SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALERAS DE HOSPITAL
Silvia Jiménez Blázquez
Cuandome acabé el cigarrillo,entré enel hospitalymientrassubíaa laplanta del quirófano,
pensabaenla operación,deseandoyrezandoaun diosenel que no creía porque laoperación
fuese bien.Nome fijé enque el chicoque subíaconmigoenel ascensorme ofrecíaun pañuelo
al percatarse de misojosirritadosymi mocosanariz,hasta que me dio untoque enel brazo.
-Gracias-musité conunhilode voz.Él sólosonrió.Quiénsabe qué estabahaciendoenel
hospital;quizáunaccidenté de unamigo,oel infartode un familiar,otal vezsimplemente
estabade visita;encualquiercaso,nuncame gustaronloshospitales;nohacían más que
recordarnoslosproblemasque puede darnoslavida.
La voz automáticadel ascensorque anunciabaque estábamosenlasextaplantame
devolvióalarealidad. El chicosaliódel ascensor,nosinantesofrecerme unadulce sonrisa
acompañadade unguiño.La verdadesque tenía una dentaduraperfecta.Se me pasópor la
cabezaque quizáslo conocía,pero al cerrarse laspuertas,loolvidé.
El resto del caminolosubí sola,entonandounacancioncillaque me enseñóAndrea,mi
hermanapequeña.Treintasegundosenunascensorpuedenparecereternos,de verdad.
Cuandoal finse abrieronlaspuertasenla décimaplanta,vi de lejoscómoel cirujano,conuna
expresiónindescifrableque supongoadquirióconlaexperienciamarcadaenlas arrugas de su
rostro,se acercaba a mi madre,quientodavíallevabapuesto,ymanchadode lasangre de mi
hermana,el uniforme de lacárcel.Conla cara enterradaentre lasmanosno vioal cirujano
hasta que éste,paradofrente aella,carraspeó.Mi madre levantóconesfuerzolacabeza,y
juropor cualquiercosaque aquel escalofríoque me recorrióel cuerpoal ver losojoscomo
pelotasde golf de mi madre,no fue normal.Supuse que se habíapasadola noche llorando.No
estabalosuficientemente cercade ellosparaescucharel resultadode laoperación,peroporla
formaen que lasrodillasde mi madre se hincaronenel frío mármol de aquel fríohospital y
por el desgarradorgritoque la desolaciónarrancóde supecho,comprendíque mi hermana,
de tan sólosiete años,nohabía superadolaoperación.
Mi madre,desconsolada,quientodavíano me había visto,se giróal escucharel ruidoque
hizomi móvil al caer contra ese malditosuelo.
Ni me molesté enrecogerlo.
En lugarde irhacia ellapara consolarnosmutuamente,comocabríaesperar,mi reacción
fue la contraria.Corrí, como nunca,hacia lasescalerasde emergenciamientraslaslágrimas
bañabanmi rostro,haciendocasoomisode las vocesque me llamaban;una,lasuplicante voz
rota de mi madre,y laotra, un tanto perpleja,ladel cirujano.
Nopodía parar de correr. No era consciente de losarañazosque me causabala barandilla
rota, ni de cuando, para no caer al sueloenlosúltimosescalonesde untramo,me estampé
contra una pared.Seguíasindejarde correr. Estaba enfadada;enfadadaporlainjusticiade
arrebatarle lavidaa una niñade siete años.Yano podría darle aquellahorrendamuñecacon
trenzasdeshilachadasque tantole gustabaque habíacompradopor su cumpleaños.No
volveríaa despertarme enmitadde lanoche porque habíatenidounapesadilla,ynopodría
ofrecerle mi camay abrazarlahasta que se durmiera.Noconoceríael amargo saborde un
desamor.Y no volveríaaoírla gritar al sol cuandoéste derritiese sumuñecode nieve.
Cuandollegabaal segundopiso,empecé aoleratabaco (cosa que me extrañó,puesno
conocía, ni conozco,ningúnhospital enel que esté permitidofumar). Ibaa tal velocidadque
no me diotiempoa frenary caí sobre unapersona.Gimióde dolorcuandole clavé el codo en
un intentode levantarmeyme deshice endisculpas.Nosabíaquiénera,laslucesestaban
apagadasy por la pequeñaventananoentrabademasiadaluzpuestoque hacíapocoque
había anochecido,asíque no teníamosmás que la escasaluzde emergencia.Vislumbré la
sombrade loque parecía ser unasonrisabienacomodada. Me molesté.Loque anteseran
gemidosde dolor,pasarona serrisitascon unaestúpidatosfalsaenun patéticointentode
disimularla.Parecíaungato intentandovomitarunabolade pelo.Me enfurecí.
- ¿Te estásriendode mí? -casi grité.
Nohuborespuesta.Sóloesaestúpidatosacentuada.
Palpé laparedenbusca del interruptorde laluzy al encender,loprimeroque vi fueron
unosojos verdesde unabellezaexquisitamolestosalaintensaluzde hospital,yde prontome
sentímal por habermolestadoaalgotan hermoso.Me cercioré de que el ojo derechoteníaun
destelloazulado,yme quedé prendadade sumirada.Entoncesme di cuentade algo.Era el
chico guapo.Ese tan simpáticodel ascensor.Apagóel cigarroyme miró.
Era un chicoalto, me sacaba unasdos cabezas;tenía que levantarlacabezapara mirarle a
losojos.Tenía unasespaldasde nadador,loque me hizorecordar de nuevo que podía haberle
conocidoantes.Susmanoseran grandesybonitas,y descubríque se mordía las uñas.Su
rostro notenía un aire muyduro, peroteníala mandíbulay lospómulosmuyperfilados,loque
le daba un toque sexy,aparte de suatractivogeneral.
Debíde mirarle de formaextrañaporque sonrióysusojosadquirieronuntoque travieso.
Me ruboricé y retiré lamiradahacia suszapatillas.
- Veoque no tienesunbuendía,esperaunsegundo- dijo,yse pusoa rebuscaren su
mochila.Entoncessacóun pañueloyme loofreció.
- No lonecesito -repliqué,algomolesta.
- ¿Estás segura?Tieneslablusachorreando -.Lo cual eramentira.Sóloteníael cuellode la
blusaun poco mojada,peroal retirarme unmechónde pelode lacara, comprobé que teníael
rostro empapadoenlágrimas.Acepté el pañuelode malaganayme sequé.No sé porqué,
peroparecía que todo loque hacía, le hacía gracia.
Norecuerdoqué fue loque ocurriódespués,peroacabamossentadosenlasescaleras
compartiendounrefrescoy cigarrillosycharlandosobre cualquiercosaque se nos pasabapor
la cabeza.A medidaque conversábamos,empecé asentirme atraídaporsus ojos.Eran unos
ojosexpresivos,ducese inocentes,peroenlosque,si se escarbabaunpocomás a fondo,
encontraríamosalgomás; algoencerradotras el dolory la soledadque nolodejaban salir.Y
entoncessentícuriosidad.Unacuriosidadinmensa.Quisedestruiresosmalditosbarrotesy
obligarloasalir,a exponerse ante el mundo.Perotambiéntuvemiedo;el mundonoestan
fantásticocomolo ponenenesaspelículas tanestúpidasque lesponenalosniños,yel
hospital enel que nosencontrábamoslodemostraba.Noqueríaobligarasalira algo,que
sospechabarealmentehermoso,paraque el mundolopisotease.Mi madre siempre dice:
“para liberaralgo,asegúrate de que esalibertadnolohará daño”.
Pasabanlashoras y seguíamoshablando.Nonosaburríamos.De pronto me di cuenta de
que no conocía su nombre.
- Oye,¿cómo te llamas?
- Soy Brian.
Me sorprendí.
- No eresde por aquí, ¿verdad?
- Yo sí, peromi madre es irlandesayle gustabaese nombre -respondióriendo.
- ¿Y tu padre?-pregunté,curiosa.Él apretólosdientesysusonrisase esfumó.
- Es de aquí -dijoconun hilode voz.
Noañadiónada más.Me limité aesperarcomo unaidiotaa que me preguntase pormi
nombre,peroesapreguntanollegó.Parecíasaberlo que esperabayle divertía.Me molesté
un poco.En vezde preguntarme el nombre,me hizootrapreguntaque,si me hubierahecho
cualquierotro,me habría enfadadobastante porlaindiscreción,peronotuvolaoportunidad
de conocer mi mal carácter,él no.
- Bueno,¿me vas a decirde una vezpor qué corrías comouna loca tirandoa gente al suelo,
huyendode tuvidao quieresseguirhablandode cosassinimportancia?
“Huyendode tuvida”.Me sorprendieronsuspalabras.
- Es unalarga historia.
- No tengoningunaprisa-dijoentonoburlón.
Así que comencé.
- Hace unos añosmi madre salióunpoco más tarde del trabajo,así que,al salirde
clase,Andreatuvoque esperarunosminutos.Unantiguopadre del colegiohabía
perdidoasu hijopor unaenfermedadenel hígadohacía unosmeses,yese día fue al
colegio,se acercóa mi hermanay le dijoque él lallevaríaa casa. Mis padressiempre
nos enseñaronque nodebíamosirnoscondesconocidos;el problemaesque el hijode
ese hombre eraamigode mi hermana,porlo que ellaloconocía y se fue con él.
- A estasalturasde la historialagente siempre piensaque el hombre lavioló,peroesono
ocurrió-le comenté aBrian. La verdadesque no suelocontarle estahistoriaamucha gente,
por loque no suelodarese dato,pero Brianno me había interrumpido,yescuchaba
atentamente,asíque nome pareciómal decírselo.Él,muyserio,nodijonada,sólome cogióla
mano yasintiópara que continuara.
- El hijode puta no lallevóanuestracasa, sinoque la llevóaun antiguoalmacén
abandonadoenque se había instaladotrassepararse de su esposaal perdera su hijo.
Le dijoa mi hermanaque habían parado allíporque necesitabapedirle unfavor,ymi
hermana,quiennuncanegabaunfavor,aceptósinsaber de qué se trataba. El cerdole
dijoque,si se portaba bien,al acabar le daría una piruletayla llevaríaa casa. La llevóa
una salaque había preparadoél con una mesade operacionesymaterial quirúrgico.La
tumbósobre la mesay,afortunadamente,lasedó.Qué considerado,¿nocrees?A
partir de ahí lo que hizofue experimentarconelladurante cincodías.Cinco malditos
días enlos que mispadresy yola buscamosdía tras día hasta que el hijode putala
soltó.
Dejé de relatarlahistoriacuandoBrian alargóel brazo para recogeruna lágrimaque se
deslizabapormi mejilla.Sonrióynopude evitardevolverle unasonrisatriste.Nohubo
palabras,peroense momento,enesasescalerasde hospital,losdossentimosalgomuy
íntimo,que quedaríaentre él,lalágrimay yo. Nos llamólaatenciónel sonidode lasgotasde
lluviagolpearel cristal de laventanaconrabia.Estaba lloviendoy,probablemente llevabaun
rato. Me di cuenta de que seguíamoscogidosde lamano,pero noquise soltarle.
- El hombre que la tenía,al perdera suhijo,se volviólocoe investigólaenfermedad
para encontrarun cura. Lo que hizocon mi hermanafue meterensu hígado decenas
de bacteriasque,creía, podríancombatir laenfermedad.Peroloque noviofue que
ellanotenía ningunaputaenfermedad,porloque nohabía nadaque combatiry su
hígado quedóhechomierda.
Hace mesesque tenemosque veniral hospital porque se despiertavomitando
sangre y expulsandotrozosde hígado.Losmédicosnosabían qué hacerporque nunca
han vistonadaparecido.
La retuvocincodías como“periodode observación”.Cuandose cansó,ladejóenla
puertadel colegio.Ladirectorallamóa mispadresy fuimosapor ella.Ellaestababien,
no fue consciente de nada.Noscontóloque había pasado,aunque enla parte de las
operacionesnosdijoque se durmióysoñócon unconejito blancoque jugabaenel
campo.La llevamosal hospital yahífue donde nosexplicaronloocurrido. Andrea
supodecirnosquiénerael hombre de lapiruletaylapolicía se lollevó.Perolanoche
antesde avisar a la policía,mi madre fue al almacén,loatóa lamesade operacionesy
le diouna palizaconel bate de mi padre.Le rompiótrescotillas,losdospómulos,una
ceja,una piernayno sé cuántas cosas más.Mi padre intuyóque laausenciade mi
madre durante la cenano se debía a “un atasco” y preocupado,fue apor ellaal único
sitiodonde sabíaque se encontraría.De no ser por él,mi madre lohabría matado.
Metieronami madre enla cárcel y cumple unacondenade seisaños.Lobuenoes
que mi tía esuna de lasfuncionariasde lacárcel y, losdías de visita,nosda más
tiempo.
El hombre que nos arruinólavidalo confesótodo,sinunápice de remordimiento.
Fue a juicioy tendríaque cumplirunacondenade cincuentaaños,peroa causa de las
lesiones,llevaingresadoenunhospital casi unaño.
Ayerfue día de visitaenlacárcel y mi padre nosllevóami hermanay a mí a ver a
mi madre.Él tuvoque irse antesporque teníareuniónconnosé qué directorgeneral,
perogracias a misdiezy ocho años,pudimosquedarnos.
Es agradable volveravera mi madre.Lo que no esagradable esvercómo la cárcel
la consume.Susojos,que antesbailabansolos,ahoranosonmás que dosfríos trozos
de hiloazul,tristesyapagados.Su melenarubiabienpeinadase haconvertidoenuna
maraña de pelolacio.Y sussiempre carnososysonrienteslabios,estánsecosy
cortados;y dudo muchoque suelasonreírenla cárcel.
Ayer,comocada día de visita,Andreaestabacontándoleami madre cómo le ibaen
el colegio,cuandoempezóatoser.Nole dimosimportancia.Unafría mañanade
diciembre enlaque nohabía cogidobufanda.Podíaser perfectamente unconstipado.
Peroal manchar lamesade sangre nosasustamos.De pronto se atragantó con algo,
metí lamano ensu boca y, horripilada,saqué unhiloviscoso ysangrante.Nopude
evitarlasnáuseas.Mi madre no dejabade gritarle al guardia que llamaraa una
ambulanciamientrasyoseguíasacandomierdade mi hermana.Mi madre la tumbóde
ladopara evitarque se ahogase,y Andreavomitóloque parecíauna bolsa llenade
sangre.Su cuerpose convulsionabaante misojosenunalentaagonía,intentadocoger
aire.Yo no podía dejarde gritar cuandollególaambulanciaenlaque se lallevaron.
Alguienllamóami padre,porque enel hospital me dijeronque estabade camino.
Tuvieronque operarlade urgencia,sindemasiadaideade loque habíapasado.La
operaciónhadurado diezysiete horas,ynos han dichoque ha muerto;que,apesar
de ser la niñade siete añosmáscabezotay fuerte que he conocido,noha podidocon
esto.Mi padre ni siquieraestabacuandonoslohandicho,había bajadoa porcafé.
Supongoque ahora estaránllorandojuntos.
- Y esaes larazón por la que llorabatantoy por la que corría como una loca cayéndome
encimade la gente.¿Huyendode mi vida?Si quieresllamarloasí,adelante -.A medidaque
acababa la frase,laslágrimasinundabanmisojos.Nopodíaevitarlosescalofríos.Estavezsí
era consciente de mi llanto.Brianme abrazóy enterré el rostro ensu musculosopecho.Ensus
brazos me sentíaa salvo.Me acariciaba el pelointentandoconsolarme,sinmuchoéxito.
Pasadosunosminutos,me tranquilicé,peronoqueríasalirde suabrazo, y él nome obligó.
- Lisa, puedesquedarte aquítodoloque necesites.
Sonreípara misadentros.
Peroentoncescaí.Me incorporé de golpe.
- ¿Cómo sabesmi nombre? –de prontoestabaconfusa.Se le tensóel rostroy apretó los
puños.Norespondió. –Te he hechouna pregunta-dije tirándole delbrazo.
- Iba contigoal instituto.
- ¿Y por qué nome lohas dichoantes?
- No queríaque te acordaras -musitóconla cabezagacha. Parecía avergonzadoyno
entendíanada.
Ibaa preguntarle qué queríadecirconeso,peroentoncesrecordé.
El niñoque muriótenía un hermanomayor.Un chico que ibaa natación.Un chicoreservado
perobrillante;conojosverdesyhoyuelos.Unchicoque tuvo que cambiarse de instituto
cuandoocurrió aquelloporque,apesarde noquerersabernada sobre supadre,losdemás
chicosle echabanla culpa. La gente siempre quiereunculpable.
- Entonces…Tú… -balbuceé.Nopude acabarla frase.Nosabía qué tenía que hacer.Su
padre mató a mi hermana.De misojoscomenzarona caer lágrimasymás lágrimas,yaquella
fuente parecíano tenerfondo.
- ¿Necesitasunpañuelo? -preguntóconunhilode voz.
Nopude evitarreírme.Esoderritiólaespesacapa de hieloque se habíaformadoentre
nosotros.Asentí.Sacóotro pañuelode sumochilayme lotendió.Al cogerlo,rocé sussuaves
manos.Nopodía culparloa él.
- ¿Y qué hacestú eneste hospital?
-Noquieressaberlo.
- ¡Claro que quierosaberlo!Te he contadotodo,me enterode me conocías y de quiéneres,
intentoseguirhablando contigoytúme suelasesamierda.¿Qué haceseneste hospital? -
repetí,remarcandocada palabra.
- El ser que dice sermi padre,comohas dichoantes,estáingresadodesde hace mesesen
este hospital.
En ese momentodeseéque me explotaselacabeza.Teníarazón,no quería saberlo. Peroya
losabía.
- ¿En qué habitaciónestá? -pregunté convozmonótona.
- 523.
523.
Me levanté,tiré lospañuelosalabasura,apagué el cigarrilloconmi zapatillaysalí de las
escalerasde emergenciaconBriandetrás.
523.
Entramosenel ascensoren el que noshabíamos “conocido”hace tan sólounashoras y, sin
decirpalabra,le cogí lamano.Llegamosa la quintaplantay busqué lahabitación523. Brian
seguíasin decirnada.Me paré frente ala puertay lomiré.Él sonrío.Su sonrisaseguíasiendo
dulce y amable.Observabasusojosenbuscade una muestrade súplica,de “Nolohagas”;
perono la encontré.
Entoncesme besó.Fue unbesosuave,apenasunroce,perofue suficiente.Separósus
labiosde losmíos,aunque por pocotiempo,puestoque atrapé surostroentre mismanosy lo
miré.Él me atrajohacia sí y me cogiópor la cintura.Y lo besé apasionadamente.Novoyadar
más detalles.
Entramosenla habitaciónymiré a su padre.Sinceramente,estabahechomierda.Parecía
que una manadade búfalosamericanoshabíapasadoporencimade él.Una manada de
búfalosgordos.Teníalosojoscerrados,loslabiosagrietadosyestaballenode tubosycables.
Abriólosojosy me miró.Dejóde respirardurante un segundo,peroenseguidarecuperóel
aire.Creoque me reconocióde cuandoyoiba a buscar a Andreaal colegioyél a su hijoynos
quedábamoscharlandomientraslosesperábamos,opuede que,simplemente,hubiesevisto
misintencionesenmi mirada.Brianse acercó a él y lo besóenla frente,despuésse retiró.Al
igual que Brian,no hubosúplicaporparte de su padre,sinoque cerrólosojos,sonrió
conforme yderramóuna únicalágrima;peroantesmiró a su hijopara despedirse.Miré aBrian
una últimavezporsi había cambiadode opinión,perose limitóasonreír,dándome ánimos.De
la manode Briany con la miradahúmeda,me acerqué a lamáquinaque manteníacon vidaal
hombre sincordura y,lentamente,desenchufé el únicocable que louníaa la vida.
“Clic”.
Escuché cómo se apagaba su respiraciónpocoapoco, hastaque no hubomás fuelle.
Suspiré.Nosé si de alivioode rabia al comprobar loque ya sabía. No me sentíamejor.Pero
sigosinarrepentirme.Porel rabillodelojovi que Briancerrabalos ojos.A día de hoysigue sin
quererdecirme porqué esamuestrade alivio.

Más contenido relacionado

DOCX
Mi historia mi caballero y yo
 
DOCX
Diles que no me maten
PDF
Un sobre, una dirección
 
DOCX
Diles que no me maten
DOC
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
PDF
Cuento de terror
DOC
Diles que no me maten juan rulfo
PDF
Diles que no me maten
Mi historia mi caballero y yo
 
Diles que no me maten
Un sobre, una dirección
 
Diles que no me maten
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
Cuento de terror
Diles que no me maten juan rulfo
Diles que no me maten

La actualidad más candente (19)

PDF
Crazy Dangerous (Andrew Klavan)
DOCX
Diles que no me maten
DOCX
Diles que no me maten
DOCX
PPTX
Eliana c. yamila c. leonel p. melanie b.
PPTX
Pelicula
PPTX
Literatula periodo 2 final
DOC
La aventura de Emma
PDF
Ana la pelota humana
PDF
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
PDF
Cuentos de terror
DOCX
el escultor y su amada ninfa
DOC
Relatos Cortos De Miedo
PDF
Ensayo de el llano en llamas
DOC
Mas situaciones chuscas
DOCX
DOCX
No quiero un dinosaurio en mi instituto
DOCX
Rio magdalena - Rafael Bejarano
DOC
ESCONDERSE EN LAS NUBES. CUENTO
Crazy Dangerous (Andrew Klavan)
Diles que no me maten
Diles que no me maten
Eliana c. yamila c. leonel p. melanie b.
Pelicula
Literatula periodo 2 final
La aventura de Emma
Ana la pelota humana
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Cuentos de terror
el escultor y su amada ninfa
Relatos Cortos De Miedo
Ensayo de el llano en llamas
Mas situaciones chuscas
No quiero un dinosaurio en mi instituto
Rio magdalena - Rafael Bejarano
ESCONDERSE EN LAS NUBES. CUENTO
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Respeto
 
DOCX
Entusiasmo
 
DOCX
Lili.p
 
DOCX
La soledad
 
DOCX
Seguir viviendo
 
DOCX
La soledad y shakespeare 2
 
DOCX
El respeto y la libertad
 
DOCX
Nostalgia
 
DOCX
Para tí
 
DOCX
Insomnio lunar
 
DOCX
Tan lejana y tan cercana
 
DOCX
Arte
 
PDF
Un sobre, una dirección
 
Respeto
 
Entusiasmo
 
Lili.p
 
La soledad
 
Seguir viviendo
 
La soledad y shakespeare 2
 
El respeto y la libertad
 
Nostalgia
 
Para tí
 
Insomnio lunar
 
Tan lejana y tan cercana
 
Arte
 
Un sobre, una dirección
 
Publicidad

Similar a Escaleras de hospital (20)

DOCX
Al llegar a la puerta de la partera corté la velocidad
PDF
culpa nuestra.pdf.pdf
DOC
Un Ángel me acompaña
DOC
El payaso
PDF
3. Culpa Nuestra.Autor mercedes ron digital
PDF
The-Hunter-1.pdf
PDF
Papelucho en la clínica.pdf
PDF
Se solicita novio... urgente! lia belikov
PDF
Juvent en Extasis de Amor en 2025 carta.pdf
PDF
PDF
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
PDF
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
PDF
Lágrimas de mayo_Daniel Martínez
PDF
El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
DOCX
PDF
Neandertal 2.cabernicola mary ferre
PPSX
Martin Fierro La ida
PDF
El niño que enloqueció de amor
PDF
El nino-que-enloquecio-de-amor2
PDF
El niño que enloqueció de amor
Al llegar a la puerta de la partera corté la velocidad
culpa nuestra.pdf.pdf
Un Ángel me acompaña
El payaso
3. Culpa Nuestra.Autor mercedes ron digital
The-Hunter-1.pdf
Papelucho en la clínica.pdf
Se solicita novio... urgente! lia belikov
Juvent en Extasis de Amor en 2025 carta.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Lágrimas de mayo_Daniel Martínez
El niño que enloqueció de amor eduardo barrios
Neandertal 2.cabernicola mary ferre
Martin Fierro La ida
El niño que enloqueció de amor
El nino-que-enloquecio-de-amor2
El niño que enloqueció de amor

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Inteligencia Artificial Generativa TEC Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Inteligencia Artificial Generativa TEC Ccesa007.pdf

Escaleras de hospital

  • 1. ESCALERAS DE HOSPITAL Silvia Jiménez Blázquez Cuandome acabé el cigarrillo,entré enel hospitalymientrassubíaa laplanta del quirófano, pensabaenla operación,deseandoyrezandoaun diosenel que no creía porque laoperación fuese bien.Nome fijé enque el chicoque subíaconmigoenel ascensorme ofrecíaun pañuelo al percatarse de misojosirritadosymi mocosanariz,hasta que me dio untoque enel brazo. -Gracias-musité conunhilode voz.Él sólosonrió.Quiénsabe qué estabahaciendoenel hospital;quizáunaccidenté de unamigo,oel infartode un familiar,otal vezsimplemente estabade visita;encualquiercaso,nuncame gustaronloshospitales;nohacían más que recordarnoslosproblemasque puede darnoslavida. La voz automáticadel ascensorque anunciabaque estábamosenlasextaplantame devolvióalarealidad. El chicosaliódel ascensor,nosinantesofrecerme unadulce sonrisa acompañadade unguiño.La verdadesque tenía una dentaduraperfecta.Se me pasópor la cabezaque quizáslo conocía,pero al cerrarse laspuertas,loolvidé. El resto del caminolosubí sola,entonandounacancioncillaque me enseñóAndrea,mi hermanapequeña.Treintasegundosenunascensorpuedenparecereternos,de verdad. Cuandoal finse abrieronlaspuertasenla décimaplanta,vi de lejoscómoel cirujano,conuna expresiónindescifrableque supongoadquirióconlaexperienciamarcadaenlas arrugas de su rostro,se acercaba a mi madre,quientodavíallevabapuesto,ymanchadode lasangre de mi hermana,el uniforme de lacárcel.Conla cara enterradaentre lasmanosno vioal cirujano hasta que éste,paradofrente aella,carraspeó.Mi madre levantóconesfuerzolacabeza,y juropor cualquiercosaque aquel escalofríoque me recorrióel cuerpoal ver losojoscomo pelotasde golf de mi madre,no fue normal.Supuse que se habíapasadola noche llorando.No estabalosuficientemente cercade ellosparaescucharel resultadode laoperación,peroporla formaen que lasrodillasde mi madre se hincaronenel frío mármol de aquel fríohospital y por el desgarradorgritoque la desolaciónarrancóde supecho,comprendíque mi hermana, de tan sólosiete años,nohabía superadolaoperación. Mi madre,desconsolada,quientodavíano me había visto,se giróal escucharel ruidoque hizomi móvil al caer contra ese malditosuelo. Ni me molesté enrecogerlo. En lugarde irhacia ellapara consolarnosmutuamente,comocabríaesperar,mi reacción fue la contraria.Corrí, como nunca,hacia lasescalerasde emergenciamientraslaslágrimas bañabanmi rostro,haciendocasoomisode las vocesque me llamaban;una,lasuplicante voz rota de mi madre,y laotra, un tanto perpleja,ladel cirujano. Nopodía parar de correr. No era consciente de losarañazosque me causabala barandilla rota, ni de cuando, para no caer al sueloenlosúltimosescalonesde untramo,me estampé contra una pared.Seguíasindejarde correr. Estaba enfadada;enfadadaporlainjusticiade arrebatarle lavidaa una niñade siete años.Yano podría darle aquellahorrendamuñecacon trenzasdeshilachadasque tantole gustabaque habíacompradopor su cumpleaños.No volveríaa despertarme enmitadde lanoche porque habíatenidounapesadilla,ynopodría ofrecerle mi camay abrazarlahasta que se durmiera.Noconoceríael amargo saborde un desamor.Y no volveríaaoírla gritar al sol cuandoéste derritiese sumuñecode nieve. Cuandollegabaal segundopiso,empecé aoleratabaco (cosa que me extrañó,puesno conocía, ni conozco,ningúnhospital enel que esté permitidofumar). Ibaa tal velocidadque
  • 2. no me diotiempoa frenary caí sobre unapersona.Gimióde dolorcuandole clavé el codo en un intentode levantarmeyme deshice endisculpas.Nosabíaquiénera,laslucesestaban apagadasy por la pequeñaventananoentrabademasiadaluzpuestoque hacíapocoque había anochecido,asíque no teníamosmás que la escasaluzde emergencia.Vislumbré la sombrade loque parecía ser unasonrisabienacomodada. Me molesté.Loque anteseran gemidosde dolor,pasarona serrisitascon unaestúpidatosfalsaenun patéticointentode disimularla.Parecíaungato intentandovomitarunabolade pelo.Me enfurecí. - ¿Te estásriendode mí? -casi grité. Nohuborespuesta.Sóloesaestúpidatosacentuada. Palpé laparedenbusca del interruptorde laluzy al encender,loprimeroque vi fueron unosojos verdesde unabellezaexquisitamolestosalaintensaluzde hospital,yde prontome sentímal por habermolestadoaalgotan hermoso.Me cercioré de que el ojo derechoteníaun destelloazulado,yme quedé prendadade sumirada.Entoncesme di cuentade algo.Era el chico guapo.Ese tan simpáticodel ascensor.Apagóel cigarroyme miró. Era un chicoalto, me sacaba unasdos cabezas;tenía que levantarlacabezapara mirarle a losojos.Tenía unasespaldasde nadador,loque me hizorecordar de nuevo que podía haberle conocidoantes.Susmanoseran grandesybonitas,y descubríque se mordía las uñas.Su rostro notenía un aire muyduro, peroteníala mandíbulay lospómulosmuyperfilados,loque le daba un toque sexy,aparte de suatractivogeneral. Debíde mirarle de formaextrañaporque sonrióysusojosadquirieronuntoque travieso. Me ruboricé y retiré lamiradahacia suszapatillas. - Veoque no tienesunbuendía,esperaunsegundo- dijo,yse pusoa rebuscaren su mochila.Entoncessacóun pañueloyme loofreció. - No lonecesito -repliqué,algomolesta. - ¿Estás segura?Tieneslablusachorreando -.Lo cual eramentira.Sóloteníael cuellode la blusaun poco mojada,peroal retirarme unmechónde pelode lacara, comprobé que teníael rostro empapadoenlágrimas.Acepté el pañuelode malaganayme sequé.No sé porqué, peroparecía que todo loque hacía, le hacía gracia. Norecuerdoqué fue loque ocurriódespués,peroacabamossentadosenlasescaleras compartiendounrefrescoy cigarrillosycharlandosobre cualquiercosaque se nos pasabapor la cabeza.A medidaque conversábamos,empecé asentirme atraídaporsus ojos.Eran unos ojosexpresivos,ducese inocentes,peroenlosque,si se escarbabaunpocomás a fondo, encontraríamosalgomás; algoencerradotras el dolory la soledadque nolodejaban salir.Y entoncessentícuriosidad.Unacuriosidadinmensa.Quisedestruiresosmalditosbarrotesy obligarloasalir,a exponerse ante el mundo.Perotambiéntuvemiedo;el mundonoestan fantásticocomolo ponenenesaspelículas tanestúpidasque lesponenalosniños,yel hospital enel que nosencontrábamoslodemostraba.Noqueríaobligarasalira algo,que sospechabarealmentehermoso,paraque el mundolopisotease.Mi madre siempre dice: “para liberaralgo,asegúrate de que esalibertadnolohará daño”. Pasabanlashoras y seguíamoshablando.Nonosaburríamos.De pronto me di cuenta de que no conocía su nombre. - Oye,¿cómo te llamas? - Soy Brian. Me sorprendí. - No eresde por aquí, ¿verdad?
  • 3. - Yo sí, peromi madre es irlandesayle gustabaese nombre -respondióriendo. - ¿Y tu padre?-pregunté,curiosa.Él apretólosdientesysusonrisase esfumó. - Es de aquí -dijoconun hilode voz. Noañadiónada más.Me limité aesperarcomo unaidiotaa que me preguntase pormi nombre,peroesapreguntanollegó.Parecíasaberlo que esperabayle divertía.Me molesté un poco.En vezde preguntarme el nombre,me hizootrapreguntaque,si me hubierahecho cualquierotro,me habría enfadadobastante porlaindiscreción,peronotuvolaoportunidad de conocer mi mal carácter,él no. - Bueno,¿me vas a decirde una vezpor qué corrías comouna loca tirandoa gente al suelo, huyendode tuvidao quieresseguirhablandode cosassinimportancia? “Huyendode tuvida”.Me sorprendieronsuspalabras. - Es unalarga historia. - No tengoningunaprisa-dijoentonoburlón. Así que comencé. - Hace unos añosmi madre salióunpoco más tarde del trabajo,así que,al salirde clase,Andreatuvoque esperarunosminutos.Unantiguopadre del colegiohabía perdidoasu hijopor unaenfermedadenel hígadohacía unosmeses,yese día fue al colegio,se acercóa mi hermanay le dijoque él lallevaríaa casa. Mis padressiempre nos enseñaronque nodebíamosirnoscondesconocidos;el problemaesque el hijode ese hombre eraamigode mi hermana,porlo que ellaloconocía y se fue con él. - A estasalturasde la historialagente siempre piensaque el hombre lavioló,peroesono ocurrió-le comenté aBrian. La verdadesque no suelocontarle estahistoriaamucha gente, por loque no suelodarese dato,pero Brianno me había interrumpido,yescuchaba atentamente,asíque nome pareciómal decírselo.Él,muyserio,nodijonada,sólome cogióla mano yasintiópara que continuara. - El hijode puta no lallevóanuestracasa, sinoque la llevóaun antiguoalmacén abandonadoenque se había instaladotrassepararse de su esposaal perdera su hijo. Le dijoa mi hermanaque habían parado allíporque necesitabapedirle unfavor,ymi hermana,quiennuncanegabaunfavor,aceptósinsaber de qué se trataba. El cerdole dijoque,si se portaba bien,al acabar le daría una piruletayla llevaríaa casa. La llevóa una salaque había preparadoél con una mesade operacionesymaterial quirúrgico.La tumbósobre la mesay,afortunadamente,lasedó.Qué considerado,¿nocrees?A partir de ahí lo que hizofue experimentarconelladurante cincodías.Cinco malditos días enlos que mispadresy yola buscamosdía tras día hasta que el hijode putala soltó. Dejé de relatarlahistoriacuandoBrian alargóel brazo para recogeruna lágrimaque se deslizabapormi mejilla.Sonrióynopude evitardevolverle unasonrisatriste.Nohubo palabras,peroense momento,enesasescalerasde hospital,losdossentimosalgomuy íntimo,que quedaríaentre él,lalágrimay yo. Nos llamólaatenciónel sonidode lasgotasde lluviagolpearel cristal de laventanaconrabia.Estaba lloviendoy,probablemente llevabaun rato. Me di cuenta de que seguíamoscogidosde lamano,pero noquise soltarle.
  • 4. - El hombre que la tenía,al perdera suhijo,se volviólocoe investigólaenfermedad para encontrarun cura. Lo que hizocon mi hermanafue meterensu hígado decenas de bacteriasque,creía, podríancombatir laenfermedad.Peroloque noviofue que ellanotenía ningunaputaenfermedad,porloque nohabía nadaque combatiry su hígado quedóhechomierda. Hace mesesque tenemosque veniral hospital porque se despiertavomitando sangre y expulsandotrozosde hígado.Losmédicosnosabían qué hacerporque nunca han vistonadaparecido. La retuvocincodías como“periodode observación”.Cuandose cansó,ladejóenla puertadel colegio.Ladirectorallamóa mispadresy fuimosapor ella.Ellaestababien, no fue consciente de nada.Noscontóloque había pasado,aunque enla parte de las operacionesnosdijoque se durmióysoñócon unconejito blancoque jugabaenel campo.La llevamosal hospital yahífue donde nosexplicaronloocurrido. Andrea supodecirnosquiénerael hombre de lapiruletaylapolicía se lollevó.Perolanoche antesde avisar a la policía,mi madre fue al almacén,loatóa lamesade operacionesy le diouna palizaconel bate de mi padre.Le rompiótrescotillas,losdospómulos,una ceja,una piernayno sé cuántas cosas más.Mi padre intuyóque laausenciade mi madre durante la cenano se debía a “un atasco” y preocupado,fue apor ellaal único sitiodonde sabíaque se encontraría.De no ser por él,mi madre lohabría matado. Metieronami madre enla cárcel y cumple unacondenade seisaños.Lobuenoes que mi tía esuna de lasfuncionariasde lacárcel y, losdías de visita,nosda más tiempo. El hombre que nos arruinólavidalo confesótodo,sinunápice de remordimiento. Fue a juicioy tendríaque cumplirunacondenade cincuentaaños,peroa causa de las lesiones,llevaingresadoenunhospital casi unaño. Ayerfue día de visitaenlacárcel y mi padre nosllevóami hermanay a mí a ver a mi madre.Él tuvoque irse antesporque teníareuniónconnosé qué directorgeneral, perogracias a misdiezy ocho años,pudimosquedarnos. Es agradable volveravera mi madre.Lo que no esagradable esvercómo la cárcel la consume.Susojos,que antesbailabansolos,ahoranosonmás que dosfríos trozos de hiloazul,tristesyapagados.Su melenarubiabienpeinadase haconvertidoenuna maraña de pelolacio.Y sussiempre carnososysonrienteslabios,estánsecosy cortados;y dudo muchoque suelasonreírenla cárcel. Ayer,comocada día de visita,Andreaestabacontándoleami madre cómo le ibaen el colegio,cuandoempezóatoser.Nole dimosimportancia.Unafría mañanade diciembre enlaque nohabía cogidobufanda.Podíaser perfectamente unconstipado. Peroal manchar lamesade sangre nosasustamos.De pronto se atragantó con algo, metí lamano ensu boca y, horripilada,saqué unhiloviscoso ysangrante.Nopude evitarlasnáuseas.Mi madre no dejabade gritarle al guardia que llamaraa una ambulanciamientrasyoseguíasacandomierdade mi hermana.Mi madre la tumbóde ladopara evitarque se ahogase,y Andreavomitóloque parecíauna bolsa llenade sangre.Su cuerpose convulsionabaante misojosenunalentaagonía,intentadocoger aire.Yo no podía dejarde gritar cuandollególaambulanciaenlaque se lallevaron. Alguienllamóami padre,porque enel hospital me dijeronque estabade camino.
  • 5. Tuvieronque operarlade urgencia,sindemasiadaideade loque habíapasado.La operaciónhadurado diezysiete horas,ynos han dichoque ha muerto;que,apesar de ser la niñade siete añosmáscabezotay fuerte que he conocido,noha podidocon esto.Mi padre ni siquieraestabacuandonoslohandicho,había bajadoa porcafé. Supongoque ahora estaránllorandojuntos. - Y esaes larazón por la que llorabatantoy por la que corría como una loca cayéndome encimade la gente.¿Huyendode mi vida?Si quieresllamarloasí,adelante -.A medidaque acababa la frase,laslágrimasinundabanmisojos.Nopodíaevitarlosescalofríos.Estavezsí era consciente de mi llanto.Brianme abrazóy enterré el rostro ensu musculosopecho.Ensus brazos me sentíaa salvo.Me acariciaba el pelointentandoconsolarme,sinmuchoéxito. Pasadosunosminutos,me tranquilicé,peronoqueríasalirde suabrazo, y él nome obligó. - Lisa, puedesquedarte aquítodoloque necesites. Sonreípara misadentros. Peroentoncescaí.Me incorporé de golpe. - ¿Cómo sabesmi nombre? –de prontoestabaconfusa.Se le tensóel rostroy apretó los puños.Norespondió. –Te he hechouna pregunta-dije tirándole delbrazo. - Iba contigoal instituto. - ¿Y por qué nome lohas dichoantes? - No queríaque te acordaras -musitóconla cabezagacha. Parecía avergonzadoyno entendíanada. Ibaa preguntarle qué queríadecirconeso,peroentoncesrecordé. El niñoque muriótenía un hermanomayor.Un chico que ibaa natación.Un chicoreservado perobrillante;conojosverdesyhoyuelos.Unchicoque tuvo que cambiarse de instituto cuandoocurrió aquelloporque,apesarde noquerersabernada sobre supadre,losdemás chicosle echabanla culpa. La gente siempre quiereunculpable. - Entonces…Tú… -balbuceé.Nopude acabarla frase.Nosabía qué tenía que hacer.Su padre mató a mi hermana.De misojoscomenzarona caer lágrimasymás lágrimas,yaquella fuente parecíano tenerfondo. - ¿Necesitasunpañuelo? -preguntóconunhilode voz. Nopude evitarreírme.Esoderritiólaespesacapa de hieloque se habíaformadoentre nosotros.Asentí.Sacóotro pañuelode sumochilayme lotendió.Al cogerlo,rocé sussuaves manos.Nopodía culparloa él. - ¿Y qué hacestú eneste hospital? -Noquieressaberlo. - ¡Claro que quierosaberlo!Te he contadotodo,me enterode me conocías y de quiéneres, intentoseguirhablando contigoytúme suelasesamierda.¿Qué haceseneste hospital? - repetí,remarcandocada palabra. - El ser que dice sermi padre,comohas dichoantes,estáingresadodesde hace mesesen este hospital. En ese momentodeseéque me explotaselacabeza.Teníarazón,no quería saberlo. Peroya losabía. - ¿En qué habitaciónestá? -pregunté convozmonótona. - 523. 523.
  • 6. Me levanté,tiré lospañuelosalabasura,apagué el cigarrilloconmi zapatillaysalí de las escalerasde emergenciaconBriandetrás. 523. Entramosenel ascensoren el que noshabíamos “conocido”hace tan sólounashoras y, sin decirpalabra,le cogí lamano.Llegamosa la quintaplantay busqué lahabitación523. Brian seguíasin decirnada.Me paré frente ala puertay lomiré.Él sonrío.Su sonrisaseguíasiendo dulce y amable.Observabasusojosenbuscade una muestrade súplica,de “Nolohagas”; perono la encontré. Entoncesme besó.Fue unbesosuave,apenasunroce,perofue suficiente.Separósus labiosde losmíos,aunque por pocotiempo,puestoque atrapé surostroentre mismanosy lo miré.Él me atrajohacia sí y me cogiópor la cintura.Y lo besé apasionadamente.Novoyadar más detalles. Entramosenla habitaciónymiré a su padre.Sinceramente,estabahechomierda.Parecía que una manadade búfalosamericanoshabíapasadoporencimade él.Una manada de búfalosgordos.Teníalosojoscerrados,loslabiosagrietadosyestaballenode tubosycables. Abriólosojosy me miró.Dejóde respirardurante un segundo,peroenseguidarecuperóel aire.Creoque me reconocióde cuandoyoiba a buscar a Andreaal colegioyél a su hijoynos quedábamoscharlandomientraslosesperábamos,opuede que,simplemente,hubiesevisto misintencionesenmi mirada.Brianse acercó a él y lo besóenla frente,despuésse retiró.Al igual que Brian,no hubosúplicaporparte de su padre,sinoque cerrólosojos,sonrió conforme yderramóuna únicalágrima;peroantesmiró a su hijopara despedirse.Miré aBrian una últimavezporsi había cambiadode opinión,perose limitóasonreír,dándome ánimos.De la manode Briany con la miradahúmeda,me acerqué a lamáquinaque manteníacon vidaal hombre sincordura y,lentamente,desenchufé el únicocable que louníaa la vida. “Clic”. Escuché cómo se apagaba su respiraciónpocoapoco, hastaque no hubomás fuelle. Suspiré.Nosé si de alivioode rabia al comprobar loque ya sabía. No me sentíamejor.Pero sigosinarrepentirme.Porel rabillodelojovi que Briancerrabalos ojos.A día de hoysigue sin quererdecirme porqué esamuestrade alivio.