3
Lo más leído
•   CIRO ALEGRIA
•   FRANCISCO IZQUIERDO RIOS
•   JOSE MARIA ARGUEDAS
•   JORGE BASADRE
•   JAIME BAYLY
•   MERCEDES CABELLO DE CARBONERA
•   MARIO VARGAS LLOSA
CIRO ALEGRIA
 1909-67) Novelista peruano, nacido en
 Marcabal Grande y fallecido en Lima.
 Ciro Alegría hizo sus estudios escolares
 en su misma región andina de
 nacimiento (donde tuvo como maestro a
 César Vallejo) y se comprometió
 temprano en la lucha política como
 miembro de la Alianza Popular
 Revolucionaria Americana (APRA). Su
 militancia en la APRA le valdrían dos
 estancias en prisión (en 1931 y en 1933) y
 su posterior exilio en Chile en 1934.
FRANCISCO IZQUIERDO RIOS
 Francisco Izquierdo Ríos nace el 29 de agosto de
  1910 en Saposoa, provincia de Huallaga ,
  Departamento de San Martín en la Selva Alta del
  Perú. Fue hijo de Don Francisco izquierdo
  Lopez y de Doña Silvia Ríos Seijas, ambos de
  procedencia         rural      y      campesina.
  Estudió en el colegio San josé de moyobamba
  (hoy Serafín Filomeno) entre 1922 y 1926. Se
  trasladó, luego al Instituto Pedagógico Nacional
  de Lima, donde, entre los años1927 y 1930, se
  hizo maestro de escuela. Siendo estudiante en el
  Instituto Pedagógico conoció a José Carlos
  Mariátegui colaborando con él en el dictado de
  cursos de cultura general en los sindicatos
  obreros de Lima y Vitarte.
JOSE MARIA ARGUEDAS
 Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y
  etnólogo peruano, renovador de la literatura
  de inspiración indigenista y uno de los más
  destacados narradores peruanos del siglo XX.
 Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor
  Manuel      Arguedas      Arellano,   que    se
  desempeñaba como juez en diversos pueblos
  de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En
  1917 su padre se casó en segundas nupcias (la
  madre había muerto tres años antes), y la
  familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego
  a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el
  padre fue cesado como juez por razones
  políticas y hubo de trabajar como abogado
  itinerante, dejando a su hijo al cuidado de la
  madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban
  tratamiento de sirviente
JORGE BASADRE
   Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre
    Grohmann, nació el 12 de febrero de 1903 en la ciudad histórica de
    Tacna. Fue hijo de Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Batler;
    se trasladó con toda su familia a Lima cuando tenía nueve años de
    edad.

    En Lima, estudió en el colegio alemán Deutsche Schule y el último
    año de secundaria en el tradicional Colegio de Nuestra Señora de
    Guadalupe. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    en 1919, donde obtuvo los grados de Doctor en Letras, en
    Jurisprudencia y el título de Abogado.
   Perteneció desde muy joven al grupo de la Reforma Universitaria.
    Empezó, además, a trabajar en la Biblioteca Nacional desde 1920
    hasta 1930. A mediados de la década del '20 formó parte de la
    delegación peruana envíada ante la comisión plebiscitaria de Tacna
    y Arica.

    En 1930, el rector de la Universidad de San Marcos, Alejandro
    Deustua, lo nombró director de la Biblioteca Central. Al año
    siguiente, es decir en 1931,Jorge Basadre publicó el libro "Perú:
    problema                        y                       posibilidad".
    Según los estudiosos de su trayectoria, se trata de una monumental
    obra por la abundancia de datos que en él se encuentran y la
    profundidad de sus análisis.
JAIME BAYLY
           Jaime Bayly Letts nació el 19 de febrero de 1965
            y es el tercero de una familia de diez hermanos.
            Estudió en el colegio Markham de Lima,
            posteriormente ingresó a la Pontificia
            Universidad Católica del Perú para estudiar
            Derecho, pero, cuando aún estudiaba los cursos
            de Estudios Generales Letras, fue expulsado y
            decidió apuntar a su carrera como periodista.
           Aún joven y debido a profundas discrepancias
            con su padre, se marchó a la casa de sus abuelos
            y entró al diario La Prensa por influencia de su
            madre, con tan solo quince años de edad,
            estableciendo vínculos con jóvenes promesas
            peruanas, en un momento en que el Perú
            pasaba de la dictadura a la democracia.
            Estableció un vínculo especial con el periodista
            peruano Federico Salazar, con quien hasta
            ahora mantiene una estrecha amistad y al que
            siempre demuestra una profunda admiración
MERCEDES CABELLO DE CARBONERA
           Nació en Moquegua en 1845 vino a Lima cuando
            frisaba los veinte años de edad, época
            Con la que se casa 0con el Dr. Urbano
            carbonera, distinguido medico de ese ese
            entonces.


            Colaboro en la publicación de diarios y revistas,
            donde plasmo sus primeras inquietudes
            literarias.


            En el año de 1886 adquiere su consagración
            publica, al obtener la medalla de oro por su
            primera novela “Sacrificio y Recompensa “ , en
            el concurso convocado por el ATENEO de lima.
MARIO VARGAS LLOSA
 Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas
  Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y
  las ciudades peruanas de Piura y Lima.
 A los dieciséis años inició su carrera literaria y
  periodística con el estreno del drama La huida del
  Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad
  de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de
  literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en
  la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el
  Queen Mary College de Londres.
 Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959),
  con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y
  los perros (1962) se ganó ya un prestigio entre los
  escritores que por aquel entonces gestaban el
  inminente      «boom»       literario  iberoamericano.
  Estableció su residencia primero en París y luego en
  Londres (1867), de donde se trasladó a Washington y
  Puerto Rico.

Más contenido relacionado

PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
José maria arguedas
PDF
Representantes del costumbrismo en el Perú
DOCX
EL CABALLERO CARMELO.docx
DOCX
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
DOCX
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
DOCX
Nálisis literario de la obra
Abraham valdelomar
Abraham valdelomar
José maria arguedas
Representantes del costumbrismo en el Perú
EL CABALLERO CARMELO.docx
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
Nálisis literario de la obra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Micaela bastidas
PDF
Arguedas
ODP
Ricardo Palma
PPT
El NiñO De Junto Al Cielo
ODT
Mario vargas llosa
PPTX
Jose maría arguedas
PPTX
Vida y obra de ciro alegria exposición
PPT
Literatura de la emancipacion
PPTX
Todas las sangres - José María Arguedas
PPT
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
DOCX
Biografía de césar vallejo
DOCX
Ricardo palma triptico
PPTX
Abraham Valdelomar
DOCX
Biografía de cesar vallejo
DOCX
José María Arguedas.docx
PPTX
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
PPTX
Los perros hambrientos
PPTX
josé maría arguedas
PDF
literatura-costumbrismo peruano
Micaela bastidas
Arguedas
Ricardo Palma
El NiñO De Junto Al Cielo
Mario vargas llosa
Jose maría arguedas
Vida y obra de ciro alegria exposición
Literatura de la emancipacion
Todas las sangres - José María Arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
Biografía de césar vallejo
Ricardo palma triptico
Abraham Valdelomar
Biografía de cesar vallejo
José María Arguedas.docx
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Los perros hambrientos
josé maría arguedas
literatura-costumbrismo peruano
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
PPT
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
PPT
Expo ramon castilla
PPTX
ESCRITORES PERUANOS
PDF
Historia del Derecho Peruano
PPTX
Literatura peruana (representantes importantes)
PPT
Grandes escritores de la literatura peruana
PPTX
El Primer Militarismo en el Perú
PPT
El Primer Militarismo Peruano
PPTX
Encuentro programático de san josé – plan de
PDF
Horarios materias optativas
DOCX
Resena santiago
PPTX
Puerto vallarta
PPT
Profet juniol
PDF
Presentation ohm auchanfacebook
PPS
Pascua resurreccion
PDF
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
ODP
Hommage à MOZART !
PPT
Recursos literarios aarón
PDF
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
Expo ramon castilla
ESCRITORES PERUANOS
Historia del Derecho Peruano
Literatura peruana (representantes importantes)
Grandes escritores de la literatura peruana
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo Peruano
Encuentro programático de san josé – plan de
Horarios materias optativas
Resena santiago
Puerto vallarta
Profet juniol
Presentation ohm auchanfacebook
Pascua resurreccion
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
Hommage à MOZART !
Recursos literarios aarón
Publicidad

Similar a Escritores peruanos (20)

PPTX
DOCX
Mario vargas-llosa
PPTX
Mario vargas llosa
DOC
Jorge mario pedro vargas llosa
DOCX
Mario vargas llosa
DOCX
Mario vargas llosa
DOCX
1ro Secundaria Alessandro Bendezú Amaro actividad 6.docx
ODT
Mario vargas llosa
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
DOCX
libro comunicacion mario vargas llosa , mejorenlo ya q se mezclo con mi otro...
DOCX
Personajes moqueguanos
DOCX
monografia de enrique lopez albuljar bien hecah
PPTX
Diapositivas romanticismo
ODT
Mario vargas llosa 3
PPTX
Autores del romanticismo
PDF
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
ODT
Mario vargas llosa
PPTX
Ciro Alegría Bazán
PPTX
AUTORES LATINOAMERICANOS
PPTX
Autores latinoamericanos
Mario vargas-llosa
Mario vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosa
Mario vargas llosa
Mario vargas llosa
1ro Secundaria Alessandro Bendezú Amaro actividad 6.docx
Mario vargas llosa
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
libro comunicacion mario vargas llosa , mejorenlo ya q se mezclo con mi otro...
Personajes moqueguanos
monografia de enrique lopez albuljar bien hecah
Diapositivas romanticismo
Mario vargas llosa 3
Autores del romanticismo
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
Mario vargas llosa
Ciro Alegría Bazán
AUTORES LATINOAMERICANOS
Autores latinoamericanos

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Escritores peruanos

  • 1. CIRO ALEGRIA • FRANCISCO IZQUIERDO RIOS • JOSE MARIA ARGUEDAS • JORGE BASADRE • JAIME BAYLY • MERCEDES CABELLO DE CARBONERA • MARIO VARGAS LLOSA
  • 2. CIRO ALEGRIA  1909-67) Novelista peruano, nacido en Marcabal Grande y fallecido en Lima. Ciro Alegría hizo sus estudios escolares en su misma región andina de nacimiento (donde tuvo como maestro a César Vallejo) y se comprometió temprano en la lucha política como miembro de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Su militancia en la APRA le valdrían dos estancias en prisión (en 1931 y en 1933) y su posterior exilio en Chile en 1934.
  • 3. FRANCISCO IZQUIERDO RIOS  Francisco Izquierdo Ríos nace el 29 de agosto de 1910 en Saposoa, provincia de Huallaga , Departamento de San Martín en la Selva Alta del Perú. Fue hijo de Don Francisco izquierdo Lopez y de Doña Silvia Ríos Seijas, ambos de procedencia rural y campesina. Estudió en el colegio San josé de moyobamba (hoy Serafín Filomeno) entre 1922 y 1926. Se trasladó, luego al Instituto Pedagógico Nacional de Lima, donde, entre los años1927 y 1930, se hizo maestro de escuela. Siendo estudiante en el Instituto Pedagógico conoció a José Carlos Mariátegui colaborando con él en el dictado de cursos de cultura general en los sindicatos obreros de Lima y Vitarte.
  • 4. JOSE MARIA ARGUEDAS  Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX.  Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y hubo de trabajar como abogado itinerante, dejando a su hijo al cuidado de la madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban tratamiento de sirviente
  • 5. JORGE BASADRE  Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre Grohmann, nació el 12 de febrero de 1903 en la ciudad histórica de Tacna. Fue hijo de Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Batler; se trasladó con toda su familia a Lima cuando tenía nueve años de edad. En Lima, estudió en el colegio alemán Deutsche Schule y el último año de secundaria en el tradicional Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1919, donde obtuvo los grados de Doctor en Letras, en Jurisprudencia y el título de Abogado.  Perteneció desde muy joven al grupo de la Reforma Universitaria. Empezó, además, a trabajar en la Biblioteca Nacional desde 1920 hasta 1930. A mediados de la década del '20 formó parte de la delegación peruana envíada ante la comisión plebiscitaria de Tacna y Arica. En 1930, el rector de la Universidad de San Marcos, Alejandro Deustua, lo nombró director de la Biblioteca Central. Al año siguiente, es decir en 1931,Jorge Basadre publicó el libro "Perú: problema y posibilidad". Según los estudiosos de su trayectoria, se trata de una monumental obra por la abundancia de datos que en él se encuentran y la profundidad de sus análisis.
  • 6. JAIME BAYLY  Jaime Bayly Letts nació el 19 de febrero de 1965 y es el tercero de una familia de diez hermanos. Estudió en el colegio Markham de Lima, posteriormente ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar Derecho, pero, cuando aún estudiaba los cursos de Estudios Generales Letras, fue expulsado y decidió apuntar a su carrera como periodista.  Aún joven y debido a profundas discrepancias con su padre, se marchó a la casa de sus abuelos y entró al diario La Prensa por influencia de su madre, con tan solo quince años de edad, estableciendo vínculos con jóvenes promesas peruanas, en un momento en que el Perú pasaba de la dictadura a la democracia. Estableció un vínculo especial con el periodista peruano Federico Salazar, con quien hasta ahora mantiene una estrecha amistad y al que siempre demuestra una profunda admiración
  • 7. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA  Nació en Moquegua en 1845 vino a Lima cuando frisaba los veinte años de edad, época Con la que se casa 0con el Dr. Urbano carbonera, distinguido medico de ese ese entonces. Colaboro en la publicación de diarios y revistas, donde plasmo sus primeras inquietudes literarias. En el año de 1886 adquiere su consagración publica, al obtener la medalla de oro por su primera novela “Sacrificio y Recompensa “ , en el concurso convocado por el ATENEO de lima.
  • 8. MARIO VARGAS LLOSA  Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima.  A los dieciséis años inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.  Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959), con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y los perros (1962) se ganó ya un prestigio entre los escritores que por aquel entonces gestaban el inminente «boom» literario iberoamericano. Estableció su residencia primero en París y luego en Londres (1867), de donde se trasladó a Washington y Puerto Rico.