6. Fue propuesta por el matemático Johan von Neumann en
1947. Consiste en el uso de alguna formulación matemática
para analizar problemas que se han generado por el conflicto
de intereses que surge entre dos o más personas.
8. La escuela matemática de la administración surge para darle
objetividad a la toma de decisiones administrativas. Sobre
todo, en la escuela matemática de la administración se
utilizan los modelos matemáticos para tomar decisiones
administrativas con el objeto de solucionar problemas que
enfrenta la organización
9. DIFERENTES CONCEPTOS
La escuela Matemática surge durante la 2ª. Guerra Mundial, en Inglaterra, dada
su precaria situación y carencias de recursos, lo que obligó a establecer
reuniones de científicos de diversas disciplinas, con el fin de dar soluciones a la
optimización de recursos, es decir, a hacer más con menos.
La teoría matemática trajo una enorme contribución a la
administración permitiendo nuevas técnicas de planificación y control
en el empleo de recursos materiales, financiero y humano.
La escuela matemática se aplica para dar objetividad a la toma de
decisiones, puesto que con sus técnicas se evitan las corazonadas o la
intuición, disminuyendo en alto grado la incertidumbre
Así pues se deberían dar soluciones a problemas de abasto,
transporte, localización de suministros, etc. De tal manera que con
recursos escasos se pudieran optimar los resultados.
12. Actualmente la IO se incluye en hospitales, bancos,
bibliotecas, sistemas de transporte e incluso en criminología.
A continuación se muestran los métodos más utilizados para
la toma de decisiones.
Como consecuencia de los buenos resultados obtenidos,
estados Unidos lo retoma y lo incluye en sus problemas de
logística, la inversión de nuevos modelos de vuelo, la
planeación de minas en el mar y la utilización efectiva del
equipo electrónico.
13. CONCLUSIONES
Para concluir, podemos decir que la
escuela matemática de la administración
es una de las mejores opciones que
pueden tener las organizaciones para
tomar decisiones con un mayor grado de
certeza. Puesto que el uso de la
matemática como herramienta permite
tomar decisiones y soluciones de
manera más precisa y objetiva.
14. CONCLUSIONES
• Para concluir, podemos decir que la escuela
matemática de la administración es una de las
mejores opciones que pueden tener las
organizaciones para tomar decisiones con un
mayor grado de certeza. Puesto que el uso de
la matemática como herramienta permite
tomar decisiones y soluciones de manera más
precisa y objetiva
23. La Teoría Contingente o Situacional nace a finales de los años
cincuenta, surge de investigaciones empíricas aisladas,
realizadas con el objetivo de verificar los modelos de
estructuras organizacionales más eficaces, derivando con ello
una nueva concepción de empresa, que se adecue (Guizar,
1999) a los cambios ...
24. La teoría de la contingencia afirma que la administración de una
organización no se puede realizar de forma homogénea. Cada
organización funciona de forma única. Por lo que el éxito de la aplicación
de las técnicas administrativas dependerá de las situaciones del ambiente
interno y externo de cada una