CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ÍNDICE
1.Introducción........................................................................................................................... 2
2. Desarrollo ............................................................................................................................. 2
2.1 Actitud haciael éxito........................................................................................................ 2
2.2 Confía en tu potencial ...................................................................................................... 2
2.3 Claridad, visión y concretar lo que quieres......................................................................... 3
2.4 Toma perspectiva para avanzar por la buena senda ........................................................... 3
2.5 Análisis de fortalezas y debilidades: Conoce tu Factor “D” .................................................. 3
2.6 Voluntad inquebrantable.................................................................................................. 4
3. Conclusiones......................................................................................................................... 4
5. REFERENCIAS......................................................................................................................... 5
6. Videos................................................................................................................................... 5
CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. Investigación Cuantitativa
“Hay actitudes que duelen, cosas que confunden y orgullo que distancia” (Paulo Coelho)
1.Introducción
Cuando vamos a realizar un proyecto (se trate del campo del desarrollo personal o del el
éxito en losnegocios) es frecuente que nos paralicemos ante cuestiones que no nos sentimos
capaces de resolver, encrucijadas ante las cuales no sabemos que camino tomar o ante la
pereza o los miedos a realizar una actividad nueva. Todos estos factores tienen mucho que
ver con una nula o escasa preparación mental ante los nuevos retos a afrontar.
2. DESARROLLO
2.1 Actitud hacia el éxito
Para conseguir tus objetivos es vital que te orientes hacia el éxito en la vida y desarrolles
una actitud ganadora hacia tu proyecto, es decir: ¡percíbete a ti mismo como un ganador y
así tendrás un éxito mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la
oportunidad que se presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir,
tomando nota de que podrás aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda
y de que los retos siempre son una oportunidad de desarrollo personal.
2.2 Confía en tu potencial
La confianza en uno mismo está estrechamente ligada a la actitud hacia el éxito en la vida
que hemos señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de
llevar a cabo tu proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a
poder hacerlo” o “poseo habilidades para realizar la tarea” frente a los mensajes de la voz
CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
interior autodestructiva que genera una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa
que conseguir tus objetivos es posible y trata de confiar en que el proyecto va a salir bien.
También es importante salir de la propia zona de confort para poder realizar acciones
necesarias que te conduzcan al éxito. Recuerda que para que sucedan cosas nuevas debes
realizar acciones nuevas.
2.3 Claridad, visión y concretar lo que quieres
La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para
potenciar la buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que
es lo que deseas para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más
específico seas en este aspecto mejor. El ser humano tiene la capacidad de expandir
enormemente en lo que se enfoca, al igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu
objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te
escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos, concretas tus objetivos y te enfocas
sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y tendrás éxito en la vida.
2.4 Toma perspectiva para avanzar por la buena senda
No permitas que el árbol que tienes delante te impida ver el bosque. Conocer el terreno en
el que se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar,
las herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También
es vital realizarse las preguntas adecuadas: ¿Cómo puedo llevar a cabo lo que deseo? ¿Qué
me va a ayudar a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentran estos? ¿Cómo triunfar en
el contexto presente? En cualquier ámbito de la vida procura ver las cosas de manera
realista y nunca peor de lo que son, y eso te ayudará a conseguir tus objetivos . Y recuerda
no extenderte demasiado en este punto para no paralizar tus acciones con una excesiva
preparación.
2.5 Análisis de fortalezas y debilidades: Conoce tu Factor “D”
Realizar un análisis a fondo de uno mismo es tan importante o más para conseguir tus
objetivos como evaluar la situación del entorno. En ese sentido efectuar un autoexamen
para detectar tus puntos fuertes y débiles te ayudará por aun lado a clarificar cuales son tus
recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes necesarios en ti
mismo para posicionarte de una manera óptima de cara a la realización de tu futuro
CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
proyecto. Asimismo, es clave que averigües cual es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos
cualidades que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del
resto de personas. Detectar y utilizar dicho elemento será crucial para que puedas
diferenciarte positivamente de cara a la consecución de tus objetivos, te permitirá crecer
en cualquier parcela de tu vida y obtener el éxito ansiado.
2.6 Voluntad inquebrantable
Otro factor imprescindible para saber cómo triunfar en tu proyecto es desarrollar una
voluntad inquebrantable. Sin acción no hay resultados ni éxito en la vida. Por tanto es
importante trabajar el construir una voluntad de hierro, es decir, incrementar tu capacidad
para elegir las acciones que te interesa tomar en el momento adecuado para así poder
llevar a cabo acciones inmediatas y contundentes. Para ello debemos dejar atrás actitudes
como “ya lo haré mañana” o el estar esperando para ponerse en marcha una acción
exterior que nunca llegará. Podemos entrenar esta voluntad con sencillas prácticas, por
ejemplo, mediante la realización de ejercicios musculares repetidos, o también practicando
acciones sencillas de manera reiterada como levantarnos nada más sonar el despertador.
3. Conclusiones
Considero que todos los seres humanos nos debemos proponer metas y las debemos de
lograr con éxito.
En muy necesario tener motivación tanto psicológicamente como laboralmente porque eso
nos da seguridad y determinación en lo que queremos hacer tanto en el ámbito familiar,
laboral y académicamente.
Para alcanzar nuestros objetivos también debemos tomar decisiones con rapidez para
tomarlas a tiempo, pero nunca hacerlas por impulso porque asi por lo general lo que nos
causaríamos sería un fracaso.
Tomas estrategias y tomar una decisión nos ayuda a lograr nuestro fin y para ello podemos
usar una estrategia muy conocida como lo es análisis FODA (fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas) y esto nos ayudar a determinar lo que esta a nuestro favor y en
nuestra contra y poder corregir los errores y asi lograr nuestros propósitos.
CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Todos necesitamos estímulos y en nuestro ámbito laboral es muy necesario para que el
empleado se pueda desempeñar mejor y dar lo mejor de si , un empleado motivado es
alguien comprometido con la empresa uno de los recursos mas eficaces para motivar son
los incentivos y recompensas.
El clima organizacional es mejor cuando los empleados están motivados porque hay mejor
comunicación, no hay presiones que los fatigue.
5. REFERENCIAS
al exito, a. (noviembre de 2020). exitum. Obtenido de
http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html
6. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=g-nQG9M6L1k
https://www.youtube.com/watch?v=Enx0B6ZnuCY&t=1s

Más contenido relacionado

DOCX
La ruta al exito
DOCX
La ruta al exito miranda gonzales aylin
PDF
12 La ruta el éxito
DOCX
Ruta al exito
DOCX
12. la ruta al exito
PPT
Razones p.producto (1)
DOCX
Camino al exito
PPTX
Plan de Vida y Carrera
La ruta al exito
La ruta al exito miranda gonzales aylin
12 La ruta el éxito
Ruta al exito
12. la ruta al exito
Razones p.producto (1)
Camino al exito
Plan de Vida y Carrera

La actualidad más candente (20)

PDF
Como se debe pensar para ser un triunfador
DOCX
DOCX
Taller De Emprendimiento Resuelto
PPT
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
DOCX
La ruta al_exito_12
PDF
Libro del exito
PPT
Plan de vida y carrera
PPT
Plan de vida
PPT
Trabajo en equipo
DOC
Laura
PDF
SIETE PASOS PARA CONVERTIR TUS SUEÑOS EN REALIDAD
DOC
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
DOC
Proyectodevida[1]
PDF
10 Ingredientes para alcanzar el exito
PPT
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
PDF
Agenda Semana 39 Institución Educativa El Pedregal
PDF
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Plan de vida y carrera
PPS
Vocacion y proyecto de vida
Como se debe pensar para ser un triunfador
Taller De Emprendimiento Resuelto
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
La ruta al_exito_12
Libro del exito
Plan de vida y carrera
Plan de vida
Trabajo en equipo
Laura
SIETE PASOS PARA CONVERTIR TUS SUEÑOS EN REALIDAD
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
Proyectodevida[1]
10 Ingredientes para alcanzar el exito
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Agenda Semana 39 Institución Educativa El Pedregal
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
Proyecto de vida
Plan de vida y carrera
Vocacion y proyecto de vida
Publicidad

Similar a Escobar sahonero reyner la ruta al exito (20)

DOCX
Ruta al éxito
PDF
12. mer lll
DOCX
Ruta al exito
DOCX
Ruta al Éxito N°1
DOCX
La ruta al exito
DOCX
La ruta al éxito
DOCX
#12 LA RUTA AL EXITO
DOCX
Proyecto de vida 21
PPTX
Un emprendedor
DOCX
Primera guai senaaa[1]
DOCX
Primera guai senaaa[1]
DOCX
Primera guai senaaa[1]
DOCX
Primera guai senaaa[1]
PPTX
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
PDF
Definir objetivo personal1
PPTX
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
PDF
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
PPT
Promoción-del-Curso-Plan-de-Vida-EN_A.ppt
PDF
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Ruta al éxito
12. mer lll
Ruta al exito
Ruta al Éxito N°1
La ruta al exito
La ruta al éxito
#12 LA RUTA AL EXITO
Proyecto de vida 21
Un emprendedor
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Definir objetivo personal1
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
Como salir exitoso de la crisis
Promoción-del-Curso-Plan-de-Vida-EN_A.ppt
Orientaciones propuestas a partir de a puro pulso
Publicidad

Más de EscobarSahoneroReyne (20)

DOCX
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
DOCX
practica 28 demanda escobar reyner
DOCX
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
DOCX
practica 26 neuromarketing escobar reynert
DOCX
Practica 25 reyner escobar que pais fue mas afectado durante la pandemia
DOCX
Practica 24 reyner escobar poblacion y muestra
DOCX
Escobar sahonero reyner trabajo 22 SEGMENTACION
DOCX
Trabajo 20 el plástico
DOCX
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
DOCX
Trabajo 8 teoría general de sistemas
DOCX
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
DOCX
Reyner escobar sahonero trabajo practico 13
DOCX
Análisis Pest 17 escobar sahonero reyner
DOCX
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom practica 16 escobar sahonero ...
DOCX
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
DOCX
Marcos de investigación 14 escobar sahonero reyner
PPTX
Escobar sahonero reyner la creatividad en la investigacion
DOCX
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
DOCX
Escobar sahonero-reyner-trabajo-6
DOCX
Escobar sahonero-reyner-trabajo-5
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
practica 28 demanda escobar reyner
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
practica 26 neuromarketing escobar reynert
Practica 25 reyner escobar que pais fue mas afectado durante la pandemia
Practica 24 reyner escobar poblacion y muestra
Escobar sahonero reyner trabajo 22 SEGMENTACION
Trabajo 20 el plástico
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
Trabajo 8 teoría general de sistemas
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Reyner escobar sahonero trabajo practico 13
Análisis Pest 17 escobar sahonero reyner
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom practica 16 escobar sahonero ...
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
Marcos de investigación 14 escobar sahonero reyner
Escobar sahonero reyner la creatividad en la investigacion
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
Escobar sahonero-reyner-trabajo-6
Escobar sahonero-reyner-trabajo-5

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Escobar sahonero reyner la ruta al exito

  • 1. CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” ÍNDICE 1.Introducción........................................................................................................................... 2 2. Desarrollo ............................................................................................................................. 2 2.1 Actitud haciael éxito........................................................................................................ 2 2.2 Confía en tu potencial ...................................................................................................... 2 2.3 Claridad, visión y concretar lo que quieres......................................................................... 3 2.4 Toma perspectiva para avanzar por la buena senda ........................................................... 3 2.5 Análisis de fortalezas y debilidades: Conoce tu Factor “D” .................................................. 3 2.6 Voluntad inquebrantable.................................................................................................. 4 3. Conclusiones......................................................................................................................... 4 5. REFERENCIAS......................................................................................................................... 5 6. Videos................................................................................................................................... 5
  • 2. CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. Investigación Cuantitativa “Hay actitudes que duelen, cosas que confunden y orgullo que distancia” (Paulo Coelho) 1.Introducción Cuando vamos a realizar un proyecto (se trate del campo del desarrollo personal o del el éxito en losnegocios) es frecuente que nos paralicemos ante cuestiones que no nos sentimos capaces de resolver, encrucijadas ante las cuales no sabemos que camino tomar o ante la pereza o los miedos a realizar una actividad nueva. Todos estos factores tienen mucho que ver con una nula o escasa preparación mental ante los nuevos retos a afrontar. 2. DESARROLLO 2.1 Actitud hacia el éxito Para conseguir tus objetivos es vital que te orientes hacia el éxito en la vida y desarrolles una actitud ganadora hacia tu proyecto, es decir: ¡percíbete a ti mismo como un ganador y así tendrás un éxito mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la oportunidad que se presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir, tomando nota de que podrás aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda y de que los retos siempre son una oportunidad de desarrollo personal. 2.2 Confía en tu potencial La confianza en uno mismo está estrechamente ligada a la actitud hacia el éxito en la vida que hemos señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de llevar a cabo tu proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a poder hacerlo” o “poseo habilidades para realizar la tarea” frente a los mensajes de la voz
  • 3. CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” interior autodestructiva que genera una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa que conseguir tus objetivos es posible y trata de confiar en que el proyecto va a salir bien. También es importante salir de la propia zona de confort para poder realizar acciones necesarias que te conduzcan al éxito. Recuerda que para que sucedan cosas nuevas debes realizar acciones nuevas. 2.3 Claridad, visión y concretar lo que quieres La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para potenciar la buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que es lo que deseas para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más específico seas en este aspecto mejor. El ser humano tiene la capacidad de expandir enormemente en lo que se enfoca, al igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos, concretas tus objetivos y te enfocas sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y tendrás éxito en la vida. 2.4 Toma perspectiva para avanzar por la buena senda No permitas que el árbol que tienes delante te impida ver el bosque. Conocer el terreno en el que se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar, las herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También es vital realizarse las preguntas adecuadas: ¿Cómo puedo llevar a cabo lo que deseo? ¿Qué me va a ayudar a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentran estos? ¿Cómo triunfar en el contexto presente? En cualquier ámbito de la vida procura ver las cosas de manera realista y nunca peor de lo que son, y eso te ayudará a conseguir tus objetivos . Y recuerda no extenderte demasiado en este punto para no paralizar tus acciones con una excesiva preparación. 2.5 Análisis de fortalezas y debilidades: Conoce tu Factor “D” Realizar un análisis a fondo de uno mismo es tan importante o más para conseguir tus objetivos como evaluar la situación del entorno. En ese sentido efectuar un autoexamen para detectar tus puntos fuertes y débiles te ayudará por aun lado a clarificar cuales son tus recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes necesarios en ti mismo para posicionarte de una manera óptima de cara a la realización de tu futuro
  • 4. CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” proyecto. Asimismo, es clave que averigües cual es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos cualidades que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del resto de personas. Detectar y utilizar dicho elemento será crucial para que puedas diferenciarte positivamente de cara a la consecución de tus objetivos, te permitirá crecer en cualquier parcela de tu vida y obtener el éxito ansiado. 2.6 Voluntad inquebrantable Otro factor imprescindible para saber cómo triunfar en tu proyecto es desarrollar una voluntad inquebrantable. Sin acción no hay resultados ni éxito en la vida. Por tanto es importante trabajar el construir una voluntad de hierro, es decir, incrementar tu capacidad para elegir las acciones que te interesa tomar en el momento adecuado para así poder llevar a cabo acciones inmediatas y contundentes. Para ello debemos dejar atrás actitudes como “ya lo haré mañana” o el estar esperando para ponerse en marcha una acción exterior que nunca llegará. Podemos entrenar esta voluntad con sencillas prácticas, por ejemplo, mediante la realización de ejercicios musculares repetidos, o también practicando acciones sencillas de manera reiterada como levantarnos nada más sonar el despertador. 3. Conclusiones Considero que todos los seres humanos nos debemos proponer metas y las debemos de lograr con éxito. En muy necesario tener motivación tanto psicológicamente como laboralmente porque eso nos da seguridad y determinación en lo que queremos hacer tanto en el ámbito familiar, laboral y académicamente. Para alcanzar nuestros objetivos también debemos tomar decisiones con rapidez para tomarlas a tiempo, pero nunca hacerlas por impulso porque asi por lo general lo que nos causaríamos sería un fracaso. Tomas estrategias y tomar una decisión nos ayuda a lograr nuestro fin y para ello podemos usar una estrategia muy conocida como lo es análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) y esto nos ayudar a determinar lo que esta a nuestro favor y en nuestra contra y poder corregir los errores y asi lograr nuestros propósitos.
  • 5. CARRERA:Administraciónde Empresas Escobar SahoneroReyner MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Todos necesitamos estímulos y en nuestro ámbito laboral es muy necesario para que el empleado se pueda desempeñar mejor y dar lo mejor de si , un empleado motivado es alguien comprometido con la empresa uno de los recursos mas eficaces para motivar son los incentivos y recompensas. El clima organizacional es mejor cuando los empleados están motivados porque hay mejor comunicación, no hay presiones que los fatigue. 5. REFERENCIAS al exito, a. (noviembre de 2020). exitum. Obtenido de http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html 6. Videos https://www.youtube.com/watch?v=g-nQG9M6L1k https://www.youtube.com/watch?v=Enx0B6ZnuCY&t=1s