SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribir cuentos de misterio o terror
Propósito
Elaborar un cuento de terror
o misterio para conformar
una antología. Para ello
identificaran características,
descripciones y escenarios
propios de los cuentos de
misterio o terror.
Escribir cuentos de misterio o terror
Responde las siguientes preguntas
¿Cómo esta estructurado un cuento?
¿Qué entiendes por narración?
¿Qué es una descripción?
¿podrías platicar sobre algún cuento
de misterio, terror o suspenso que
hayas leído antes?
¿de que trata?
¿Por qué crees que es de ese tema?
Con las respuestas elabora un mapa
conceptual
Escribir cuentos de misterio o terror
Cuento
El cuento es una narración breve
que es creación o ficción de un
autor o de varios autores, basada o
no en hechos reales, inspirada o no
en anteriores escritos o leyendas,
cuya trama es protagonizada por
un grupo reducido de personajes, y
que tiene un argumento
relativamente sencillo.
Escribir cuentos de misterio o terror
Comenten en equipos como esta
organizado el cuento “La tinta roja”.
¿Cómo comienza?
¿Qué pasa después?
¿en que termina?
¿con que se logra mantener la atención
del lector?
Al escribir cuentos se emplean algunos
recursos que permiten provocar mayor
tensión en el lector; por ejemplo, el uso
de adjetivos al describir.
Adjetivos
El adjetivo es la palabra que
acompaña al sustantivo y concierta
con él en género y número. La
función del adjetivo es caracterizar
al sustantivo o limitar su
significado. El adjetivo se coloca
normalmente detrás del sustantivo,
pero pueden colocarse antes de
éste para reforzar su valor.
Escribir cuentos de misterio o terror
Descripción
Es un modo de expresión que
busca presentar personas,
animales, objetos o lugares por
medio de palabras que crean
una imagen. En los textos
narrativos suele ser un elemento
de gran ayuda en la
presentación de distintas
situaciones.
Escribir cuentos de misterio o terror
Metáfora
Es una figura literaria en la
que se atribuyen
características propias de
una cosa a otra. Una forma
mas simple de elaborar
metáforas es a partir de la
comparación.
Escribir cuentos de misterio o terror
Símil
Figura retórica
mediante la cual se
comparan dos cosas
para resaltar una de
ellas. Semejanza entre
dos cosas.
Escribir cuentos de misterio o terror

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
DOCX
Autoevaluacion prod1 word
DOCX
Lista de cotejo- evaluación de un texto
PPTX
Estructura del relato
PDF
Guía escribamos una noticia 4º básico
PDF
Comprensión Textos Narrativos
DOCX
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Autoevaluacion prod1 word
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Estructura del relato
Guía escribamos una noticia 4º básico
Comprensión Textos Narrativos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica de tema y subtema
PDF
Lista de cotejo cuento
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
PDF
Cuaderno de Trabajo 2019 - Comunicación 6to / MINEDU
PDF
Guia actividades-brujas
PPTX
Los conectores
PPT
Micro sesion de clase-publicidad y propaganda
 
DOCX
Sesion 2 marzo la anécdota
PDF
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
PPTX
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
DOCX
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
PDF
Rubrica de evaluación texto instructivo
DOCX
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
PDF
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
DOCX
Guía de análisis de un cuento
PPTX
La anécdota
DOCX
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
DOCX
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
ODT
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Práctica de tema y subtema
Lista de cotejo cuento
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Cuaderno de Trabajo 2019 - Comunicación 6to / MINEDU
Guia actividades-brujas
Los conectores
Micro sesion de clase-publicidad y propaganda
 
Sesion 2 marzo la anécdota
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Guía de análisis de un cuento
La anécdota
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para la evaluación de un poema
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Planificación cuentos de terror
DOC
Plan para cuento de terror
PDF
Elaboracion de compendios de estudio
ODT
trabajo práctico cuentos de terror
DOCX
Planificación de tres clases de lengue
PDF
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
PPTX
Unidad didactica quinto grado
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
PPT
Fuera de aqui...
Planificación cuentos de terror
Plan para cuento de terror
Elaboracion de compendios de estudio
trabajo práctico cuentos de terror
Planificación de tres clases de lengue
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Unidad didactica quinto grado
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Fuera de aqui...
Publicidad

Similar a Escribir cuentos de misterio o terror (20)

PPTX
El cuento
PPTX
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
PPT
El cuento
PPT
El cuento
PPTX
Cuentos de terror
PPTX
Guía didáctica
PPTX
El cuento de terror
PDF
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
DOCX
El cuento fantástico
PPT
El minicuento
PPT
textos literarios
PPT
Relato terror
DOCX
Guía de e. creativa.
PDF
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
PPTX
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
PDF
Lectura comprensiva
PPT
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
PPT
Hagamos un cuento 112011
DOCX
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
PDF
Aprender a escribir un cuento
El cuento
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
El cuento
El cuento
Cuentos de terror
Guía didáctica
El cuento de terror
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
El cuento fantástico
El minicuento
textos literarios
Relato terror
Guía de e. creativa.
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
Lectura comprensiva
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
Hagamos un cuento 112011
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
Aprender a escribir un cuento

Más de Richard Luks (17)

DOCX
Ricardo martinez eje3_actividad3
DOCX
EJE 2 ACTIVIDAD 5
DOCX
EJE 2 ACTIVIDAD 3
PPTX
Actividad 2 Eje 2
DOCX
Ricardo Martinez eje1_actividad4
DOCX
Ricardo martinez eje1_actividad3
PPTX
Ciencias Naturales Bloque II
PPTX
Ciencias Naturales Bloque II Cuarto Grado
PPTX
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
PPTX
09 10-2013
PPTX
Hacer un compendio de juegos de patio
PPTX
Escribir un reportaje sobre tu localidad
POT
Escribir biografias y autobiografias
PPTX
Aprender a estudiar y a resolver examenes y cuestionarios
PPTX
Prod2 ricardo martinez lucas
PPTX
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
POT
Escribir un recuento historico
Ricardo martinez eje3_actividad3
EJE 2 ACTIVIDAD 5
EJE 2 ACTIVIDAD 3
Actividad 2 Eje 2
Ricardo Martinez eje1_actividad4
Ricardo martinez eje1_actividad3
Ciencias Naturales Bloque II
Ciencias Naturales Bloque II Cuarto Grado
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
09 10-2013
Hacer un compendio de juegos de patio
Escribir un reportaje sobre tu localidad
Escribir biografias y autobiografias
Aprender a estudiar y a resolver examenes y cuestionarios
Prod2 ricardo martinez lucas
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Escribir un recuento historico

Escribir cuentos de misterio o terror

  • 2. Propósito Elaborar un cuento de terror o misterio para conformar una antología. Para ello identificaran características, descripciones y escenarios propios de los cuentos de misterio o terror.
  • 4. Responde las siguientes preguntas ¿Cómo esta estructurado un cuento? ¿Qué entiendes por narración? ¿Qué es una descripción? ¿podrías platicar sobre algún cuento de misterio, terror o suspenso que hayas leído antes? ¿de que trata? ¿Por qué crees que es de ese tema? Con las respuestas elabora un mapa conceptual
  • 6. Cuento El cuento es una narración breve que es creación o ficción de un autor o de varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo.
  • 8. Comenten en equipos como esta organizado el cuento “La tinta roja”. ¿Cómo comienza? ¿Qué pasa después? ¿en que termina? ¿con que se logra mantener la atención del lector? Al escribir cuentos se emplean algunos recursos que permiten provocar mayor tensión en el lector; por ejemplo, el uso de adjetivos al describir.
  • 9. Adjetivos El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado. El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor.
  • 11. Descripción Es un modo de expresión que busca presentar personas, animales, objetos o lugares por medio de palabras que crean una imagen. En los textos narrativos suele ser un elemento de gran ayuda en la presentación de distintas situaciones.
  • 13. Metáfora Es una figura literaria en la que se atribuyen características propias de una cosa a otra. Una forma mas simple de elaborar metáforas es a partir de la comparación.
  • 15. Símil Figura retórica mediante la cual se comparan dos cosas para resaltar una de ellas. Semejanza entre dos cosas.