ESCUELA NACIONES UNIDAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PLAN DE TRABAJO LENGUAJE 2014
VISIÓN:COMPARAR CON VISION DE LA ESCUELA
Ser un área que se destaque por su profesionalismo:
 Desarrollando habilidades y competencias indispensables en lectura y escritura y especialmente para aprendizajes de calidad.
 Fomentando valores a través de los contenidos y colaborando en la formación de personas íntegras.
 Entregando a los alumnos herramientas que le permitan enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
 Siendo profesores que se perfeccionen, innoven y efectivos.
OBJETIVOS / METAS:
 Mejorar el rendimiento en las mediciones externas, reflejando así el énfasis que se le da a la enseñanza de los procedimientos de lectura
y escritura.
 Promover el desarrollo sistemático y sostenido de la competencia léxica como base para mejorar el desempeño de los alumnos en todas
las asignaturas.
 Desarrollar competencias metacognitivas en los alumnos para que puedan generar aprendizajes de calidad.
ESTRATEGIAS:
 Incorporación a las otras áreas en el trabajo de comprensión lectora y léxico en forma declarada.
 Uso eficaz de las herramientas computacionales en el desarrollo del trabajo escolar con los estudiantes.
 Planificación de las clases diarias con metas para lograr un mejor aprovechamiento del tiempo y mejores resultados en los procesos
aprendizaje.
 Planificaciones actualizadas y de acuerdo a los ajustes y bases curriculares según el curso.
 Incorporación en la rutina diaria de clases diversos aspectos tendientes a mejorar el clima de aprendizaje.
 Consolidación del sistema de preparación de instrumentos de evaluación con tablas de especificaciones que incorporen los diferentes niveles
cognitivos.
 Revisión de la red de contenidos, cuadros sinópticos, lecturas complementarias, corpus léxico, guías de trabajo para lograr coherencia en
el trabajo pedagógico y asegurar cobertura curricular.
 Incorporación de metodologías en estrategias de metacognición.
 Uso de la observación de clases como insumo de perfeccionamiento y autoevaluación.
 Ordenamiento de los procesos de evaluación en calendarios que respeten los tiempos de aprendizaje y cautelen el cumplimiento del
reglamento de evaluación.
 Coordinación del proceso de enseñanza aprendizaje por niveles en tiempos de reunión de área.

Más contenido relacionado

DOCX
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
PDF
DOCX
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
PPTX
Competencias Docentes en las TIC
DOCX
Relatoría 1a sesión
PDF
TAREA N° 02 - 2017
PPTX
Examen taller pedagógico vii
PPTX
Planeación uso de medios y tic
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Competencias Docentes en las TIC
Relatoría 1a sesión
TAREA N° 02 - 2017
Examen taller pedagógico vii
Planeación uso de medios y tic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual del docente
PPTX
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
PPTX
Implementacion Curriculo N
PPT
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
PPT
Plan ed estudios
DOCX
PDF
Esquema de diseño instruccional
PPT
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
PDF
Bases curriculares 2012
PPT
Resultados segundo monitoreo 15 dic
DOCX
Cuadro de dimensiones
PPT
Diplomado universiada basicas competencias
PPT
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
PPTX
Modelo educativo
DOCX
Plan de Mejora EOI
PPT
Rol Y Proyecto De Cooordinadores
PPTX
DOCX
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
PPTX
Portafolio de presentación
Manual del docente
PRESENTACION PROYECTO NUEVAS TECNOLOGIAS
Implementacion Curriculo N
I E Pedro Grau Y Arola Diapositiva Desafios Tic
Plan ed estudios
Esquema de diseño instruccional
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Bases curriculares 2012
Resultados segundo monitoreo 15 dic
Cuadro de dimensiones
Diplomado universiada basicas competencias
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Modelo educativo
Plan de Mejora EOI
Rol Y Proyecto De Cooordinadores
Arbol de problemas general isela plan de alternativas
Portafolio de presentación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
若気の至りを精算する
DOC
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
PDF
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
PPTX
OnePiece cap 732
PPSX
Presentacion evolutiongym.
DOC
Dbh 2ko matrikula orri berria eredua
PPS
La tolerancia
PDF
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
PPTX
Presentación1
PPT
Elikadura
PPTX
Niños, niñas y jóvenes
PPT
Proyecto de links
PPTX
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
DOC
4 pilares de la educación
PPT
RR.HH. 2.0 Aproximación y estrategia
PPTX
性能测试基础理论 20101008
PPTX
市大使命201206062
PDF
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmiento
PDF
Empleados
若気の至りを精算する
2012 2016年矫形器械产业链研究分析与投资市场研究报告
Instrucciones modificación jornada para curso 2015 2016
OnePiece cap 732
Presentacion evolutiongym.
Dbh 2ko matrikula orri berria eredua
La tolerancia
【消費税転嫁対策セミナー】WEB活用編(新潟県)糸魚川商工会議所チラシ
Presentación1
Elikadura
Niños, niñas y jóvenes
Proyecto de links
立川イベント説明資料「小1の壁」&「学童×カフェ構想」
4 pilares de la educación
RR.HH. 2.0 Aproximación y estrategia
性能测试基础理论 20101008
市大使命201206062
17 acerca de la comunicacion politica julio sarmiento
Empleados
Publicidad

Similar a Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación (20)

PPT
PPTX
Reunion de AcademiaHAGST 2023-2024b.pptx
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA 2024.docx
DOCX
12 Productos del CT
PDF
Patmatriculas2014
PDF
Proyecto educativo
DOCX
Plan de mejora jose antonio
PPTX
JORNADA DE TRABAJO FZC 05032013 PARA EVALUAR
PPTX
PROGRAMA ANALITICO 2024 - 2025 CONSTITUCION.pptx
PPTX
Ruta mejora 279 cte
DOC
Plan de trabajo semestral
DOC
Plan de trabajo semestral
PPTX
PDF
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolar
PDF
Plan anual de la sfg guzman
DOC
Plan anual de trabajo aula
DOCX
Plan anual de tutoria 241
DOCX
5.2 planes de mejora
PDF
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Reunion de AcademiaHAGST 2023-2024b.pptx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA 2024.docx
12 Productos del CT
Patmatriculas2014
Proyecto educativo
Plan de mejora jose antonio
JORNADA DE TRABAJO FZC 05032013 PARA EVALUAR
PROGRAMA ANALITICO 2024 - 2025 CONSTITUCION.pptx
Ruta mejora 279 cte
Plan de trabajo semestral
Plan de trabajo semestral
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolar
Plan anual de la sfg guzman
Plan anual de trabajo aula
Plan anual de tutoria 241
5.2 planes de mejora
Plan de Asesoramiento Edu.pdf

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación

  • 1. ESCUELA NACIONES UNIDAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PLAN DE TRABAJO LENGUAJE 2014 VISIÓN:COMPARAR CON VISION DE LA ESCUELA Ser un área que se destaque por su profesionalismo:  Desarrollando habilidades y competencias indispensables en lectura y escritura y especialmente para aprendizajes de calidad.  Fomentando valores a través de los contenidos y colaborando en la formación de personas íntegras.  Entregando a los alumnos herramientas que le permitan enfrentar los desafíos de la sociedad actual.  Siendo profesores que se perfeccionen, innoven y efectivos. OBJETIVOS / METAS:  Mejorar el rendimiento en las mediciones externas, reflejando así el énfasis que se le da a la enseñanza de los procedimientos de lectura y escritura.  Promover el desarrollo sistemático y sostenido de la competencia léxica como base para mejorar el desempeño de los alumnos en todas las asignaturas.  Desarrollar competencias metacognitivas en los alumnos para que puedan generar aprendizajes de calidad. ESTRATEGIAS:  Incorporación a las otras áreas en el trabajo de comprensión lectora y léxico en forma declarada.  Uso eficaz de las herramientas computacionales en el desarrollo del trabajo escolar con los estudiantes.  Planificación de las clases diarias con metas para lograr un mejor aprovechamiento del tiempo y mejores resultados en los procesos aprendizaje.  Planificaciones actualizadas y de acuerdo a los ajustes y bases curriculares según el curso.  Incorporación en la rutina diaria de clases diversos aspectos tendientes a mejorar el clima de aprendizaje.  Consolidación del sistema de preparación de instrumentos de evaluación con tablas de especificaciones que incorporen los diferentes niveles cognitivos.  Revisión de la red de contenidos, cuadros sinópticos, lecturas complementarias, corpus léxico, guías de trabajo para lograr coherencia en el trabajo pedagógico y asegurar cobertura curricular.  Incorporación de metodologías en estrategias de metacognición.  Uso de la observación de clases como insumo de perfeccionamiento y autoevaluación.  Ordenamiento de los procesos de evaluación en calendarios que respeten los tiempos de aprendizaje y cautelen el cumplimiento del reglamento de evaluación.  Coordinación del proceso de enseñanza aprendizaje por niveles en tiempos de reunión de área.