6
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
HISTORIA DE LA UE
EL TRATADO DE PARÍS
• En 1951 se firma el Tratado de París por el que se
  crea la Comunidad Europea del Carbón y del
  Acero (CECA).
• Estaba integrada por Francia, Alemania Occidental,
  Bélgica, Italia, Países Bajos y Luxemburgo.
EL TRATADO DE ROMA
• La iniciativa se ve continuada en 1957 con el
  denominado Tratado de Roma por el que esos
  mismos países crean la Comunidad Económica
  Europea.
• Este tratado aumentaba la coordinación y
  cooperación a más sectores económicos y eliminaba
  las barreras comerciales entre los países miembros.
• El tratado dio lugar al nacimiento a la Comunidad
  Europea de la Energía Atómica (EURATOM)
LA COMUNIDAD ECONÓMICA
              EUROPEA
• Las tres comunidades (CECA, CEE y EURATOM) se
  fusionan en 1967 en una organización denominada
  Comunidad Económica Europea.
NUEVOS INGRESOS EN LA CEE
• Ante el éxito otros países solicitaron su ingreso.
• Primero se unieron Reino Unido, Irlanda y
  Dinamarca en 1973.
• En los años ochenta, y con el fin de las respectivas
  dictaduras, se adhirieron Grecia (1981), Portugal y
  España (1986).
• Entre 2004 y 2007, y tras el fin de la Guerra Fría, se
  incorporaron los países del este de Europa: Estonia,
  Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa,
  Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Bulgaria,
  Chipre y Malta.
• Países como Croacia, Macedonia y Turquía han
  solicitado la incorporación a la UE y firmado
  tratados de adhesión.
• Las sucesivas ampliaciones y el deseo de afrontar
  nuevos retos han tenido como resultado las
  modificaciones de los tratados originarios.




• Estos tratados fijan políticas comunes y un
  conjunto de fondos para financiarlas.
EL EURO
• Un hito de la historia de la UE fue el nacimiento del
  euro como moneda única Europea.
• Desde 1999 once países de la UE, entre ellos
  España, abandonaron su moneda para adoptar una
  moneda común. Otros tantos se han incorporado
  después
• En la llamada eurozona o zona euro el Banco
  Central Europeo fija la política monetaria.
OBJETIVOS Y POLÍTICAS COMUNES DE LA UE
España en la Unión Europea
LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
• España ingresó en la
  UE en 1986 durante el
  gobierno de Felipe
  González.
• Desde aquel entonces
  España ha
  experimentado un
  importante desarrollo
  económico y social.
• Las razones del retraso de la
  entrada de España en la UE
  fueron de carácter político.
• El carácter totalitario del
  régimen franquista impidió
  la entrada de España en la
  CEE.
• Además su estructura
  económica y social
  presentaba un notable
  retraso respecto al resto de
  países.
España en la Unión Europea
España en la Unión Europea
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
España en la Unión Europea

Más contenido relacionado

PPT
La Unión Europea
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
PPTX
La unión europea
PDF
LA UNIÓN EUROPEA
PDF
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
PDF
14. la unión europea
PPT
T. 7 la primera guerra mundial 2010
PDF
Adh 4 eso la guerra civil
La Unión Europea
Adh 3 eso la unión europea
La unión europea
LA UNIÓN EUROPEA
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
14. la unión europea
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Adh 4 eso la guerra civil

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 16. España: transición y democracia.
PPSX
T12. La unión europea
PPT
La organización territorial de España
PPT
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
PPSX
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
PPTX
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa (Tema 8)
PPT
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
PPTX
El Congreso de Viena y la Restauración
ODP
Unificacion italiana
PPSX
T.12. La Unión Europea
PPS
PPTX
El Islam 2º ESO
PPTX
Restauración, liberalismo y nacionalismo
PPT
T.1. Antiguo Régimen
PPTX
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
PPT
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
PDF
Adh 1 eso hispania romana
PPT
PresentacióN1
PPT
T.12 La guerra fría
PPS
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 16. España: transición y democracia.
T12. La unión europea
La organización territorial de España
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa (Tema 8)
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
El Congreso de Viena y la Restauración
Unificacion italiana
T.12. La Unión Europea
El Islam 2º ESO
Restauración, liberalismo y nacionalismo
T.1. Antiguo Régimen
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
T. 11 Transformaciones sociales y culturales (2014)
Adh 1 eso hispania romana
PresentacióN1
T.12 La guerra fría
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Publicidad

Similar a España en la Unión Europea (20)

PDF
Impress t7 historia de la ue
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
La Unión Europea
PPT
España en el Mundo
PPT
La unión europea
PDF
España en la Unión Europea
PPT
Presentacion U
ODP
Union europea
ODP
Union europea
PPTX
La unión europea
PPTX
Union europea
PPT
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
PPT
Derecho de integracion de E.U
PPT
Derecho de integracion de e.u
PPT
Unión europea
PPT
Resum tem 11 2n batx
PPTX
Tema 7 españa y la unión europea
Impress t7 historia de la ue
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
La Unión Europea
España en el Mundo
La unión europea
España en la Unión Europea
Presentacion U
Union europea
Union europea
La unión europea
Union europea
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Derecho de integracion de E.U
Derecho de integracion de e.u
Unión europea
Resum tem 11 2n batx
Tema 7 españa y la unión europea
Publicidad

Más de profeshispanica (20)

PDF
España en el siglo XIX
PPT
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
PPT
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
PPT
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
PPT
Calendario fin de_curso_1o_E
PPT
Calendario fin de curso 1ºF
PPT
Calendario fin de curso 1ºA/B
PPT
Calendario para fin de curso 4ºG
PPT
Calendario para fin de curso 4ºC
PPT
Calendario para fin de curso 4ºB
PPT
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
PPT
Los podcast de la Historia 4º ESO
PDF
Bases concurso-comic
PPT
Historia a través del cómic
PDF
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
PPT
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
PPT
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
PDF
Tema 2. Las revoluciones políticas
PPT
El paisaje agrario
PPT
Proyecto La flora 2020
España en el siglo XIX
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºB
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
Bases concurso-comic
Historia a través del cómic
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Tema 2. Las revoluciones políticas
El paisaje agrario
Proyecto La flora 2020

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

España en la Unión Europea

  • 1. ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
  • 3. EL TRATADO DE PARÍS • En 1951 se firma el Tratado de París por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). • Estaba integrada por Francia, Alemania Occidental, Bélgica, Italia, Países Bajos y Luxemburgo.
  • 4. EL TRATADO DE ROMA • La iniciativa se ve continuada en 1957 con el denominado Tratado de Roma por el que esos mismos países crean la Comunidad Económica Europea. • Este tratado aumentaba la coordinación y cooperación a más sectores económicos y eliminaba las barreras comerciales entre los países miembros. • El tratado dio lugar al nacimiento a la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM)
  • 5. LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA • Las tres comunidades (CECA, CEE y EURATOM) se fusionan en 1967 en una organización denominada Comunidad Económica Europea.
  • 6. NUEVOS INGRESOS EN LA CEE • Ante el éxito otros países solicitaron su ingreso. • Primero se unieron Reino Unido, Irlanda y Dinamarca en 1973. • En los años ochenta, y con el fin de las respectivas dictaduras, se adhirieron Grecia (1981), Portugal y España (1986). • Entre 2004 y 2007, y tras el fin de la Guerra Fría, se incorporaron los países del este de Europa: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Chipre y Malta.
  • 7. • Países como Croacia, Macedonia y Turquía han solicitado la incorporación a la UE y firmado tratados de adhesión.
  • 8. • Las sucesivas ampliaciones y el deseo de afrontar nuevos retos han tenido como resultado las modificaciones de los tratados originarios. • Estos tratados fijan políticas comunes y un conjunto de fondos para financiarlas.
  • 9. EL EURO • Un hito de la historia de la UE fue el nacimiento del euro como moneda única Europea. • Desde 1999 once países de la UE, entre ellos España, abandonaron su moneda para adoptar una moneda común. Otros tantos se han incorporado después • En la llamada eurozona o zona euro el Banco Central Europeo fija la política monetaria.
  • 10. OBJETIVOS Y POLÍTICAS COMUNES DE LA UE
  • 12. LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN LA UE • España ingresó en la UE en 1986 durante el gobierno de Felipe González. • Desde aquel entonces España ha experimentado un importante desarrollo económico y social.
  • 13. • Las razones del retraso de la entrada de España en la UE fueron de carácter político. • El carácter totalitario del régimen franquista impidió la entrada de España en la CEE. • Además su estructura económica y social presentaba un notable retraso respecto al resto de países.