SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una educación hacia la libertad.”
Sistema educativo diseñado para
promover y desarrollar
Aprendizaje basado en
EXPERIENCIAS
Actividad pedagógica 3 a 18 años
Trabajan
Conductas de serenidad
Capacidad
Reacción, imaginación, sensibilidad
artística, solidaridad y tolerancia
La diferencia en esta pedagogía está
Modo de adquirir
contenidos
Nace en
Alemania
debido al caos
social y
económico
Parte de una
pedagogía del
conocimiento
El objetivo era
formar seres
humanos
Existen dos
mil escuelas
en la
actualidad
Método
pedagógico en
más de
noventa
países
Integrado en
el marco de
las escuelas
asociadas de
la UNESCO
El método de
Steiner
Se basa
Proveerle al
niño lo que
necesita en cada
momento de su
evolución
Se entregan a
A su
entorno
físico
Imitación como
capacidad
De
identificarse
con el entorno
Voluntad
activa
El entorno
debe ofrecer
oportunidades
para
Imitación
plena de
sentido
Juego
creativo
Apoya a los
niños
Actividad
central en
los primeros
años
El
desarrollo
de sus
organismo
físico
Niños juegan a
Canciones y Poemas
Aprenden el idioma
Cocinar
Se disfrazan
Cantan, pintan y
dibujan
Obras
de
títeres
Hacen
pan
Construyen
casas
Aprenden a
jugar
juntos
Preparación
del niño
para la vida
Desarrollan las capacidades de concentración,
el interés, y el amor por aprender.
 Escuelas Waldorf
• 20 centros de educación infantil.
• 13 de primaria.
• 1 de educación secundaria y bachillerato.
• 11 asociaciones.
• 1 centro de educación especial
En Andalucía se encuentran los siguientes centros:
• El farol en Málaga. Asociación Cultural.
• La Alpujarra en Granada. Educación Infantil
Internacional.
España tiene 34
centros escolares
asociados a:
“Federación de Centros
Educativos Waldorf España”.
Escuela tradicional Escuela Waldorf
• Forma a los jóvenes para que respondan a
las necesidades exigidas por la sociedad,
bajo un mismo ideal.
• Aprendizaje memorístico a través de
conocimiento de conceptos.
• La enseñanza se basa en unas temáticas
fijas donde se establecen los contenidos
de las materias a desarrollar.
• El profesorado es el único medio de
enseñanza y existe una distancia entre
profesor y alumno.
• Es una formación más individualizada,
con un pensamiento crítico y cooperativo.
• Aprendizaje experimental que se realiza
a través de la práctica y la propia
vivencia del niño desde el movimiento.
• La enseñanza respeta las necesidades e
intereses del niño. No se adelanta
procesos a nivel intelectual.
• El maestro proporciona un estímulo para
motivar al alumno y sirve como guía para
que desarrolle su propio aprendizaje.
VALORACIÓN GRUPAL
 Este tipo de escuela, se adapta a las
necesidades educativas especiales y de
desarrollo de los alumnos/as.
 Acceder todo tipo de niños/as sin importar
la clase social.
 Hay una cooperación entre el profesorado
del centro y las familias de estos niños/as.
COMPONENTES DEL GRUPO:
 María Ayala Bernal
 Alba González Ruiz
 Cristina Molina Miñano
 Patricia Rabal Caballero
Grupo 2.2

Más contenido relacionado

PPTX
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
DOC
Hermanas agazzi
PPTX
Hermanas Agazzi
PPTX
Principios pedagógicos de ovide decroly
PPTX
Agazzi[1]
PPTX
PRECURSORES DE LA EDUCACION
DOCX
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
PPTX
Ovide Decroly
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
Hermanas agazzi
Hermanas Agazzi
Principios pedagógicos de ovide decroly
Agazzi[1]
PRECURSORES DE LA EDUCACION
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Ovide Decroly

La actualidad más candente (20)

PPT
Froebel
PPTX
Rosa agazzi y carolina agazzi
PPTX
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
PPTX
Hermanas agazzi
PPTX
Marco de referencia del nivel preescolar
PPTX
Metodología juego trabajo
PPTX
Método agazziano
PPT
Ovide decroly
PPT
La literatura infantil
PPT
PPT
Hermanas agazzi
PDF
Pedagogia Waldorf
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
PPS
Escuela nueva
PPT
Maria montessori teoria
PDF
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
PPTX
Momentos de la experiencia de aprendizaje
PPTX
Principio Ludico
PPTX
La pedagogía waldorf power
PPTX
El currículo-de-celestine-freinet-1
Froebel
Rosa agazzi y carolina agazzi
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Hermanas agazzi
Marco de referencia del nivel preescolar
Metodología juego trabajo
Método agazziano
Ovide decroly
La literatura infantil
Hermanas agazzi
Pedagogia Waldorf
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Escuela nueva
Maria montessori teoria
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Principio Ludico
La pedagogía waldorf power
El currículo-de-celestine-freinet-1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Licencias Creative Commons
PDF
eLearning y tecnología educativa
PPT
La cualificacion profesional
PPTX
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
PPTX
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
PPTX
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
PPTX
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
PPT
estrategias de enseñanza
PPT
Estrategias De Enseñanza
DOCX
Las estrategias preinstruccionales
PPTX
Estrategias para la enseñanza del español
PPTX
Estrategias de enseñanza constructivista
PPT
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
PPT
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
PPT
Estrategias de enseñanza...
PPTX
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Licencias Creative Commons
eLearning y tecnología educativa
La cualificacion profesional
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
estrategias de enseñanza
Estrategias De Enseñanza
Las estrategias preinstruccionales
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Estrategias de enseñanza...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Publicidad

Similar a Escuelas Waldorf (20)

PPT
¿De Qué Hablamos Cuando Hablamos De Educación Inclusiva?
PPTX
ESCUELA NUEVA
PPTX
Presentación1
PPTX
Las escuelas alternativas
PPTX
PDF
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
PDF
Ebook metodologias-alternativas-ok
PPTX
Pedagogías alternativas
PPTX
Pedagogía waldorf y conectivismo
PPT
Escuelas alternativas
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PDF
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
PPTX
Escuelas Waldorf
DOCX
Autores Escuela Nueva
PPTX
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
PPTX
Didáctica de la Educación Infantil
DOCX
Escuela nueva (resumen)
PDF
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
PPTX
PEDAGOGÍA WALDOF.pptx PEDADOGIAS ALTERNA
PPTX
La pedagogía waldorf power
¿De Qué Hablamos Cuando Hablamos De Educación Inclusiva?
ESCUELA NUEVA
Presentación1
Las escuelas alternativas
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Ebook metodologias-alternativas-ok
Pedagogías alternativas
Pedagogía waldorf y conectivismo
Escuelas alternativas
Escuela Tradicional: Características y Comparación
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
Escuelas Waldorf
Autores Escuela Nueva
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Didáctica de la Educación Infantil
Escuela nueva (resumen)
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
PEDAGOGÍA WALDOF.pptx PEDADOGIAS ALTERNA
La pedagogía waldorf power

Escuelas Waldorf

  • 1. “Una educación hacia la libertad.”
  • 2. Sistema educativo diseñado para promover y desarrollar Aprendizaje basado en EXPERIENCIAS Actividad pedagógica 3 a 18 años Trabajan Conductas de serenidad Capacidad Reacción, imaginación, sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia La diferencia en esta pedagogía está Modo de adquirir contenidos
  • 3. Nace en Alemania debido al caos social y económico Parte de una pedagogía del conocimiento El objetivo era formar seres humanos Existen dos mil escuelas en la actualidad Método pedagógico en más de noventa países Integrado en el marco de las escuelas asociadas de la UNESCO
  • 4. El método de Steiner Se basa Proveerle al niño lo que necesita en cada momento de su evolución Se entregan a A su entorno físico Imitación como capacidad De identificarse con el entorno Voluntad activa
  • 5. El entorno debe ofrecer oportunidades para Imitación plena de sentido Juego creativo Apoya a los niños Actividad central en los primeros años El desarrollo de sus organismo físico
  • 6. Niños juegan a Canciones y Poemas Aprenden el idioma Cocinar Se disfrazan Cantan, pintan y dibujan Obras de títeres Hacen pan Construyen casas
  • 7. Aprenden a jugar juntos Preparación del niño para la vida Desarrollan las capacidades de concentración, el interés, y el amor por aprender.
  • 9. • 20 centros de educación infantil. • 13 de primaria. • 1 de educación secundaria y bachillerato. • 11 asociaciones. • 1 centro de educación especial En Andalucía se encuentran los siguientes centros: • El farol en Málaga. Asociación Cultural. • La Alpujarra en Granada. Educación Infantil Internacional. España tiene 34 centros escolares asociados a: “Federación de Centros Educativos Waldorf España”.
  • 10. Escuela tradicional Escuela Waldorf • Forma a los jóvenes para que respondan a las necesidades exigidas por la sociedad, bajo un mismo ideal. • Aprendizaje memorístico a través de conocimiento de conceptos. • La enseñanza se basa en unas temáticas fijas donde se establecen los contenidos de las materias a desarrollar. • El profesorado es el único medio de enseñanza y existe una distancia entre profesor y alumno. • Es una formación más individualizada, con un pensamiento crítico y cooperativo. • Aprendizaje experimental que se realiza a través de la práctica y la propia vivencia del niño desde el movimiento. • La enseñanza respeta las necesidades e intereses del niño. No se adelanta procesos a nivel intelectual. • El maestro proporciona un estímulo para motivar al alumno y sirve como guía para que desarrolle su propio aprendizaje.
  • 11. VALORACIÓN GRUPAL  Este tipo de escuela, se adapta a las necesidades educativas especiales y de desarrollo de los alumnos/as.  Acceder todo tipo de niños/as sin importar la clase social.  Hay una cooperación entre el profesorado del centro y las familias de estos niños/as.
  • 12. COMPONENTES DEL GRUPO:  María Ayala Bernal  Alba González Ruiz  Cristina Molina Miñano  Patricia Rabal Caballero Grupo 2.2