Presentación. Escuela de Comunicación Social. Abel Suing [email_address]   Loja, 15 de enero de 2008.
COMUNICACIÓN SOCIAL Carrera en 8 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Licenciado en Comunicación Social. El /la Licenciado (a) en Comunicación Social tendrá formación que le permitirá un manejo ético de la comunicación.  Será un líder capaz de planificar, ejecutar y dirigir proyectos que vinculen comunicación, educación y desarrollo.
Personal  Escuela – VIA Somos: 18 docentes – investigadores. 4 Empleados. 3 Becarios de investigación. 4 jóvenes reciben beca de apoyo. Atendemos (con el apoyo de docentes  de otros CITTES). Dos modalidades (pre – grado): 601 estudiantes a distancia. 90 en modalidad presencial. Tres programa de post – grado  a distancia con soporte virtual  (en preparación a iniciarse en mayo 2008).  Editor de medios impresos. Comunicación para el desarrollo. Comunicación corporativa.
Modelo UTPL - ECTS
Relación de alumnos en el CITTES.
 
Formación. 16 doctorandos en la Universidad “Santiago de  Compostela”.  Doctorado en Comunicación y Periodismo,  desde diciembre de 2007 Líneas de investigación. Ciudadanía y valores Medios y opinión pública. Tecnologías de la información.
Ponencias (2007). González, L. y  Rivera, D. “La ética en las facultades de comunicación social de Ecuador y Perú”,  “ I Congreso Latinoamericano de Ética de la Comunicación”, Bogotá, Universidad de San Buenaventura, del 9 al 11 de septiembre de 2007.   Punín, M.   “Consolidación  de la  Agencia de Noticias Universitarias: La Experiencia de VIA Comunicaciones y la Escuela de Comunicación Social de  la Universidad Técnica Particular de Loja”.  Congreso de Comunicaci ón UTPL - OCLACC Noviembre 2007.  Yaguana, H.   “ Los medios en el ciberespacio (experiencia UTPL)”,  I Congreso Latinoamericano  de  estudiantes de Comunicación Social, Tecnocultura y Comunicación, nuevas plataformas para la interacción Social,  Pontificia Universidad Javeriana Cali, Febrero 2007.   Yaguana,  H. y Rivera, D .   “Ciberespacio, medios  y ciudadanía”,  III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Social, Universidad Técnica Particular de Loja, octubre  2007. Viajes internacionales (2007). Ana Lucía Unda, I Congreso Latinoamericano de “Ética de la Comunicación”, del 9 al 11 de septiembre de 2007, Bogotá, COLOMBIA Universidad de San Buenaventura. Jenny Yaguache, Jornadas de Comunicación: El comunicador en proyectos de desarrollo. Universidad de Piura,  del 20 al 22 de junio de 2007
Publicaciones de libros. Barroso, P. (2007). La ética del Periodismo (traducción).Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja (Trabajo original: Merrill, J.   1994) Tiraje: 500 ejemplares. Bibliografía que se utilizará en la materia de ética, modalidades presencial y a distancia. Ulloa, C. (2006). Apuntes de comunicación. Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja. Tiraje: 1000 ejemplares. Bibliografía de la asignatura de introducción a la comunicación, modalidad presencial.
PROYECTOS 2007 Primer Programa de Graduación: “La ética en los medios de comunicación en el Ecuador” en  Modalidad a Distancia. Participan 40 egresados. Período: julio/diciembre 2007 La enseñanza de la ética periodística en siete países de América Latina” (Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela) aporte a la investigación de Luján González  Elaboración de una base de datos de las facultades que dictan comunicación social. 103 universidades respondieron. UTPL TV - Cooperaci ón con la  Universidad de Universidad de Vigo, Servicio de televisión por Internet con contenidos audiovisuales educativos e institucionales.

Más contenido relacionado

PPT
Escuela de comunicación UTPL
PDF
Cambio social lucy Gutierrez sociología
PPSX
Internet y las redes sociales como arena de investigación antropológica
PPT
Centro de Estudios de la Comunicación Social
DOCX
Cuadro comparativo acerca del manejo de los medios de comunicación en la educ...
PPTX
Presentación de Tesis Doctoral
PDF
Guía didactica
PPT
Doc - Meeting
Escuela de comunicación UTPL
Cambio social lucy Gutierrez sociología
Internet y las redes sociales como arena de investigación antropológica
Centro de Estudios de la Comunicación Social
Cuadro comparativo acerca del manejo de los medios de comunicación en la educ...
Presentación de Tesis Doctoral
Guía didactica
Doc - Meeting

Destacado (20)

PPT
Estado de los medios en Latinoamérica
PPT
Comunicación local
PPT
Postulación SENACYT - Ecuador
PPT
Blogs y peridismo
PPT
Informe de fin de año 2007, II Parte
PPT
Glocalidad y transparencia
PPT
Excelencia periodistica
PPT
Diplomado Edición de Medios Impresos
PPT
Ciberperiodismo
PPT
Informe de participación VI Asamblea ATEI
PPT
Presentación diplomado comunicación corporativa
PPT
Presentación VIsual Radio.
PPT
Trabajo en prensa - medios digitales VIA - UTPL
PPT
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
PDF
Publicity y otras compañías.
PPT
Acceso servicios VIA
PPT
Medios en Perú.
PPT
Periodismo ciudadano
PPT
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
PPT
Diseño de productos periodísticos para la prensa.
Estado de los medios en Latinoamérica
Comunicación local
Postulación SENACYT - Ecuador
Blogs y peridismo
Informe de fin de año 2007, II Parte
Glocalidad y transparencia
Excelencia periodistica
Diplomado Edición de Medios Impresos
Ciberperiodismo
Informe de participación VI Asamblea ATEI
Presentación diplomado comunicación corporativa
Presentación VIsual Radio.
Trabajo en prensa - medios digitales VIA - UTPL
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
Publicity y otras compañías.
Acceso servicios VIA
Medios en Perú.
Periodismo ciudadano
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
Diseño de productos periodísticos para la prensa.
Publicidad

Similar a Escuela de comunicación social UTPL (20)

PPT
Presentación ESC para visita de CLAEP
PPT
Informe de fin de año 2007 - I Parte
PPT
Presentación ECS - UTPL para bachilleres
PPT
Presentación ECS para bachilleres de Loja
PDF
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
PDF
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
PPT
El Centro De Investigacion
PPT
Cátedra estudios socioculturales-Presentación
PPSX
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
PDF
Presentación Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 Fuentes Navarro
PDF
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
PDF
Huertas y figueras audiencia juvenil
DOCX
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
DOCX
Silabo investigación para la com.
PDF
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
PDF
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
PPT
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
PPT
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Presentación ESC para visita de CLAEP
Informe de fin de año 2007 - I Parte
Presentación ECS - UTPL para bachilleres
Presentación ECS para bachilleres de Loja
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
El Centro De Investigacion
Cátedra estudios socioculturales-Presentación
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Presentación Cátedra en Estudios Socioculturales 2011 Fuentes Navarro
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
Huertas y figueras audiencia juvenil
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
Silabo investigación para la com.
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Publicidad

Más de Abel Suing (20)

PPT
Presente y futuro de la formación audiovisual
PPTX
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
PPTX
¿Recibimos un periodismo democrático?
PPTX
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
PPTX
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
PPTX
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
PPTX
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
PPTX
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
PPTX
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
PPTX
Asesoría de sistema de posgrado 2017
PPTX
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
PPTX
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
PPTX
Prácticas de docencia e investigación
PPTX
Participación de estudiantes en Transmedia Week
PPTX
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
PPTX
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
PPTX
Presentación claep 2016
PPTX
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
PPTX
La lectura en la formación de comunicadores
PPTX
Recepción educa tv
Presente y futuro de la formación audiovisual
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
¿Recibimos un periodismo democrático?
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
Asesoría de sistema de posgrado 2017
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Prácticas de docencia e investigación
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación claep 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
La lectura en la formación de comunicadores
Recepción educa tv

Escuela de comunicación social UTPL

  • 1. Presentación. Escuela de Comunicación Social. Abel Suing [email_address] Loja, 15 de enero de 2008.
  • 2. COMUNICACIÓN SOCIAL Carrera en 8 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Licenciado en Comunicación Social. El /la Licenciado (a) en Comunicación Social tendrá formación que le permitirá un manejo ético de la comunicación. Será un líder capaz de planificar, ejecutar y dirigir proyectos que vinculen comunicación, educación y desarrollo.
  • 3. Personal Escuela – VIA Somos: 18 docentes – investigadores. 4 Empleados. 3 Becarios de investigación. 4 jóvenes reciben beca de apoyo. Atendemos (con el apoyo de docentes de otros CITTES). Dos modalidades (pre – grado): 601 estudiantes a distancia. 90 en modalidad presencial. Tres programa de post – grado a distancia con soporte virtual (en preparación a iniciarse en mayo 2008). Editor de medios impresos. Comunicación para el desarrollo. Comunicación corporativa.
  • 5. Relación de alumnos en el CITTES.
  • 6.  
  • 7. Formación. 16 doctorandos en la Universidad “Santiago de Compostela”. Doctorado en Comunicación y Periodismo, desde diciembre de 2007 Líneas de investigación. Ciudadanía y valores Medios y opinión pública. Tecnologías de la información.
  • 8. Ponencias (2007). González, L. y Rivera, D. “La ética en las facultades de comunicación social de Ecuador y Perú”, “ I Congreso Latinoamericano de Ética de la Comunicación”, Bogotá, Universidad de San Buenaventura, del 9 al 11 de septiembre de 2007. Punín, M. “Consolidación de la Agencia de Noticias Universitarias: La Experiencia de VIA Comunicaciones y la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja”. Congreso de Comunicaci ón UTPL - OCLACC Noviembre 2007. Yaguana, H. “ Los medios en el ciberespacio (experiencia UTPL)”, I Congreso Latinoamericano de estudiantes de Comunicación Social, Tecnocultura y Comunicación, nuevas plataformas para la interacción Social, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Febrero 2007.  Yaguana, H. y Rivera, D . “Ciberespacio, medios y ciudadanía”, III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Social, Universidad Técnica Particular de Loja, octubre  2007. Viajes internacionales (2007). Ana Lucía Unda, I Congreso Latinoamericano de “Ética de la Comunicación”, del 9 al 11 de septiembre de 2007, Bogotá, COLOMBIA Universidad de San Buenaventura. Jenny Yaguache, Jornadas de Comunicación: El comunicador en proyectos de desarrollo. Universidad de Piura, del 20 al 22 de junio de 2007
  • 9. Publicaciones de libros. Barroso, P. (2007). La ética del Periodismo (traducción).Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja (Trabajo original: Merrill, J. 1994) Tiraje: 500 ejemplares. Bibliografía que se utilizará en la materia de ética, modalidades presencial y a distancia. Ulloa, C. (2006). Apuntes de comunicación. Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja. Tiraje: 1000 ejemplares. Bibliografía de la asignatura de introducción a la comunicación, modalidad presencial.
  • 10. PROYECTOS 2007 Primer Programa de Graduación: “La ética en los medios de comunicación en el Ecuador” en Modalidad a Distancia. Participan 40 egresados. Período: julio/diciembre 2007 La enseñanza de la ética periodística en siete países de América Latina” (Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela) aporte a la investigación de Luján González Elaboración de una base de datos de las facultades que dictan comunicación social. 103 universidades respondieron. UTPL TV - Cooperaci ón con la Universidad de Universidad de Vigo, Servicio de televisión por Internet con contenidos audiovisuales educativos e institucionales.