CORRIENTE GESTALTICA NANCY MAC-CANN ALFARO
 
 
 
 
 
 
 
PSICOLOGIA DE LA GESTALT Surge en Alemania a comienzos del siglo XX, como una reacción al enfoque reduccionista del estructuralismo alemán liderado por wundt. Liderada por MAX WERTHEIMER y conformada por KURT KOFFKA Y WOLFANG KÖHLER.
El enfoque Gestalt parte de la base de que los seres humanos rigen su actividad mental por un principio de ORGANIZACIÓN que permite interpretar los estímulos del medioambiente como un TODO y no como asociaciones  entre estímulos y respuestas. “ El todo es más que la suma de sus partes”
Estaban impresionados con lo bien estructurada que es la capacidad humana de percepción y creían que si se llegaba a saber cómo percibe la gente, se podría averiguar como funciona la mente.
 
 
 
 
 
 
 
Leyes de la percepción La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales.
Noción de figura-fondo : Nuestra percepción separa el campo perceptual en dos partes, una, llamada  figura , en la que focalizamos la atención, y otra, llamada  fondo , que nos aparece de manera más difusa.
 
Leyes de la Gestalt 1) Proximidad :  Los estímulos próximos entre sí tienden a percibirse como agrupados
 
2) Semejanza :  Los estímulos semejantes entre sí tienden a percibirse agrupados.
 
3) Clausura o cierre :  Las figuras inacabadas o abiertas tienden a percibirse completas o cerradas.
 
Organismo como un todo No existe diferencia entre el funcionamiento mental y el físico. Cualquier aspecto de la conducta de la persona se considera una manifestación del todo. El individuo forma parte de un campo mayor que lo incluye a él como al medio, siendo inseparables, pero con una frontera de contacto que define la relación entre ambos.
Aquí y ahora Importancia del presente de un individuo, específicamente en la autopercepción inmediata de su medio. Foco de trabajo en el presente, en el cual se expresaran posibles gestalt o situaciones incompletas o no resueltas.
Importancia del cómo sobre el porqué Importancia de entender la experiencia en forma descriptiva y no causal, es decir comprender el cómo nos comportamos y no el porqué de nuestros actos.
Conocimiento Énfasis en el autoconocimiento como elemento central en el desarrollo psicológico del individuo. Continuum de conocimiento: estar al tanto segundo a segundo, de lo que uno está experimentando. Generalmente se interrumpe rápidamente está actividad al descubrir elementos desagradables que nos llevan a evitar la experiencia, quedando así atascado en una situación incompleta.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Asociacionismo
PPTX
Psicología humanística
PPTX
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
PDF
Psicología Transpersonal
PPT
Dora cuadro clinico y primer sueño
PPTX
Psicología de la Gestalt
PPTX
Logoterapia
PPTX
Historia de la gestalt
Asociacionismo
Psicología humanística
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Psicología Transpersonal
Dora cuadro clinico y primer sueño
Psicología de la Gestalt
Logoterapia
Historia de la gestalt

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Estructuralismo
PPTX
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
PPT
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
PPT
Basi di psicologia generale lo sviluppo storico -2
PPTX
PDF
Reich psicocuerpo
PDF
El proceso-de-individuacion-1
PPT
Freud
PDF
Terapia gestalt
PPTX
Psicoterapia gestalt perls
PPTX
Terapia gestalt
PPT
La estrutura de la personalidad
PPTX
Gordon Allport
PPTX
Psicologia Humanista
PPTX
Teoría dela personalidad carl jung
PPTX
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
DOCX
Psicología gestalt esquema.
PPTX
Trabajo de los ejemplos de la teorias
PPTX
Psicología de la gestalt
Estructuralismo
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Basi di psicologia generale lo sviluppo storico -2
Reich psicocuerpo
El proceso-de-individuacion-1
Freud
Terapia gestalt
Psicoterapia gestalt perls
Terapia gestalt
La estrutura de la personalidad
Gordon Allport
Psicologia Humanista
Teoría dela personalidad carl jung
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Psicología gestalt esquema.
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Psicología de la gestalt
Publicidad

Similar a Escuela Gestalt (20)

PPTX
Teoria gestalt
PPTX
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
PPTX
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
PPTX
Psicología de la gestalt psicoterapia
PPT
Gestalt
PPTX
PPT
Funcionalismo y gestalt
PPTX
Psicologia de la gestalt
PPTX
Gestalt Psicologia
PPTX
Gestalt.Gestalt o psicología de la forma.pptx
PPTX
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
PPTX
Gestalt.pptx
PPTX
Psicología Gestalt
DOC
Gestalt Psicología
PPTX
conceptos en la psicología en la actualidad
PPTX
4.1 Terapia Gestalt y 4.1.1. Revisión de algunos coceptos de la terapia Gestalt
PPTX
1. GESTALT.pptxkjkhjgytdesrextrctrxrezwe
DOCX
Gestalt
PPTX
Gestalt. psicologia[1][1]
Teoria gestalt
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología de la gestalt psicoterapia
Gestalt
Funcionalismo y gestalt
Psicologia de la gestalt
Gestalt Psicologia
Gestalt.Gestalt o psicología de la forma.pptx
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Gestalt.pptx
Psicología Gestalt
Gestalt Psicología
conceptos en la psicología en la actualidad
4.1 Terapia Gestalt y 4.1.1. Revisión de algunos coceptos de la terapia Gestalt
1. GESTALT.pptxkjkhjgytdesrextrctrxrezwe
Gestalt
Gestalt. psicologia[1][1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Control de calidad en productos de frutas
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Escuela Gestalt

  • 1. CORRIENTE GESTALTICA NANCY MAC-CANN ALFARO
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. PSICOLOGIA DE LA GESTALT Surge en Alemania a comienzos del siglo XX, como una reacción al enfoque reduccionista del estructuralismo alemán liderado por wundt. Liderada por MAX WERTHEIMER y conformada por KURT KOFFKA Y WOLFANG KÖHLER.
  • 10. El enfoque Gestalt parte de la base de que los seres humanos rigen su actividad mental por un principio de ORGANIZACIÓN que permite interpretar los estímulos del medioambiente como un TODO y no como asociaciones entre estímulos y respuestas. “ El todo es más que la suma de sus partes”
  • 11. Estaban impresionados con lo bien estructurada que es la capacidad humana de percepción y creían que si se llegaba a saber cómo percibe la gente, se podría averiguar como funciona la mente.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Leyes de la percepción La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales.
  • 20. Noción de figura-fondo : Nuestra percepción separa el campo perceptual en dos partes, una, llamada figura , en la que focalizamos la atención, y otra, llamada fondo , que nos aparece de manera más difusa.
  • 21.  
  • 22. Leyes de la Gestalt 1) Proximidad : Los estímulos próximos entre sí tienden a percibirse como agrupados
  • 23.  
  • 24. 2) Semejanza : Los estímulos semejantes entre sí tienden a percibirse agrupados.
  • 25.  
  • 26. 3) Clausura o cierre : Las figuras inacabadas o abiertas tienden a percibirse completas o cerradas.
  • 27.  
  • 28. Organismo como un todo No existe diferencia entre el funcionamiento mental y el físico. Cualquier aspecto de la conducta de la persona se considera una manifestación del todo. El individuo forma parte de un campo mayor que lo incluye a él como al medio, siendo inseparables, pero con una frontera de contacto que define la relación entre ambos.
  • 29. Aquí y ahora Importancia del presente de un individuo, específicamente en la autopercepción inmediata de su medio. Foco de trabajo en el presente, en el cual se expresaran posibles gestalt o situaciones incompletas o no resueltas.
  • 30. Importancia del cómo sobre el porqué Importancia de entender la experiencia en forma descriptiva y no causal, es decir comprender el cómo nos comportamos y no el porqué de nuestros actos.
  • 31. Conocimiento Énfasis en el autoconocimiento como elemento central en el desarrollo psicológico del individuo. Continuum de conocimiento: estar al tanto segundo a segundo, de lo que uno está experimentando. Generalmente se interrumpe rápidamente está actividad al descubrir elementos desagradables que nos llevan a evitar la experiencia, quedando así atascado en una situación incompleta.
  • 32.