SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII
CAMBIO DINÁSTICO
España en el siglo xviii
España en el siglo xviii
España en el siglo xviii
Guerra civil
-Castilla cansada de que el esfuerzo militar y económico siempre había recaído sobre ella.
-Aragón, Valencia y Cataluña rechazaban el centralismo francés. Reconocen como rey al archiduque
Carlos.
-El ejército franco-español derrotó a los aliados en la Batalla de Almansa (1707), Brihuega y
Villaviciosa (1710).
- Barcelona fue ocupada el 11 de septiembre de 1714.
Consecuencias para la Corona de Aragón.
-Pérdida de sus fueros.
-Imposición del centralismo castellano.
-Disolución de sus órganos políticos.
Consecuencias para España
- Pérdida de la hegemonía de España en Europa.
- Inglaterra y Francia serán las potencias dominantes.
- Nuevo monarca: Felipe V (Casa Borbón).
- La nueva dinastía impulsará reformas sociales, económicas y la llegada de la Ilustración.
Reformas en la organización del estado. La monarquía
centralista.
• Los Borbones introdujeron en España los modelos administrativos franceses, esto
significaba que la administración tendería a ser más racional, eficaz y centralista.
• Los Decretos de Nueva Planta (1707-1714) fueron el principal medio de centralizar la
administración. Felipe V aprovechó la “traición” de la Corona de Aragón para abolir
sus fueros y cortes y reducir estos territorios a las leyes castellanas. De hecho, la
Corona de Aragón no apoyó a Felipe V precisamente pues temía la actitud centralista
de los Borbones. Tras los Decretos de Nueva Planta ya sólo quedaban Navarra y los
territorios vascos con fueros propios.
• Se eliminó el antiguo sistema de Consejos de los Austrias. El único que se mantuvo
fue el Consejo de Castilla que se convirtió en una especie de “Ministerio de
Gobernación o del Interior”. Las Secretarías de Estado y de Despacho sustituyeron al
resto de los Consejos. Estas secretarías eran similares a los actuales ministerios,
pues al frente de éstas se situaba un secretario que despachaba directamente con el
rey (Secretarías e Estado, Justicia, Hacienda, Guerra, Marina e Indias).
• Las reformas de la hacienda también permitieron descargar a Castilla de todo el peso
fiscal, pues los Decretos de Nueva Planta extendieron esta carga a la Corona e
Aragón.
España en el siglo xviii
He juzgado conveniente(…) abolir y derogar
enteramente, como desde luego doy por abolidos y
derogados, todos los referidos fueros, privilegios,
práctica y costumbre hasta aquí observados en los
referidos reinos de Aragón y Valencia; siendo mi
voluntad que éstos se reduzcan a las leyes de Castilla, y
al uso, práctica y forma de gobierno que se tiene y se
ha tenido en ella y en sus Tribunales sin diferencia
alguna en nada; pudiendo obtener por estas razón mis
fidelísimos vasallos, los castellanos, oficios y empleos
en Aragón y en Valencia, de la misma manera que los
aragoneses y valencianos han de poder en adelante
gozarlos en Castilla sin ninguna distinción.
Decreto de Nueva Planta para Aragón y Valencia.
Felipe V, junio de 1707.

Más contenido relacionado

PPT
Revolución Francesa
PDF
Texto 1 decretos nueva planta
DOCX
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
PPTX
11.3 Fernando VII
PPT
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
PPTX
Revolucion francesa
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
PPS
España (1808 - 1814)
Revolución Francesa
Texto 1 decretos nueva planta
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
11.3 Fernando VII
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolucion francesa
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
España (1808 - 1814)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
PDF
Los Borbones
PPT
Concepto 7. los decretos de nueva planta
PPT
Crisis del Antiguo Regimen: la Guerra de Independencia y el reinado de Fernan...
PDF
Decreto cortes de cádiz.texto
ODP
power point reinado Fernando VII
PPTX
Mapa conceptual
PPT
El Siglo XVIII
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA: REPÚBLICA
PPT
Napoleón
DOC
Acontecimietnos del siglo xix y xx
PPT
Napoleón Bonaparte
PPT
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
PPT
Imperio napoleonico1
PDF
Crisis del Antiguo Régimen
PPTX
Reinado Fernando VII.
PPT
Resumen S. XIX Historia de España
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
PPTX
Revolucion francesa
PDF
Texto 4 decreto de 4 de mayo
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Los Borbones
Concepto 7. los decretos de nueva planta
Crisis del Antiguo Regimen: la Guerra de Independencia y el reinado de Fernan...
Decreto cortes de cádiz.texto
power point reinado Fernando VII
Mapa conceptual
El Siglo XVIII
REVOLUCIÓN FRANCESA: REPÚBLICA
Napoleón
Acontecimietnos del siglo xix y xx
Napoleón Bonaparte
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Imperio napoleonico1
Crisis del Antiguo Régimen
Reinado Fernando VII.
Resumen S. XIX Historia de España
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
Revolucion francesa
Texto 4 decreto de 4 de mayo
Publicidad

Similar a España en el siglo xviii (20)

DOCX
DECRETOS DE NUEVA PLANTA (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
PPTX
La época de los grandes descubrimientos geográficos
PPT
37239821 tema-1-los-primeros-borbones-en-espana
PPT
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
PPT
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
PDF
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
PPT
Tema 5 Los Reyes Católicos
PDF
Hª españa decretos nueva planta
PPT
S. XVIII y reformismo borbónico
PDF
INTRODUCION TEMA 0Causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de...
PPT
Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
PPT
La España del siglo XVIII
DOCX
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
DOCX
6. los borbones
PPT
EL reformismo político-administrativo de los primeros Borbones s. XVIII
PDF
Minitema 9 ilustrado.pdf
DOC
Apuntes breves siglo xviii
DOCX
Minitemas_ilustrados_Elena_Olmedo.docxaaa
DOCX
tema 9 fotos.docx
DECRETOS DE NUEVA PLANTA (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
La época de los grandes descubrimientos geográficos
37239821 tema-1-los-primeros-borbones-en-espana
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Tema 5 Los Reyes Católicos
Hª españa decretos nueva planta
S. XVIII y reformismo borbónico
INTRODUCION TEMA 0Causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de...
Bloque 5. España en la órbita francesa el reformismo de los primeros borbone...
La España del siglo XVIII
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
6. los borbones
EL reformismo político-administrativo de los primeros Borbones s. XVIII
Minitema 9 ilustrado.pdf
Apuntes breves siglo xviii
Minitemas_ilustrados_Elena_Olmedo.docxaaa
tema 9 fotos.docx
Publicidad

Más de josemiguelramirezconsuegra (20)

PPTX
Historia del arte. el renacimiento
ODP
El ocaso de napoleón
PPTX
La guerra de independencia
PPT
PPT
Personajes destacados
PPT
Representantes género homo
DOC
Cineforum john q
PPTX
Dinero, vida y futuro
PPT
Industria lítica paleolítico
PPT
Industria lítica paleolítico inferior
DOCX
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
PPT
Causas de la revolución francesa
PPTX
Derechos humanos y dignidad
Historia del arte. el renacimiento
El ocaso de napoleón
La guerra de independencia
Personajes destacados
Representantes género homo
Cineforum john q
Dinero, vida y futuro
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico inferior
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Causas de la revolución francesa
Derechos humanos y dignidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

España en el siglo xviii

  • 1. ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII CAMBIO DINÁSTICO
  • 5. Guerra civil -Castilla cansada de que el esfuerzo militar y económico siempre había recaído sobre ella. -Aragón, Valencia y Cataluña rechazaban el centralismo francés. Reconocen como rey al archiduque Carlos. -El ejército franco-español derrotó a los aliados en la Batalla de Almansa (1707), Brihuega y Villaviciosa (1710). - Barcelona fue ocupada el 11 de septiembre de 1714.
  • 6. Consecuencias para la Corona de Aragón. -Pérdida de sus fueros. -Imposición del centralismo castellano. -Disolución de sus órganos políticos.
  • 7. Consecuencias para España - Pérdida de la hegemonía de España en Europa. - Inglaterra y Francia serán las potencias dominantes. - Nuevo monarca: Felipe V (Casa Borbón). - La nueva dinastía impulsará reformas sociales, económicas y la llegada de la Ilustración.
  • 8. Reformas en la organización del estado. La monarquía centralista. • Los Borbones introdujeron en España los modelos administrativos franceses, esto significaba que la administración tendería a ser más racional, eficaz y centralista. • Los Decretos de Nueva Planta (1707-1714) fueron el principal medio de centralizar la administración. Felipe V aprovechó la “traición” de la Corona de Aragón para abolir sus fueros y cortes y reducir estos territorios a las leyes castellanas. De hecho, la Corona de Aragón no apoyó a Felipe V precisamente pues temía la actitud centralista de los Borbones. Tras los Decretos de Nueva Planta ya sólo quedaban Navarra y los territorios vascos con fueros propios. • Se eliminó el antiguo sistema de Consejos de los Austrias. El único que se mantuvo fue el Consejo de Castilla que se convirtió en una especie de “Ministerio de Gobernación o del Interior”. Las Secretarías de Estado y de Despacho sustituyeron al resto de los Consejos. Estas secretarías eran similares a los actuales ministerios, pues al frente de éstas se situaba un secretario que despachaba directamente con el rey (Secretarías e Estado, Justicia, Hacienda, Guerra, Marina e Indias). • Las reformas de la hacienda también permitieron descargar a Castilla de todo el peso fiscal, pues los Decretos de Nueva Planta extendieron esta carga a la Corona e Aragón.
  • 10. He juzgado conveniente(…) abolir y derogar enteramente, como desde luego doy por abolidos y derogados, todos los referidos fueros, privilegios, práctica y costumbre hasta aquí observados en los referidos reinos de Aragón y Valencia; siendo mi voluntad que éstos se reduzcan a las leyes de Castilla, y al uso, práctica y forma de gobierno que se tiene y se ha tenido en ella y en sus Tribunales sin diferencia alguna en nada; pudiendo obtener por estas razón mis fidelísimos vasallos, los castellanos, oficios y empleos en Aragón y en Valencia, de la misma manera que los aragoneses y valencianos han de poder en adelante gozarlos en Castilla sin ninguna distinción. Decreto de Nueva Planta para Aragón y Valencia. Felipe V, junio de 1707.