UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCÍAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO.
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS.
PROF: Lourdes Brizuela
DULCYMAR MONTILLA
C.I: 23.292.190
SAIA “A”
BARQUISIMETO, MARZO DE 2015
ESCUELAS SOCIOLOGICAS:
Crimen de una conducta humana.
Teorías Espaciales:
Estudian la distribución interna de la ciudad.
El diseño urbano favorece el delito.
Evitar la delicuencia:
Iluminación en las pequeñas zonas.
Teorías Multifactoriales:
Método empírico.
La criminalidad es el resultado.
Factores combinados.
Se dedicaron a investigar:
El fin era averiguar.
Las causas de la delicuencia.
Críticas:
Los factores no determinan
Cuál es el más importante
En el fenómeno criminal.
Escuela de Chicago:
Trasher estudió:
1.313 bandas.
Unos 25.000 miembros.
Nació:
Parejas delincuentes y no delincuentes.
Sea La Familia
La Escuela
El Municipio.
Von Liszt: Sus representantes:
A mayor desorganización social, mayor
criminalidad; a menor desorganización social,
menor criminalidad; existe más criminalidad entre
las sociedades y los estados desorganizados que
entre los estados y sociedades mejor organizados.
Escuela Francesa de Lyón:
Integradas por médicos.
Lacassagne hace referencia
Factores Colectivos.
Sustituyo Pensamientos
Clásicos por otro más práctico
Conectado a la Realidad social.
Consideran al delito
Un fenómeno
La administración penal.
Su fin
La defensa social.
Lacassagne:
El criminal solamente es peligroso en
cuanto esté en un medio adecuado
Escuela Alemana Sociológica:
Natural y
Jurídica.
Rousseau:
Escuela Sociológica o del Medio Ambiente:
Factores Individuales.
Tienen una importancia muy limitada a la
hora de la delincuencia.
Tienen un mayor determinismo sobre el
delincuente.
‘
GABRIEL TARDE Y SU TEORIA PSICOSOCIAL:
Las Leyes de imitación son:
La invención o creación: La sociedad se va superando a través de los inventos o creaciones que los individuos copian.
La imitación: Una fotografía, para luego imitar lo que se establece.
Imitación lógica: Mediante razonamientos.
.
Imitación extralógica: Trata de imitar lo bueno y lo malo.
Clases de imitación:
Etapas:
1.- Repetición.
2.- Imitación.
3.- Oposición.
4.- Adaptación.
LA CONCIENCIA SOCIAL:
EMILE DURCKHEIM
Su obra
EL SUICIDIO, lo definió:
El estado de desarreglo que afecta a un grupo
social sumido en una transformación brusca.
En cuanto al delito:
Es un hecho normal:
Es un hecho parcial:
Es un hecho colectivo:
Es un hecho patológico:
Se comporta sin seguir ninguna regla de conducta.
El delincuente es una especie de monstruo.
La sociedad tiene sus escalas de valores delictivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Escuelas Sociologicas
DOCX
Escuela sociologica
PPTX
Escuelas Sociológicas.. Criminologia
PPTX
Escuelas sociologicas
PPTX
Escuelas sociologicas
PPTX
Escuelas Sociologicas
PPTX
Escuela sociologica
PDF
Escuela sociologica
Escuelas Sociologicas
Escuela sociologica
Escuelas Sociológicas.. Criminologia
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
Escuelas Sociologicas
Escuela sociologica
Escuela sociologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa Mental Escuelas Sociológicas y Representantes
PPTX
Escuelas sociologicas
PPTX
Escuela sociológica gaby
PPT
Escuelas Sociológicas
PPTX
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
PPTX
Escuelas sociológicas
PPTX
Escuela sociologica
PPTX
Escuela Sociológica
PPTX
Escuelas sociológicas de la criminología
PPTX
Mapa mental
PPTX
Las Escuelas Sociológicas
PPTX
Criminología tema 5
PPTX
Escuelas sociológicas
DOCX
Universidad fermin toro criminologia
PPTX
Criminologia sildehare
PPTX
Escuelas socilogicas
PPTX
Sociologia criminal1_IAFJSR
DOCX
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
DOCX
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
PPTX
Diapositivas escuela de chicago.uny
Mapa Mental Escuelas Sociológicas y Representantes
Escuelas sociologicas
Escuela sociológica gaby
Escuelas Sociológicas
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
Escuelas sociológicas
Escuela sociologica
Escuela Sociológica
Escuelas sociológicas de la criminología
Mapa mental
Las Escuelas Sociológicas
Criminología tema 5
Escuelas sociológicas
Universidad fermin toro criminologia
Criminologia sildehare
Escuelas socilogicas
Sociologia criminal1_IAFJSR
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Diapositivas escuela de chicago.uny
Publicidad

Similar a Escuelas sociologicas (20)

PDF
Criminologia tema 5
PPTX
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
PDF
criminología trabajos WILMER LLERENA.pdf
PPTX
Escuelas sociologicas listo
PPTX
Tema 5 Criminologia Saia UFT
PPTX
Escuelas Sociológicas
PDF
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la explicación ...
PPTX
Escuelas Sociológicas
PPTX
Mapa criminologia darwin
PDF
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la criminalidad...
PPTX
Criminologia presentacion
PDF
Mapa mental oriana
DOCX
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
PPTX
Cuadro sipnotico criminologia
PPTX
Mapa criminologia mariam
PPTX
La sociologia Juridica
PPTX
Teorías Criminológicas
PDF
Dialnet-FactoresSocialesQueLlevanAlSujetoFFFALaComisionDel-7605961.pdf
PPTX
Escuelas sociológicas
Criminologia tema 5
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
criminología trabajos WILMER LLERENA.pdf
Escuelas sociologicas listo
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Escuelas Sociológicas
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la explicación ...
Escuelas Sociológicas
Mapa criminologia darwin
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la criminalidad...
Criminologia presentacion
Mapa mental oriana
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
Cuadro sipnotico criminologia
Mapa criminologia mariam
La sociologia Juridica
Teorías Criminológicas
Dialnet-FactoresSocialesQueLlevanAlSujetoFFFALaComisionDel-7605961.pdf
Escuelas sociológicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Escuelas sociologicas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCÍAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO. ESCUELAS SOCIOLÓGICAS. PROF: Lourdes Brizuela DULCYMAR MONTILLA C.I: 23.292.190 SAIA “A” BARQUISIMETO, MARZO DE 2015
  • 2. ESCUELAS SOCIOLOGICAS: Crimen de una conducta humana. Teorías Espaciales: Estudian la distribución interna de la ciudad. El diseño urbano favorece el delito. Evitar la delicuencia: Iluminación en las pequeñas zonas. Teorías Multifactoriales: Método empírico. La criminalidad es el resultado. Factores combinados. Se dedicaron a investigar: El fin era averiguar. Las causas de la delicuencia. Críticas: Los factores no determinan Cuál es el más importante En el fenómeno criminal. Escuela de Chicago: Trasher estudió: 1.313 bandas. Unos 25.000 miembros. Nació: Parejas delincuentes y no delincuentes. Sea La Familia La Escuela El Municipio.
  • 3. Von Liszt: Sus representantes: A mayor desorganización social, mayor criminalidad; a menor desorganización social, menor criminalidad; existe más criminalidad entre las sociedades y los estados desorganizados que entre los estados y sociedades mejor organizados. Escuela Francesa de Lyón: Integradas por médicos. Lacassagne hace referencia Factores Colectivos. Sustituyo Pensamientos Clásicos por otro más práctico Conectado a la Realidad social. Consideran al delito Un fenómeno La administración penal. Su fin La defensa social. Lacassagne: El criminal solamente es peligroso en cuanto esté en un medio adecuado Escuela Alemana Sociológica: Natural y Jurídica. Rousseau: Escuela Sociológica o del Medio Ambiente: Factores Individuales. Tienen una importancia muy limitada a la hora de la delincuencia. Tienen un mayor determinismo sobre el delincuente.
  • 4. ‘ GABRIEL TARDE Y SU TEORIA PSICOSOCIAL: Las Leyes de imitación son: La invención o creación: La sociedad se va superando a través de los inventos o creaciones que los individuos copian. La imitación: Una fotografía, para luego imitar lo que se establece. Imitación lógica: Mediante razonamientos. . Imitación extralógica: Trata de imitar lo bueno y lo malo. Clases de imitación: Etapas: 1.- Repetición. 2.- Imitación. 3.- Oposición. 4.- Adaptación.
  • 5. LA CONCIENCIA SOCIAL: EMILE DURCKHEIM Su obra EL SUICIDIO, lo definió: El estado de desarreglo que afecta a un grupo social sumido en una transformación brusca. En cuanto al delito: Es un hecho normal: Es un hecho parcial: Es un hecho colectivo: Es un hecho patológico: Se comporta sin seguir ninguna regla de conducta. El delincuente es una especie de monstruo. La sociedad tiene sus escalas de valores delictivos.