SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCHERICHIA
   COLI


   Vivianny Donaji Lopez Lopez
• 1982; Levin

• Caracteristicas clinicas,
  epidemiologicas y patogenicas
  del serotipo 0157:h7




INTRODUCCION
EPIDEMIOLOGIA
• Brotes de carnes procesadas, leche no pasteurizada,
agua, jugo de manzana no pasteurizado
• Niños pequeños y adultos mayores
• E. coli O157:H7 bacteria tipo
• Diarrea acuosa que progresa a diarrea sanguinolenta
y dolor abdominal (Sin leucocitos en heces)
• Síndrome Urémico Hemolítico que lleva a fallo renal.
• McConkey- Sorbitol No fermenta sorbitol en 48 horas




EPIDEMIOLOGIA
MECANISMO DE
TRANSMICION
Escherichia vivianny
• Citotoxinas: Stx

 • Lesion tipo A/E




FACTORES DE VIRULENCIA
CALAMBRES      FIEBRE




SINTOMAS
DIARREA (SANGRE)   HUS
•   Diarrea que a menudo se vuelve sangrienta.

 •   Retortijones dolorosos del estómago.

 •   La fiebre es leve o ausente

 •   Los síntomas aparecen de 1 a 10 días después de la
     exposición, normalmente en 2 a 4 días.

 •   En algunos casos, causa una complicación que daña
     los riñones, llamada síndrome hemolítico urémico,
     o HUS.




SINTOMAS
• HUS
• COLITIS HEMORRAGICA AFEBRIL
• PURPURA CITROPENICA



COMPLICACIONES
PATOLOGICAS
HUS
Escherichia coli…




     ECET: enterotoxígena…   ECEH: enterohemorrágica…
     ECEP: enteropatógena…   ECEA: enteroagregativa…
     ECEI: enteroinvasiva…   ECDA: difusamente adherente…
Escherichia vivianny
PURPURA
TROMBOCITOPENICA
Escherichia vivianny
INFECCIONES
EXTRAINTESTINALES
• El diagnóstico se hace encontrando la E. coli en un
  cultivo de materia fecal.
• No se recomienda el tratamiento con antibióticos para
  la diarrea con E. coli O157:H7 ya que éste podría
  hacer que la enfermedad empeore. La mayoría de las
  personas mejora en pocos días sin tratamiento
  especial.



DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO
Escherichia coli…

   Diagnóstico…

 i) Se realiza por los signos y síntomas clínicos…
 ii) Aislamiento y crecimiento del microorganismo…

   Tratamiento…

 i) Antibiograma…
 ii) Mantenimiento de buenas condiciones higiénicas…
 iii) Comer alimentos bien cocinados en períodos de riesgo…



 DIAGNOSTICO Y
 TRATAMIENTO
PREVENCIÒN

Más contenido relacionado

PPTX
Caso clinico coledocolitiasis
PPTX
Hepatopatias
PPT
Diarrea Dr. Gallardo
PPTX
PPTX
Enfermedades hepáticas
PPTX
Trastornos del Aparato Digestivo
PPTX
E.coli
Caso clinico coledocolitiasis
Hepatopatias
Diarrea Dr. Gallardo
Enfermedades hepáticas
Trastornos del Aparato Digestivo
E.coli

La actualidad más candente (19)

PPTX
Síndrome diarreico agudo
PPT
Abordaje del paciente con diarrea crónica
PPTX
PPT
Diarrea pronto11
PPT
Gastritis (1)
PDF
ICTERICIA
PPT
Enfermedades hepaticas
DOC
Hepatitis listo
PPT
Ictericia 3
DOCX
Trastornos digestivos
PPTX
Ictericia
DOC
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
PPTX
Diarrea CróNica
DOCX
Helicobacter pylori
PPTX
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
PPTX
Síndromes y patologías gastrointestinales
PPTX
Ictericia
PPT
Enfermedad acido péptica
PPTX
Diarrea (1)
Síndrome diarreico agudo
Abordaje del paciente con diarrea crónica
Diarrea pronto11
Gastritis (1)
ICTERICIA
Enfermedades hepaticas
Hepatitis listo
Ictericia 3
Trastornos digestivos
Ictericia
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea CróNica
Helicobacter pylori
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Síndromes y patologías gastrointestinales
Ictericia
Enfermedad acido péptica
Diarrea (1)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resumen (semana 9)
DOCX
Etiquetas audio y video
DOCX
Mataa2 130920012533-phpapp01
PDF
Empreeeeee
DOC
Mi proyecto de vida
DOCX
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
PPTX
Competencias para la vida
DOCX
Abrimos el formato de3
DOCX
Html
PPT
Indicaciones y criterios de utilización...Inmunodeficiencias
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos
PPT
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
PPTX
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
PPTX
Rebeliones anticoloniales
PDF
Agenda de eventos Fiestas Patronales 2014 de Pilar de la Horadada 2014
PPTX
Química2 bach 11.6 ésteres
PDF
Vinte v.0.4
DOCX
Lego midstorms guia de usuario parte 3
Resumen (semana 9)
Etiquetas audio y video
Mataa2 130920012533-phpapp01
Empreeeeee
Mi proyecto de vida
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
Competencias para la vida
Abrimos el formato de3
Html
Indicaciones y criterios de utilización...Inmunodeficiencias
Linea del tiempo
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Rebeliones anticoloniales
Agenda de eventos Fiestas Patronales 2014 de Pilar de la Horadada 2014
Química2 bach 11.6 ésteres
Vinte v.0.4
Lego midstorms guia de usuario parte 3
Publicidad

Similar a Escherichia vivianny (20)

PPT
Infecciones del tracto gastrointestinal
PPT
Conferencia (mia) EDA .ppt
PPT
diarrea
PPTX
enterobacteriaceae.pptx microbiologia medica
PPTX
Escherichia coli
PPT
Enterobactericeae todas las bacterias importantes
PPT
Enterobactericeae todas las bacterias importantes
PPTX
Escherichia coli
PPT
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
PPTX
gastroenteritis.pptx
PPTX
ESCHERICHA- COLI.pptxDEFEFRFVRFR3FVDWE43Y76I98LKUYYHRGR
PDF
DIARREA-aguda-.pdf
PDF
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
PPTX
Escherichia_Coli.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO
PPTX
PDF
Infección por escherichia coli o157 h7 y otras e. coli enterohemorrágicas (eh...
PDF
Caso completo.pdf
Infecciones del tracto gastrointestinal
Conferencia (mia) EDA .ppt
diarrea
enterobacteriaceae.pptx microbiologia medica
Escherichia coli
Enterobactericeae todas las bacterias importantes
Enterobactericeae todas las bacterias importantes
Escherichia coli
SíNdrome Diarreico, DisentéRico Y CóLera
gastroenteritis.pptx
ESCHERICHA- COLI.pptxDEFEFRFVRFR3FVDWE43Y76I98LKUYYHRGR
DIARREA-aguda-.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Escherichia_Coli.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO
Infección por escherichia coli o157 h7 y otras e. coli enterohemorrágicas (eh...
Caso completo.pdf

Más de viviann Lop2 (6)

PPT
Vivianny gastro hepatobiliar
PPTX
Slh vivianny l.l.
PPTX
Dolor toracico viviann
PPTX
Edema agudo pulmonar vivianny
PPT
Hemorroides vivianny
PPTX
Filariosis Vivianny D.L.L.
Vivianny gastro hepatobiliar
Slh vivianny l.l.
Dolor toracico viviann
Edema agudo pulmonar vivianny
Hemorroides vivianny
Filariosis Vivianny D.L.L.

Escherichia vivianny

  • 1. ESCHERICHIA COLI Vivianny Donaji Lopez Lopez
  • 2. • 1982; Levin • Caracteristicas clinicas, epidemiologicas y patogenicas del serotipo 0157:h7 INTRODUCCION
  • 4. • Brotes de carnes procesadas, leche no pasteurizada, agua, jugo de manzana no pasteurizado • Niños pequeños y adultos mayores • E. coli O157:H7 bacteria tipo • Diarrea acuosa que progresa a diarrea sanguinolenta y dolor abdominal (Sin leucocitos en heces) • Síndrome Urémico Hemolítico que lleva a fallo renal. • McConkey- Sorbitol No fermenta sorbitol en 48 horas EPIDEMIOLOGIA
  • 7. • Citotoxinas: Stx • Lesion tipo A/E FACTORES DE VIRULENCIA
  • 8. CALAMBRES FIEBRE SINTOMAS DIARREA (SANGRE) HUS
  • 9. Diarrea que a menudo se vuelve sangrienta. • Retortijones dolorosos del estómago. • La fiebre es leve o ausente • Los síntomas aparecen de 1 a 10 días después de la exposición, normalmente en 2 a 4 días. • En algunos casos, causa una complicación que daña los riñones, llamada síndrome hemolítico urémico, o HUS. SINTOMAS
  • 10. • HUS • COLITIS HEMORRAGICA AFEBRIL • PURPURA CITROPENICA COMPLICACIONES PATOLOGICAS
  • 11. HUS
  • 12. Escherichia coli… ECET: enterotoxígena… ECEH: enterohemorrágica… ECEP: enteropatógena… ECEA: enteroagregativa… ECEI: enteroinvasiva… ECDA: difusamente adherente…
  • 17. • El diagnóstico se hace encontrando la E. coli en un cultivo de materia fecal. • No se recomienda el tratamiento con antibióticos para la diarrea con E. coli O157:H7 ya que éste podría hacer que la enfermedad empeore. La mayoría de las personas mejora en pocos días sin tratamiento especial. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
  • 18. Escherichia coli… Diagnóstico… i) Se realiza por los signos y síntomas clínicos… ii) Aislamiento y crecimiento del microorganismo… Tratamiento… i) Antibiograma… ii) Mantenimiento de buenas condiciones higiénicas… iii) Comer alimentos bien cocinados en períodos de riesgo… DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO