Escenario:Innovación colectivaAitor Bediaga (MIK) abediaga@mik.es
Innovación colectiva
La INTELIGENCIA COLECTIVA como elemento clave de la INNOVACIÓN COLECTIVALa inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos. Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias. La inteligencia colectiva no deja de ser una agregación de la sabiduría de las multitudes ya que cuando los juicios imperfectos de una multitud se suman de la manera idónea, la inteligencia colectiva resultante suele ser excelente.Factores de éxito:Diversidad de opiniones: Que cada individuo sustente una información particular, aunque no sea más que una interpretación excéntrica de los hechos conocidos.
Independencia: Que la opinión de la persona no esté determinada por las opiniones de las demás personas que la rodean.
Descentralización: Que la gente pueda especializarse y fundarse en un conocimiento local.
Agregación: La existencia de algún mecanismo que haga de los juicios individuales una decisión colectiva.CrowdsourcingCrowdsourcing es un término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor Mark Robinson de la revista tecnológica Wired que hace referencia a un modelo de colaboración diferente basada en la participación masiva de voluntarios y la aplicación de principios de autoorganización.El crowdsourcing es una de las múltiples aplicaciones de la innovación abierta, permitiendo que cualquiera pueda tomar parte en el proceso de innovación.Según Jeff Howe los factores que han hecho posible el crowdsourcing son: El renacimiento de lo amateur (PRO-AM).
 La aparición del movimiento open source.
 La democratización de la tecnología.
 La aparición de las comunidades online.Factores de éxitoEn cuanto al procedimiento de implantación del crowdsourcing suele ser muy similar en casi todos los casos. La empresa parte de la construcción de un producto que invita y permite a los consumidores colaborar y añadir valor de forma masiva. Las diferencias suelen estar en el grado de control que la empresa está dispuesta a ceder al usuario. La multitud está dispersa: las empresas se encuentran con el reto de ser capaces de aunar el talento disperso alrededor de la tarea definida. Y para ello los medios, principalmente de comunicación.
 La multitud se involucra en períodos de atención cortos: las personas dispuestas a participar en este tipo de actividades, lo hacen principalmente en su tiempo libre lo que impide que puedan dedicar grandes periodos de tiempo.
 La multitud está llena de especialistas: Gracias a Internet es posible acceder al talento de expertos en casi cualquier tema, por muy especializado que sea éste.
 La multitud produce principalmente basura: La realización de peticiones abiertas trae consigo la necesidad de filtrar las contribuciones valiosas de aquellas que no las son.

Más contenido relacionado

PPTX
Innovadoras en la era virtual,
ODP
Herramientas de la web 2.0
ODP
¿Qué es el crowdfunding?
PPT
Gestion Conocimiento Blogers Day
PDF
introducción al Crowdfunding
DOCX
Sociedad del Conocimiento
DOCX
Pràctica de word
PDF
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”
Innovadoras en la era virtual,
Herramientas de la web 2.0
¿Qué es el crowdfunding?
Gestion Conocimiento Blogers Day
introducción al Crowdfunding
Sociedad del Conocimiento
Pràctica de word
Las organizaciones de la sociedad civil y la “Gran Transición”

Destacado (20)

PDF
Asturies y cantabria dragui
PDF
Foto Nebot
PDF
Individual sections development_exercise__1
PDF
Tratamiento Hipertermia Maligna
PPS
PLAYAS DE CÁDIZ
PDF
EFSLI in brief january 2014
PPTX
Roheline printimine
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
PDF
Revista: Desde la tradición
DOCX
Digitacion periodo 2
PPTX
Uso de flamintex
DOCX
Multi Cover and Resume
PDF
Haider Ruf Oktober 2009
PPTX
Como Hacer un Base de Datos
PPT
Diplôme de l'Ecole-club Migros: 7 caractéristiques
PDF
Formation sécurité routière sensibilisation collective
PPT
Len Reimer At SFU June 2008
DOCX
Transfer pricing documentation for tax purposes of IT services for an interna...
PDF
Pardot Elevate 2012 - Best Basic Practices for Drip Nurturing
PDF
X1177 filtro de-particulas
Asturies y cantabria dragui
Foto Nebot
Individual sections development_exercise__1
Tratamiento Hipertermia Maligna
PLAYAS DE CÁDIZ
EFSLI in brief january 2014
Roheline printimine
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
Revista: Desde la tradición
Digitacion periodo 2
Uso de flamintex
Multi Cover and Resume
Haider Ruf Oktober 2009
Como Hacer un Base de Datos
Diplôme de l'Ecole-club Migros: 7 caractéristiques
Formation sécurité routière sensibilisation collective
Len Reimer At SFU June 2008
Transfer pricing documentation for tax purposes of IT services for an interna...
Pardot Elevate 2012 - Best Basic Practices for Drip Nurturing
X1177 filtro de-particulas

Similar a Escenario innovacion colectiva (20)

PDF
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
PDF
Share Economy
PPTX
Línea Empresa Abierta
PPTX
5. empresa abierta
PDF
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
PDF
Pensamiento y Liderazgo Colaborativo ccesa007
PDF
La Solidaridad y Yo en Internet. Informe completo.
PDF
La Solidaridad y Yo en Internet. Informe completo.
PPT
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
PDF
La Inteligencia Colectiva
PDF
Crowdsourcing y la Innovación
PDF
Crowdsourcing y la Innovación
PPT
Actividad 1 tecnología y sociedad
PPTX
Capitulo 2 Planeta web 2.0
PDF
El escenario de crowdsourcing
PDF
Liderazgo
PDF
Think Tank de buenas practicas
PDF
Informe de liderazgo
PPTX
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
PPT
Web 2.0 y procesos colaborativos
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Share Economy
Línea Empresa Abierta
5. empresa abierta
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Pensamiento y Liderazgo Colaborativo ccesa007
La Solidaridad y Yo en Internet. Informe completo.
La Solidaridad y Yo en Internet. Informe completo.
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
La Inteligencia Colectiva
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la Innovación
Actividad 1 tecnología y sociedad
Capitulo 2 Planeta web 2.0
El escenario de crowdsourcing
Liderazgo
Think Tank de buenas practicas
Informe de liderazgo
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
Web 2.0 y procesos colaborativos

Más de Openbasque (15)

PPT
Innovacion abierta intraorganizacional
PPTX
Politicas innovación abierta
PPTX
Innovacion abierta interorganizacional
PDF
Innovacion Colectiva
PPTX
Innovacion de usuario
PPTX
Casos de innovacion de usuario
PPTX
Comunidad de practica openbasque
PPTX
Innovacion abierta en la organizacion territorial
PPTX
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
PPTX
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
PPTX
Escenario innovacion abierta interorganizacional
PPTX
Caso P&G
PPTX
Marco conceptual de la innovacion abierta
PPTX
Workshop Openbasque 25-03-2011
PPTX
Escenario Innovacion de usuario
Innovacion abierta intraorganizacional
Politicas innovación abierta
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion Colectiva
Innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario
Comunidad de practica openbasque
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Caso P&G
Marco conceptual de la innovacion abierta
Workshop Openbasque 25-03-2011
Escenario Innovacion de usuario

Último (20)

PPTX
TERAPIA_COGNITIVO_CONDUCTUAL PARA PROFE.pptx
PDF
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PPTX
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PPTX
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
PDF
FundamentosdeLubricantes para principian
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
FORMATO EXPOSICION MAQUINARIA SEALE.pptx
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PPTX
planea de empresa desde cero con la ayudad de esta presentacion
PDF
Auditoria Externa - OfertaTecnicaContrato (1).pdf
PPTX
Economia-y-Mercados-Entendiendo-el-Comportamiento-del-PIB.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
PDF
Desarrollo de estrategias y planes de marketing.pdf
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL
TERAPIA_COGNITIVO_CONDUCTUAL PARA PROFE.pptx
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
FundamentosdeLubricantes para principian
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
FORMATO EXPOSICION MAQUINARIA SEALE.pptx
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
planea de empresa desde cero con la ayudad de esta presentacion
Auditoria Externa - OfertaTecnicaContrato (1).pdf
Economia-y-Mercados-Entendiendo-el-Comportamiento-del-PIB.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
Desarrollo de estrategias y planes de marketing.pdf
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL

Escenario innovacion colectiva

  • 3. La INTELIGENCIA COLECTIVA como elemento clave de la INNOVACIÓN COLECTIVALa inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos. Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias. La inteligencia colectiva no deja de ser una agregación de la sabiduría de las multitudes ya que cuando los juicios imperfectos de una multitud se suman de la manera idónea, la inteligencia colectiva resultante suele ser excelente.Factores de éxito:Diversidad de opiniones: Que cada individuo sustente una información particular, aunque no sea más que una interpretación excéntrica de los hechos conocidos.
  • 4. Independencia: Que la opinión de la persona no esté determinada por las opiniones de las demás personas que la rodean.
  • 5. Descentralización: Que la gente pueda especializarse y fundarse en un conocimiento local.
  • 6. Agregación: La existencia de algún mecanismo que haga de los juicios individuales una decisión colectiva.CrowdsourcingCrowdsourcing es un término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor Mark Robinson de la revista tecnológica Wired que hace referencia a un modelo de colaboración diferente basada en la participación masiva de voluntarios y la aplicación de principios de autoorganización.El crowdsourcing es una de las múltiples aplicaciones de la innovación abierta, permitiendo que cualquiera pueda tomar parte en el proceso de innovación.Según Jeff Howe los factores que han hecho posible el crowdsourcing son: El renacimiento de lo amateur (PRO-AM).
  • 7. La aparición del movimiento open source.
  • 8. La democratización de la tecnología.
  • 9. La aparición de las comunidades online.Factores de éxitoEn cuanto al procedimiento de implantación del crowdsourcing suele ser muy similar en casi todos los casos. La empresa parte de la construcción de un producto que invita y permite a los consumidores colaborar y añadir valor de forma masiva. Las diferencias suelen estar en el grado de control que la empresa está dispuesta a ceder al usuario. La multitud está dispersa: las empresas se encuentran con el reto de ser capaces de aunar el talento disperso alrededor de la tarea definida. Y para ello los medios, principalmente de comunicación.
  • 10. La multitud se involucra en períodos de atención cortos: las personas dispuestas a participar en este tipo de actividades, lo hacen principalmente en su tiempo libre lo que impide que puedan dedicar grandes periodos de tiempo.
  • 11. La multitud está llena de especialistas: Gracias a Internet es posible acceder al talento de expertos en casi cualquier tema, por muy especializado que sea éste.
  • 12. La multitud produce principalmente basura: La realización de peticiones abiertas trae consigo la necesidad de filtrar las contribuciones valiosas de aquellas que no las son.
  • 13. La multitud encuentra el mejor material: La tesis es que una multitud es capaz de entresacar de entre la basura el mejor material.Factores de éxito Propósito
  • 15. Multitud diversa y cualificada
  • 17. Identificar el resultado necesitado
  • 19. Gestión de la comunidad
  • 20. Tecnología adecuadaIngredientes de la innovación colectiva“Who is performing the task?” “Why are they doing it?”“What is being accomplished?” “How is it being done?”WHO:Los participantes se organizan en una jerarquía o constituyen una multitud poco estructurada.WHY:Los incentivos pueden ser; dinero, amor, gloria. WHAT:Utilizar la inteligencia colectiva para crear o para decidir (Los participantes evalúan y seleccionan alternativas).HOW:Colección: Actividad de creación; Independencia entre los miembros. Por ejemplo un concurso.Colaboración: Actividad de creación; Dependencia entre los miembros.Decisiones individuales: Actividad de decisión; Independencia entre los miembros. Por ejemplo, mercados o redes sociales.Decisiones grupales: Actividad de decisión; Dependencia entre los miembros. Por ejemplo predictionmarkets (estimación de probabilidades de un suceso) o votaciones.
  • 21. MecanismosIdeagoras. Lugar donde plantear desafíos de innovación que necesitan respuesta.
  • 22. Predicciones. Predicción de cómo se comportará un mercado.
  • 23. Análisis de mercado. Probar nuevas ideas en el mercado, entender que preocupa a tus clientes o sus tendencias.
  • 25. Trabajo cooperativo. Acceder a ingentes cantidades de contenidos generados por el usuario.
  • 29. Caso