¿ES MI GRUPO UN GRUPO SANO? Hna Glenda Ordo Virginum Barcelona-Terrassa Spain
¿De dónde nace la pregunta? Teología Filosofía Experiencia
 
VARIABLES para el diagnóstico
Valores Evolución grupal Relaciones personales, interpersonales y intergrupales Castigos y premios Normas Personalidades y status Comunicación  Liderazgo Identidad – pertenencia – motivación Pensamiento – memoria – cultura - clima grupal Mayoría – minoría – subgrupos Expectativas personal y grupal Formación comunitaria
VALORES ¿Qué valores vive tu grupo? ¿En qué jerarquía? ¿Cómo los vive? Rigidez   Relativismo Discernimiento  (Flexibilidad) Caritas
EVOLUCIÓN GRUPAL Iniciación Afianzamiento Misión Cohesión/Conflictos Líder Metas
TIPOLOGÍA PERSONAL Y GRUPAL A A A P + - N + - P + - N + - P + - N + -
RELACIONES PERSONALES, INTERPERSONALES E INTERGRUPALES A N + - P + - A P + - N + - A P + - N + - A P + - N + - A P + - N + - A N + - P + - A N + - P + - A P + - N + - A N + - P + - A P + - N + -
CASTIGOS Y PREMIOS Castigo constructivo Deja una alternativa No fruto de la ira Oportuno Consensuado Premios - caricias Reconocimiento Dar atención Status ¿qué?  ¿cómo? ¿qué?  ¿cómo? ¿Para que premia? ¿Para que Castiga? COLABORACION NO RESPETA LIMITES Y VALORES GRUPALES
NORMAS EXPLÍCITAS Consensuada Pública Tradición IMPLÍCITAS No escritas Son conocidas y aceptadas inconscientemente Orientan y custodian un VALOR para el grupo.  Ayuno eucarístico El sábado para el hombre y no el hombre para el sábado Los hijos no opinan REVISAR El individuo para ser aceptado debe cumplirlas
PERSONALIDADES Y STATUS PERSONAJE (gry)  personare -  máscara Identidad = conjunto de personajes ¿Qué personajes / roles premia mi grupo? ¿Qué status le da?/ posición asignada, adquirida, subjetiva  + status Cohesión grupal Misión Facilitación tareas Satisfacción Clima grupal
COMUNICACIÓN Sistemas de comunicación Contenidos de la comunicación Estilos de comunicación A P + - N + -
LIDERAZGO ¿Qué tipo de liderazgo? Líder de tareas / Líder socioemotivo Líder asignado / Líder natural Líder autoritario / Líder participativo ¿Cuál es el mejor? Etim.  To lead = guiar
IDENTIDAD – PERTENENCIA - MOTIVACIÓN NOSOTROS ELLOS Raza Tempo Circuncisión Yaveh Sábado Judías vs griegos Templo vs casas Circuncisión vs no circuncisión Cristo vs Yaveh  Sábado vs Domingo Antijudaísmo (Tertuliano. Cipriano s.III) Hermanos mayores (s.XX)
IDENTIDAD No cree exclusión / integración IDENTIDAD CATEGORIZACIÓN No cree  sextas / comunidad No cree status / igualdad
PERTENENCIA NOSOTROS TU DEBES SER TU DEBES COMPORTARTE TU DEBES PENSAR YO REVISAR Positivos Autoestima Identidad Integrador Liberador…
PENSAMIENTO – MEMORIA – CULTURA – CLIMA GRUPAL GRUPO PENSAMIENTO CULTURA MEMORIA CLIMA GRUPAL Cómo recuerda? Para qué recuerda? Cómo se relaciona? Cómo piensa? Qué estado anímico tiene? Tipos Tipos Tipos Tipos
MAYORÍA – MINORÍA - SUBGRUPOS POLARIZACIÓN ELIMINACIÓN CONSENSO / INTEGRACIÓN
SUBGRUPOS SABER SER GRUPO Eucaristía
EXPECTATIVAS PERSONALES Y GRUPALES GRUPO YO Expresar Consenso Negociar
EDUCACION PARA LA VIDA EN GRUPO
EXAMEN DE CONCIENCIA GRUPAL I ¿Cómo nos   preparamos  y educamos para el Comportamiento grupal? ¿Qué valores vive mi grupo? ¿Cómo los vive? ¿En qué etapa de la evolución grupal está mi grupo? ¿Cómo la está viviendo? ¿Avanza? ¿Cómo está la participación en el grupo? ¿Qué tipo de liderazgos hay en mi grupo?, ¿Cómo se viven? ¿Que normas explícitas e implícitas hay? ¿Cómo está nuestra cohesión grupal? ¿Cómo está el sentido de pertenencia? ¿Cómo van nuestras metas, objetivos, la misión de nuestro grupo?
¿Qué castiga y como castiga mi grupo?, ¿Cuándo lo hace y por que? ¿Qué y a quien premia mi grupo?, ¿como premia? ¿Cómo es la cultura y clima grupal? ¿Cómo es el pensamiento y memoria de mi grupo? ¿Cual es el estilo y contenido de nuestra comunicacion grupal? ¿Cómo afrontamos los conflictos? ¿Cómo se relaciona minoría y mayoría? ¿Cómo se comportan los subgrupos? ¿Cómo van las relaciones interpersonales e intergrupales? ¿Se expresan y se negocian las expectativas de los miembros y del grupo? ¿Que grado de satisfacción tenemos como grupo? ¿Podemos leer la vida en clave cristiana juntos? ………………… ..? EXAMEN DE CONCIENCIA GRUPAL II
TURNO DE PREGUNTAS
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

ODP
mi grupo y yo
PDF
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
PPSX
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
DOCX
Programación anual 2017 PFRH 5º
PPTX
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
mi grupo y yo
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Programación anual 2017 PFRH 5º
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
PDF
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
DOCX
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
PDF
ESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES
DOCX
QUÉ ES LA PERSONALIDAD.docx
PDF
Identidad persona ppt fianlll
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PPTX
La amistad es como una flor tercero
DOCX
Pa pfrh 1ro. 2018
DOCX
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
PDF
Puedo comunicarme mejor
PDF
Resiliencia contenido
PPTX
Parte del grupo
DOCX
Pfrh3 ua1 aprendizaje 2017
DOCX
Programación bimestral pfrh 4 ibim
DOCX
Pfrh3 programacion 2017
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PPTX
Taller de identidad y sentido de petenencia
PPT
La formación humana
DOCX
Programa anual 2016_pfrh
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
ESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES
QUÉ ES LA PERSONALIDAD.docx
Identidad persona ppt fianlll
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
La amistad es como una flor tercero
Pa pfrh 1ro. 2018
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
Puedo comunicarme mejor
Resiliencia contenido
Parte del grupo
Pfrh3 ua1 aprendizaje 2017
Programación bimestral pfrh 4 ibim
Pfrh3 programacion 2017
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
Taller de identidad y sentido de petenencia
La formación humana
Programa anual 2016_pfrh
Publicidad

Similar a ¿Es mi grupo un grupo sano? (20)

PPT
Descubrir vocación
PPTX
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
PPT
Descubrir vocación
PPT
Liderazgo
PPT
modulo2_2
PPTX
Tema 6
PDF
UPN PPT 4 s s.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE IDENTIDAD A TRAVES DE LAS INTERACCIONES- exposicion.pptx
PPT
Comportamiento Grupal
PPTX
Taller de encuentros con adolescentes
PPT
Motivacion -Sct
DOC
Codigo de honor._grupo_2[1]
PPTX
Autoestima y Liderazgo
PPTX
Spii servicio y liderazgo
PPTX
Diapositivas
DOCX
Triptico de informatica
PPSX
Listo valores hello
PPT
Equipos de trabajo
PPT
Clase 6 a grupos - fcl
PPTX
LOS VALORES EN LA ESCUELA O INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Descubrir vocación
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
Descubrir vocación
Liderazgo
modulo2_2
Tema 6
UPN PPT 4 s s.pdf
CONSTRUCCION DE IDENTIDAD A TRAVES DE LAS INTERACCIONES- exposicion.pptx
Comportamiento Grupal
Taller de encuentros con adolescentes
Motivacion -Sct
Codigo de honor._grupo_2[1]
Autoestima y Liderazgo
Spii servicio y liderazgo
Diapositivas
Triptico de informatica
Listo valores hello
Equipos de trabajo
Clase 6 a grupos - fcl
LOS VALORES EN LA ESCUELA O INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

¿Es mi grupo un grupo sano?

  • 1. ¿ES MI GRUPO UN GRUPO SANO? Hna Glenda Ordo Virginum Barcelona-Terrassa Spain
  • 2. ¿De dónde nace la pregunta? Teología Filosofía Experiencia
  • 3.  
  • 4. VARIABLES para el diagnóstico
  • 5. Valores Evolución grupal Relaciones personales, interpersonales y intergrupales Castigos y premios Normas Personalidades y status Comunicación Liderazgo Identidad – pertenencia – motivación Pensamiento – memoria – cultura - clima grupal Mayoría – minoría – subgrupos Expectativas personal y grupal Formación comunitaria
  • 6. VALORES ¿Qué valores vive tu grupo? ¿En qué jerarquía? ¿Cómo los vive? Rigidez Relativismo Discernimiento (Flexibilidad) Caritas
  • 7. EVOLUCIÓN GRUPAL Iniciación Afianzamiento Misión Cohesión/Conflictos Líder Metas
  • 8. TIPOLOGÍA PERSONAL Y GRUPAL A A A P + - N + - P + - N + - P + - N + -
  • 9. RELACIONES PERSONALES, INTERPERSONALES E INTERGRUPALES A N + - P + - A P + - N + - A P + - N + - A P + - N + - A P + - N + - A N + - P + - A N + - P + - A P + - N + - A N + - P + - A P + - N + -
  • 10. CASTIGOS Y PREMIOS Castigo constructivo Deja una alternativa No fruto de la ira Oportuno Consensuado Premios - caricias Reconocimiento Dar atención Status ¿qué? ¿cómo? ¿qué? ¿cómo? ¿Para que premia? ¿Para que Castiga? COLABORACION NO RESPETA LIMITES Y VALORES GRUPALES
  • 11. NORMAS EXPLÍCITAS Consensuada Pública Tradición IMPLÍCITAS No escritas Son conocidas y aceptadas inconscientemente Orientan y custodian un VALOR para el grupo. Ayuno eucarístico El sábado para el hombre y no el hombre para el sábado Los hijos no opinan REVISAR El individuo para ser aceptado debe cumplirlas
  • 12. PERSONALIDADES Y STATUS PERSONAJE (gry) personare - máscara Identidad = conjunto de personajes ¿Qué personajes / roles premia mi grupo? ¿Qué status le da?/ posición asignada, adquirida, subjetiva + status Cohesión grupal Misión Facilitación tareas Satisfacción Clima grupal
  • 13. COMUNICACIÓN Sistemas de comunicación Contenidos de la comunicación Estilos de comunicación A P + - N + -
  • 14. LIDERAZGO ¿Qué tipo de liderazgo? Líder de tareas / Líder socioemotivo Líder asignado / Líder natural Líder autoritario / Líder participativo ¿Cuál es el mejor? Etim. To lead = guiar
  • 15. IDENTIDAD – PERTENENCIA - MOTIVACIÓN NOSOTROS ELLOS Raza Tempo Circuncisión Yaveh Sábado Judías vs griegos Templo vs casas Circuncisión vs no circuncisión Cristo vs Yaveh Sábado vs Domingo Antijudaísmo (Tertuliano. Cipriano s.III) Hermanos mayores (s.XX)
  • 16. IDENTIDAD No cree exclusión / integración IDENTIDAD CATEGORIZACIÓN No cree sextas / comunidad No cree status / igualdad
  • 17. PERTENENCIA NOSOTROS TU DEBES SER TU DEBES COMPORTARTE TU DEBES PENSAR YO REVISAR Positivos Autoestima Identidad Integrador Liberador…
  • 18. PENSAMIENTO – MEMORIA – CULTURA – CLIMA GRUPAL GRUPO PENSAMIENTO CULTURA MEMORIA CLIMA GRUPAL Cómo recuerda? Para qué recuerda? Cómo se relaciona? Cómo piensa? Qué estado anímico tiene? Tipos Tipos Tipos Tipos
  • 19. MAYORÍA – MINORÍA - SUBGRUPOS POLARIZACIÓN ELIMINACIÓN CONSENSO / INTEGRACIÓN
  • 20. SUBGRUPOS SABER SER GRUPO Eucaristía
  • 21. EXPECTATIVAS PERSONALES Y GRUPALES GRUPO YO Expresar Consenso Negociar
  • 22. EDUCACION PARA LA VIDA EN GRUPO
  • 23. EXAMEN DE CONCIENCIA GRUPAL I ¿Cómo nos preparamos y educamos para el Comportamiento grupal? ¿Qué valores vive mi grupo? ¿Cómo los vive? ¿En qué etapa de la evolución grupal está mi grupo? ¿Cómo la está viviendo? ¿Avanza? ¿Cómo está la participación en el grupo? ¿Qué tipo de liderazgos hay en mi grupo?, ¿Cómo se viven? ¿Que normas explícitas e implícitas hay? ¿Cómo está nuestra cohesión grupal? ¿Cómo está el sentido de pertenencia? ¿Cómo van nuestras metas, objetivos, la misión de nuestro grupo?
  • 24. ¿Qué castiga y como castiga mi grupo?, ¿Cuándo lo hace y por que? ¿Qué y a quien premia mi grupo?, ¿como premia? ¿Cómo es la cultura y clima grupal? ¿Cómo es el pensamiento y memoria de mi grupo? ¿Cual es el estilo y contenido de nuestra comunicacion grupal? ¿Cómo afrontamos los conflictos? ¿Cómo se relaciona minoría y mayoría? ¿Cómo se comportan los subgrupos? ¿Cómo van las relaciones interpersonales e intergrupales? ¿Se expresan y se negocian las expectativas de los miembros y del grupo? ¿Que grado de satisfacción tenemos como grupo? ¿Podemos leer la vida en clave cristiana juntos? ………………… ..? EXAMEN DE CONCIENCIA GRUPAL II
  • 26. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN