SlideShare una empresa de Scribd logo
E.S.O.
“ETAPA ESENCIAL PARA CONSOLIDAR:
- HÁBITOS DE TRABAJO,
- HABILIDADES,
- VALORES…
QUE SE MANTENDRÁN TODA LA
VIDA.”
CURSO 2016-2017
ORDEN EDU/362/2015, DE 4 DE MAYO, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO Y SE REGULA LA
IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.
FINALIDADES DE LA E.S.O.
• LOGRAR QUE LOS ALUMNOS/AS ADQUIERAN LOS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CULTURA, ESPECIALMENTE EN
SUS ASPECTOS HUMANÍSTICO, ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y
TECNOLÓGICO.
• DESARROLLAR Y CONSOLIDAR HÁBITOS DE ESTUDIO Y DE
TRABAJO.
• PREPARARLES PARA SU INCORPORACIÓN A ESTUDIOS
SUPERIORES Y PARA SU INSERCIÓN LABORAL.
• FORMARLES PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y
OBLIGACIONES EN LA VIDA COMO CIUDADANOS.
PRINCIPIOS GENERALES
• LA E.S.O. FORMA PARTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, Y POR TANTO, TIENE
CARÁCTER OBLIGATORIO.
• COMPRENDE CUATRO CURSOS ACADÉMICOS QUE SE ORGANIZAN EN DOS
CICLOS:
- EL PRIMERO DE TRES CURSOS ESCOLARES (1º A 3º DE LA E.S.O.).
- EL SEGUNDO, DE UN CURSO (4º DE LA E.S.O.), SE PODRÁ CURSAR EN UNA DE
LAS DOS VÍAS POSIBLES:
- ENSEÑANZAS ACADÉMICAS,
- ENSEÑANZAS APLICADAS.
• LA E.S.O. SE ORGANIZA EN MATERIAS.
• SE PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN A LA TUTORÍA PERSONAL DEL ALUMNO Y A
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA, PSICOPEDAGÓGICA Y PROFESIONAL.
• LAS MAD (MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD) ESTÁN ORIENTADAS A
DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS Y AL LOGRO DE
OBJETIVOS Y LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS CORRESPONDIENTES.
ESTRUCTURAE.S.O.LOMCE
Certificado oficial de
estudios cursados.
CURRÍCULO
LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS ACTUALES PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SON:
a) LOS OBJETIVOS DE FINAL DE ETAPA.
b) LAS COMPETENCIAS, O CAPACIDADES PARA APLICAR DE FORMA
INTEGRADA LOS CONTENIDOS, PARA LOGRAR LA REALIZACIÓN
ADECUADA DE ACTIVIDADES Y LA RESOLUCIÓN EFICAZ DE
PROBLEMAS COMPLEJOS.
c) LOS CONTENIDOS, QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS Y A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS.
d) LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, REFERENTE PARA EVALUAR EL
APRENDIZAJE DEL ALUMNADO.
e) LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. CONCRETAN LO
QUE EL ALUMNO DEBE SABER, COMPRENDER Y SABER HACER EN
CADA ASIGNATURA.
f) LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA:
• DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES.
• ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS DOCENTES.
COMPETENCIAS
REAL DECRETO 1105/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO
BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. ARTÍCULO 2.2.
ORDEN ECD/65/2015, DE 21 DE ENERO
Comunicación
lingüística.
Matemática y
competencias básicas en
ciencia y tecnología.
Competencia
digital.
Aprender a
aprender
Sociales y
cívicas.
Sentido de iniciativa y espíritu
emprendedor.
Conciencia y expresiones
culturales.
ELEMENTOS TRANSVERSALES
REAL DECRETO 1105/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. ARTÍCULO 6.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
• PROPUESTAS METODOLÓGICAS DESDE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EL RESPETO
A LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO, QUE FAVOREZCAN LA
AUTONOMÍA, LA CAPACIDAD DE APRENDER POR SÍ MISMOS Y EL TRABAJO EN
EQUIPO.
• METODOLOGÍA FUNDAMENTALMENTE ACTIVA Y PARTICIPATIVA, ORIENTADA A
POTENCIAR EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ES ESPECIALMENTE RELEVANTE EL
TRABAJO POR PROYECTOS.
• SE FOMENTARÁ LA CORRECTA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, EL HÁBITO DE LA
LECTURA Y EL ESTUDIO Y EL INTERÉS POR EL USO DE LAS MATEMÁTICAS.
• SE PRETENDE PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS SÓLIDOS Y DESARROLLAR HÁBITOS
INTELECTUALES PROPIOS DEL PENSAMIENTO ABSTRACTO (OBSERVACIÓN,
INVESTIGACIÓN, SENTIDO CRÍTICO…) Y LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS Y
APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN DIVERSOS CONTEXTOS.
• SE PROMOVERÁ LA INTEGRACIÓN Y USO DE LAS TIC.
• SE ASEGURA EL TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO Y LA COORDINACIÓN DE
TODOS LOS MIEMBROS.
• SE GARANTIZARÁ LA ACOGIDA DEL ALUMNADO QUE SE INCORPORA A PRIMER
CURSO.
EVALUACIÓN
• LA EVALUACIÓN ES CONTINUA, FORMATIVA E INTEGRADORA.
• LOS REFERENTES PARA LA COMPROBACIÓN DEL GRADO DE
ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL LOGRO DE
LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA SERÁN LOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
EVALUABLES.
• CUANDO NO SE LOGREN LOS OBJETIVOS PREVISTOS SE
PLANIFICARÁN MEDIDAS DE REFUERZO EDUCATIVO.
• EN EL MES DE SEPTIEMBRE HAY UNA PRUEBA EXTRAORDINARIA
DE AQUELLAS MATERIAS QUE NO SE HAYAN SUPERADO EN LA
EVALUACIÓN FINAL DE JUNIO.
PROMOCIÓN
• LOS ALUMNOS PROMOCIONARÁN DE CURSO CUANDO
HAYAN SUPERADO LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS
CURSADAS O TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN DOS
MATERIAS COMO MÁXIMO (SIEMPRE QUE NO SEAN
SIMULTÁNEAMENTE LENGUA Y MATEMÁTICAS).
• REPETIRÁN CURSO CUANDO TENGAN EVALUACIÓN
NEGATIVA EN TRES O MÁS MATERIAS O EN LENGUA Y
MATEMÁTICAS SIMULTÁNEAMENTE.
• ESTÁN PERMITIDAS 1 O 2 REPETICIONES EN LA ETAPA
DE ESO.
• CADA CURSO SE PUEDE REPETIR UNA VEZ.
 La ley contempla algunos casos excepcionales.
OTRAS NOVEDADES
• CONSEJO ORIENTADOR
AL FINAL DE CADA UNO DE LOS CURSOS EL
EQUIPO DOCENTE ELABORARÁ UN CONSEJO
ORIENTADOR TENIENDO EN CUENTA LOS
RESULTADOS ACADÉMICOS Y LA
TRAYECTORIA SEGUIDA POR EL ALUMNO.
INFORMA DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS
DEL ALUMNO/A TENIENDO EN CUENTA SU
TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PERSONAL, EL
GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
Y DE ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS.
REALIZA LA PROPUESTA MÁS ADECUADA
PARA FACILITAR SU PERMANENCIA EN EL
SISTEMA EDUCATIVO Y OFRECERLE MAYORES
POSIBILIDADES PARA SU DESARROLLO
PERSONAL Y PROFESIONAL.
SERÁ FIRMADO POR LOS PADRES.
• PROGRAMAS DE MEJORA DE
APRENDIZAJE Y
RENDIMIENTO (PMAR)
ES UNA MEDIDA
ESPECIALIZADA DE A.D. QUE
PRETENDE AYUDAR AL
ALUMNADO A PROGRESAR Y
SUPERAR SUS DIFICULTADES
DE APRENDIZAJE PARA
LOGRAR OBTENER EL TÍTULO
DE GRADUADO EN ESO.
SE CURSAN EN 2º Y 3º DE LA
ESO.
SE ORGANIZAN EN ÁMBITOS.
MATERIAS
TRONCALES h ESPECÍFICAS h LCA h
Matemáticas 4 Educación
Plástica
3 Francés 2
Lengua
Castellana y
Literatura
4 Educación Física 2 Conocimiento del
Lenguaje y
Conocimiento de las
Matemáticas.
(Refuerzo
instrumental)
2
Inglés 4 Tecnología 3
Geografía e
Historia
3 Religión 1
Biología y
Geología.
3
1º
E.S.O.
+ 1 hora de
Tutoría.
MATERIA DE REFUERZO
INSTRUMENTAL
• ESTÁ PENSADA PARA PROPORCIONAR UNA AYUDA
COMPLEMENTARIA A LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN
CARENCIAS BÁSICAS EN LAS MATERIAS INSTRUMENTALES DEL
CURRÍCULO.
• SE CURSARÁ (CON CARÁCTER OBLIGATORIO) A PROPUESTA
DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y LOS PROFESORES DE
LENGUA Y MATEMÁTICAS.
PROCESO A REALIZAR:
• SE INFORMARÁ A LA FAMILIA POR ESCRITO DE LA MATERIA
QUE DEBE CURSAR CADA ALUMNO INDIVIDUALMENTE.
• SIEMPRE SE FACILITARÁ EL DIÁLOGO FAMILIA - COLEGIO PARA
CLARIFICAR TODAS LAS SITUACIONES PERSONALES QUE SEAN
NECESARIAS.
MATERIAS
TRONCALES h ESPECÍFICA
S
h LCA h
Matemáticas 4 Música 3 Francés 2
Lengua
Castellana y
Literatura
4 Educación
Física
2 Conocimiento del
Lenguaje y
Conocimiento de las
Matemáticas.
(Refuerzo
instrumental)
2
Inglés 3 Cultura Clásica 3
Geografía e
Historia
3 Religión 2
Física y Química 3
2º
E.S.O.
+ 1 hora de
Tutoría.
NOS PREPARAMOS PARA
EL CAMBIO DE ETAPA
CON ILUSIÓN Y
COMPROMISO.
SESIONES DE ORIENTACIÓN PARA EL CAMBIO DE
ETAPA.
10-11: 1º Primaria
Empezar
haciendo.
11-12: 2º Primaria
Un paso más por los
demás…
14-15: 5º Primaria
Emprender nuevos caminos es
crecer.
15-16: 6º Primaria
Con ilusión y compromiso, todo
es posible.
ENCUENTRO CON LOS
DELEGADOS DE LA ESO
06 de abril de 2016
Momento distendido, de
atención y escucha, para conocer
“de primera mano” cómo será
esa nueva etapa.
SESIONES:
- Carácter informativo.
- Resolución de dudas
acerca de la evaluación
individualizada.
ORDEN EDU/278/2016, DE 8 DE ABRIL, POR LA QUE SE
MODIFICA LA ORDEN EDU/519/2014, DE 17 DE JUNIO,
POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO Y SE REGULA LA
IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LA
EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y
LEÓN.
SE SUPRIME EL APARTADO 7 DEL ARTÍCULO 32. LOMCE.
COLEGIO SANTA TERESA – LEÓN
Departamento de Orientación
Muchas gracias
por vuestra atención.
www.labrujuladeberenguela.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPS
Familias 3º eso 2015-16 -blog
PPS
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
PPT
Present. familias 3º eso blog 2017
PPT
Presentación familias 4º eso blog 2017
PPTX
Eso familias
PPTX
Eso familias
PDF
Presentación familias 4º eso 2015
PPTX
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Present. familias 3º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
Eso familias
Eso familias
Presentación familias 4º eso 2015
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
PDF
PDF
Charla familias 4º de eso 1
PDF
Familas 3º eso
PDF
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PDF
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
PDF
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
PPT
Orientación 4º eso
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
PPSX
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
PPSX
La Asignatura de Religión en la LOMCE
PPTX
Organización del sistema educativo según la LOMCE
PDF
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
PDF
Orientación Académica para 3º ESO
ODP
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
PPT
Charla oa junio 2019
PPT
Charla oa junio 2018
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Charla familias 4º de eso 1
Familas 3º eso
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
Orientación 4º eso
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
La Asignatura de Religión en la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Orientación Académica para 3º ESO
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Charla oa junio 2019
Charla oa junio 2018
Publicidad

Similar a Eso familias (20)

PPT
Programar con la lomce
PDF
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
DOCX
PPT
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
PPT
Programacion didáctica lomce
DOC
Silabo de diseño curricular
PPT
Programación didáctica parte 2
PDF
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
DOC
Silabo ing civil desarrollo del pensamiento
PPTX
Orientaciones para la planificación curricular.pptx
PPT
Propuesta pedagógica.
PPTX
17 02-2017-presentación
PPTX
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
DOCX
Silabo de Diseño Curricular 2018
PDF
Silabo
PDF
Silabo de diseño curricular
PDF
Silabo
PDF
Silabo
Programar con la lomce
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
Programacion didáctica lomce
Silabo de diseño curricular
Programación didáctica parte 2
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Silabo ing civil desarrollo del pensamiento
Orientaciones para la planificación curricular.pptx
Propuesta pedagógica.
17 02-2017-presentación
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo
Silabo de diseño curricular
Silabo
Silabo
Publicidad

Más de beamunoz (12)

PPTX
Paredes
PPTX
Presentación
PPSX
Blue bead worn tree
PPS
Craft work turkey
PPSX
Lentil patties vakkas
PDF
Boletin poveda nº16
PPT
6ºa santa teresa leon curso 2010 11
PPSX
Comenius prato
PPS
Fretwork presentation
PPS
Marbling art presentation
PPS
Jornada bienvenida 2010-11
PPT
Qué esconde 2
Paredes
Presentación
Blue bead worn tree
Craft work turkey
Lentil patties vakkas
Boletin poveda nº16
6ºa santa teresa leon curso 2010 11
Comenius prato
Fretwork presentation
Marbling art presentation
Jornada bienvenida 2010-11
Qué esconde 2

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Eso familias

  • 1. E.S.O. “ETAPA ESENCIAL PARA CONSOLIDAR: - HÁBITOS DE TRABAJO, - HABILIDADES, - VALORES… QUE SE MANTENDRÁN TODA LA VIDA.” CURSO 2016-2017 ORDEN EDU/362/2015, DE 4 DE MAYO, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO Y SE REGULA LA IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.
  • 2. FINALIDADES DE LA E.S.O. • LOGRAR QUE LOS ALUMNOS/AS ADQUIERAN LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CULTURA, ESPECIALMENTE EN SUS ASPECTOS HUMANÍSTICO, ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. • DESARROLLAR Y CONSOLIDAR HÁBITOS DE ESTUDIO Y DE TRABAJO. • PREPARARLES PARA SU INCORPORACIÓN A ESTUDIOS SUPERIORES Y PARA SU INSERCIÓN LABORAL. • FORMARLES PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA VIDA COMO CIUDADANOS.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES • LA E.S.O. FORMA PARTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, Y POR TANTO, TIENE CARÁCTER OBLIGATORIO. • COMPRENDE CUATRO CURSOS ACADÉMICOS QUE SE ORGANIZAN EN DOS CICLOS: - EL PRIMERO DE TRES CURSOS ESCOLARES (1º A 3º DE LA E.S.O.). - EL SEGUNDO, DE UN CURSO (4º DE LA E.S.O.), SE PODRÁ CURSAR EN UNA DE LAS DOS VÍAS POSIBLES: - ENSEÑANZAS ACADÉMICAS, - ENSEÑANZAS APLICADAS. • LA E.S.O. SE ORGANIZA EN MATERIAS. • SE PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN A LA TUTORÍA PERSONAL DEL ALUMNO Y A LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA, PSICOPEDAGÓGICA Y PROFESIONAL. • LAS MAD (MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD) ESTÁN ORIENTADAS A DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS Y AL LOGRO DE OBJETIVOS Y LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS CORRESPONDIENTES.
  • 5. CURRÍCULO LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS ACTUALES PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SON: a) LOS OBJETIVOS DE FINAL DE ETAPA. b) LAS COMPETENCIAS, O CAPACIDADES PARA APLICAR DE FORMA INTEGRADA LOS CONTENIDOS, PARA LOGRAR LA REALIZACIÓN ADECUADA DE ACTIVIDADES Y LA RESOLUCIÓN EFICAZ DE PROBLEMAS COMPLEJOS. c) LOS CONTENIDOS, QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS. d) LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, REFERENTE PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. e) LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. CONCRETAN LO QUE EL ALUMNO DEBE SABER, COMPRENDER Y SABER HACER EN CADA ASIGNATURA. f) LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA: • DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES. • ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS DOCENTES.
  • 6. COMPETENCIAS REAL DECRETO 1105/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. ARTÍCULO 2.2. ORDEN ECD/65/2015, DE 21 DE ENERO Comunicación lingüística. Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender Sociales y cívicas. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Conciencia y expresiones culturales.
  • 7. ELEMENTOS TRANSVERSALES REAL DECRETO 1105/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. ARTÍCULO 6.
  • 8. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS • PROPUESTAS METODOLÓGICAS DESDE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EL RESPETO A LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO, QUE FAVOREZCAN LA AUTONOMÍA, LA CAPACIDAD DE APRENDER POR SÍ MISMOS Y EL TRABAJO EN EQUIPO. • METODOLOGÍA FUNDAMENTALMENTE ACTIVA Y PARTICIPATIVA, ORIENTADA A POTENCIAR EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ES ESPECIALMENTE RELEVANTE EL TRABAJO POR PROYECTOS. • SE FOMENTARÁ LA CORRECTA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, EL HÁBITO DE LA LECTURA Y EL ESTUDIO Y EL INTERÉS POR EL USO DE LAS MATEMÁTICAS. • SE PRETENDE PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS SÓLIDOS Y DESARROLLAR HÁBITOS INTELECTUALES PROPIOS DEL PENSAMIENTO ABSTRACTO (OBSERVACIÓN, INVESTIGACIÓN, SENTIDO CRÍTICO…) Y LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN DIVERSOS CONTEXTOS. • SE PROMOVERÁ LA INTEGRACIÓN Y USO DE LAS TIC. • SE ASEGURA EL TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO Y LA COORDINACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS. • SE GARANTIZARÁ LA ACOGIDA DEL ALUMNADO QUE SE INCORPORA A PRIMER CURSO.
  • 9. EVALUACIÓN • LA EVALUACIÓN ES CONTINUA, FORMATIVA E INTEGRADORA. • LOS REFERENTES PARA LA COMPROBACIÓN DEL GRADO DE ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA SERÁN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. • CUANDO NO SE LOGREN LOS OBJETIVOS PREVISTOS SE PLANIFICARÁN MEDIDAS DE REFUERZO EDUCATIVO. • EN EL MES DE SEPTIEMBRE HAY UNA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE AQUELLAS MATERIAS QUE NO SE HAYAN SUPERADO EN LA EVALUACIÓN FINAL DE JUNIO.
  • 10. PROMOCIÓN • LOS ALUMNOS PROMOCIONARÁN DE CURSO CUANDO HAYAN SUPERADO LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS CURSADAS O TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN DOS MATERIAS COMO MÁXIMO (SIEMPRE QUE NO SEAN SIMULTÁNEAMENTE LENGUA Y MATEMÁTICAS). • REPETIRÁN CURSO CUANDO TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN TRES O MÁS MATERIAS O EN LENGUA Y MATEMÁTICAS SIMULTÁNEAMENTE. • ESTÁN PERMITIDAS 1 O 2 REPETICIONES EN LA ETAPA DE ESO. • CADA CURSO SE PUEDE REPETIR UNA VEZ.  La ley contempla algunos casos excepcionales.
  • 11. OTRAS NOVEDADES • CONSEJO ORIENTADOR AL FINAL DE CADA UNO DE LOS CURSOS EL EQUIPO DOCENTE ELABORARÁ UN CONSEJO ORIENTADOR TENIENDO EN CUENTA LOS RESULTADOS ACADÉMICOS Y LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR EL ALUMNO. INFORMA DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNO/A TENIENDO EN CUENTA SU TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PERSONAL, EL GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y DE ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS. REALIZA LA PROPUESTA MÁS ADECUADA PARA FACILITAR SU PERMANENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y OFRECERLE MAYORES POSIBILIDADES PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. SERÁ FIRMADO POR LOS PADRES. • PROGRAMAS DE MEJORA DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO (PMAR) ES UNA MEDIDA ESPECIALIZADA DE A.D. QUE PRETENDE AYUDAR AL ALUMNADO A PROGRESAR Y SUPERAR SUS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PARA LOGRAR OBTENER EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO. SE CURSAN EN 2º Y 3º DE LA ESO. SE ORGANIZAN EN ÁMBITOS.
  • 12. MATERIAS TRONCALES h ESPECÍFICAS h LCA h Matemáticas 4 Educación Plástica 3 Francés 2 Lengua Castellana y Literatura 4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje y Conocimiento de las Matemáticas. (Refuerzo instrumental) 2 Inglés 4 Tecnología 3 Geografía e Historia 3 Religión 1 Biología y Geología. 3 1º E.S.O. + 1 hora de Tutoría.
  • 13. MATERIA DE REFUERZO INSTRUMENTAL • ESTÁ PENSADA PARA PROPORCIONAR UNA AYUDA COMPLEMENTARIA A LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN CARENCIAS BÁSICAS EN LAS MATERIAS INSTRUMENTALES DEL CURRÍCULO. • SE CURSARÁ (CON CARÁCTER OBLIGATORIO) A PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y LOS PROFESORES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS. PROCESO A REALIZAR: • SE INFORMARÁ A LA FAMILIA POR ESCRITO DE LA MATERIA QUE DEBE CURSAR CADA ALUMNO INDIVIDUALMENTE. • SIEMPRE SE FACILITARÁ EL DIÁLOGO FAMILIA - COLEGIO PARA CLARIFICAR TODAS LAS SITUACIONES PERSONALES QUE SEAN NECESARIAS.
  • 14. MATERIAS TRONCALES h ESPECÍFICA S h LCA h Matemáticas 4 Música 3 Francés 2 Lengua Castellana y Literatura 4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje y Conocimiento de las Matemáticas. (Refuerzo instrumental) 2 Inglés 3 Cultura Clásica 3 Geografía e Historia 3 Religión 2 Física y Química 3 2º E.S.O. + 1 hora de Tutoría.
  • 15. NOS PREPARAMOS PARA EL CAMBIO DE ETAPA CON ILUSIÓN Y COMPROMISO. SESIONES DE ORIENTACIÓN PARA EL CAMBIO DE ETAPA.
  • 16. 10-11: 1º Primaria Empezar haciendo. 11-12: 2º Primaria Un paso más por los demás…
  • 17. 14-15: 5º Primaria Emprender nuevos caminos es crecer.
  • 18. 15-16: 6º Primaria Con ilusión y compromiso, todo es posible.
  • 19. ENCUENTRO CON LOS DELEGADOS DE LA ESO 06 de abril de 2016 Momento distendido, de atención y escucha, para conocer “de primera mano” cómo será esa nueva etapa.
  • 20. SESIONES: - Carácter informativo. - Resolución de dudas acerca de la evaluación individualizada. ORDEN EDU/278/2016, DE 8 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN EDU/519/2014, DE 17 DE JUNIO, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO Y SE REGULA LA IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SE SUPRIME EL APARTADO 7 DEL ARTÍCULO 32. LOMCE.
  • 21. COLEGIO SANTA TERESA – LEÓN Departamento de Orientación Muchas gracias por vuestra atención. www.labrujuladeberenguela.blogspot.com