PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA
TITULO: “ EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA SON UN
             PROYECTO DE DIOS”
Escuela de familias
Escuela de familias
ANTES DE PARTICIPAR EN ESCUELAS QUE
APRENDEN COMO ABORDABAN EL TEMA DE
ESCUELAS DE FAMILIA?
Las Escuela de Familia, se ha venido abordando
desde la perspectiva de la formación y de
instrucción, a través del desarrollo de talleres
formativos, capacitaciones, dinámicas grupales.

¿QUE APORTES HAN RECIBIDO DE LOS DOS
TALLERES DESARROLLADOS?
Los talleres nos han fortalecido desde la
perspectiva en la que hemos orientado las
Escuelas de Familia, pero consideramos el aporte
más interesante los modelos de EF en especial el
social, que es una de nuestras debilidades, pues
son pocas las actividades en este sentido.
OBJETIVO GENERAL DEL
COMPONENTE COMUNITARIO:
Fortalecer la relación familia y escuela a   ∗ Orientar y acompañar el EL-EF en la
través de conformación, restructuración        formulación y puesta en marcha un
y/o fortalecimiento de las Escuelas de         proyecto para el fortalecimiento de la
Familia.                                       Escuela de Familia y su articulación al
                                               PMI.
 ESPECIFICOS:                                ∗ Elaborar un diagnóstico que permita
                                               Identificar la situación actual de la
 ∗Conformar el equipo líder de Escuelas
                                               relación familia y escuela.
 de Familia para el fortalecimiento y/o
 reconstrucción de las escuelas de familia   ∗ Proponer y validar un modelo para el
 en las IE.                                    abordaje de las escuelas de familia al
                                               interior de las IE.
                                             ∗ Orientar el EL-EF para la articulación
                                               del proyecto de EF al PMI
Trabajo en el ámbito de Gestión Local que funcionó por los
aportes de 10 mesas de trabajo desde la segunda mitad del año
2010 y que dejó como fruto el Plan Decenal Educativo Municipal
2011 – 2020. aquí el CODESA lideró la mesa más compleja por su
contenido y fue exaltado por su trabajo sobre las Tics y
bilingüismo.
Fortalecimiento del ámbito institucional




      ACCIONES
FOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
               EN ÁMBITOS




 Cultura de                          Mayor
mejoramiento                       Eficiencia y
continuo en:                         Calidad
                                     Escolar
ÁMBITO COMUNIDAD




                               Mayor
 Cultura de                  Eficiencia y
mejoramiento                   Calidad
continuo en:                   Escolar
GENERAL:
           Generar espacios de crecimiento,
formación integral , que contribuyan a         ESPECIFICOS:
facilitar el rol que como padres, madres y/o   Identificar las debilidades que
tutor, desempeñen dentro del núcleo            presentan las familias de nuestra
familiar, a partir de estrategias y            comunidad educativa, para apoyarlos y
recomendaciones que se proponen en los         orientarlos.
talleres de                                    Proporcionar estrategias que sirvan
   formación.                                  de apoyo y guías a los padres de familia
                                               en la solución de conflictos.
                                               Propiciar espacios de integración que
                                               faciliten estrechar los lazos familiares e
                                               integración institucional
Continuar       permanentemente        en      el
fortalecimiento de la Escuela de Familia,
contribuir en la construcción de familias
saludables, a través de la generación de espacios
de formación y crecimiento personal de papá,
mamá y/o tutor, que redunde en la formación de
su hijo/a, que permitan la interacción de los
participantes y su enriquecimiento. Se pretende
consolidar una Escuela de Familia Enmarcada en
el Modelo Social, que es lo IDEAL, lo cual
contribuye a que la comunidad de familias del
CODESA, les de gusto interactuar con la
Institución, convirtiéndose en apoyo constante
y valioso.
El Proyecto Escuelas de Familias viene beneficiando a la
comunidad educativa de la Institución Educativa de
Sabanalarga, y sus sede, especialmente a los padres, madres
y/o tutores e hijos . Contribuyendo a la restauración de los
hogares, conduciendo a la familia, al restaurador por
excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada
miembro de la familia para que asuma su rol con
responsabilidad.
Se ha venido trabajando, con las sedes de la institución, Escuelas de familia,
de acuerdo al nivel: Pre-escolar y básica, abordando temáticas especificas,
teniendo en cuenta las necesidades detectadas y reportadas. Para una mejor
organización y distribución del tiempo, en aras de cumplir esta maravillosa
misión de ser Psicoorientadores, brindando este servicio equitativamente, los
Psicoorientadores desarrollan su trabajo en la Jornada en la cual laboran.

 Hemos articulado Escuela de familia con el Proyecto Transversal de Valores:
“Fortalezcamos nuestros valores como Proyecto de Vida para una Mejor
Convivencia ”
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Nunca como hoy la familia se encuentra deteriorada, necesitando más que
nunca la acción de Dios, para ser restaurada integralmente, muchos son los
problemas que la familia de hoy debe enfrentar: relaciones conflictivas,
irresponsabilidad conyugal, problemas en la educación de los hijos, desajuste
sexual, alcoholismo, droga, problemas financieros etc. Se quiere hacer para la
restauración de los hogares, ante todo conduciendo a la familia, al
restaurador por excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada
miembro de la familia para que asuma su rol con responsabilidad.
Hemos logrado la transformación de
                        muchas familias que han tenido las ganas
                        y la motivación de formarse para
                        fortalecer su vida familiar, lo cual se ve
                        proyectado en el actuar de sus hijos y en el
                        proceso académico.

El Sueño Anhelado es lograr que la comunidad de padres del
Codesa, se involucren y participen activamente en las Escuelas de
Familia en un cien porciento, y sea reconocida en el municipio, el
Departamento y la Nación
1. Estudiantes seguros e independientes, capaces de
   convivir con sus semejantes.
2. Maduros emocionalmente y tolerantes.
3. Responsable de sus actos.
4. Respetuosos .
5. Han introyectado valores que los ayudan a ser mejores
   personas el día de mañana.
6. Preparados para enfrentar y solucionar problemas y la
   toma de decisiones
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
1.   Padres que enseñen valores.
2.   Capaces de expresar su amor.
3.   Comprometidos con la educación de sus hijos.
4.   Que corrijan a tiempo.
5.   Que orienten y aconsejen a sus hijos.
6.    Ser ejemplo para sus hijos.
7.   Busquen momentos de recreación y esparcimiento con
     sus hijos
Hemos logrado integrarlos y acercarlos a los padres de familia,
 a través de su participación activa en las diferentes escuelas
 para padres, donde han sido requeridos o invitados por los
 orientadores, aportando a ellos sus conocimientos y
 experiencias, de esta manera ayudando a transformar
 familias. Es importante resaltar que muchos docentes son
 quienes toman la decisión de organizar Escuela de Familia
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
En la comunidad se ha logrado el fortalecimiento de la
imagen institucional, la integración de sus miembros,
mas presencia activa de los padres de familia en la
institución, la orientación escolar ha logrado mas
compenetración y familiaridad con los estamentos.
Se viene trabajando para que se refuerce el
compromiso de padres, madres y/o tutores, además
de los estudiantes y docentes en el proceso de
formación académica, buscando responder a las
exigencias de los estándares educativo y de esta
forma posicionarnos en un buen nivel académico.
∗ Las dificultades mas relevantes son de tipo
  económico, locativo y la resistencia de un grupo
  significativo de padres a entrar en el cambio, en
  transformar se
∗ Cada día diseñar estrategias innovadoras para
  motivar a los padres de familia e ir conquistando
  espacios
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
Escuela de familias
IDENTIFICACION DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ESTRATEGIAS EN RELACION
FAMILIA Y ESCUELA
Propósito: Realizar un balance general de las fortalezas, debilidades y estrategias
institucionales en la relación al trabajo con la familia y/o la participación de esta en el
contexto escolar.
Elaborar una cartelera con la tabla de fortalezas, debilidades y estrategias. Socializarla
con el resto de los participantes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones de la familia
PPTX
Deberes de la familia
PPTX
La familia como base o núcleo de la sociedad
PPTX
Presentacion la familia
PPTX
La familia.pptx
DOCX
El impacto de la familia en la sociedad
PPT
Taller la familia
PPTX
Portafolio informe
Funciones de la familia
Deberes de la familia
La familia como base o núcleo de la sociedad
Presentacion la familia
La familia.pptx
El impacto de la familia en la sociedad
Taller la familia
Portafolio informe

La actualidad más candente (19)

PPTX
La familia
DOCX
Ensayo familia
PPT
La Familia Y La Sociedad
PPTX
PPTX
La familia dentro de la sociedad
PPTX
La familia y sociedad (gaby guerrero)
PPT
La familia
PPTX
Portafolio virtual familia y comunida dl
PDF
FAMILIA & SOCIEDAD.
PPTX
familia y sociedad
DOCX
Ensayo DE FAMILIA
PPT
La familia
PPT
Familia
DOCX
Concepto y funciones de la familia
PPT
Informe comunidad (1)
PPT
La familia
La familia
Ensayo familia
La Familia Y La Sociedad
La familia dentro de la sociedad
La familia y sociedad (gaby guerrero)
La familia
Portafolio virtual familia y comunida dl
FAMILIA & SOCIEDAD.
familia y sociedad
Ensayo DE FAMILIA
La familia
Familia
Concepto y funciones de la familia
Informe comunidad (1)
La familia
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Principios biblicos para fortalecer la familia.bosquejo
PPTX
La familia de hoy
PPTX
La familia de hoy con los principios de ayer
PPT
Familias cristianas en tiempo difíciles
PPTX
El propósito de Dios para la familia
DOCX
L A F A M I L I A
PPTX
El valor de la familia, 2015
PDF
El Valor de la Familia
PPS
Salvemos a la familia
PPSX
Valores de la familia ayer y hoy
PPTX
LA FAMILIA POWER POINT
PDF
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
PPT
El Plan De Dios Sobre El Matrimonio Y La Familia
PPT
La misión de la familia
PPTX
La familia cristiana
PPT
UNA FAMILIA BAJO DIOS
Principios biblicos para fortalecer la familia.bosquejo
La familia de hoy
La familia de hoy con los principios de ayer
Familias cristianas en tiempo difíciles
El propósito de Dios para la familia
L A F A M I L I A
El valor de la familia, 2015
El Valor de la Familia
Salvemos a la familia
Valores de la familia ayer y hoy
LA FAMILIA POWER POINT
Portafolio de Servicios Ipuc Distrito 7
El Plan De Dios Sobre El Matrimonio Y La Familia
La misión de la familia
La familia cristiana
UNA FAMILIA BAJO DIOS
Publicidad

Similar a Escuela de familias (20)

PPTX
Presentación escuela de familias
PPTX
Ef socialización padres lideres
PPTX
Ef acompañamiento codesa
PPTX
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
PPTX
Presentacion proyeccion social
DOCX
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
DOC
Proy. Esc. de Padres 2012
PPTX
Escuela de familia siglo xxi
DOCX
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
DOCX
Proyecto escuela familiar 2012 2016
DOCX
Proyecto escuela familiar 2012-2016
DOCX
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
PDF
Proyecto de investigacion escuela de padres
PPT
Escuela de familias
PPT
Comunidad de padres de familia nsp2011
PPT
Comunidad de padres de familia nsp2011
DOCX
Proyecto orientacion
DOCX
Proyecto de escuela de familias
DOCX
Proyecto de valores
Presentación escuela de familias
Ef socialización padres lideres
Ef acompañamiento codesa
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacion proyeccion social
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proy. Esc. de Padres 2012
Escuela de familia siglo xxi
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto de investigacion escuela de padres
Escuela de familias
Comunidad de padres de familia nsp2011
Comunidad de padres de familia nsp2011
Proyecto orientacion
Proyecto de escuela de familias
Proyecto de valores

Más de Gloria María Ortiz Manotas (20)

PPTX
Violencia sexual
PPTX
Abuso factores de riesgo
PPTX
Convivencia aspectos relevantes guia 49
PPTX
Presentaciòn pruebas saber 9
PPTX
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
PPT
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
PPTX
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
PPTX
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
PPTX
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
PPTX
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
PPTX
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
PPTX
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
PPT
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
PPTX
Toma decisiones consistentes
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Disciplina, no maltrato
PPTX
Corte preventivo iii periodo
PPTX
Escuela de familia 04 03-215
PPTX
Reunión padres marzo de 2015
Violencia sexual
Abuso factores de riesgo
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Presentaciòn pruebas saber 9
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Toma decisiones consistentes
Toma de decisiones
Disciplina, no maltrato
Corte preventivo iii periodo
Escuela de familia 04 03-215
Reunión padres marzo de 2015

Escuela de familias

  • 1. PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA TITULO: “ EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA SON UN PROYECTO DE DIOS”
  • 4. ANTES DE PARTICIPAR EN ESCUELAS QUE APRENDEN COMO ABORDABAN EL TEMA DE ESCUELAS DE FAMILIA? Las Escuela de Familia, se ha venido abordando desde la perspectiva de la formación y de instrucción, a través del desarrollo de talleres formativos, capacitaciones, dinámicas grupales. ¿QUE APORTES HAN RECIBIDO DE LOS DOS TALLERES DESARROLLADOS? Los talleres nos han fortalecido desde la perspectiva en la que hemos orientado las Escuelas de Familia, pero consideramos el aporte más interesante los modelos de EF en especial el social, que es una de nuestras debilidades, pues son pocas las actividades en este sentido.
  • 5. OBJETIVO GENERAL DEL COMPONENTE COMUNITARIO: Fortalecer la relación familia y escuela a ∗ Orientar y acompañar el EL-EF en la través de conformación, restructuración formulación y puesta en marcha un y/o fortalecimiento de las Escuelas de proyecto para el fortalecimiento de la Familia. Escuela de Familia y su articulación al PMI. ESPECIFICOS: ∗ Elaborar un diagnóstico que permita Identificar la situación actual de la ∗Conformar el equipo líder de Escuelas relación familia y escuela. de Familia para el fortalecimiento y/o reconstrucción de las escuelas de familia ∗ Proponer y validar un modelo para el en las IE. abordaje de las escuelas de familia al interior de las IE. ∗ Orientar el EL-EF para la articulación del proyecto de EF al PMI
  • 6. Trabajo en el ámbito de Gestión Local que funcionó por los aportes de 10 mesas de trabajo desde la segunda mitad del año 2010 y que dejó como fruto el Plan Decenal Educativo Municipal 2011 – 2020. aquí el CODESA lideró la mesa más compleja por su contenido y fue exaltado por su trabajo sobre las Tics y bilingüismo.
  • 7. Fortalecimiento del ámbito institucional ACCIONES
  • 8. FOCALIZACIÓN DEL PROYECTO EN ÁMBITOS Cultura de Mayor mejoramiento Eficiencia y continuo en: Calidad Escolar
  • 9. ÁMBITO COMUNIDAD Mayor Cultura de Eficiencia y mejoramiento Calidad continuo en: Escolar
  • 10. GENERAL: Generar espacios de crecimiento, formación integral , que contribuyan a ESPECIFICOS: facilitar el rol que como padres, madres y/o Identificar las debilidades que tutor, desempeñen dentro del núcleo presentan las familias de nuestra familiar, a partir de estrategias y comunidad educativa, para apoyarlos y recomendaciones que se proponen en los orientarlos. talleres de Proporcionar estrategias que sirvan formación. de apoyo y guías a los padres de familia en la solución de conflictos. Propiciar espacios de integración que faciliten estrechar los lazos familiares e integración institucional
  • 11. Continuar permanentemente en el fortalecimiento de la Escuela de Familia, contribuir en la construcción de familias saludables, a través de la generación de espacios de formación y crecimiento personal de papá, mamá y/o tutor, que redunde en la formación de su hijo/a, que permitan la interacción de los participantes y su enriquecimiento. Se pretende consolidar una Escuela de Familia Enmarcada en el Modelo Social, que es lo IDEAL, lo cual contribuye a que la comunidad de familias del CODESA, les de gusto interactuar con la Institución, convirtiéndose en apoyo constante y valioso.
  • 12. El Proyecto Escuelas de Familias viene beneficiando a la comunidad educativa de la Institución Educativa de Sabanalarga, y sus sede, especialmente a los padres, madres y/o tutores e hijos . Contribuyendo a la restauración de los hogares, conduciendo a la familia, al restaurador por excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada miembro de la familia para que asuma su rol con responsabilidad.
  • 13. Se ha venido trabajando, con las sedes de la institución, Escuelas de familia, de acuerdo al nivel: Pre-escolar y básica, abordando temáticas especificas, teniendo en cuenta las necesidades detectadas y reportadas. Para una mejor organización y distribución del tiempo, en aras de cumplir esta maravillosa misión de ser Psicoorientadores, brindando este servicio equitativamente, los Psicoorientadores desarrollan su trabajo en la Jornada en la cual laboran. Hemos articulado Escuela de familia con el Proyecto Transversal de Valores: “Fortalezcamos nuestros valores como Proyecto de Vida para una Mejor Convivencia ”
  • 22. Nunca como hoy la familia se encuentra deteriorada, necesitando más que nunca la acción de Dios, para ser restaurada integralmente, muchos son los problemas que la familia de hoy debe enfrentar: relaciones conflictivas, irresponsabilidad conyugal, problemas en la educación de los hijos, desajuste sexual, alcoholismo, droga, problemas financieros etc. Se quiere hacer para la restauración de los hogares, ante todo conduciendo a la familia, al restaurador por excelencia: Dios. A si mismo, es necesario educar a cada miembro de la familia para que asuma su rol con responsabilidad.
  • 23. Hemos logrado la transformación de muchas familias que han tenido las ganas y la motivación de formarse para fortalecer su vida familiar, lo cual se ve proyectado en el actuar de sus hijos y en el proceso académico. El Sueño Anhelado es lograr que la comunidad de padres del Codesa, se involucren y participen activamente en las Escuelas de Familia en un cien porciento, y sea reconocida en el municipio, el Departamento y la Nación
  • 24. 1. Estudiantes seguros e independientes, capaces de convivir con sus semejantes. 2. Maduros emocionalmente y tolerantes. 3. Responsable de sus actos. 4. Respetuosos . 5. Han introyectado valores que los ayudan a ser mejores personas el día de mañana. 6. Preparados para enfrentar y solucionar problemas y la toma de decisiones
  • 30. 1. Padres que enseñen valores. 2. Capaces de expresar su amor. 3. Comprometidos con la educación de sus hijos. 4. Que corrijan a tiempo. 5. Que orienten y aconsejen a sus hijos. 6. Ser ejemplo para sus hijos. 7. Busquen momentos de recreación y esparcimiento con sus hijos
  • 31. Hemos logrado integrarlos y acercarlos a los padres de familia, a través de su participación activa en las diferentes escuelas para padres, donde han sido requeridos o invitados por los orientadores, aportando a ellos sus conocimientos y experiencias, de esta manera ayudando a transformar familias. Es importante resaltar que muchos docentes son quienes toman la decisión de organizar Escuela de Familia
  • 36. En la comunidad se ha logrado el fortalecimiento de la imagen institucional, la integración de sus miembros, mas presencia activa de los padres de familia en la institución, la orientación escolar ha logrado mas compenetración y familiaridad con los estamentos.
  • 37. Se viene trabajando para que se refuerce el compromiso de padres, madres y/o tutores, además de los estudiantes y docentes en el proceso de formación académica, buscando responder a las exigencias de los estándares educativo y de esta forma posicionarnos en un buen nivel académico.
  • 38. ∗ Las dificultades mas relevantes son de tipo económico, locativo y la resistencia de un grupo significativo de padres a entrar en el cambio, en transformar se
  • 39. ∗ Cada día diseñar estrategias innovadoras para motivar a los padres de familia e ir conquistando espacios
  • 47. IDENTIFICACION DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ESTRATEGIAS EN RELACION FAMILIA Y ESCUELA Propósito: Realizar un balance general de las fortalezas, debilidades y estrategias institucionales en la relación al trabajo con la familia y/o la participación de esta en el contexto escolar. Elaborar una cartelera con la tabla de fortalezas, debilidades y estrategias. Socializarla con el resto de los participantes.