ES IMPORTANTE CUIDAR
EL AGUA
¿Por qué debemos cuidar el
agua?
¿SI O NO?
INTRODUCCIÓN
El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua.
Es el único planeta del sistema solar donde el agua puede
permanecer en estado sólido, líquido o gaseoso en la
superficie. Por eso creemos que existe en cantidad suficiente
para garantizar la vida de todas las especies que habitan en
este planeta, y que nunca se va a acabar.
SI EL AGUA SE ACABA
Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido
como WWF por sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se
habla de problemas de agua siempre se hace referencia a los
3.000 millones de personas que no tienen acceso al agua
potable; sin embargo nunca se mencionan los problemas de agua
que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más
graves. Según el WWF, la riqueza económica no significa
automáticamente la posesión de agua plena. Y como ejemplo cita
a dos importantes ciudades -Houston y Sídney- que enfrentan
serios problemas de escasez de agua.
DESARROLLO
Por efecto del cambio climático los países más pobres se
enfrentan a prolongadas sequías; en cambio, para los países
más ricos el problema pasa por el derroche o la
contaminación. En ambos casos, el resultado es el mismo: el
agua se acaba.
Pero, como sucede casi siempre, el impacto es mucho mayor
en los países menos desarrollados, ya que los países ricos
no sólo desperdician sus propios recursos sino que también
utilizan el agua de los países en desarrollo.
CONSECUENCIAS
Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la
extrema toxicidad de los desechos industriales.
Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y
disentería.
Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su
sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en
reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados,
contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización,
por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima
alimenticia, etc..
CAUSAS
-La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de
agua que contiene nuestro planeta no ha disminuido ni aumentado en los últimos dos
mil millones de años.
2-Durante un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano,
20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la
atmósfera.
3-El agua es el principal regulador de la temperatura terrestre.
CONCLUSIÓN
A La conclusión que llegue a raíz de los trabajos realizados
durante este semestre fue a que debemos de ser conscientes sobre
los cuidados que tenemos que tener sobre el agua, dado que esta
es fuente de vida y sin ella no podríamos sobrevivir, a medida que
van pasando los años, los seres humanos nos aferramos a no cuidar
el agua, no hacemos conciencia sobre lo que está pasando o lo que
puede llegar a pasar, es momento de reflexionar y ayudar a no
contaminar ni desperdiciar el agua.
ANEXOS

Más contenido relacionado

PPTX
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
PDF
Por qué está disminuyendo el agua
PDF
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
PPTX
Crisis del Agua
DOCX
Slideshare 2
PDF
falta de agua
PDF
la falta de agua en el mundo
PPTX
La escasez del agua presentacion
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
Por qué está disminuyendo el agua
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Crisis del Agua
Slideshare 2
falta de agua
la falta de agua en el mundo
La escasez del agua presentacion

La actualidad más candente (16)

PPT
Charla de la escasez de agua
PPTX
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
PPSX
Agua En El Mundo Victor
PPTX
La escasez de agua
PPTX
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
PPTX
La Escazes De Agua En El Mundo
PPTX
Presentación escasez de agua
DOCX
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
DOCX
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
PPT
Excases Del Agua
PPTX
Proyecto colaborativo
PPSX
El agua
PPSX
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Escasez De Agua
DOCX
Charla de la escasez de agua
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Agua En El Mundo Victor
La escasez de agua
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
La Escazes De Agua En El Mundo
Presentación escasez de agua
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
Excases Del Agua
Proyecto colaborativo
El agua
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Indicador de desempeño 4.1
Escasez De Agua
Publicidad

Similar a Es importante cuidar el agua (20)

PPTX
trabajo dia del agua
PPTX
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
PPTX
La crisis del agua
PPTX
La crisis del agua
PPTX
La crisis del agua
DOCX
PPTX
Se esta acabando el agua?
PPTX
Es importante cuidar el agua
PPTX
Contaminación del agua77
PPTX
Problema de agua potable
PPT
1 ciclo hidrologico
PPTX
PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPSX
Trabajo practico geografia 2011
PPTX
El agua en la República Mexicana.
PDF
Dia Mundial del Agua
PPTX
El agua
PPTX
CALIDAD DEL AGUA POTABLE MODULO 1 ADOX..
PPT
trabajo dia del agua
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
La crisis del agua
La crisis del agua
La crisis del agua
Se esta acabando el agua?
Es importante cuidar el agua
Contaminación del agua77
Problema de agua potable
1 ciclo hidrologico
Trabajo practico geografia 2011
Trabajo practico geografia 2011
Trabajo practico geografia 2011
El agua en la República Mexicana.
Dia Mundial del Agua
El agua
CALIDAD DEL AGUA POTABLE MODULO 1 ADOX..
Publicidad

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Es importante cuidar el agua

  • 2. ¿Por qué debemos cuidar el agua? ¿SI O NO?
  • 3. INTRODUCCIÓN El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Es el único planeta del sistema solar donde el agua puede permanecer en estado sólido, líquido o gaseoso en la superficie. Por eso creemos que existe en cantidad suficiente para garantizar la vida de todas las especies que habitan en este planeta, y que nunca se va a acabar.
  • 4. SI EL AGUA SE ACABA Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido como WWF por sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se habla de problemas de agua siempre se hace referencia a los 3.000 millones de personas que no tienen acceso al agua potable; sin embargo nunca se mencionan los problemas de agua que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más graves. Según el WWF, la riqueza económica no significa automáticamente la posesión de agua plena. Y como ejemplo cita a dos importantes ciudades -Houston y Sídney- que enfrentan serios problemas de escasez de agua.
  • 5. DESARROLLO Por efecto del cambio climático los países más pobres se enfrentan a prolongadas sequías; en cambio, para los países más ricos el problema pasa por el derroche o la contaminación. En ambos casos, el resultado es el mismo: el agua se acaba. Pero, como sucede casi siempre, el impacto es mucho mayor en los países menos desarrollados, ya que los países ricos no sólo desperdician sus propios recursos sino que también utilizan el agua de los países en desarrollo.
  • 6. CONSECUENCIAS Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los desechos industriales. Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería. Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer. Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, etc..
  • 7. CAUSAS -La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua que contiene nuestro planeta no ha disminuido ni aumentado en los últimos dos mil millones de años. 2-Durante un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera. 3-El agua es el principal regulador de la temperatura terrestre.
  • 8. CONCLUSIÓN A La conclusión que llegue a raíz de los trabajos realizados durante este semestre fue a que debemos de ser conscientes sobre los cuidados que tenemos que tener sobre el agua, dado que esta es fuente de vida y sin ella no podríamos sobrevivir, a medida que van pasando los años, los seres humanos nos aferramos a no cuidar el agua, no hacemos conciencia sobre lo que está pasando o lo que puede llegar a pasar, es momento de reflexionar y ayudar a no contaminar ni desperdiciar el agua.