiograficas
PDF
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
PPTX
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
PPT
Radiografia panoramica
PDF
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
PPT
Semiología_ocular
PDF
Radiologia en Odontologia trabajo universitario
PPT
Exposición técnica de bisectriz
PPT
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
PDF
Panoramica Marco Cornejo & Sergio Lucio Pereira de Castro Lopes 2009
PDF
CLASE 21 PUNTOS OPTOMETRICOS completoooo
PPT
Rx endo 6 b
PDF
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Presentacion Diplomado en imágenes radiográficas
Radiografía panorámica
1. interpretacion radiografica
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
Slide hare 2 interpretacion radiografica
Radiografia panorámica en práctica odontologíca
Otras tecnicas radiograficas
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
Radiografia panoramica
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Semiología_ocular
Radiologia en Odontologia trabajo universitario
Exposición técnica de bisectriz
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
Panoramica Marco Cornejo & Sergio Lucio Pereira de Castro Lopes 2009
CLASE 21 PUNTOS OPTOMETRICOS completoooo
Rx endo 6 b
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf

Más de Carlos Gabriel Merida Siles (9)

PPT
Anestesicos locales
PPT
Tumor odontogenicos
PPT
Estomatitis aftosa recurrente
PPT
Examen de la Temperatura
PPT
METODOS GENERALES DE CONTROL
PPT
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
PPT
Hemostasia y Coagulacion
Anestesicos locales
Tumor odontogenicos
Estomatitis aftosa recurrente
Examen de la Temperatura
METODOS GENERALES DE CONTROL
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Hemostasia y Coagulacion

Último (20)

PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Historia de la enfermería a lo largo de los años
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
liquidos y electrolitos pediatria actual

Errores de interpretacion

  • 2. PRESENTACIÓN: MÉRIDA SILES CARLOS GABRIEL GRUPO: R4.
  • 3. ERRORES DE INTERPRETACION MODO DE EVITARLOS
  • 4. ERRORES Y CAUSAS o Dos Clases de errores: o Directa oCuando se interpreta mal un registro normal o anormal, o Indirecta oCuando por no verse los signos de anormalidad se interpreta normalidad.
  • 5. ERRORES Y CAUSAS Interpretar las fosas nasales con cavidades quísticas. Fosas Nasales Quiste
  • 6. ERRORES Y CAUSAS Confundir el agujero palatino anterior con un proceso periapical Agujero Palatino Anterior Proceso Periapical
  • 7. ERRORES Y CAUSAS Confundir la sutura intermaxilar como una fractura Sutura Intermaxilar
  • 8. ERRORES Y CAUSAS Creer que una raíz penetra en el seno cuando esta aparece superpuesta al seno. Raíz Dentro del Seno Raíz Fuera del Seno
  • 10. ERRORES Y CAUSAS Paciente no mordió el bloque del xcp
  • 11. ERRORES Y CAUSAS •Interpretar anormal el espacio periodóntico mas oscuro y ancho mostrado por las raíces radio proyectadas superpuestas al seno o al conducto mandibular.
  • 12. ERRORES Y CAUSAS •Interpretar la superposición del agujero mentoniano rarefacción periapical.
  • 13. ERRORES Y CAUSAS •Interpretar que una obturación penetra en la cámara. •Utilizar solo una radiografía cuando se necesitan más.
  • 14. ERRORES Y CAUSAS •Utilizar solo una radiografía cuando se necesitan más.
  • 15. ERRORES Y CAUSAS • Interpretar como conductos o fracturas las líneas determinadas por la superposición de las raíces vestibulares y palatinas. • Interpretar caries en áreas normales de menor radiopacidad laterales. • Interpretar la apófisis coronoides raíz del tercer molar. • Interpretar el conducto mandibular trayecto fistuloso. • Creer que en la radiografía ordinaria se puede registrar un trayecto fistuloso en los tejidos blandos. • Interpretar la línea oblicua externa regeneración ósea, resultado de un tratamiento. • Interpretar el manguito de condensación ósea que se registra alrededor del foramen lingual, osteítis condensante. • Interpretar rarefacciones óseas las grandes areolas normales, de la mandíbula.
  • 16. ERRORES Y CAUSAS • Interpretar como anormal la resorción normal de las crestas ínter dentarias, provocadas por la edad. • Ignorar que el espacio periodontico normal puede registrarse mas ancho. • No tener en cuenta la inclinación de algunos dientes, al apreciar la altura. • Interpretar que las raíces vestibulares son mas cortas que las palatinas por no ver la dirección oblicua. • Interpretar una pequeña obturación de cuello nódulo pulpar. • Interpretar una amputación pulpar como obturación incompleta de conductos. • Interpretar que un conducto vacío esta obturado, por estar superpuesto otro conducto obturado. • Afirmar que no hay lesión por no observar rarefacción ósea. • Asegurar que un diente tiene vitalidad porque no se registra ni caries ni rarefacción periapical. • Interpretar el registro del germen del tercer molar con un quiste o tumor.
  • 17. ERRORES Y CAUSAS • Creer que todas las caries pueden detectarse radiográfica mente. • Asegurar normalidad ósea o dentaria sobre la información radiográfica. • Interpretar que no esta obturado un conducto por estarlo con sustancias radio transparentes. • No tener en cuenta la profundidad al tratar de determinar el tamaño y extensión de un proceso.. • Interpretar una rarefacción quirúrgica reciente provocada por rarefacción periapical patológica antigua. • Interpretar anormalidad un defecto de la pantalla reforzadora trasladado a la película. • En casos dudosos limitar la información radiográfica a la interpretación exclusiva olvidándose de complementarla con el paciente.
  • 18. ERRORES Y CAUSAS • Asegurar vitalidad o no de la pulpa por la interpretación del registro de la cámara.
  • 19. ERRORES Y CAUSAS • Creer que se esta empleando la dirección correcta de los rayos.
  • 20. ERRORES Y CAUSAS • Creer que con una sola radiografía retroalveolar se puede precisar la posición de un diente retenido.
  • 21. ERRORES Y CAUSAS o Interpretar una mancha de la película con una condición patológica o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
  • 22. ERRORES Y CAUSAS o Interpretar una mancha de la película con una condición patológica o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
  • 23. ERRORES Y CAUSAS o Interpretar una mancha de la película con una condición patológica o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
  • 24. ERRORES Y CAUSAS o Interpretar una mancha de la película con una condición patológica o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
  • 25. ERRORES Y CAUSAS o Interpretar una mancha de la película con una condición patológica o Originada en un descuidado proceso de laboratorio
  • 27. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES o PRINCIPIOS O NORMAS QUE PERMITEN LA ELIMINACIÓN PRÁCTICAMENTE LOS ERRORES DE INTERPRETACIÓN: 1. Utilizar solo negativos originales 2. Disponer de medios auxiliares para observar el negativo 3. Colocación correcta del negativo 4. Utilizar solo buenos registros 5. Reconstruir el volumen radiográfico 6. Para cada examen utilizar el número necesario de radiografías (radioproyecciones) 7. Examinar metódica y totalmente cada radiografía 8. Utilizar los datos de comparación 9. Analizar cualquier imagen dudosa 10. No tocar los limites de la interpretación
  • 28. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 1. Utilizar solo negativos originales a. Registra los tejidos duros de acuerdo a la gama de tonalidades claras que se asimilan al color de los mismos. a. Al tener su base transparente comunica o agrega a la observación.
  • 29. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 2. Disponer de medios auxiliares para observar el negativo 1. Negatoscopio Funcional a. Transmitir luz uniforme b. Graduar la intensidad c. Diafragmación 2. Lente de Aumento o Lupa 1. Aumentar la imagen 2. Favorece la sensación de profundidad propia del Negativo.
  • 30. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES Negatoscopio manual
  • 31. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 3. Colocación correcta del negativo SOBRE EL NEGATOSCOPIO PRIMER TIEMPO a. Identificar la cara de observación • Cara de Observación que miraba al tubo • La película traen en uno de sus ángulos un reparo un punto convexo o perforado ( Este punto siempre a distal de las piezas) SEGUNDO TIEMPO 1. Orientar la imagen. o De acuerdo a su posición anatómica
  • 32. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros 1. Falla técnica radiográfica constituye la primer grave falta en la interpretación. 2. Imagen borrosa o velada, raspada, muy densa o clara, debera ser descartada. Película borrosa
  • 33. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros Películas con alta o baja densidad radiográfica
  • 34. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros Películas con Niebla
  • 35. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros
  • 36. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros
  • 37. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros
  • 38. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 4. Utilizar solo buenos registros
  • 39. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 5. Reconstruir el volumen radiográfico o La radiografía es una radio proyección, donde todo lo registrado se encuentra comprimido en un plano, la radiografía no tiene perspectiva. o Cuando se examina un objeto cualquiera, es necesario observarlo desde diferentes ángulos, con los segmentos anatómicos. o Sin lugar a dudas que con dos radio proyecciones tomadas con distinto ángulo no se tiene información segura sobre la forma.
  • 40. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES o 6. Para cada examen utilizar en número necesario de radiografías Cuando se examina un objeto es necesario observarlo desde diferentes ángulos, con los segmentos anatómicos, pueden ser necesarios diferentes enfoques, esto explica porque no siempre el examen radiográfico puede ser efectuado sobre una radiografía.
  • 41. Procedimientos de localización, simples y prácticos: Procedimientos de localización De las líneas de nivel dentario Consiste en unir con una línea las cúspides bucales o linguales y con otra línea los ápices dentarios. Del desplazamiento paraláctico Paralaje es el desplazamiento aparente de la posición de un cuerpo por cambio real de la posición del observador. De las radio proyecciones perpendiculares entre si Consiste en tomar dos radiografías: una retroalveolar y otra ortooclusal, para que la localización sea precisa.
  • 42. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 7. EXAMINAR METODICA Y TOTALMENTE CADA RADIOGRAFIA o Si se limita la observación de solo caras proximales y peri ápice se obtiene información deficiente. o La interpretación consiste en un proceso de análisis, la información obtenida por el número de signos respecto a las reacciones o relaciones de los tejidos duros entre sí, dará mayor valor diagnóstico.
  • 43. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 8. UTILIZAR LOS DATOS DE COMPARACION o Se utilizan radiográfica mente los datos: o Inmediatos: Se extraen del registro de los tejidos normales que rodean la imagen dudosa enfocada. Los datos: longitud radicular, ancho de los conductos, ancho y nitidez de los espacios periodónticos, distribución y densidad de las trabéculas óseas. o Simétricos: Tales como adelgazamiento inframilohioideo, depresión supraincisal, estos se obtienen de registros de las regiones anatómicas simétricas. o Retrospectivos: Necesarios para comprobar la evolución de un tratamiento de una intervención quirúrgica, se obtienen de radiografías anteriores.
  • 44. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 9. ANALIZAR CUALQUIER IMAGEN DUDOSA ¿Se trata de un defecto de laboratorio? Agregados accidentalmente durante la manipulación de la película, tales como manchas, revelado parcial, raspaduras, dobleces, pueden pasar inadvertidos o interpretarse erróneamente como condiciones normales. ¿Es producto de una superposición ? Estructuras y cuerpos extraños distribuidos en el trayecto de los rayos, al comprimirse o unirse en el plano de la película, pueden aparentar condiciones inexistentes. ¿ Es normal o no? Por las variaciones individuales morfológicas y fisiológicas se presentan dudas respecto de si una imagen a pasado el límite entre lo normal y lo anormal.
  • 45. SISTEMA PARA ELIMINAR LOS ERRORES 10. NO FORZAR LOS LIMITES DE LA INTERPRETACION La información radiográfica en odontología se encuentra limitada a los signos cálcicos registrados a través de un correcto examen, los cuales no indican ni vitalidad, ni dolor, ni temperatura, ni la presencia de microorganismos, lo cual hace que todo lo que pueda suponerse sobre la base del análisis de los signos calcicos deba ser confirmado antes de aceptarlo como cierto.
  • 46. Conclusiones •La interpretación debe limitarse a traducir y analizar en óptimas condiciones de observación el máximo número de signos cálcicos obtenidos a través de un correcto examen radiográfico. •Todo lo supuesto, sobre la base de la interpretación exclusiva debe ser confirmado antes de aceptarlo como cierto.
  • 47. BIBLIOGRAFIA LOS ERRORES DE INTERPRETACION MODO DE EVITARLOS Capitulo XIV COLOR ATLAS OF DENTAL MEDICINE RADIOLOGY ERRORES DE TECNICA, EXPOSICION Y PROCESADO Prof. Alejandro R. Padilla. HTTP://WWW.CARLOSBOVEDA.COM/INDEX